Seguinos

Necochea

El falta de pago de PAMI dificulta la continuidad de la Clínica Psiquiátrica

Publicado

el

La problemática de PAMI se trasladó al sector privado y, en especial, a Clínica Psiquiátrica “José Ingenieros” debido a que hay un retraso considerable en los pagos lo que afecta el normal funcionamiento de esa institución.

El director de ese establecimiento, Gonzalo Perez Cortizo informó -en una reunión con el intendente Arturo Rojas y la secretaría de Salud municipal, Andrea Perestiuk- que “La situación hoy es caótica, muy problemática en cuanto al financiamiento de las instituciones de la salud en general, y más complicada todavía en salud mental, por la situación que nos ha dejado la ley y cómo nos podemos manejar”.

Luego explicó que “tenemos un conflicto planteado con la obra social PAMI, que nos ha cortado el pago del mes anterior. Tenemos 50 días sin cobrar y lo peor de todo es que no tenemos comunicación: en el medio local nos responden, pero no tenemos ningún dato fehaciente que nos pueda llevar a alguna resolución”; mientras que, de las dependencias regionales “no tenemos respuesta y no tenemos ningún tipo de llegada hacia arriba, estamos en ascuas”, aseguró.

Dando marco a la agobiante realidad, el director de la clínica especializada en salud mental reveló que “lo que se deja ver entre líneas es que el dinero habría salido desde la partición de pago, lo que es más que preocupante a esta altura del mes, teniendo nosotros que cerrar nuestros pagos a los empleados, que son cerca de 45; aparte de mantener 50 camas activas que requieren un montón de insumos, comida, pago a profesionales, impuestos y medicación”.

Ante esta realidad, tanto el Jefe comunal como la funcionaria se comprometieron a interceder ante las autoridades provinciales y nacionales que correspondan.

Por último perez Cortizo remarcó que “El costo de las obras sociales es deficitario, entonces, agregando a esto el pago atrasado, se nos está haciendo imposible mantener la clínica abierta, estamos tratando de ver cómo subsistir para tratar que este lunes (por hoy) las puertas estén abiertas tanto para consultorio como para internación. La situación es muy complicada”.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“Quiero un Consejo Escolar Ordenado, Transparente y que Salga a Escuchar”

Publicado

el


Mariela Faienza, candidata a consejera escolar por Somos Buenos Aires, compartió su visión sobre su postulación y los desafíos que enfrentará si es elegida. Con una larga militancia en el radicalismo, Faienza explicó que aceptó la candidatura sin dudarlo para acompañar a Graciana Maizani, quien encabeza la lista, a quien describe como una “joven mujer, comprometida y transparente”.

Ante un escenario político marcado por la confrontación, Faienza aseguró que la campaña de su lista será “tranquila, sin insultos, sin agravios, sin gritos”. El objetivo, según la candidata, es que los vecinos conozcan a los integrantes de la lista, muchos de ellos con caras nuevas, y escuchar sus necesidades. “Queremos una campaña donde no queremos ni hablar mal de otro, ni gritar”, enfatizó.

Faienza tiene una visión clara de lo que quiere para el Consejo Escolar. A pesar de que trabaja en una institución privada, conoce la realidad del sistema educativo y desea llevar su experiencia a la gestión pública.

“La función del consejero escolar es gestionar, administrar, sobre todo gestionar”, explicó. Su principal objetivo, si es elegida, no será quedarse en una oficina, sino “salir, conocer, interiorizarme de las necesidades, priorizar”.

Entre sus prioridades, Faienza destacó:

  • Escuchar y priorizar: Entiende que las necesidades de las comunidades educativas son diversas y requieren una atención particular.
  • Su meta es lograr un Consejo Escolar “ordenado, transparente, que escucha y acompaña”.
  • Acompañar a los docentes: Aunque la parte pedagógica no depende del Consejo Escolar, Faienza se comprometió a “subirse a ese colectivo y acompañar y escucharlos” ante desafíos como el nuevo régimen académico que, según ella, resulta “sumamente desgastante” para los docentes.
Seguir leyendo

Necochea

Festejan el Día del Niño en el Polideprotivo

Publicado

el

La Municipalidad prepara para hoy el festejo del Día del Niño, en el Polideportivo Municipal “Edgardo Hugo Yelpo”, ubicado en Av. 10 Nº 3205, de 15 a 18 .

La propuesta está destinada a congregar a toda la familia necochense y constara de espectáculos, inflables, juegos didácticos deportivos e infantiles. Además, se avisa a los más chicos que no se olviden de llevar su taza para disfrutar de chocolate caliente.

WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.17.18-1-409x728

Para la jornada, la Secretaria de Turismo y Desarrollo Productivo, a través de la Dirección General de Cultura, desatacó que se encuentra trabajando en equipo con la Dirección de Deportes, Subdirección General de Juventud y la Secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales. 

La grilla de espectáculos artísticos es la siguiente:

-15:00 HS ANILINA CIRCO “UN VIAJE DE COLORES”

-16:00 HS MARBELITA

-17:00 HS PAYASO FAINA

Seguir leyendo

Necochea

Más 88.000 ciudadanos y once listas habilitados para las elecciones

Publicado

el

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires ha oficializado un total de once listas que participarán en los próximos comicios del 7 de septiembre en el distrito de Necochea.

Las agrupaciones políticas que competirán por los cargos locales y seccionales son:

  • Nueva Necochea
  • Agrupación Comunal Transformadora (ACT)
  • Izquierda Unidad
  • Somos Buenos Aires
  • Fuerza Patria
  • La Libertad Avanza
  • Unión y Libertad
  • Potencia
  • Partido Libertario
  • Valores Republicanos
  • Frente Patriota Federal

Para estas elecciones, un total de 88.911 necochenses estarán habilitados para emitir su voto en 257 mesas. En juego estarán 10 cargos de concejales, 3 de consejeros escolares y 5 de senadores provinciales.

Vale recordar que los ciudadanos mayores de 16 años están autorizados a emitir su voto, teniendo en cuenta que entre los 16 y 18 años y después de los 70 años el voto es opcional.

Seguir leyendo

Más vistos