Necochea
El Cine Teatro París celebra sus 94 años: un ícono cultural que sigue brillando con grandes artistas

En el marco de la conmemoración del Día de la Revolución Francesa, la Sociedad Francesa celebra este 14 de julio los 94 años del Cine Teatro París, uno de los símbolos culturales y arquitectónicos más importantes de Necochea.
La fecha elegida no es casual: el 14 de julio de 1789 tuvo lugar la Toma de la Bastilla, hecho histórico que marcó el inicio de la Revolución Francesa y que dejó una profunda huella en los valores de libertad, igualdad y fraternidad que aún hoy se reflejan en instituciones como la Sociedad Francesa de Socorros Mutuos, fundada el 25 de diciembre de 1889. Desde entonces, la colectividad francesa ha mantenido un fuerte compromiso con la cultura, la educación y la identidad local.
Alejandro Silva, presidente de la Sociedad Francesa, destacó la importancia de mantener viva esta joya arquitectónica:
“El Cine Teatro París es el edificio cultural más importante de Necochea. Así como los franceses hicieron su revolución, hoy necesitamos una revolución cultural que involucre a todos: dirigentes, vecinos e instituciones”.

Este año, la histórica sala se vio engalanada con espectáculos musicales de artistas de gran nivel nacional, todos a sala llena, demostrando su vigencia como espacio de encuentro y cultura. Cada función colmada reafirma que, a pesar de los desafíos económicos, la comunidad apuesta por sostener vivo este faro cultural.
Inaugurado el 14 de julio de 1931, el Cine Teatro París se erige como un tesoro arquitectónico de estilo neoclásico francés, que ha conservado su majestuosidad casi intacta. Su historia comenzó en 1904, cuando en ese mismo terreno funcionaba un café con proyecciones de cine mudo. Con el paso de los años y los cambios en la legislación sobre salas de espectáculos, surgió la necesidad de construir una nueva sala, que hoy, casi un siglo después, sigue marcando la identidad de Necochea.
Con el compromiso de la Sociedad Francesa y el respaldo de toda la comunidad, el Cine Teatro París se prepara para seguir escribiendo nuevas páginas de arte, historia y encuentros que continuarán enriqueciendo la vida cultural de Necochea por muchos años más.
Necochea
“La gente te dice vamos Arturo, vamos a acompañarlos, dame más boletas”

María José Hegui, candidata a concejal por Nueva Necochea pasó por Cinta Testigo en Código Abierto.
La periodista realizó un balance de lo que fue está experiencia nueva para ella, como participar de una campaña política como protagonista de una de las listas.
“Nunca viví una campaña desde el lugar de la militancia, me encanta el trato con la gente, desde otro lugar a lo que estaba acostumbrado, el diálogo que tuve, la verdad que me gustó”, indicó y agregó que “ha sido una campaña respetuosa, ha habido otras más duras, nosotros no estamos para criticar la nuestra es una campaña proactiva, acompañando la gestión en la que creemos, Qué es la de Arturo Rojas”.
En relación a la consideración que tienen los vecinos y las vecinos sobre la actual gestión municipal aseguró que “la ve bien, nuestra encuesta está en la calle, más allá que siempre falta en algunas cuestiones, como, por ejemplo, el tema de las calles, hoy se está trabajando y van a llegar los nuevas maquinarias. Hace dos años el problema eran las luminarias y después se pudo solucionar. Por eso en las calles la gente te dice “vamos Arturo, vamos a acompañarnos dame más boletas”.
En referencia a temas que le gustaría trabajar en caso ser elegida concejal manifestó que “como oficialismo debemos acompañar los dos años que tiene Rojas y su equipo como gestión, me gusta mucho lo que es el trabajo en las comisiones. Otro tema va a ser continuar dialogando con los vecinos, ya que hoy van poco al Concejo, nosotros tenemos que ir a buscarlos y que se acostumbren a que estamos con las puertas abiertas, porque ese es el verdadero Concejo Deliberante, somos los representantes de los vecinos”.
Uno de los temas que seguramente analizará la próxima conformación del cuerpo deliberativo local es el Complejo Casino, aquí Hegui indicó que su mirada es conservar la sala de juegos para mantener las fuentes laborales, pero no en el lugar actual. “Ojalá lleguen las tragamonedas y con respecto al edificio habrá que hacer un desarrollo inmobiliario, dado que es una postal que hoy es muy difícil de mantener, eso es algo que no podemos negar” sentenció.
También se refirió al intendente Arturo Rojas cuando señaló que “lo conozco desde hace muchos años, de su militancia de juventud, es el mismo Arturo de siempre, le he hecho notas toda la vida desde Concejal, como presidente del Puerto, mantiene la contracción al trabajo, el nivel de oratoria -algo que uno siempre destaca- y ahora descubrí lo directo que es con los vecinos. En el marco de una campaña cuando hay un pedido, un reclamo, él te deja bien en claro si se puede dar una respuesta, o si no. Además destacó el buen humor que transmite, “algo clave para el trabajo en equipo”, concluyó.
Necochea
Salud y seguridad los grandes temas a tratar en el Concejo para De La Hera

