Seguinos

Necochea

Demostración de fe con el Rosario Iluminado

Publicado

el

En la noche de ayer, los fieles recorrieron las calles de la Villa Balnearia con la virgen de Lourdes, en el marco de las fiestas patronales bajo el lema  “Con María, peregrinos de la esperanza”.

Pasadas las 21, luego de la misa, la procesión con la virgen y casi una cuadra de fieles, se dirigió hacia la costa donde se realizó, como todos los años, el Rosario Gigante Iluminado, en la zona aledañas a las oficinas y estacionamientos de avenida 2 y 79.

Allí  los fieles armaron un semicírculo, y se fueron encendiendo unas 60 luminarias a medida que avanzaban las oraciones de Padrenuestros, Avemarías y Glorias.

La virgen de Lourdes se apareció ante una joven pastora llamada Bernadette Soubirous en varias ocasiones en los montes del Pirineo francés, junto al río Gave de Pau.

En 1858, cuatro años después de que la Iglesia católica estableciese el dogma de la Inmaculada Concepción de la Virgen, que decretaba que la madre del Señor estaba libre de todo pecado, Nuestra Señora de Lourdes se apareció en la gruta de Masabielle, un lugar que se convirtió en enclave de peregrinación para todos aquellos que acuden a visitar el santuario de Lourdes para encomendarse a la Virgen.

Según el catolicismo, hasta en 18 ocasiones, la Virgen visitó a Bernadette Soubirous para asegurarse de que se llevase a cabo una capilla en su honor, para que los cristianos pudieran acudir en procesión. Aunque desde un principio hubo visitas a la gruta, no fue hasta que el obispo de la época de Tarbes-Lourdes dispuso oficialmente que la Iglesia creía en la veracidad de las apariciones de la Virgen cuando se impulsó la edificación del santuario en Francia.

La cueva en la que se presentó Nuestra Señora de Lourdes ante Bernadette Soubirous recibe peregrinaciones, durante las cuales se organizan congresos a los que pueden acudir los fieles. Entre los gestos que tradicionalmente realizan los peregrinos ante los pies de María en la gruta de Massabielle, se suelen encender velas y tomar agua bendita de la fuente.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Vallota se reunió con Macri y Ritondo

Publicado

el

El PRO de la Quinta sección se reunió en Mar del Plata con el expresidente Mauricio Macri, el diputado Cristian Ritondo, y el intendente Guillermo Montenegro.

Como referente del Pro de Necochea estuvo Eugenia Vallota que integra el espacio que viene liderando el presidente del Pro en la Provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo.

Allí se debatió entre la necesidad de lograr un acuerdo con LLA, para según indicaron Desde el PRO ” terminar con el populismo para los bonaerenses”.

Vallota explicó que “Macri hizo hincapié en que estamos dispuestos a avanzar en un armado de coalición en donde el PRO aporte la institucionalidad, el diálogo y la experiencia en la gestión”.

Asimismo sostuvo que “la mesa ejecutiva del Pro a empoderado a Cristian Ritondo para avanzan en el la construcción de ese acuerdo”.

También subrayó que “el PRO está dispuesto y preparado para competir si esa alianza no resultara posible, pero principalmente resaltó el esfuerzo y los valores de cada uno de los referentes de la quinta sección que venimos levantando la bandera de nuestro partido de forma inquebrantable”

Seguir leyendo

Necochea

La Sociedad de Escritores inaugura su filial en Necochea

Publicado

el

Hoy desde las 18 en el Concejo Deliberante, la Sociedad de Escritores de la Provincia de Buenos Aires, filial Necochea realizará su acto de inauguración. ACto que coincide con los festejos del Día Mundial del Libro y del Idioma.


El mencionado evento contará con la presencia de la Presidenta de la Sociedad de Escritores de la Provincia de Buenos Aires, la escritora Claudia Baldoni y otras personalidades.

Además, se hará un reconocimiento y designación como socio honorífico de la entidad al Escritor local, Dr. Gabriel Nieto Suarez.

Como parte de las actividades de la fecha, habrá lecturas poéticas y la participación especial de los bailarines de tango, XXXXX de la Escuela Municipal de Artes.

Seguir leyendo

Necochea

“La oficina de Arca de Necochea corre riesgo de cierre”

Publicado

el

Roberto Gómez dirigente sindical de diálogo con “Un tipo al mediodía” por La Radio 93.5.

Allí Roberto se refirió al cierre de las oficinas de ARCA, exAFIP en varios ciudades de la provincia de Buenos Aires.

Con respecto a la de nuestra ciudad se le consultó si corría riesgo dicha dependencia y aseguró que “si, riesgo corremos todos porque hay una política del gobierno nacional de vaciar e inmovilizar el organismo recaudador, algo que es como pegarse un tiro en el pie” y agregó que “de la recaudación, la fiscalización y el cobro, depende el funcionamiento del estado”.

Luego aseguró que “Estamos yendo en un camino muy complejo, de debilitamiento de un organismo importante del estado”.

Finalizó diciendo que “hasta el momento Necochea no está en el listado de la disposición 36 que planteó el cierre de 81 oficinas en todo el país, pero no significa que esto no sea una primera etapa y que de acá en adelante se plantee el cierre de la oficina de nuestro distrito también”.

Seguir leyendo

Más vistos