Seguinos

Necochea

Actitud Solidaria: Otro cálido abrazo con miles de donaciones

Publicado

el

Nuevamente canalizando inquietudes y la emoción de donantes, voluntarios y destinatarios, la undécima colecta anual de Actitud Solidaria se concretó este Viernes Santo contra el viento y hasta la lluvia por momentos generando otro cálido abrazo con miles de donaciones para quienes más lo necesitan.

La extensa jornada de siete horas en el Parque Miguel Lillo culminó con un valioso saldo de casi 1000 bultos, bolsas de consorcio, llenas de ropa, frazadas y calzado.

Este año, las instituciones que recibirán tu ayuda serán Solidaridad en Marcha, los Centros de Educación Complementaria 801, 802 y 803, Merendero Frutillita, Merendero 200 Sonrisas, Comedor La Tana, Murga Hoy Bailaré, Hogar García Landera y el Hogar de tránsito Preciosa Semilla, que representan a más de 1.200 niños, niñas y sus familias.

Además de las familias, personas de todas las edades que se conectaron llevando su donación durante la jornada, una vez más hubo un notable apoyo con distintos puntos de pre acopio que recolectaron donaciones en las semanas previa, como ocurrió en el Colegio de Abogados, Colegio de Magistrados, el Instituto Humboldt, Colegio Cavagnaro, Escuela Modelo Argentina, Colegio Argentino Danés “Alta Mira” y el Colegio La Merced – Medalla Milagrosa.

Desde las primeras horas del día, incluso antes de la hora anunciada, llegaron donaciones. Incluso quienes realizaban una caminata recreativa por el parque se conectaron con la causa, otros trajeron sus donaciones en bicicleta o llevaban varios meses esperando la fecha con la ropa lista para donar. La jornada contó con el sol a pleno durante varias horas y no se empañó con la lluvia que cortó la tarde. Los autos con donaciones siguieron arribando al predio.

Una parte fundamental de la jornada fueron los más de 40 voluntarios que durante toda la jornada estuvieron clasificando todas las donaciones que serán entregadas a los distintos lugares este mismo lunes por la mañana.

Transparentando la campaña, toda la jornada fue reflejada en vivo con un programa de radio transmitido simultáneamente por seis frecuencias de radios: K2 Radio 96.3, Radio La Red Necochea FM 90.5, La 100 Necochea FM 98.7, Radio Rivadavia Necochea FM 97.3m K2 Música 106.3 y Urbana Play FM 103.1. Y además en imágenes vía streaming a través del canal de YouTube de K2 Radio.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“El Concejo es necesario que ejerza el control sobre el gobierno municipal, no es un órgano amigo, es de control”

Publicado

el

La abogada Silvia Blanco es la segunda candidata a concejal en la lista de unidad de Fuerza Patria, de cara a las elecciones provinciales de septiembre. Hoy día, ocupa un cargo en el área de Legales del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén que preside la líder del Frente Renovador en el distrito, Jimena López, y encabeza el programa Puerto Participativo, creado como puente directo con la comunidad y sus instituciones, a través de la ayuda social para diversos proyectos vecinales.

Además de lo detallado en esta breve carta de presentación, Silvia, que ejerce el derecho desde el año 2003 repartiendo su tiempo en alguna ocasión como miembro del Consejo Directivo del Colegio de Abogados, se encuentra de a poco adentrándose en la campaña legislativa. Y en este sentido, aseveró en medios periodísticos que “la oportunidad me llega en un buen momento, y la llevaré adelante con mucha responsabilidad y compromiso” para aclarar que “me tocó que mi referente (Jimena López) decidiera que esté en este lugar y es algo que voy a encarar con muchas ganas, dejando la piel hasta el final como me he tomado todo en mi vida”.

A la hora de engrosar su currículum, y en esto de “dejar la piel”, Blanco, hija de Julio Blanco, recordado y querido utilero de Rivadavia y Villa del Parque en épocas doradas del básquetbol de la ciudad, indicó que “trabajé en el municipio en el área de Legales también, luego fui directora de Gestión Económica de Transporte Automotor del Ministerio de la Nación, y en la parte social incursioné en el básquet, comenzado como planillera en los partidos acompañando a mi papá para luego llegar a ser presidenta de la asociación cuatro años y dirigente de Villa durante 10” al tiempo que no soslayó en que “ hoy también soy parte de la ONG Construyendo Puentes”.

En este panorama, admitió que “en todo este camino supe que los recursos siempre son escasos, y en frente vos tenés al mismo tiempo muchas necesidades, así que se precisa de mucha gestión”.

Yendo a la actualidad, señaló que “estamos ante una campaña corta, solo un mes, y vamos a tener que trabajar mucho y sobre todo escuchar a la ciudadanía para saber cuáles son las problemáticas reales para poder llevar respuestas reales”, aspecto en el que acotó que “sabemos que la gente está descreída, pero tenemos que hacer el esfuerzo e ir votar porque todos tenemos que hacer valer el derecho al voto”.