Juan Pablo de la Hera, candidato a concejal por la Agrupación Comunal Transformadora (ACT), se refirió al “estancamiento” de Necochea, señalando que el problema no es culpa de un solo gobierno, sino de una “dirigencia política en estos últimos 30 años” que no ha podido dar respuestas a la comunidad. De la Hera, en una entrevista en FM La Radio 93.5, se preguntó por qué la ciudad no puede “dar ese salto de calidad que se merece”.
El candidato recordó que temas como la basura, que se discutían hace tres décadas, siguen sin resolverse. Para él, es fundamental que, después del 10 de diciembre, los concejales electos se “replanteen” qué herramientas necesita el Ejecutivo para que la ciudad pueda salir adelante.
Salud y Seguridad como Temas Centrales
De la Hera señaló que, si llega al Concejo Deliberante, los temas que le interesan debatir y proponer son la salud y la seguridad. En cuanto a la salud pública, expresó su preocupación porque “es un tema que nos nutre a todos, que nos interpela a todos, a todos los sectores sociales. La salud pública sería uno de los temas que creo que tenemos que poner énfasis en cómo podemos mejorar ese servicio”. y agregó que la gente se está yendo la gente a Mar del Plata” para ser atendida, una situación que afecta especialmente a los más vulnerables.
El candidato de la ACT sostuvo que la salud y la seguridad son temas que “nos atraviesa a todos” y que no hacen “distinción de color político ni distinción de clase social”. Por eso, considera que es necesario tener una “discusión en serio para ver qué es lo que está fallando”.
PAra finalizar sobre la seguridad, dijo que “también tenemos que darle la respuesta y nos merecemos una discusión en serio para ver qué es lo que está fallando, porque esas dos cosas, salud y seguridad, nos atraviesa a todos y no hace distinción de color político, ni distinción de clase social”.
Necochea
Para Barbieri, el Concejo debe recuperar la potestad de debatir el valor de las tasas y del boleto de colectivo

Gisela Barbieri, candidata a concejal por Fuerza Patria, se refirió al “desgano y apatía” de la gente, que percibe una “ciudad gris, una ciudad deslucida” donde se acumulan proyectos frustrados. En una entrevista, la candidata, oriunda de Juan N. Fernández, afirmó que la política y la ciudadanía transitan en “carriles distintos”.
“La gente mete todo en una bolsa”, afirmó Barbieri, que relató cómo le reclaman por problemas como una cuneta llena de agua a pesar de que su espacio no es gobierno. La candidata señaló que los concejales son la “polea de transmisión” entre el vecino y el poder, y su rol es “darle la cara” a la sociedad.
Recuperar la Confianza y la Participación en el Concejo
Barbieri señaló que los problemas de la ciudad, como el estado de las calles de tierra, la falta de luminarias y la inseguridad, son una realidad que no se puede “subestimar”. Para ella, es necesario “recomponer ese vínculo de confianza” con la ciudadanía.
En ese sentido, la candidata propuso que el Concejo Deliberante recupere la potestad de discutir el aumento de las tasas municipales, que hoy está en manos de una fórmula polinómica, y el valor del boleto de colectivo, una facultad que fue delegada a las empresas de transporte. “Eso es una lavada de manos”, acusó.
Luego aseguró que “Percibo una ciudad gris, una ciudad deslucida, donde se van acumulando frustraciones, se van acumulando proyectos que no se han podido viabilizar, que no se han podido implementar”, lamentó la candidata. Esta situación, según ella, genera un “desgano, una apatía” y un alejamiento de la política por parte de la ciudadanía.
- Necochea1 semana atrás
“Buscamos ser una Opción de Gobierno para 2027”
- Necochea1 semana atrás
“Si gana La Libertad Avanza, van a poner un freno a la gestión y perjudicar a los vecinos”
- Concejo1 semana atrás
La ACT propone que se elija a los delegados del interior por voto de los vecinos
- Necochea1 semana atrás
“Kicillof sigue dejando a Necochea en el olvido”
- Necochea1 semana atrás
“En 2027 puede haber un cambio en la intendencia donde se pueda trabajar para desarrollar la ciudad”
- Opinión1 semana atrás
¿Las ideas libertarias pueden aplicarse en Necochea? ¿Cómo funcionarían los servicios públicos?
- Necochea1 semana atrás
“La oposición lo único que quiere es ponerle un freno a la gestión Municipal”
- Necochea1 semana atrás
Puerto Participativo llegó a la etapa final: Ya se puede votar