Seguinos

Necochea

Avanza el trazado del Vía Crucis Ribereño con la construcción de dos estaciones más

Publicado

el

La Municipalidad de Necochea fiscaliza el avance por estos días de la construcción de dos estaciones más por parte de la empresa adjudicataria correspondientes al bello circuito del Vía Crucis Ribereño, que en total estará compuesto por 14 estaciones que unirán el Puente Taraborelli con el paraje “Las Cascadas”.

Al respecto, el subsecretario de Obras Públicas de la Municipalidad, Lisandro Dones, confirmó que “seguimos avanzando, es parte de la obra que se inició el año pasado y estamos completando dos estaciones más”, con el objetivo de llegar al armado final del circuito turístico religioso, cuyas 14 estaciones se enclavan en diferentes puntos de la margen necochense del Río Quequén.

Vale recordar que “esta obra había sido solicitada en el 2005 por la Asociación de Amigos del Paraje Las Cascadas y, después, la continuó el grupo Vía Crucis Ribereño desde 2018, auspiciado por el Obispado de Mar del Plata”, explicó Dones en referencia al expediente que dio origen a esta intervención.

Los puntos están divididos entre sí por una distancia de unos 700 metros y acerca del diseño de las estaciones nuevas que se van sumando, se recuerda que se realiza una plataforma base de hormigón armado asentada en un terreno firme sobre la cual se ubica una base de tres pantallas, del mismo material, las que llevarán en su centro un espacio hueco destinado al empotrado de la cruz, que también es de hormigón con un aplique de madera en su frente. En la base de la cruz se aplica en relieve la imagen religiosa que identifica a cada estación.

En la actualidad hay diez estaciones ejecutadas y de a poco se va llegando a la culminación integral del proyecto, cuyos objetivos van desde lo religioso a lo turístico, con la idea de seguir potenciando el sector ribereño, en este caso en una extensión de casi 10 kilómetros, originando espacios libres que permitan apreciar la belleza natural que ofrece el Río Quequén con sus variados saltos, curvas, altas barrancas y una nutrida fauna autóctona.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“Voy a Ser Presidente de los Argentinos” con un Peronismo Actualizado y Cercano a la Gente

Publicado

el

El dirigente político Mario Guarnieri, excandidato a presidente, reafirmó su convicción de que el país necesita un cambio de rumbo y se proyecta como el próximo presidente de Argentina. Guarnieri, quien no interviene directamente en las listas locales pero apoya a candidatos vecinalistas afines, criticó duramente a la actual dirigencia por su desconexión con la realidad de la gente.

“Fui muy claro, nosotros vamos directamente por la presidencia, que el país necesita un presidente, por eso no intervenimos directamente, pero sí apoyamos candidatos de listas vecinales que trabajan con nosotros y muchos compañeros”, señaló Guarnieri.


Distancia de la Dirigencia Actual y Cercanía con el Pueblo

Guarnieri cuestionó el accionar de los dirigentes actuales, tanto “a nivel libertario como a nivel kirchnerista”, quienes, según él, “se manejan por las redes”. En contraposición, destacó su propia metodología: “nosotros estamos en un cara a cara con la gente, en Catamarca, en Jujuy, en la Provincia de Buenos Aires”.

El dirigente pintó un panorama sombrío de la realidad social: “La gente está mal, la gente está desahuciada”. Atacó duramente al presidente por liberar el precio de la garrafa en medio del “frío polar más grande de los últimos 10 años”, y criticó a Cristina Fernández de Kirchner por pedir permiso para que su colorista ( del pelo) ingrese a su prisión domiciliaria. “La gente necesita un presidente y nosotros estamos trabajando hace dos años para esto”, afirmó, destacando su recorrido “casa a casa, pueblo por pueblo, escuchando, golpeando”.

Su objetivo es formar una “ancha avenida del medio que nos contenga a todos los argentinos, porque hoy la verdad la gente la está pasando mal”. Condenó las “maldades internas” de la política, mencionando la confrontación entre el presidente y la vicepresidenta, y la presencia de Guillermo Moreno junto a Máximo Kirchner a pesar de una condena. “Todos buscando un carguito y nosotros estamos buscando lo mejor”, sentenció.


