Necochea
Rojas recibió al campo y propuso un documento para dotar de mayor autonomía al municipio

El intendente Arturo Rojas recibió en el Salón de Actos a los productores el distrito y a representantes de distintas entidades relacionadas con el campo. Acompañado de funcionarios del Departamento Ejecutivo y del presidente del Concejo Deliberante, Guillermo Sánchez, el jefe de la comuna comenzó planteando que “siempre van a estar abiertas las puertas del municipio para mantener un diálogo” y “poder buscar consensos que nos permitan apuntalar al sector productivo y de la agroexportación”.
A través de una presentación multimedia, volcó datos oficiales acerca de los números que hoy maneja el Emsur, con un porcentaje histórico de tasa afectada a su funcionamiento, y realizó un repaso de la productividad del organismo constatadas gracias a las mediciones GPS de la flota; poniendo sobre la mesa la necesidad imperiosa “de ir pensando en la adquisición de bienes, principalmente de maquinarias”, para optimizar sus tareas
En ese marco, y luego de recepcionar las consultas de los presentes, el mandatario local planteó la necesidad de elevar una propuesta “con una fuerte postura política” a Nación y a la Provincia de Buenos Aires, que solicite la reforma del sistema de coparticipación, garantizando una distribución más equitativa de los recursos, y el reconocimiento de la autonomía plena del municipio, para promover un desarrollo sostenible y fortalecer la gobernabilidad local, fomentando una mayor participación ciudadana y fortaleciendo el vínculo entre la comunidad y sus representantes locales.
“Es un documento político y los primeros convocados a firmarlo son ustedes, porque entendemos que el sector productivo es el que mayor riqueza genera en torno al PBI de la región”, manifestó Rojas, explicando que la idea es girar un borrador del texto la semana próxima para que las entidades puedan realizar sus aportes y, así, girarlo al resto de los sectores productivos, turísticos, industriales y comerciales, a las instituciones intermedias y al arco político opositor.
“Creo que, en lo que plantea el documento, está gran parte del nudo de las problemáticas que padecemos la mayoría de los municipios de la provincia de Buenos Aires”, aseguró el Intendente, con la convicción de que una reforma de este tipo sería importante para que “no tengamos que estar mendigando permanentemente alguna obra”.
Necochea
“Tendríamos que sentirnos orgullosos de Necochea porque es una ciudad que se fundó sobre valores éticos y morales “

José Canelles, integrante de la Logia Masónica Sol Argentino pasó por Código Abierto en K2 Radio.
Allí se refirió a la influencia de la masonería en la fundación de Necochea.
Canelles explicó que se “ha demostrado históricamente que nuestros hermanos masones de finales del Siglo XIX con la Logia Sol Argentina de ese momento, fundamentalmente estaban nutridos por aquellos fundadores como Ángel Murga, Victorio De la Canal que fueron los precursores junto con otros que también contribuyeron al éxito de esta patriada porque acá no había absolutamente nada”.
Luego explicó que “esto se desarrolló en función de las actuaciones que hicieron nuestros hermanos masones en la ciudad de La Plata, juntamente con el gobernador Dardo Rocha, que también era masón, Aristóbulo del Valle, que era diputado provincial, también estaba Enrique Moreno y desde esa época hasta la fecha nosotros reivindicamos el 12 de octubre que fue la creación de la ciudad”.
Otro dato histórico que dio fue que el acta de fundación se realizó a mano en un libro de almacén que hoy está en poder de la Municipalidad.
“Lo que nosotros queremos transmitir es que esos valores de ayuda y solidaridad que existían en esa época tendrían que volver a la sociedad”, sentenció Canelles para después indicar que “Tendríamos que sentirnos orgullosos de Necochea porque es una ciudad que se fundó sobre valores éticos y morales y hoy es lo que, a veces, falta”.
Por último, contó que “esta fecha es muy importante para la Logía, porque el Monumento que la Masonería le dio a la ciudad, en la plazoleta de 58 y 55, está cumpliendo 10 años y destacó que “Necochea es la única ciudad fundada por masones a diferencia de La Plata que fue diseñada por masones”.
Necochea
Denuncian Falta de “Voluntad Política” de la Provincia para la autonomía de Quequén

