Seguinos

Concejo

A pesar de las cuentas el debate fue intenso y con una mirada política

Publicado

el

69 fuera los expedientes que se trataron en la segunda Sesión Ordinaria del año en el Concejo Deliberante, en la cual toda la atención estuvo puesta en la rendición de cuentas que fue rechazada por una amplia mayoría por el cuerpo. 

Dicha rendición fue presentada por Jorge Martínez de Nueva Necochea y más allá de los números dejó en claro que “en líneas generales la Rendición demuestra una economía robusta con capacidad crediticia” afirmó el edil y aseguró que “hay una economía eficiente, con un nivel de transparencia óptimo” por eso pidió el acompañamiento el resto de las bancadas.

Obviamente que si Martínez les habló con el corazón al resto de los concejales, éstos le respondieron con números fríos. 

Bartolomé Zubillaga de Avanza Necochea fue claro al afirmar que “en esta rendición de cuenta tenemos un déficit fiscal muy importante. Se gastaron  6.300 millones más de lo que se recaudó”. 

Luego señaló  “son 8.100 millones de pesos los que debe el municipio”.

En otro pasaje de su exposición  recordó frases de los expresidentes Juan Domingo Perón y Néstor Kirchner cuándo hacían referencia al déficit fiscal y manifestó que “hoy estos 8.100 millones que hay de deuda a alguien se lo debemos y hay que pagarlos”.

Más números 

Mauro Velázquez de Unión por la Patria señaló que “los números no dan” y recordó qué “la rendición de cuentas tiene un plazo y venció el 31 de diciembre, más allá de lo que indiquen que en los primeros meses de 2025 se pagó parte de la deuda”. 

El concejal Alejandro Bidegain de la UCR marcó que “no hay una planificación y un horizonte claro”. Inmediatamente después, Julian Kristiansen de la Unión por la Patria PJ aseguró que le gusta que en estos recintos recuerden frases de Néstor kirchner. 

Por su parte, Rosario Roldán de la ACT indicó que no se puede hacer un análisis serio en un periodo tan corto de tratamiento, a la vez que aseguró que para ella “falta control del gasto, algo que queda a la vista en el déficit”. Prosiguió Mariela Maceiro de Compromiso Vecinal por Necochea, quien destacó “el nivel de recaudación que tuvo la Municipalidad”.

Gestión anterior

Ante las críticas, Martínez afirmó que “en la gestión de Facundo López no cerraban los números y se pagaban los sueldos en siete cuotas. Lo que fue respondido por Mauro Velázquez quien le pidió  que empiecen a pensar en hablarle a la gente del presente y del futuro”.

Luego fue el turno de la votación. LA rendición fue votada en forma positiva lso ediles de Nueva necochea y Mariela Maceiro. Mientras que el resto de los bloques lo hicieron por la negativa y quedó rechazada la iniciativa por mayoría.  

En la parte final de la sesión se trataron dos proyectos de resolución que fueron aprobados. El primero solicitando trabajos de limpieza y desratización en el Hospital y el segundo para que se incrementen las campañas de concientización por el autismo.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concejo

“El Ejecutivo y el bloque oficialista tienen que ponerse a trabajar en los temas que le interesan a la gente”

Publicado

el

Guillermo Sánchez, concejal de Avanza Necochea pasó por Código Abierto en K2 Radio 96.3 . Allí explico los motivos por los cuales renunció la presidencia del Concejo Deliberante.

En referencia al por qué tomó esta sorpresiva decisión, manifestó que “el Ejecutivo y el bloque oficialista tienen que ponerse a trabajar en los temas que le interesan a la gente y hace dos meses te están hablando de lo mismo de la ruptura, del bloque de Avanza Necochea y parecería que están distraídos con eso, entonces, la idea de la renuncia es sacarles esa distracción”

También Indicó que cuando decidieron conformar junto a Bartolomé Zubillaga y Bernardo Amilcar Avanza Necochea lo primero que puso a disposición tanto al intendente Arturo Rojas como a Marcelo Schwarz es la renuncia al cargo de la presidencia, y me dijeron que en ese momento no era necesario”.

En la parte final de la entrevista Indicó que ahora se debe conformar una sesión especial en la cual los 20 concejales deben votar un nuevo presidente. También afirmó que “para ese cargo seguramente será elegido por unanimidad Marcelo Schwarz de Nueva Necochea”.

Seguir leyendo

Concejo

¿Cómo se elige al reemplazante de Sánchez?

Publicado

el

Tras la renuncia de Guillermo Sánchez a la presidencia del Concejo Deliberante ahora se inicia un período en el cuál se deberá elegir al nuevo titular del cuerpo deliberativo.

