Necochea
El municipio realizó una millonaria inversión en luminarias Led para dar respuestas a los vecinos

Durante la gestión de Arturo Rojas al mando del municipio, el Departamento Ejecutivo ha encarado un ambicioso proyecto integral de recambio de luminarias en todo el distrito, apuntando primeramente a incorporar la nueva tecnología en las arterias principales, espacios públicos y corredores en los que se busca brindar mayor seguridad a la ciudadanía.
Vale recordar que, entre las ciudades de Necochea y Quequén, más de 15 mil aparatos componen el alumbrado público y que, después de muchos años de abandono y de falta de inversión, se ha generado una situación compleja para esta red, con más de 2 mil artefactos fuera de funcionamiento, entre apagados, rotos o fuera de servicio.
A tal efecto, la comuna ha dispuesto una importante inversión para paliar y comenzar a revertir esta trama, firmando un nuevo convenio con la Usina Popular Cooperativa para aunar esfuerzos en el recambio de las luces led que se adquieren con el esfuerzo del erario público.
“Es una decisión importante del intendente Arturo Rojas para empezar a paliar esta situación, primeramente, iniciando una licitación pública en noviembre, con una inversión de más de 60 millones de pesos, que nos permitió hacernos de las luminarias con las que, en este momento, estamos trabajando conjuntamente con la cooperativa eléctrica en la colocación, recambio y reparación de aquellos artefactos que están fuera de servicio”, aseguró Lisandro Dones, subsecretario de Obras Públicas.
En este último aspecto, el funcionario recalcó que, “en la reciente firma del convenio con la UPC, empezamos a trabajar de una forma más directa y organizada. Ellos tienen sus cuadrillas y nosotros la nuestra, y así coordinamos los sectores a recambiar: iniciamos con las avenidas, con las calles principales y aquellas que tenían mayor demanda de reclamos vecinales”, que surgen de las recorridas mensuales “que estamos haciendo con el Intendente en los barrios con la Oficina Móvil”, explicó el arquitecto.
Para poder organizar estos novedosos operativos de la comuna en la vía pública, “hemos conformado un muy buen departamento de Electrotecnia que hace el relevamiento, el seguimiento y la coordinación de reuniones semanales entre los equipos para tratar de llevar un exhaustivo control de los trabajos en calle y poder ir cumpliendo con la demanda en Necochea, Quequén y parte del interior, porque no hay que olvidarse que en este momento se están llevando adelante tareas de recambio en La Dulce, en Fernández y en Claraz, mediante una licitación que se hizo el año pasado y cuyos trabajos están terminado esta semana o la que viene”.
Destacando la relevancia que tiene para la infraestructura urbana esta decisión tomada por el Ejecutivo municipal, Dones subrayó que “marca un antes y un después en lo que tiene que ver con el alumbrado público, porque no puedo dejar de mencionar que cuando iniciara Arturo su gestión, allá por el año 2019, no había ninguna lámpara led en todo el distrito” y “hoy se pueden observar todas las avenidas, todas las plazas, los espacios públicos, gran parte de las playas en Necochea y Quequén con esta nueva tecnología, que es fundamental para el ahorro energético y la mejor iluminación”.
La primera de las adquisiciones realizadas por la administración local, y que se están colocando desde hace algunas semanas, comprendió “la compra de 220 luminarias de 150w, que son las que van en las calles; 80 de 250w, que son las que van en avenidas; y 90 triales, para el recambio en peatonales, rambla y espacio públicos”, confirmó el titular del área que depende de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
Por último, el funcionario adelantó que “ya estamos preparando una segunda licitación por un monto aproximado de 85 millones de pesos. Vamos a estar poniendo la fecha en las próximas semanas para comprar estas luminarias y poder seguir trabajando conjuntamente en su colocación con las cuadrillas de la Usina”.
*
Necochea
Jornada de Actualización sobre Cuota Alimentaria con Perspectiva de Género

