Necochea
Autonomía de Quequén: no hay propuesta con estado parlamentario

La Legislatura provincial sigue siendo caja de resonancia de grupos autoconvocados que solicitan ser escuchados, en busca de que su pedido de autonomía municipal para su distrito se convierta en una realidad.
Entre esos grupos está la solicitud de los vecinos de Quequén que conforman el movimiento autonomista.
Hace algunos días las diputadas Nazarena Mesías y Natalia Dziakowski, del bloque Acuerdo Cívico UCR-GEN y Lorena Mandagarán, de la bancada UCR-Cambio Federal en el Senado bonaerense, entre otros legisladores, +uienes recibieron a representantes de las localidades que piden su autonomía.
Son unas 60 las peticiones existentes para avanzar en ese sentido, aunque sólo un puñado han logrado convertirse, hasta el momento, en proyectos de ley que se presentaron en las comisiones de Asuntos Municipales del Parlamento bonaerense.
Algunas peticiones vienen de larga data, como las que pugnan por la independencia Derqui, Quequén o Lima, o la división de territorios de gran extensión como La Matanza o General Pueyrredon, dando paso a nuevas comunas.
También hay casos particulares como el de Huanguelén, para cuya independencia deberían ceder algo de territorio los actuales municipios de Guaminí, Daireaux, Coronel Suárez y General La Madrid, algo extremadamente difícil – cuando no imposible- de lograr.
El dato que nos importa a nosotros es que, más allá de las intenciones y reuniones, actualmente no hay ningún proyecto por la autonomía de Quequén con estado parlamentario. Más allá que haya deambulando alguna propuesta por las distintas oficinas de la legislatura.
Una posibilidad
La senadora del GEN Lorena Mandagarán y su par Marcelo Daletto, presentaron un proyecto de Ley Marco para la creación de nuevos municipios. El legislador explicó que se busca la participación de los vecinos, además de los organismos que intervengan para realizar informes de viabilidad.
Entre los requisitos figura que la solicitud de reconocimiento deberá ser enviada al intendente y al Concejo Deliberante para que emitan opinión fundada sobre el tema, reconociéndose como distrito a “toda población o localidad que reúna características institucionales, históricas, culturales, territoriales y ambientales que definan una identidad propia de acuerdo a los extremos previstos en esta ley”.
También que den cuenta de asentamientos de organismos públicos nacionales, provinciales y/o municipales, y de organizaciones de la sociedad civil; realizar un estudio de delimitación territorial del municipio a conformarse, la constitución de una Junta Promotora y un petitorio avalado por el 10% de los ciudadanos que figuren en el último padrón electoral y con domicilio en el área que ocuparía el nuevo distrito.
Necochea
Senado: Promueven un plan de alivio fiscal para fortalecer los comercios de barrio

Con el objetivo de fortalecer a los comercios de barrio mediante alivios impositivos y herramientas de financiamiento, la senadora bonaerense Eugenia Gil (UCR-Cambio Federal) presentó en la Legislatura provincial un proyecto de ley.
La iniciativa apunta a promover la sostenibilidad y el crecimiento de estos establecimientos, en un contexto económico cada vez más exigente.
Entre las medidas previstas, se incluyen créditos blandos para capital de trabajo o mejoras en infraestructura, así como exenciones y reducciones fiscales transitorias, escalonadas y progresivas sobre tributos como Ingresos Brutos, Tasas Municipales y Sellos. Según Gil, estas herramientas permitirán aliviar la carga económica de los comercios, favorecer la reinversión y mejorar su competitividad.

Cabe mencionar que podrán acceder al plan los comerciantes registrados en la ARCA y ARBA, con hasta 15 empleados y al menos un punto de venta físico, incluyendo monotributistas, cooperativas, feriantes y unidades sin local fijo, siempre que estén debidamente registradas.
El proyecto también contempla un programa de capacitación gratuita, que abordará gestión empresarial, digitalización, comercio electrónico, marketing y mentorías entre comerciantes y nuevos emprendedores, con el objetivo de garantizar la continuidad y profesionalización de los negocios familiares.
Necochea
En Unidad, Fuerza Patria se prepara para la última etapa de la campaña.

Jimena López, candidata a diputada nacional encabezó el encuentro que se desarrolló con los principales referentes de este espacio político
De la reunión también participaron los concejales Evangelina Almada, Julián Kristiansen, los concejales electos Silvia Blanco, Marcelo Rivero y los dirigentes Natalia Steffen, Gisela Barbieri, Manuela Giovanetti, Paulo Nielsen, Diego López Rodriguez, y Diego Salazar por la CGT.

Necochea
Velázquez y Blanco, presentes en Mar del Plata en acto en rechazo a las políticas de Milei

Mauro Velázquez y Silvia Blanco, concejal actual y concejala electa respectivamente por Fuerza Patria, formaron parte de una comitiva local que participó en Mar del Plata de un fuerte acto partidario, bajo la consigna La fuerza de los trabajadores para frenar a Milei, por lo que el mismo contó con la organización de la pata sindical más representativa del país, como son la CGT, las dos CTA y la Utep, centrales obreras que son columna vertebral del movimiento obrero argentino.
Por lo citado con anterioridad, el propósito del encuentro militante tuvo dos aristas bien opuestas, aunque ambas conectadas de cara a las elecciones del 26 de octubre: una, la evidente necesidad de rechazar las políticas de Javier Milei, sobre todo la reforma laboral que prontamente hará someter a debate, y la otra en total apoyo a los candidatos a diputados nacionales de la lista que encabezan Jorge Taiana y Jimena López, quienes integraron el panel principal y se dirigieron a los presentes.

En la oportunidad, tanto Velázquez como Blanco aprovecharon el puente tendido por la actual presidenta de Puerto Quequén y dialogaron un buen rato con Taiana, quien se interiorizó sobre la actualidad política de nuestro distrito y lo que dejó en saldo la elección en nuestra ciudad del pasado 7 de septiembre, donde Fuerza Patria culminó segunda.
Del acto, desarrollado en la Plaza de la Música situado en Avenida Constitución, contó con cientos de militantes y con la presencia de los también conocidos a nivel nacional, Sergio Palazzo, Hugo Yasky, Hugo Moyano (h), Oscar Isasi y la dirigente social y también candidata a diputada, Fernanda Miño.
- Necochea1 semana atrás
“Quiero que Espert de las mismas explicaciones que da cualquier ciudadano ante un delito”
- Necochea3 días atrás
“Tendríamos que sentirnos orgullosos de Necochea porque es una ciudad que se fundó sobre valores éticos y morales “
- Necochea4 días atrás
“Provincias Unidas es la Opción de Equilibrio para Salir de la Grieta Brutal”
- Necochea1 semana atrás
“Vamos a votar la integración del Congreso que le está poniendo un freno a Milei”
- Necochea1 semana atrás
“Milei está yendo, desesperado, a Estados Unidos porque le explota la economía”
- Necochea1 semana atrás
Nueva y mejor iluminación en el Barrio Titanic y en la Plaza de los Niños
- Necochea1 semana atrás
Jimena López disertó sobre gobernanza ante casi 100 docentes
- Necochea1 semana atrás
Múltiples actividades y espectáculos: llegan los festejo por el 144° Aniversario de Necochea