El vicepresidente primero es Bartolomé Zubillaga, quién ayer inició una licencia hasta el 2 de junio. Mientras que el vicepresidente segundo es Mariano valiente quien en caso de que haya algún acto protocolar podría ocupar provisoriamente la presidencia. En ambos casos deberán dejar esos puestos para que se pueda elegir el nuevo titular.

Al no estar el presidente se deberá convocar a una sesión preparatoria, en la cual los 20 ediles deberán votar quién será elegido presidente por lo que resta del actual mandato hasta diciembre de 2025.

Para eso el concejal electo de mayor edad de la lista ganadora en la última elección hará las veces de presidente de dicha sesión preparatoria. Algo clave porque tiene un doble voto. A raíz de este requisito, Gabriel Espinosa será la presidente, mientras que Mariano Valiente ( el más joven de la lista que ocupó el segundo lugar) será el secretario.

Ahí se realizará una elección en donde por mayoría simple se elegirá el nuevo titular del cuerpo deliberativo.

Según trascendió Marcelo Schwarz sería propuesto por Nueva Necochea para ocupar el cargo. Aunque se pueden postular cualquiera de los 20 integrantes del cuerpo.

Esto se debería concretar antes de la próxima sesión que será el viernes 25 a las 10.

Seguir leyendo

Concejo

Concejo: Guillermo Sánchez renunció a la presidencia

Publicado

el

Guillermo Sánchez renunció a la presidencia del Concejo Deliberante. De esta forma Sánchez continuará como concejal en el bloque Avanza Necochea.

Mediante una carta el edil comunicó su decisión.

La misiva señala lo siguiente: “Cuando nos anoticiamos con mis ex compañeros de bancada de Nueva Necochea, de la decisión unilateral e inconsulta del Intendente Municipal, Arturo Rojas, de adscribir al proyecto presidencial del Gobernador Axel Kiciloff, la decisión fue clara.

No íbamos a ser parte de un proyecto político que dejaba la esencia vecinalista, para convertirse en un mero apéndice kirchnerista.

La mayoría adhirió. Algunos tuvimos la valentía de acompañar con los hechos, lo que dijimos con palabras. Algunos ex compañeros de bloque (hoy todavía en Nueva Necochea) se mostraron ofuscados por la decisión del actual intendente. ¿Las razones por las cuales “se quedaron’? No las sé, pero las infiero.

Cuando tuve oportunidad de comunicarle esto al Intendente, Arturo Rojas, y al presidente del Bloque de Nueva Necochea, Marcelo Schwarz, puse mi cargo como presidente del H. Concejo Deliberante a disposición.

WhatsApp-Image-2025-04-21-at-20.27.12-582x728

Es que si el lugar de presidente del HCD, que ejerzo con absoluto orgullo desde diciembre de 2021 hasta la fecha, sirve en esta oportunidad para cumplir con las promesas que formulamos en las campañas y solucionarle los problemas de todos los días a los vecinos de nuestro distrito, bienvenido sea que podamos elegir entre todos los concejales un nuevo presidente del Cuerpo.

Si las prioridades de la agenda de los necochenses, para el Intendente Rojas y el Bloque oficialista de Nueva Necochea, pasan hoy por el mero ejercicio de la presidencia del HCD, y desde allí se entiende que, con el cambio del presidente, la ciudad y el distrito de Necochea tendrán más herramientas para salir del estado de abandono en el que entraron en el último año, bienvenido sea un nuevo presidente del Cuerpo.

Cuenten con nuestros votos desde “Avanza Necochea” para que eso así sea. Vamos a votar toda iniciativa para mejorarle la vida a los vecinos. Y vamos a oponernos ferozmente cuando sea un negocio para algunos vivos.

Pero nosotros creemos, humildemente, que la discusión de la agenda ciudadana y los problemas del vecino, pasan por otro lado.

La inseguridad terrible que padecemos.

El deterioro permanente de la salud pública que se vive día tras día. Los accesos abandonados a la ciudad y el estado calamitoso de las calles.

Las peleas ciegas y permanentes (todas perdidas) con la Usina Popular Cooperativa, con el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén y con la oposición -entre otras- demuestran que a los funcionarios de Nueva Necochea les ha dejado de importar el día a día del vecino, ese vecino que no quiere más conventillo ni conflictos estériles de la política, sino solamente soluciones.

La gente nos votó, a todos los que integramos el Concejo Deliberante, para que ataquemos los problemas y brindemos respuestas.

Necochea va a estar mucho mejor, con más dialogo entre las instituciones de la ciudad, con más tolerancia al que piensa distinto, con más creatividad la hora de generar propuestas, y con mucho menos servilísmo.

Por lo expuesto, y a partir del día de la fecha, renuncio de manera indeclinable a la presidencia del Honorable Concejo Deliberante de Necochea, cargo que pude ejercer con profundo orgullo y honor”.

Seguir leyendo

Más vistos