Con el objetivo de debatir y actualizar el abordaje legal de la cuota alimentaria, se invita a la comunidad y a profesionales del derecho a participar de una importante jornada de capacitación enfocada en la perspectiva de género y los derechos de la niñez.
El encuentro se desarrollará el próximo 20 de octubre a las 16:00 horas y abordará temas cruciales para la aplicación de la ley en la provincia de Buenos Aires.
Ejes Temáticos del Encuentro
La jornada se estructurará en torno a cuatro puntos fundamentales que atraviesan el derecho de familia y la problemática social:
- Reforma de la Ley 15.513 y su Aplicación Doctrinaria: Análisis de los cambios normativos y su impacto en la jurisprudencia.
- Violencia Económica a Través de la Negación de Alimentos: Abordaje de la violencia de género que se manifiesta mediante el incumplimiento o la obstrucción de la obligación alimentaria.
- Cuantificación e Índice de Crianza: Discusión sobre los parámetros y metodologías para establecer montos justos en la cuota alimentaria.
- Acceso a la Justicia y Cuota Alimentaria como Derecho Humano Fundamental: La importancia de garantizar el derecho a los alimentos en el marco de los derechos humanos.
Disertantes de Alto Nivel
El panel de expositores estará integrado por especialistas de renombre:
- Diego Ortiz: Profesor para la Enseñanza Media y Superior de Ciencias Jurídicas (UBA) y Especialista en Violencia Familiar (UMSA).
- Mariela Breard: Licenciada y perito en Trabajo Social, además de Directora de Equidad de Género de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
- Dra. Erica Pérez: Integrante de la Dirección de Equidad de Género y Diversidad Sexual de la Honorable Cámara de Diputados bonaerense y reconocida columnista jurídica.
Se espera que la jornada sea un espacio clave para la actualización de profesionales y la toma de conciencia sobre la complejidad de la cuota alimentaria en el contexto actual.
Necochea
Llega Kermés Rosé: una jornada para acompañar la lucha contra el cáncer de mama

Este sábado 18 de octubre, la comunidad está invitada a participar de la Kermés Rosé en el Jardín Japonés, una jornada con entrada libre y gratuita pensada para celebrar “la vida, la creatividad y la unión” que organiza el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén y Alquimia Rosa. Las actividades comenzarán a partir de las 14.
El evento ofrecerá espacios de encuentro, aprendizaje y expresión con una variada agenda:
- Taller de Tejido: Belcha Design invita a descubrir el arte del tejido. (Cupos limitados con inscripción previa).
- Meditación: El espacio Vibra Más ofrecerá la meditación “Mujer, renacer en tu propia piel”, enfocada en habitar el cuerpo.
- Danza y Expresión: Vale Pessagc llenará la tarde de movimiento y expresión artística.
- Feria de Emprendedoras: Se podrá recorrer una feria con productos únicos de emprendedoras locales, hechos con amor y dedicación.
Además de las actividades, los asistentes podrán llevarse merch oficial del evento de forma totalmente gratuita. Los organizadores invitan a encontrarse desde “lo más simple: el arte, la palabra y la compañía”.
Día y Lugar:
- Día: Sábado 18 de octubre
- Hora: Desde las 14:00 hs
- Lugar: Jardín Japonés
- Entrada: Libre y gratuita
Necochea
Gestión de la Defensoría del Pueblo para que un paciente continue su tratamiento oncológico

La Delegación Necochea de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires intervino para resolver un caso de falta de tratamiento oncológico que afectaba a una paciente local.
Yanina, una vecina que se acercó a la delegación, había estado dos meses sin poder acceder al medicamento necesario para continuar con su tratamiento.
Desde la Defensoría se articuló rápidamente con las áreas de salud municipal y provincial para garantizar la entrega de la medicación y asegurar la continuidad de su tratamiento oncológico.
La Delegación de la Defensoría del Pueblo en Necochea se encuentra a cargo de Luciano Cardoni y atiende de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 hs, en calle 54 N° 2946. El correo de contacto es necochea@defensorba.org.ar.
- Necochea1 semana atrás
“Quiero que Espert de las mismas explicaciones que da cualquier ciudadano ante un delito”
- Necochea4 días atrás
“Tendríamos que sentirnos orgullosos de Necochea porque es una ciudad que se fundó sobre valores éticos y morales “
- Necochea4 días atrás
“Provincias Unidas es la Opción de Equilibrio para Salir de la Grieta Brutal”
- Necochea1 semana atrás
“Vamos a votar la integración del Congreso que le está poniendo un freno a Milei”
- Necochea1 semana atrás
“Milei está yendo, desesperado, a Estados Unidos porque le explota la economía”
- Necochea1 semana atrás
Nueva y mejor iluminación en el Barrio Titanic y en la Plaza de los Niños
- Necochea1 semana atrás
Múltiples actividades y espectáculos: llegan los festejo por el 144° Aniversario de Necochea
- Necochea1 semana atrás
Jimena López disertó sobre gobernanza ante casi 100 docentes