En el marco de la visita de la candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Margarita Stolbizer, la diputada provincial Natalia Dzikowski acompañó el encuentro con referentes autonomistas en Quequén y puso el foco en la parálisis legislativa que afecta los proyectos de nuevos municipios.
Dzikowski recordó que desde el bloque de Diputados de su espacio ya se han presentado “más de 40 proyectos de reconocimiento de nuevos municipios” y que, a nivel del Senado provincial, se impulsó una ley marco para el reconocimiento de nuevas comunas.
El Caso de Quequén
La diputada lamentó que el proyecto de autonomía de Quequén se encuentre detenido. “Como está parado, entendemos que no hay voluntad política para que salga, que quede como reconocido como nuevo municipio,” afirmó. Pese a esto, aseguró que su fuerza no abandonará la lucha, la cual se extiende a otros distritos como La Matanza, Zárate, Zarco, Calima y Pilar.
Dzikowski argumentó que la división es crucial para una mejor gestión, comparando la situación de Buenos Aires: “Nosotros somos la provincia más grande con más habitantes y tenemos 135 municipios, Córdoba tiene 600, Santa Fe tiene 400 y no tienen los problemas que tenemos nosotros”.
La presencia de Stolbizer y Dzikowski, quienes recorrieron instituciones y dialogaron con vecinos, sirvió para reafirmar el compromiso de Provincias Unidas con la descentralización y la autonomía de Quequén.
Política
“Arenas Verdes siempre es una fiesta porque es un lugar tranquilo y seguro”

Pablo Barrera, intendente de Lobería, pasó por Código Abierto en K2 Radio y se refirió a la entrega de viviendas sociales en el distrito y los preparativos para la próxima temporada en Arenas Verdes.
Sobre la situación habitacional, Barrera explicó que “primero entregamos 10 y luego 32 viviendas, la verdad que fue una buena respuesta. En algunos casos eran casas que se habían iniciado en la gestión anterior de Juan José Fioramonti. Es muy importante lo que entregamos, pero no alcanza a cubrir la demanda, que según nuestro registro es de 400 familias que necesitan vivienda en el distrito de Lobería”.
El jefe comunal agregó que “hay muchos inmuebles ociosos, y esto se debe a la falta de acceso al crédito o de ingresos suficientes en las familias, lo que impide que puedan acceder a propiedades que están en nuestra localidad y que no cumplen su fin social porque nadie las puede pagar”.
En relación a la temporada de Arenas Verdes, Barrera indicó que “nos venimos preparando, trabajando en hacer nuevas bajadas y en la disposición de los residuos para que sea un destino sumamente ecológico”. Luego agregó: “El tiempo nos acompañe en la temporada, porque si el clima está lindo, Arenas Verdes siempre es una fiesta, un lugar tranquilo y seguro”.
Finalmente, destacó que “cada vez más personas van a Arenas Verdes a disfrutar de la naturaleza”
- Necochea6 días atrás
“Quiero que Espert de las mismas explicaciones que da cualquier ciudadano ante un delito”
- Necochea1 semana atrás
“Todo lo que sea para evitar burocracia para el comerciante nosotros lo vamos a acompañar”
- Necochea2 días atrás
“Tendríamos que sentirnos orgullosos de Necochea porque es una ciudad que se fundó sobre valores éticos y morales “
- Necochea1 semana atrás
Habrá nueva delegada en Santamarina: se viene el aniversario
- Necochea1 semana atrás
“Menos Armas, Más Palabras”
- Necochea3 días atrás
“Provincias Unidas es la Opción de Equilibrio para Salir de la Grieta Brutal”
- Concejo1 semana atrás
Educación: Convenio con el Instituto 31, Mecenazgo Cultural y Congreso Regional
- Necochea1 semana atrás
“Vamos a votar la integración del Congreso que le está poniendo un freno a Milei”