Necochea
“El desafío es acompañar la gestión de Rojas y estar al servicio de los vecinos”

La periodista María José Hegui, y ahora candidata a concejal por Nueva Necochea, compartió sus motivaciones para incursionar en la política, destacando su compromiso con la gestión de Arturo Rojas y su equipo.
“Primero porque quiero acompañar esta gestión, quiero acompañar a Arturo Rojas, quiero acompañar a todo un equipo que me parece maravilloso, se me convocó, se me honró con haberme convocado, un privilegio para mí”, afirmó Hegui, expresando su orgullo por la lista en la que participa. “Me encanta la gente que la integra y porque me gusta muchísimo la gestión de Arturo Rojas, es una gestión en la que creo”.
Hegui se refirió a su visión de la gestión municipal: “Es el tipo que yo siempre voté… me parece un tipo honesto, me parece un tipo que va de frente y que está haciendo un montón de cosas por Necochea”. Destacó que su conocimiento de la ciudad desde el periodismo, le brinda una “visión más clara por ahí de lo que se hace, de la manera en la que se hace y de la manera en que se invierten los recursos que todos los vecinos ponemos día a día con nuestras tasas”.
La candidata también se mostró gratamente sorprendida por la experiencia de la militancia, algo nuevo para ella. “Estoy descubriendo ahora la militancia, nosotros siempre lo vimos desde el otro lado, la contención, el abrazo, la gente que te está apoyando, que te enseña, ese equipo y esa mística que es toda la que aparte acompaña y sostiene a Arturo desde hace tiempo, desde que Nueva Necochea está en marcha, todo eso me hace feliz y la verdad que me gusta, nunca había tenido la oportunidad de estar en militancia y me siento una privilegiada de ser parte”, explicó.
Desafíos y Lealtad a la Gestión y al Vecino
En cuanto a los desafíos que enfrentaría como concejal, Hegui los centró en el apoyo y servicio a la gestión. “Para mí el desafío más importante es acompañar a Arturo Rojas, acompañar la gestión de la que estoy convencida y estar al servicio de los vecinos”, enfatizó. Mencionó ejemplos como la oficina móvil y la cercanía del intendente con los barrios, destacando que “nunca habíamos visto a nosotros un intendente que va al barrio, que da la cara ahí no hay lista de quien lo atiende, es a quien llega y da la cara”.
Sobre su rol de defender la gestión en el Concejo Deliberante, Hegui fue contundente: “Defender absolutamente la getsión, defender con lealtad”. Subrayó la importancia de este valor, haciendo alusión a la idea de que “la banca debe pertenecer al partido y no a la persona”, ya que “la gente cuando vota a una lista, vota a toda una lista, la gente no me va a ir a votar a mí, no va a ir a votar a Mati, la gente vota a todo un equipo”.
Concluyó afirmando que la lealtad no es solo hacia el intendente, sino “la lealtad al vecino que te votó”, preparándose para las críticas de la oposición y la tarea de defender las decisiones de la gestión.
Necochea
En una primera etapa se invertirán $4.000 millones en la nueva Estación Transformadora Quequén

Desde la Subsecretaría de Energía bonaerense destacaron que la nueva Estación Transformadora Quequén permitirá repotenciar el sistema eléctrico de Quequén y Necochea, acompañando el crecimiento productivo de la región portuaria y asegurando un abastecimiento confiable a futuro.
Se espera que en el transcurso de este año se inviertan $4.000 millones, mientras que los desembolsos siguientes contemplan $11.000 millones en una segunda instancia y $9.908 millones para finalizar. Asimismo, se prevé un anticipo financiero del 10% del contrato, conforme lo estipulado en el pliego.
La adjudicación se enmarca dentro del Programa Regional de Transporte Eléctrico de la Provincia de Buenos Aires, y constituye una de las principales inversiones en infraestructura energética de los últimos años para el sudeste bonaerense.
El expediente fue trabajado de manera conjunta entre la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Lic. Jimena López, y el presidente de la Usina Popular Cooperativa “Sebastián de María”, Cesar Arrieta. Acción que revaloriza las alianzas estratégicas que trabajan para hacer realidad proyectos de gran escala.
La obra y los tramites
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Energía, adjudicó la obra de la nueva Estación Transformadora Quequén, con una inversión de $24.908.726.388,44 y un plazo de ejecución de 641 días corridos.
Esta obra cuenta con un financiamiento de casi $25.000 millones proveniente de la CAF y fondos provinciales, el proyecto busca repotenciar el sistema eléctrico de Quequén, Necochea y la región. Tendrá un plazo de ejecución de 641 días.
La obra será ejecutada por la UTE conformada por E.CO.P. Construcciones SRL y Proobra SA, seleccionada tras un proceso de licitación internacional que recibió siete ofertas. El financiamiento será cubierto en un 74% por la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) y en un 26% con recursos de rentas generales de la Provinc
Necochea
“No venimos a ponerle un freno a la gestión, venimos a mejorar la calidad de vida de los necochenses”

