Necochea
Obras y proyectos, adelantó el Intendente a los concejales de Nueva necochea

El intendente Arturo Rojas recibió en su despacho a la totalidad de los integrantes del bloque de concejales del partido Nueva Necochea.
El objetivo de la reunión fue evaluar los trabajos que se vienen desarrollando en cada departamento y planificar una agenda en común que sirva como conducto para seguir mejorando la calidad de vida de cada uno de los habitantes del distrito.
Bajo la modalidad de desayuno de trabajo, como excusa para amenizar este tipo de encuentros que el jefe comunal pretende realizar una vez por mes para estar al tanto de la tarea legislativa, durante la jornada se extendió a los ediles un detalle de las obras programadas para este año y los avances significativos de la gestión, proponiéndose como meta la concordancia entre ambas partes para consolidar el rumbo político de cara al segundo semestre.

Por su parte, los representantes de la bancada oficialista transmitieron un informe de la amplia labor parlamentaria que se viene realizando en la asamblea soberana y fijaron prioridades sobre las que progresar, encabezados en la oratoria por el presidente del propio órgano, Guillermo Sánchez; y el titular del bloque, Marcelo Schwarz.
Escoltado por la secretaria de Gobierno de la comuna, Gabriela Góngora, el primer mandatario local comunicó los próximos proyectos que el Ejecutivo planea enviar al Concejo y solicitó respaldo para seguir avanzando en obras que tengan como objetivo primordial la mejora de los servicios públicos que se brindan a los habitantes del distrito, tantos de las que se ven, como el arreglo de calles, la iluminación o el mejoramiento de espacios públicos; como de las que no llegan a apreciarse, pero son tan o más importantes que las primeras, tal el caso de las ampliaciones de las redes cloacales o de agua corriente.
Durante el cónclave, del que también fueron parte los concejales Jorge Martínez, Ruth Kalle, Bartolomé Zubillaga, Bernardo Amilcar, Gabriela Espinosa y Sergio Nicolás, se tocaron otros puntos que tienen que ver con el desarrollo económico y productivo del partido, haciendo hincapié en el apuntalamiento del turismo como una herramienta de rápida generación de empleo.
Necochea
88.911 necochenses definen el mapa politico de los próximos dos años

Desde las 8 hasta las 18 de este domingo 7 de septiembre se llevarán adelante las elecciones legislativas en toda la provincia de Buenos Aires y en Necochea.
Deberán elegir legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares.
En el caso de Necochea hay habilitados 88.911 personas para votar, en 257 mesas distribuidas en nuestra ciudad, Quequén, La Dulce, Juan N. Fernández, Energía, Claraz y Ramón Santamarina.

En nuestro distrito elegirán diez concejales, tres consejeros escolares y cinco senadores provinciales por la quinta secciones electorales que es la que integra Necochea.
A nivel local serán 11 las listas que participarán en los comicios:
-Nueva Necochea, primer candidato a concejal: Matías Sierra
– Agrupación Comunal Transformadora, Juan pablo De la Hera
-Frente de Izquierda y de Trabajadores, Luciana Nogueira
-Somos Buenos Aires, Graciana Maizzani
-Fuerza Patria, Marcelo Rivero
-La Libertad Avanza, Juan cerezuela
-Unión y Libertad, Bernardo Amilcar
Potencia, Fernando Dufau
Partido Libertario, Facundo galán
Valores Republicanos, Patricia Laorca
Frente Patriota Federal, Marcelo Sorice
Para obtener bancas en el Concejo Deliberante, cada lista deberá alcanzar un mínimo del 10% de los votos. En el caso del Consejo Escolar, el piso es del 33,33%. La distribución de los escaños se realizará a través del sistema de cociente que asigna las bancas de forma proporcional a los votos obtenidos.
La Sección
A nivel electoral se elijaran cinco senadores provinciales. Participan 16 listas
Hay tres necochenses candidatos. Damián Unibaso se postula a senador provincial en el tercer lugar de la lista de Somos Buenos Aires. Por su parte Marianao Valiante, ocupa el quinto lugar en La Libertad Avanza y Andrea Cáceres también es la quinta en la lista de Fuerza Patria.
Se estima que alrededor de las 20.30 haya una tendencia clara sobre el resultado electoral en el distrito de Necochea.
Necochea
Qué se vota, cómo, dónde, cuántos: todas las respuestas para estas elecciones

