Necochea
UATRE denuncia un grave ataque político y judicial contra la autonomía sindical

José Voytenco, en carácter de Secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), denunció este miércoles a Claudio Aquino, Director Nacional de Asociaciones Sindicales; Julio Cordero, Secretario de Trabajo de la Nación; Pablo Ansaloni, Diputado Nacional del partido político La Libertad Avanza en representación de la Provincia de Buenos Aires; Marcelo Andrada, ex Secretario General de la Seccional La Plata de UATRE; y Aixa Petriati, ex Tesorera de la Seccional La Plata de UATRE, por llevar adelante un plan criminal coordinado con el fin de apropiarse de la conducción de la organización sindical.
La denuncia representa a los trabajadores rurales ante el avasallamiento sistemático del Gobierno Nacional y de miembros de la lista sindical opositora, quienes intervinieron la Obra Social y buscan avanzar sobre el gremio, desconociendo la voluntad de los afiliados que eligieron su conducción y representación a fines de 2022. “Este avance implacable contra los sindicatos se ha convertido en una de las marcas registradas de la Casa Rosada”, manifestó José Voytenco.
La denuncia
Señalamos que el Director Nacional de Asociaciones Sindicales, Claudio Aquino ha ejercido una facultad que legalmente no le corresponde, incurriendo en un claro exceso motivado por intereses políticos, con el fin de vulnerar la autonomía sindical de UATRE. Para sumar, el hijo de
Aquino, se desempeñó como empleado durante la Administración Judicial de OSPRERA, como secretario de la contadora Mariana Quirico (relacionada con el abogado Marcelo Urban). Por su parte, el Secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, optó por proteger a los responsables de las falsas denuncias y avalar una acción ilegal impulsada por Marcelo Andrada, Pablo Ansaloni y Aixa Petriati. Queda de manifiesto la convivencia política motivada por el maquiavélico interés de quedarse con los aportes de los trabajadores al buscar apropiarse de nuestra organización sindical.
Durante el último año, las intervenciones sobre las obras sociales sindicales han sido recurrentes, y el caso de OSPRERA la obra social de los trabajadores rurales, es un claro ejemplo de ello. “Con un propósito político y económico, la Intervención de la Superintendencia de Servicios de la Salud (SSS) ha demostrado una total falta de interés por la salud de los beneficiarios, quienes son las principales víctimas, que desde hace meses reclaman por falta de prestaciones, de medicamentos y de atención médica. Basta de cacerías políticas indiscriminadas, que solo perjudican a los trabajadores del campo”, sentenció Voytenco.
La defensa de la libertad y los valores democráticos es fundamental para garantizar un sindicalismo fuerte, autónomo y representativo de los trabajadores. La UATRE seguirá luchando por la protección de los derechos de la familia rural, enfocados en proteger sus condiciones laborales y dignidad.
Exigimos el cese inmediato de estas maniobras políticas que buscan apropiarse de la conducción de la organización gremial, quedarse con los aportes de los trabajadores vulnerando sus derechos, y debilitar al Modelo Sindical Argentino.
Necochea
Senado: Promueven un plan de alivio fiscal para fortalecer los comercios de barrio

Con el objetivo de fortalecer a los comercios de barrio mediante alivios impositivos y herramientas de financiamiento, la senadora bonaerense Eugenia Gil (UCR-Cambio Federal) presentó en la Legislatura provincial un proyecto de ley.
La iniciativa apunta a promover la sostenibilidad y el crecimiento de estos establecimientos, en un contexto económico cada vez más exigente.
Entre las medidas previstas, se incluyen créditos blandos para capital de trabajo o mejoras en infraestructura, así como exenciones y reducciones fiscales transitorias, escalonadas y progresivas sobre tributos como Ingresos Brutos, Tasas Municipales y Sellos. Según Gil, estas herramientas permitirán aliviar la carga económica de los comercios, favorecer la reinversión y mejorar su competitividad.

Cabe mencionar que podrán acceder al plan los comerciantes registrados en la ARCA y ARBA, con hasta 15 empleados y al menos un punto de venta físico, incluyendo monotributistas, cooperativas, feriantes y unidades sin local fijo, siempre que estén debidamente registradas.
El proyecto también contempla un programa de capacitación gratuita, que abordará gestión empresarial, digitalización, comercio electrónico, marketing y mentorías entre comerciantes y nuevos emprendedores, con el objetivo de garantizar la continuidad y profesionalización de los negocios familiares.
Necochea
En Unidad, Fuerza Patria se prepara para la última etapa de la campaña.

Jimena López, candidata a diputada nacional encabezó el encuentro que se desarrolló con los principales referentes de este espacio político
De la reunión también participaron los concejales Evangelina Almada, Julián Kristiansen, los concejales electos Silvia Blanco, Marcelo Rivero y los dirigentes Natalia Steffen, Gisela Barbieri, Manuela Giovanetti, Paulo Nielsen, Diego López Rodriguez, y Diego Salazar por la CGT.

Necochea
Velázquez y Blanco, presentes en Mar del Plata en acto en rechazo a las políticas de Milei

Mauro Velázquez y Silvia Blanco, concejal actual y concejala electa respectivamente por Fuerza Patria, formaron parte de una comitiva local que participó en Mar del Plata de un fuerte acto partidario, bajo la consigna La fuerza de los trabajadores para frenar a Milei, por lo que el mismo contó con la organización de la pata sindical más representativa del país, como son la CGT, las dos CTA y la Utep, centrales obreras que son columna vertebral del movimiento obrero argentino.
Por lo citado con anterioridad, el propósito del encuentro militante tuvo dos aristas bien opuestas, aunque ambas conectadas de cara a las elecciones del 26 de octubre: una, la evidente necesidad de rechazar las políticas de Javier Milei, sobre todo la reforma laboral que prontamente hará someter a debate, y la otra en total apoyo a los candidatos a diputados nacionales de la lista que encabezan Jorge Taiana y Jimena López, quienes integraron el panel principal y se dirigieron a los presentes.

En la oportunidad, tanto Velázquez como Blanco aprovecharon el puente tendido por la actual presidenta de Puerto Quequén y dialogaron un buen rato con Taiana, quien se interiorizó sobre la actualidad política de nuestro distrito y lo que dejó en saldo la elección en nuestra ciudad del pasado 7 de septiembre, donde Fuerza Patria culminó segunda.
Del acto, desarrollado en la Plaza de la Música situado en Avenida Constitución, contó con cientos de militantes y con la presencia de los también conocidos a nivel nacional, Sergio Palazzo, Hugo Yasky, Hugo Moyano (h), Oscar Isasi y la dirigente social y también candidata a diputada, Fernanda Miño.
- Necochea1 semana atrás
“Quiero que Espert de las mismas explicaciones que da cualquier ciudadano ante un delito”
- Necochea3 días atrás
“Tendríamos que sentirnos orgullosos de Necochea porque es una ciudad que se fundó sobre valores éticos y morales “
- Necochea4 días atrás
“Provincias Unidas es la Opción de Equilibrio para Salir de la Grieta Brutal”
- Necochea1 semana atrás
“Vamos a votar la integración del Congreso que le está poniendo un freno a Milei”
- Necochea1 semana atrás
“Milei está yendo, desesperado, a Estados Unidos porque le explota la economía”
- Necochea1 semana atrás
Nueva y mejor iluminación en el Barrio Titanic y en la Plaza de los Niños
- Necochea1 semana atrás
Jimena López disertó sobre gobernanza ante casi 100 docentes
- Necochea1 semana atrás
Múltiples actividades y espectáculos: llegan los festejo por el 144° Aniversario de Necochea