Mariano Valiante, concejal de La Libertad Avanza pasó por Código Abierto en K2 Radio.
Valiente analizó el discurso del presidente Javier Milei de anoche, el resultado de las elecciones y adelantó que irán por la presencia del Concejo Deliberante.
Con respecto a las palabras de Javier Miley sobre el presupuesto 2026, Valiante explicó que “se mostró firme en sus convicciones con una frase clara, que ya la venimos escuchando, que es ´el déficit cero no se negocia´ esa es la bandera política que tenemos, y la que nos va a sacar del pozo en la que estaba Argentina hace apenas 15 meses”. Luego contó que “adelantó medidas y certezas como los aumentos por encima de la inflación en un 5, 7 y 8% para lo que es discapacidad, jubilaciones y educación”.
Ya habiendo pasado casi 10 días de las elecciones, Valiente se mostró con los pies sobre la tierra tras el resultado, “entendemos el mandato que nos da el ciudadano necochense” y recordó que “nuestros ejes de campaña fueron eliminar el estacionamiento medido, derogar de la fórmula polinómica para el aumento de tasas, dar de baja la tasa portuaria y crear otro sistema para que las exportadoras se hagan cargo de lo que rompen y lo reparen, a la vez que consideró que Quequén necesita una ayuda económica de parte del municipio para poder ponerlo de nuevo de pie”.
Luego afirmó que “todo esto que propusimos en campaña, cuando llegue el 2027 lo pondremos a consideración de la gente y les informaremos, en esto cumplimos, en esto no pudimos, por esto y la gente evaluará si podemos ser un proyecto de gobierno en 2027” y dejó un claro que “nuestra propuesta es no mentirle a la gente y no prometer cosas que no se pueden hacer”.
En la parte final se refirió al Concejo Deliberante para señalar que “serán la primera minoría, por eso vamos a generar consenso para que la ciudad avance, vamos a poner un límite a las cosas que está mal, pero nosotros no venimos a ponerle un freno a la gestión, venimos a mejorar la calidad de vida de los necochenses y a valorar su esfuerzo cuando pagan los impuestos”.
También dejó en claro que por el resultado electoral a La LIbertad Avanza le corresponde la presidencia del Concejo Deliberante, “tenemos intenciones de hacerlo y Me encantaría que la ACT que ha hecho una gran elección, también pueda ser parte de esa discusión”, indicó y destacó que “no hay que apresurarse, estamos muy enfocados en lo que va a ser la campaña para las elecciones de octubre” y adelantó que posiblemente José Luis Espert podría visitar nuestra ciudad en el marco de la campaña dado que Necochea queda muy bien posicionada en el ámbito libertario por el resultado electoral.
Concluyó afirmando que “la elección provincial ya pasó y la elección para diputados nacionales que viene es clave para La Libertad Avanza para sumar bancas en diputados y senadores para llevar adelante las distintas transformaciones que necesitamos hacer para que el país avance”
Necochea
“Fue una excelente elección para el Peronismo en Necochea, es un buen Punto de Partida”

Daniel “Yanqui” López, referente peronista, analizó el desempeño de Fuerza Patria en las elecciones legislativas. López calificó el resultado a nivel provincial como un “triunfo rotundo del peronismo”, mientras que a nivel local lo consideró una “excelente elección”, ya que se recuperó el segundo lugar y se quedaron a solo 400 votos de sumar un tercer concejal.
Para López, el resultado es un “buen punto de partida” para que el peronismo local pase de una etapa de “resistencia y recuperación a una etapa propositiva”. Sostuvo que es momento de que las agrupaciones y militantes discutan la “profundidad de la política y las ideas”, para elaborar un programa de gobierno que proponga al vecino un tipo de distrito que no solo genere divisas, sino también “fuentes genuinas de laburo” a través de un complejo portuario industrial.
La Relación entre Estado y Mercado, y el Rol de la Política
El dirigente peronista defendió la postura del gobernador Axel Kicillof sobre la coexistencia del Estado y el mercado, y criticó a aquellos que comparan la economía de un país con la de una casa. “Vos en tu casa no mantenés un hospital”, afirmó, destacando que el deber del Estado es cuidar de todos, incluidos los débiles, y regular el mercado para evitar la ley del más fuerte.
López también se refirió a las próximas elecciones de diputados nacionales, a las que consideró de “importancia absoluta” porque definirán “el destino del país”. Para él, es crucial que el peronismo mejore su comunicación y recupere la discusión filosófica e ideológica para proponer una alternativa a las políticas del gobierno nacional, como la “ley bases” y el desfinanciamiento de la universidad y la educación pública.
La Lista de Fuerza Patria en las Nacionales
López se mostró entusiasmado con la lista de candidatos de Fuerza Patria a nivel nacional. Destacó la figura de Jorge Taiana, a quien consideró un “gran candidato” con una trayectoria histórica. También resaltó el lugar que ocupa Jimena López, de quien dijo que “siempre le viene bien a Necochea tener a funcionarios o legisladores nacionales que “juegue para el pueblo de Necochea y Quequén”. Finalmente, valoró la presencia de Juan Grabois en la lista y la gestión de Fernanda Miño, quien ha participado en la urbanización de barrios como Malvones en Necochea.
- Necochea1 semana atrás
Arturo Rojas llamó a redoblar el trabajo tras el resultado electoral
- Necochea1 semana atrás
Todos los datos del triunfo libertario en Necochea
- Concejo1 semana atrás
Así quedará el nuevo Concejo Deliberante: habrá seis bloques
- Necochea1 semana atrás
“No vamos a bajar los brazos y vamos a seguir levantando las banderas del radicalismo”
- Necochea1 semana atrás
“El vecinalismo sigue más vivo que nunca. Seguimos en el Concejo
- Necochea1 semana atrás
“Dejar la Camiseta de los Partidos” y sacar Necochea Adelante
- Necochea1 semana atrás
“Hay una recuperación del peronismo y de Fuerza Patria”.
- Concejo1 semana atrás
Distinguirán a personas que brindan un servicio social