Política
ATE en clave política: freno a Milei y construir una alternativa

En la continuidad de las recorridas por el territorio provincial, la conducción del Consejo Directivo Provincial de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) visitó Necochea.
La delegación de ATE provincial estuvo integrada por el secretario general, Claudio Arévalo; Vanina Zurita, secretaria de interior y responsable del sector Educación; Gabriela Scheffer secretaria de prensa y Miriam Florentin integrante de la conducción bonaerense y parte del equipo de educación. La seccional Necochea estuvo representada por la secretaria general, Claudia Van der Vluet y Nahuel Hormaechea, secretario adjunto local.
Arévalo, Van der Vluet y Homaechea mantuvieron una reunión con el secretario de Gobierno municipal Jorge Martínez. Durante el encuentro se abordó el aumento salarial para los trabajadores municipales y la reforma del Convenio Colectivo de Trabajo, para establecer un nuevo marco para la tarea de los compañeros y compañeras del estado municipal.

Las actividades continuaron con una recorrida del Hospital “Dr. Domingo Taraborelli” donde los dirigentes provinciales y locales fueron recibidos por el director Carlos Gallego. La reunión sirvió para poner sobre la mesa las problemáticas del sector salud y los perjuicios, al sistema de salud, originados por los recortes de las partidas presupuestarias a la provincia de Buenos Aires por parte del gobierno nacional.
Allí se acordó la incorporación de 6 trabajadores para dar cumplimiento a la Ley del 4% de cupo laboral para personas con discapacidad. El gremio planteó también la necesidad de estabilidad laboral en el sector y de pases a planta permanente.
De vuelta a la casa de ATE Necochea, la conducción sostuvo un espacio de diálogo con trabajadores y trabajadoras auxiliares de la educación provincial que cumplen su trabajo en la ciudad. Como parte de la charla se informó sobre el último acuerdo paritario y el respectivo aumento salarial obtenido, además de abordar temas como condiciones de trabajo y la necesidad de pases a planta permanente en el sector.

Marcha nacional
En las reuniones y espacios de debate los dirigentes dejaron planteada la construcción y el llamado a la adhesión a la Marcha Federal que las dos CTA realizarán en noviembre contra el hambre en la argentina.
ATE Provincia seguirá con las recorridas por el territorio bonaerense cumpliendo la definición de unificar fuerzas para ponerle freno a las políticas de Milei y construir una alternativa política con propuestas de la clase trabajadora.
Concejo
“Buscamos que no haya más víctimas fatales por accidentes de tránsito”

La importante cantidad de accidentes viales que han ocurrido en los últimos meses en nuestra ciudad fue la causa por la cual la concejal de la ACT, Rosario Roldán presentó un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante para declarar la emergencia vial en el distrito de Necochea.
Roldan estuvo en Código Abierto por K2 Radio dónde explicó que esta propuesta “implica distintas medidas que tienen como fin la prevención de accidentes y generar concientización sobre la importancia de la educación vial a la ciudadanía”.
Entre las medidas que proponen se encuentran que se intensifiquen los controles de tránsito, que se cumplan las normas de tránsito tanto nacionales como provinciales, que los agentes lleven adelante patrullajes a pie en zonas de mayor circulación, que no se estacione en las ochavas y se pinte los cordones en ese sector de color rojo, que haya lugares determinados para carga y descarga de mercaderías, entre otras.
“Buscamos que no haya más víctimas fatales” afirmó el edil.
Esta iniciativa ahora está a la espera de la información que le brinde el Digesto del Concejo Deliberante sobre si hay antecedentes o qué normas se relacionan con ella, para después continuar tratándose en las comisiones del cuerpo y si logra dictamen, llevarlo a una sesión para su aprobación o rechazo.
Necochea
“Este no es el país en el que merecemos vivir, hay que correr el humo de la mentira”

Gisela Barbieri, dirigente peronista de Principios y Valores visitó los estudios de FM La Radio 93.5 para participar en la entrevista de “Un tipo al mediodía”.
Allí se mostró preocupadas por los momentos que se están viviendo a nivel institucional en el país, a raíz de esto afirmó que “Desde el Foro de Davos ( fin de enero) hemos entrado en una violencia discursiva por parte del Presidente que habilita la violencia en todas sus expresiones, y así no se puede construir una sociedad, desde la violencia discursiva del primer mandatario y tampoco de la mentira. Por eso hay que correr el humo de la mentira”.
Luego aseguró que “este no es el país en el que merecemos vivir, tenemos que recobrar ciertos acuerdos que tienen que ver con la armonía, con el diálogo, no podemos aniquilar al que piensa distintos. Si pasamos esa barrera es que estamos muy mal como sociedad”.
Con respecto a la coyuntura local señaló que “la ciudad está descuidada” aunque destacó que “el recorte económico que ha tenido en nuestra ciudad hace que se resienta”.
En el marco de su trabajo político, Gisela riel y el equipo de Principios y Valores está recorriendo los barrios de nuestra ciudad. “Veo que la gente está muy olvidada, siento que están invisibilizados, la deuda de la democracia es terrible”.
Por último adelantó que está trabajando en un ordenanza vinculada a la salud para que se haga un seguimiento de jóvenes que estudian medicina para que puedan una vez recibidos volver a trabajar en el distrito, en el sector público.
Concejo
Aseguran que en las calles defenderán los derechos de los trabajadores

La concejal Rocio Mateo se reunió con representantes de la UTEP, CTA A, CTA T, CGT y 62 Organizaciones gremiales peronistas, centrales sindicales de nuestra ciudad.
En el encuentro dialogaron sobre la situación crítica actual del pueblo trabajador a causa de las políticas de ajuste constantes del gobierno nacional y reafirmaron que las conquistas históricas de este sector fueron gracias a la lucha organizada en las calles.
Aseguraron que estarán en la calle el 24 de marzo por la Memoria, la Verdad y la Justicia y el 9 de abril por los derechos de las y los trabajadores.

Participaron del encuentro Demian Ledesma y Gustavo Gavilán por la CGT, Ana Lidia Marincevic de la CTA de los trabajadores, Graciela Sacco, de la CTA Autónoma, Patricia Aranda de la UTEP, Mario Coste y Diego Salazar por las 62.
- Necochea1 semana atrás
Libertarios lanzan la Escuela de formación para dar la batalla cultural al kirchnerismo
- Necochea4 días atrás
“Le exigimos a ACA que cumpla con las resoluciones vigentes”
- Necochea1 semana atrás
Apoyo de Puerto Quequen al fútbol femenino de LIFA
- Necochea1 semana atrás
“El fútbol cambia la cabeza, no hay diferencia de clases sociales porque todos juegan como un equipo”
- Concejo1 semana atrás
Califican como preocupantes los números de la rendición de cuentas
- Necochea1 semana atrás
Asumió Guillermina Calafatich como nueva Jefa Distrital de Necochea
- Necochea1 semana atrás
Analizan llevar adelante un plan de forestación en el Parque
- Necochea1 semana atrás
“El desdoblamiento daría mayor trascendencia al debate local”