Necochea
Donación de CAMEQ a la Escuela 35: “Nos ayudan en cuestiones que son casi imposibles de afrontar para la Escuela”

Mariano López, director de la escuela 35 del barrio Puerto, más precisamente en la esquina de 57 y 18, dialogó con “Un tipo al mediodía” por FM La Radio 93.5.
Allí López se refirió a los trabajos de infraestructura que están llevando adelante en dicho establecimiento educativo para mejorar la cuestión edilicia y así optimizar los espacios para que los alumnos cuenten con un espacio más cómodo para el dictado de clases.

Contó que “sabemos que estamos en una situación difícil y tenemos la suerte de tener empresas como las que se agrupan en CAMEQ (Cámara de Empresas de Estiba y Afines de Puerto Quequén) que nos ayudan en cuestiones que se hacen imposibles de solucionar vinculadas a la infraestructura”.
Entre las donaciones destacó que hicieron su aporte en lo que es la actualización del sistema eléctrico, todo lo que luces para salones comedores, secretarías de la dirección y otras más, dado que en algunos lugares había luces obsoletas y era necesario actualizarlas.
Respecto a la escuela es de jornada completa (de 8 a 16) y tiene una orientación de educación física.

Con respecto a la parte edilicia en la escuela recordó que el año pasado se pudo trabajar en toda la parte exterior y ahora los próximos desafíos son el SUM y el sonido.
El directivo explicó que “estas empresas nos ayudan en cuestiones que son casi imposibles para la Escuela afrontarlas solos, imagínate que la iluminación de todo el edificio es muy difícil renovarlas para nosotros”.
Por último, destacó que “estas empresas nos dan una mano enorme para poder seguir trabajando y motivarnos en la construcción de la identidad de la escuela”.
La CAMEQ está conformada por las cuatro empresas de estiba de Puerto Quequén que son Trimar, Serviport, Nequen y Agencia Pleamar.
Las actividades solidarias son una de las principales funciones de esta cámara.
Esta idea comenzó en el 2021 y un año después comenzamos a llevar adelante acciones en conjunto.
Necochea
PARO: Se resentirán varios servicios y habra movilización

El paro general del próximo jueves que decretaron las centrales de trabajadores tendrá su repercusión en Necochea y se resentirá los diferentes servicios que se prestan en la ciudad.
Por ejemplo, no funcionará la recolección de residuos. Por lo cual en los turnos del miércoles 9 nocturno y el jueves 10 en el servicio diurno, no se prestará el servicio recolección de residuos.}
Además el jueves tampoco funcionarán, ni atenderán los bancos.
Las oficinas municipales también verán limitada su atención y funcionamiento, dado que el Sindicato de Trabajadores Municipales adhirió al paro. Falta confirmar si en las oficinas provinciales y nacionales sucede lo mismo, aunque es lo más probable dado que ATE se sumó a esta medida de fuerza.
Por otro lado, los empleados de comercio también adhirieron no así la UTA qué representa a los choferes de colectivos.
Todavía no se confirmó que harán los gremios educativos.
Seguramente el hospital municipal funcionará como lo hace los fines de semana.
Movilización
Además durante la tarde del miércoles 9,a las 16, se llevará adelante una movilización en la 59 y 64 acompañando a los jubilados
La misma es convocada por la CGT, la UTEP la CTA Autónoma y la CTa de los trabajadores.
El lema que definieron para esta marcha es “su lucha es la nuestra, el modelo de Milei es hambre y represión”.
Necochea
Las elecciones serán el 7 de septiembre

El gobernador Axel Kicillof le puso fin al misterio sobre cómo se votará en la provincia de Buenos Aires.
De manera ese día los necochenses eligieron senadores provinciales, concejales y consejeros escolares.
Finalmente confirmó que las elecciones bonaerenses serán desdobladas, con fecha para el 7 de septiembre.
También aseguró que presentó proyecto propio para suspender las PASO.
Necochea
Presupuesto Participativo: esperan asambleas

Un grupo de vecinos de Quequén está a la expectativas de la convocatoria a las asambleas por el presupuesto participativo 2025 – 2026.
Mediante la herramienta democrática del Presupuesto Participativo se concretaron los proyectos de nuevas plazas en las localidades de Claraz y Juan N. Fernández, solicitado por los vecinos. También hubo trabajos en La Dulce y Ramón Santamarina.
Se recuerda que en esta herramienta vecinal participaron una veintena de puntos geográficos del distrito durante 2023. Luminarias, espacios públicos, cloacas y agua fueron las decisiones vecinales que determinaron los ciudadanos en cada una de las asambleas.
El Presupuesto Participativo es un mecanismo mediante el cual los vecinos vas tienen la posibilidad de comunicar, debatir, acordar y votar proyectos que sean propuestos por ellos mismos con el fin de mejorar el barrio en que viven.
- Necochea1 semana atrás
Libertarios lanzan la Escuela de formación para dar la batalla cultural al kirchnerismo
- Necochea3 días atrás
“Le exigimos a ACA que cumpla con las resoluciones vigentes”
- Necochea1 semana atrás
Apoyo de Puerto Quequen al fútbol femenino de LIFA
- Necochea1 semana atrás
“El fútbol cambia la cabeza, no hay diferencia de clases sociales porque todos juegan como un equipo”
- Concejo7 días atrás
Califican como preocupantes los números de la rendición de cuentas
- Necochea6 días atrás
Asumió Guillermina Calafatich como nueva Jefa Distrital de Necochea
- Necochea1 semana atrás
“Estamos trabajando con Kristiansen, tenemos la oportunidad de tener una buena elección y proyectarnos para 2027”
- Necochea1 semana atrás
URGARA Inicia Estado de Alerta y Movilización