Alerta Alejandro hace un repaso de todo lo que hay que saber de cara a las elecciones 7 de septiembre.
– ¿Qué se vota?
– Al ser una elección provincial, se definirán cargos municipales y provinciales. A nivel local, se eligen 10 concejales y 3 consejeros escolares; a nivel provincial, 5 senadores por la quinta sección, a la cual pertenece Necochea. No se eligen cargos nacionales.
– La Junta Electoral de la Provincia aceptó 11 listas locales y 15 nóminas seccionales.
– ¿Qué se define en la votación?
– Los necochenses definirán con su voto la nueva composición del Concejo Deliberante, que pondrá en juego 10 de sus 20 bancas, y del Consejo Escolar, que renovará tres lugares.
A nivel provincial, se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y la mitad de la Cámara de Senadores. El territorio bonaerense está dividido en ocho secciones electorales, donde se agrupan los 135 municipios.
Necochea pertenece a la quinta sección electoral junto a otros 26 distritos. Los marplatenses definirán con su voto a los cinco senadores que representarán a la región a partir del 10 de diciembre.
– ¿Dónde voto?
– La ciudadanía en condiciones de sufragar podrá consultar los datos de lugar y mesa de votación en el padrón definitivo. Se puede consultar en el sitio web padron.gba.gob.ar.
– ¿Cómo es el sistema de votación?
– Se vota con la boleta partidaria tradicional (papel). En el cuarto oscuro van a estar las boletas de los distintos partidos con sus dos cuerpos: cargos municipales y cargos provinciales.
– ¿Se puede cortar la boleta?
– Sí, pero el votante deberá colocar en el sobre del cuarto oscuro una sola lista por categoría. Si no, el sufragio será impugnado. El corte deberá ser prolijo, siguiendo la línea punteada de cada sección, sin suprimir ningún número o letra.
– ¿Quiénes pueden votar?
– Las y los electores que tengan 16 o más años al momento de votar tienen el derecho y el deber cívico de sufragar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores al Deber de Votar, en caso de no presentarse en la fecha de los comicios.
Los residentes extranjeros pueden votar. De acuerdo a la Ley 11.700, deben tener al menos dos años de residencia en la provincia para poder emitir su voto.
En total, Necochea tiene 88.911 personas habilitadas para votar, en 257 mesas
– ¿Quiénes no pueden votar?
Se encuentran inhabilitados para votar las personas excluidas del padrón electoral por las siguientes causas:
– Dementes declarados tales en juicio.
– Condenados por delitos dolosos a pena privativa de la libertad, y, por sentencia firme, por el término de la condena.
– Condenados por faltas previstas en las leyes nacionales y provinciales de juegos prohibidos, por el término de tres años; en el caso de reincidencia, por seis.
– Sancionados por la infracción de deserción calificada, por el doble término de la duración de la sanción.
– Declarados rebeldes en causa penal, hasta que cese la rebeldía o se opere la prescripción.
– Inhabilitados según disposiciones de la Ley Orgánica de los Partidos Políticos.
– Aquellos que en virtud de otras prescripciones legales y reglamentarias quedaran inhabilitados para el ejercicio de los derechos políticos.
– ¿Quiénes no están obligados a votar?
– Los jóvenes mayores de 16 y menores de 18 años. Y los mayores de 70 años.
– Los que se hallen físicamente imposibilitados para concurrir a los comicios por razones de salud. La enfermedad se justificará con un certificado expedido por la autoridad médica local. Será obligación de la autoridad médica, concurrir al domicilio donde se encuentre la persona imposibilitada de trasladarse, en las formas y condiciones que establezca la reglamentación.
– Los funcionarios y empleados que por sus ocupaciones, como tales, no puedan hacerlo. Estos casos se justificarán con un certificado expedido por los superiores jerárquicos respectivos.
– Los jueces y sus auxiliares que, por disposiciones del Código Electoral Provincial, deban asistir a sus oficinas y mantenerlas abiertas mientras dure el acto comicial.
– Los que al día de la elección se encuentren a más de 500 kilómetros del lugar donde deban votar y justifiquen que el alejamiento obedece a motivos razonables, debiendo acreditarse ante la autoridad que corresponda.
– El personal de organismos y empresas de servicios públicos que deban realizar tareas que le impidan asistir al comicio durante su desarrollo. En ese caso, el empleador o su representante legal comunicarán a la Junta Electoral la nómina respectiva con diez días de anticipación a la fecha de la elección, expidiendo, por separado, la pertinente certificación.
– ¿Cuál es la multa por no votar?
– Las multas por no votar dependen de cuántas infracciones previas tenga el elector. El valor oscila entre $1.000 y $2.000.
– ¿Con qué documentos hay que ir a votar?
– Hay que presentarse en la mesa donde estás inscrito con el último ejemplar de tu documento de identidad. Tiene que ser el que figura en el padrón o uno posterior. Se puede sufragar con libreta de enrolamiento/libreta cívica, DNI libreta verde o celeste, tarjeta del DNI (libreta celeste) y nuevo DNI tarjeta.
– ¿Habrá transporte público gratuito?
– Sí, el Ministerio de Transporte bonaerense dispuso la gratuidad del servicio público de transporte para el domingo 7 de septiembre.
– ¿Cómo sigue el calendario electoral?
– Tras los comicios bonaerenses, el próximo 26 de octubre se llevarán a cabo las elecciones nacionales, en las que se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio de la Cámara de Senadores.
Los necochenses elegirán representantes en Diputados, que pondrá en juego 35 bancas por la provincia de Buenos Aires.
Necochea
¿Cómo se distribuyen las bancas del Concejo Deliberante?

