Necochea
Comienza el Doctorado en Derecho en nuestra ciudad

Esta semana se iniciará el Doctorado en Derecho en nuestra ciudad, acercando una propuesta académica de máximo nivel a los profesionales del derecho.
La primera clase será el viernes 14 en la sede del Colegio de Magistrados y Funcionarios Judiciales en calle 60 entre 55 y 57, el sábado 15 por la mañana será la segunda clase. Luego la modalidad de cursada será en forma presencial y virtual.
Si hay interesados pueden consultar al WhatsApp institucional: 2262-576054
Vale recordar que esta importante formación se realice en nuestra ciudad, el 20 de diciembre se concretó un hito en la historia del Colegio de Abogados de Necochea con la firma del Convenio Marco y el Acta Acuerdo entre la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), el Colegio de Abogados de Necochea (CAN) y el Colegio de Magistrados y Funcionarios (CMyF). Este acuerdo permitió el dictado del Doctorado en Derecho en nuestra ciudad, acercando una propuesta académica de máximo nivel a los profesionales del derecho.
El convenio fue suscripto por el presidente del CMyF, Dr. Carlos Alfredo Larrarte, el presidente del CAN, Dr. Víctor Pagani, y el decano de la Facultad de Derecho de la UNMDP, Guillermo César Lorenzo.
Desde el área de Académicas de ambos Colegios, representadas por Damián Unibaso y Teresa Fergero, impulsaron este logro sin precedentes que jerarquiza la profesión y amplía las oportunidades de formación de los abogados de la región.

La posibilidad de cursar un doctorado íntegramente en Necochea marca un antes y un después en la capacitación de los profesionales del derecho, evitando la necesidad de trasladarse a otras ciudades para acceder a este nivel de estudios.
Información importante
-Carrera de Posgrado: “Doctorado en Derecho”
-Título que se otorga: Doctor en Derecho
-Modalidad: Mixta (presencial y virtual)
-Cursada: Cada 15 días
-Asistencia mínima: 80%
Plan de Estudios
-El doctorado cuenta con un programa estructurado en cuatro ciclos:
-Ciclo Básico (120 horas teóricas)
-Ciclo de Profundización (120 horas teóricas)
-Ciclo de Actividades de Investigación (360 horas prácticas)
-Tesis Final (720 horas de investigación y elaboración).
Este doctorado culmina con la presentación y defensa de una tesis original, que representará un aporte significativo al conocimiento jurídico.
Desde el Colegio de Abogados de Necochea seguimos trabajando para acercar nuevas herramientas académicas a los profesionales del derecho, convencidos de que la formación continua es clave para el crecimiento de la profesión.
Necochea
“CAPROQ Impulsa busca alimentar el semillero de talentos y emprendimientos que hay en la ciudad”

Antonella Giglio, directora ejecutiva de la CAPROQ pasó por Código Abierto en K 2 Radio 96.3. Allí se refirió al trabajo que están llevando adelante con el programa CAPROQ Impulsa como así también habló sobre la actualidad de esta entidad y sobre cómo están organizando las próximas charlas TEDx.
Contó que “el proyecto CAPROQ Impulsa está destinado a emprendedores para generar un crecimiento de nuevas empresas en la ciudad”.
A partir del próximo martes comienza -este año- estas capacitaciones. El primer curso será sobre Modelos de negocios.
“La repercusión y la respuesta de los emprendedores fue muy buena porque ya tenemos más de 60 inscriptos” informó la entrevistada.
Estos talleres se brindan en la sede del Centro Cultural Necochea Biblioteca Andrés Ferreyra, los días martes a las 18. Quién desea anotarse puede buscar a la entidad en redes: CAPROQ.Impulda, ahí están los links de inscripción a este taller y a todos los que se van a dar durante todo el año.
Los talleres mensuales seguirán un calendario ya definido:
Abril: Modelo de negocio
Mayo: Administración para emprendedores
Junio: Registro de marca
Agosto: Construcción de marca
Septiembre: Comunicación estratégica
Octubre: Redes sociales
Noviembre: Oratoria, pitchs y técnicas de venta
El objetivo de CAPROQ Impulsa es “alimentar el semillero de talentos, emprendimientos que hay en la ciudad, que a veces no encuentran un lugar de pertenencia que los acompañe, los capacite, ese fue el objetivo de ayudar e impulsar a este sector”.
Por último ,con respecto a las charlas TEDx adelantó que ya están trabajando en la búsqueda de los speakers para este año y que este evento cambiará de fecha y se llevará adelante en época primaveral.
Necochea
Rechazan pedido del gobierno nacional para intervenir UATRE

La sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo desestimó un pedido del gobierno de Javier Milei ara intervenir la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), la obra social de los peones rurales.
La causa en la que falló la cámara se inició en una serie de impugnaciones a la elección por la que se consagró secretario general del gremio José Voytenco, el dirigente que llegó a la conducción tras el fallecimiento del histórico líder Gerónimo Benegas y de Ramón Ayala.
El argumento oficial para pedir la intervención de la Uatre es que Voytenco excluyó del congreso que eligió a las autoridades a diferentes seccionales. La decisión de solicitar la medida fue tomada por el secretario de Trabajo, Julio Cordero. Antes, quien había hecho las impugnaciones a la elección fue el candidato derrotado, Pablo Ansaloni, hoy diputado de La Libertad Avanza.
El pedido de Cordero recayó en la Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, que resolvió por unanimidad desestimarlo. Los jueces que intervinieron fueron Carlos Pose, Gabriela Alejandra Vázquez y Manuel Diez Selva.
“Entiendo que la petición estatal resulta improcedente: nos encontramos dentro de un campo disciplinario donde rige el principio de libertad sindical (art. 4º ley 23.551) y, en consecuencia, una solicitud como la intervención resulta solo viable sólo si se acreditase fehacientemente el peligro en la demora y la verosimilitud del derecho invocado”, argumentó Pose con su voto.
“La autonomía sindical como derivación del principio de libertad sindical constituye la facultad de autodeterminación de la asociación gremial en lo relativo a su constitución y funcionamiento. Esta potestad, encuentra basamento en la garantía de organización sindical libre que consagra el art. 14 bis, Constitución Nacional y en el Convenio 87 de la OIT que declara el derecho de los trabajadores a redactar sus estatutos y reglamentos administrativos, elegir libremente sus representantes, organizar su administración y actividades así como formular su programa de acción, debiendo las autoridades públicas abstenerse de toda intervención que tienda a limitar este derecho o a entorpecer su ejercicio legal”, señaló por su parte Vázquez.
Y agregó: “En otro orden de ideas, y sin que implique en modo alguno avalar ni adelantar juicio acerca de la legitimidad de las decisiones adoptadas por las autoridades de la Uatre, la lectura de las presentaciones de la causa, tanto la de la cartera laboral como la de la Uatre, y aún la de los terceros que solicitan ser tenidos por parte revelan que existe una clara disputa entre afiliados y dirigentes, y entre éstos y las autoridades y, como regla, la intervención judicial no puede constituirse en el remedio para dirimir este tipo de controversias”.
Diez Selva, en tanto, avaló brevemente que compartía los fundamentos de sus dos colegas.
Necochea
“Por sus vanidades, Rojas y Sánchez son los responsables de esta crisis institucional”

En un extenso comunicado el Comité Gabino Goicoechea de la UCR de Quequén sentó posición con respecto a la situación que se vive en el Concejo Deliberante señalando que hay autoridades constituidas y que deberían asumir el vicepresidente 1° y no elegir nuevas autoridades.
Para eso informaron los artículos de la Ley Orgánica de las Municipalidades que tratan situaciones como esta.
Además, en el escrito, señalan al “Intendente Rojas y el Concejal Sánchez” como responsables únicos de “una crisis institucional”.
El comunicado indica lo siguiente: “Desde el Comité de Quequén instamos al bloque Radical, a las autoridades partidarias y por extensión al conjunto del espacio opositor local que no se presten para ser instrumento en la interna desatada entre el Intendente Rojas y el Concejal Sánchez, socios y responsables únicos de lo que pasa provocando con sus vanidades una crisis institucional.
El Concejo Deliberante tiene autoridades constituidas y votadas por unanimidad con mandato hasta diciembre de este año. La renuncia del Pte Sánchez no obtura ni impide el normal funcionamiento del Cuerpo, el art 84 Ley Orgánica párrafo 2do dice claramente ”En caso de vacante en la presidencia o vicepresidencia, no será necesaria nueva elección, salvo que faltaren todos los miembros de la mesa directiva…”.
La sesión convocada para el martes próximo solo pretende resolver la interna del oficialismo y no los problemas de la ciudad, que por cierto cada día son más.
El radicalismo defiende y debe defender las Instituciones por convicción y con conducta, debiendo pasar del discurso a los hechos, por eso hay que saber distinguir lo principal de lo accesorio.
El Concejo debe retomar una agenda que contenga la demanda de la gente y no mirarse el ombligo cuando por la razón que fuere. Mucho menos una razón menor como es esta pelea del oficialismo.
El Concejo puede y debe funcionar con las autoridades constituidas en diciembre del 2023 y el Radicalismo no puede hacer seguidismo ciego de intereses que no son los de la gente.
No hay nada que revocar ni mucho menos votar un nuevo Pte es un derroche de esfuerzos que solo pretende satisfacer vanidades.
La gente quiere un Concejo que legisle en favor de la gente. Nosotros también”.
- Necochea6 días atrás
Con presencia necochense, la Libertad Avanza se reúne en La Plata: Va Milei?
- Necochea1 semana atrás
“Varios concejales más tenían ganas de irse de Nueva Necochea”
- Política1 semana atrás
Una ley impulsada por Dominguez Yelpo, clave para propuesta del gobierno provincial
- Necochea1 semana atrás
“Prometemos convertir al Partido Justicialista en una escuela de acción política”
- Necochea4 días atrás
Oficina Móvil: Rojas atenderá a vecinos en Quequén
- Política5 días atrás
80 días de rosca en Necochea: ya están las fechas de presentación de listas
- Necochea1 semana atrás
Por el accionar de las motos, la municipalidad realizó una denuncia penal
- Concejo1 semana atrás
Funcionarios y concejales analizaron la problemáticas de las motos