“Como órgano legislativo es necesario que se ejerza el control sobre el gobierno municipal, no es un órgano amigo, sino que es de control, y ahí es donde veo que se ha perdido un poco eso, por eso si llegamos a representar a la ciudadanía acompañaremos al Ejecutivo en lo que sea necesario y daremos la discusión cuando veamos que no se está transitando por lo correcto”, afirmó en cuanto al rol que debe mantenerse dentro del HCD y lo que observa de afuera en este último tiempo.

Sobre el gobierno de Arturo Rojas, Silvia expresó que “tuvo cuatro años con pandemia donde hizo lo que pudo con los recursos que tenía, pero me parece que en esta segunda etapa no es lo mismo, no veo una buena gestión, porque dice que hay superávit, por ejemplo, pero a la ciudad hay muchas cosas que le faltan, hay falencias notorias”.

Seguir leyendo

Necochea

“No Vine a Especular, Vine a Poner el Cuerpo por los que la Están Pasando Mal”

Publicado

el

Gisela Barbieri, candidata a concejal por Fuerza Patria, reafirmó su compromiso con los sectores más vulnerables de la sociedad necochense y llamó a la unidad del peronismo para enfrentar lo que describió como “el ajuste”.

“Sigo firme porque no vine a especular: vine a poner el cuerpo por los que la están pasando mal”, sentenció Barbieri, dejando clara su postura frente a las problemáticas sociales. En este sentido, enfatizó que “nuestra Necochea necesita concejales que enfrenten el ajuste, no que miren para otro lado”.

La candidata destacó que, desde Fuerza Patria, y con la voluntad de unidad del peronismo expresada en Principios y Valores, están dando un “paso claro”. El compromiso central de su plataforma, según Barbieri, es con “los jubilados, la educación pública y quienes trabajan todos los días para salir adelante”.

Finalmente, Gisela Barbieri hizo un llamado a la ciudadanía a acompañar su propuesta en las urnas el próximo 7 de septiembre.

Seguir leyendo

Necochea

Dufau buscará impulsar la Producción y Habilitaciones Express

Publicado

el

Fernando Dufau, encabezará la lista de concejales de Potencia Buenos Aires en Necochea, por eso pasó pro FM La RAdio 93.5a contra sus propuestas

Este nuevo espacio, que se define de centro, surge de la alianza entre productores agropecuarios, comerciantes y otros referentes y cuenta con el respaldo de María Eugenia Talerico.

Dufau explicó que la oportunidad de liderar esta lista surgió de la invitación de este grupo diverso. “Una lista que hemos hecho bien plural, con gente desde el distrito, del interior”, afirmó. Lo acompañan en los primeros lugares María Graciela Rodríguez, exdirectora del Colegio de Santa Marina; Martín Salcedo, reconocido dirigente social; y Sonia Balcarce, exconsejera escolar por el PRO y de la cooperativa de Engraulis de Quequén. También se sumaron integrantes de la seccional 10 de UATRE de Quequén.

Motivación: Destrabar Inversiones y Oportunidades

La principal motivación de Dufau para incursionar en la política legislativa es la búsqueda de soluciones a las “trabas” que, según él, enfrentan las industrias que intentan instalarse en Necochea. Esta situación lo llevó a la decisión de “no quedar quejándome de mi casa, sino intentarlo desde el Concejo Deliberante”.

Propuestas Clave para el Concejo Deliberante

Imaginando su llegada al Concejo Deliberante, Dufau delineó dos iniciativas principales:

  • Habilitación Express: Propondrá un sistema de habilitación donde “el comerciante no sea el que tenga que estar todos los días en la oficina de comercio, sino que sea al revés, que mediante una declaración jurada, después la gente de comercio los visite a los comerciantes”. El objetivo es evitar que los comerciantes “pierdan de trabajar, pierdan clientes, no atiendan su negocio” por trámites burocráticos.
  • Verdadera Ayuda a Inversiones: Buscará “trabajar sobre una verdadera ayuda a los empresarios que veamos que quieren arrimarse a la ciudad, abrirle la puerta con quien sea, para que se pueda instalar, darle una mano de ese sentido”. Criticó que en el actual gobierno no se encuentra esta predisposición, dedicándose “solamente a cuidar sus lugares políticos y discusiones partidarias”.

“Esas cosas son las que nos motivaron a decir, ese es un punto muy necesario de trabajar por Necochea, para atraer inversiones, para que puedan muchas empresas como nosotros poder crecer desde acá, para dar mucho trabajo, porque la necesidad de trabajo que hay en la ciudad es inmensa”, concluyó, destacando la demanda de empleo que percibe en la ciudad.

Seguir leyendo

Más vistos