Justicia Social y Apoyo a Dirigentes Comprometidos

Guarnieri destacó su apoyo a la dirigente necochense Patricia Laorca, a quien conoció en sus recorridas. “Patricia es una persona que si hace falta una silla de ruedas, la consigue, si alguien no tiene a la noche dónde dormir, le consigue un lugar o un espacio donde comer “, afirmó, elogiando a los “dirigentes con justicia social”.

Desde su base peronista, defendió la “justicia social” como esencia del movimiento, y criticó la postura del presidente que “dice que va con una motosierra a eliminar la justicia social”.


Una Misión Presidencial y la Necesidad de Actualizar los Partidos

Mario Guarnieri se presenta con la convicción de una “misión” personal: “voy a ser presidente de los argentinos para resolverle los problemas a los argentinos y pasar por este mundo cumpliendo una misión, que la Argentina sea feliz actualizando el peronismo del 45 a los tiempos modernos”.

Propuso una actualización de la “marcha” peronista para no “combatir el capital”, sino “llamar a los capitales que inviertan en la Argentina”. Instó a todos los partidos a actualizarse: “los radicales si no se actualizan están a punto de desaparecer, el PRO bueno, el PRO nunca existió… los libertarios no existen todavía, no tienen doctrina”.

Finalizó su intervención con un mensaje directo a la ciudadanía, consciente de la desconfianza: “Yo sé que la gente no cree en nadie, pero yo les digo siempre pongan una ficha porque acá está Mario Guarnieri para ser tu presidente, el presidente de los argentinos”.

Seguir leyendo

Necochea

La Municipalidad visitará Centros de Jubilados para capacitar en el uso de la app de PAMI

Publicado

el

facebook sharing button
twitter sharing button

Gastón Boldríni, director de Discapacidad y Tercera Edad pasó por Código Abierto donde se refirió a la capacitación digital sobre la aplicación de PAMI para adultos mayores que están llevando adelante. 

El funcionario explicó que “en la aplicación de PAMI los adultos mayores reciben las recetas, pueden sacar turnos y a veces los adultos mayores tienen miedo de ingresar, de tocar los diferentes botones o piensan por ahí que se le puede borrar todo, por eso llevamos adelante esta capacitación para orientarlos y  acompañarlos. 

Adelantó que la semana que viene coordinarán con los diferentes Centros de Jubilados de Necochea Quequén para visitar cada uno de esos espacios, dar una charla sobre cómo se maneja esta aplicación y despejar las dudas que tengan los adultos mayores o quienes tengan que utilizar esta aplicación y no sepan cómo hacerlo”.

Las oficinas de la dirección de Discapacidad y Tercera Edad se encuentra en el subsuelo del Centro Cívico y la atención es de 8.15 a 13.45. También dejó en claro, Boldrini que si alguna persona se le dificulta el ingreso, también atienden en otro sector del edificio accesible para todo el público.

Seguir leyendo

Necochea

Puerto Participativo : participación de clubes, sociedades de fomento, entidades Barriales y culturales

Publicado

el

Silvia Blanco, integrante del equipo de legales del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén pasó por Código Abierto en K2 Radio.

Allí se refirió al desarrollo del programa Puerto Participativo, el cual culminó la primera etapa con la presentación de 40 proyectos por parte de entidades intermedias de la ciudad.

Blanco explicó que “estamos muy contentos Se recibieron los proyectos de más de 40 instituciones sabíamos que la demanda era alta por eso nació el programa” y destacó que “Si la gente responde de esta manera es que hay una confianza al equipo de trabajo de Puerto Quequén”.

Un dato importante que aportó fue que hay propuestas de todas las localidades del distrito. Entre las entidades hay clubes, asociaciones vecinales, sociedades de fomento, agrupaciones culturales, entre otras.

También informo que el 11 de agosto se abre la segunda etapa. En ella se informarán los proyectos que continúan adelante para lo cual podrán ampliar la información ya presentada.

Luego indicó que el 25 de agosto se abrirá la votación para que la comunidad pueda elegir los proyectos qué más le gusten.

Por último, a mediados de septiembre se comunicará cuáles han resultado beneficiados y a partir del 15 de septiembre se llevará adelante el desarrollo de cada una de las iniciativas elegidas.

Seguir leyendo

Más vistos