En las elecciones Buenos Aires 2025 se renovarán parcialmente el Concejo Deliberante de nuestra ciudad, por lo cuál se elegirán diez nuevos ediles que tendrán mandato hasta 20269.
También sucederá lo mismo con el concejo escolar y la Legislatura bonaerense.
Para el reparto de estas bancas en los tres organismos se utiliza un método de representación proporcional conocido como el sistema de cociente o Hare.
El sistema de cociente funciona en dos etapas:
Distribución por cociente: se divide el total de votos positivos por la cantidad de bancas en disputa. El resultado es el cociente electoral. Cada partido recibe un número de bancas equivalente a las veces que ese cociente entra en su cantidad de votos.
Ejemplo: si hay 100.000 votos positivos y 10 bancas a cubrir, el cociente es 10.000. Un partido con 34.000 votos obtiene 3 bancas (34.000 ÷ 10.000 = 3,4). En Necochea la cuenta es sencilla porque se elijen diez concejales por lo cual para entrar en el reparto se necesitan al menos obtener un 10% de los votos, mientras que para el Consejo Escolar ese número asciende a 33.33%.
Distribución por resto mayor: las bancas que quedan sin asignar se reparten entre las fuerzas con los restos más altos, es decir, los votos sobrantes luego de aplicar el cociente.
En el ejemplo anterior, ese partido tendría un resto de 4.000 votos, mientras que otro con 27.000 votos tendría un resto de 7.000. En ese caso, el segundo partido podría quedarse con una banca adicional.
El piso electoral en la provincia
El sistema Hare en Buenos Aires no se aplica de manera pura. Existe un piso electoral, que varía según la cantidad de bancas en juego en cada sección. Solo las listas que alcanzan ese mínimo ingresan al reparto de escaños.
A nivel provincial se elegirán 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes, así como 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes.
La provincia de Buenos Aires se encuentra dividida en ocho secciones electorales, y la elección de legisladores provinciales se distribuye entre ellas. Cada sección renueva la totalidad de sus representantes en una de las dos cámaras de manera alternada en cada elección. En esta ocasión, las Secciones Primera, Cuarta, Quinta y Séptima elegirán senadores provinciales, poniendo en juego ocho, siete, cinco y tres bancas respectivamente. Por su parte, las Secciones Segunda, Tercera, Sexta y Octava elegirán diputados provinciales, con once, dieciocho, once y seis diputados a elegir en cada una.
- Necochea1 semana atrás
El Municipio realiza cambios en el Ente Municipal de Servicios Urbanos y Rurales
- Necochea2 días atrás
“El Kirchnerismo hizo mierda la Provincia”
- Necochea1 semana atrás
Nogueira propone desarrollar un plan integral de Obras Públicas
- Necochea1 semana atrás
“No necesitamos la campaña para trabajar en pos de algo, por eso la gente nos esta pidiendo la boleta”
- Necochea2 días atrás
“No dejemos que nos pongan un freno, llenemos las urnas con votos de Nueva Necochea”
- Necochea2 días atrás
Juliano y Barrena se suman al respaldo de Lunghi e invitan a votar por Graciana Maizzani
- Concejo2 días atrás
Buscan alivianar la carga económica de las habilitaciones comerciales
- Necochea2 días atrás
“El peronismo va de la mano para ponerle un freno a Milei”