Necochea
Obras y proyectos, adelantó el Intendente a los concejales de Nueva necochea

El intendente Arturo Rojas recibió en su despacho a la totalidad de los integrantes del bloque de concejales del partido Nueva Necochea.
El objetivo de la reunión fue evaluar los trabajos que se vienen desarrollando en cada departamento y planificar una agenda en común que sirva como conducto para seguir mejorando la calidad de vida de cada uno de los habitantes del distrito.
Bajo la modalidad de desayuno de trabajo, como excusa para amenizar este tipo de encuentros que el jefe comunal pretende realizar una vez por mes para estar al tanto de la tarea legislativa, durante la jornada se extendió a los ediles un detalle de las obras programadas para este año y los avances significativos de la gestión, proponiéndose como meta la concordancia entre ambas partes para consolidar el rumbo político de cara al segundo semestre.

Por su parte, los representantes de la bancada oficialista transmitieron un informe de la amplia labor parlamentaria que se viene realizando en la asamblea soberana y fijaron prioridades sobre las que progresar, encabezados en la oratoria por el presidente del propio órgano, Guillermo Sánchez; y el titular del bloque, Marcelo Schwarz.
Escoltado por la secretaria de Gobierno de la comuna, Gabriela Góngora, el primer mandatario local comunicó los próximos proyectos que el Ejecutivo planea enviar al Concejo y solicitó respaldo para seguir avanzando en obras que tengan como objetivo primordial la mejora de los servicios públicos que se brindan a los habitantes del distrito, tantos de las que se ven, como el arreglo de calles, la iluminación o el mejoramiento de espacios públicos; como de las que no llegan a apreciarse, pero son tan o más importantes que las primeras, tal el caso de las ampliaciones de las redes cloacales o de agua corriente.
Durante el cónclave, del que también fueron parte los concejales Jorge Martínez, Ruth Kalle, Bartolomé Zubillaga, Bernardo Amilcar, Gabriela Espinosa y Sergio Nicolás, se tocaron otros puntos que tienen que ver con el desarrollo económico y productivo del partido, haciendo hincapié en el apuntalamiento del turismo como una herramienta de rápida generación de empleo.
Necochea
PARO: Se resentirán varios servicios y habra movilización

El paro general del próximo jueves que decretaron las centrales de trabajadores tendrá su repercusión en Necochea y se resentirá los diferentes servicios que se prestan en la ciudad.
Por ejemplo, no funcionará la recolección de residuos. Por lo cual en los turnos del miércoles 9 nocturno y el jueves 10 en el servicio diurno, no se prestará el servicio recolección de residuos.}
Además el jueves tampoco funcionarán, ni atenderán los bancos.
Las oficinas municipales también verán limitada su atención y funcionamiento, dado que el Sindicato de Trabajadores Municipales adhirió al paro. Falta confirmar si en las oficinas provinciales y nacionales sucede lo mismo, aunque es lo más probable dado que ATE se sumó a esta medida de fuerza.
Por otro lado, los empleados de comercio también adhirieron no así la UTA qué representa a los choferes de colectivos.
Todavía no se confirmó que harán los gremios educativos.
Seguramente el hospital municipal funcionará como lo hace los fines de semana.
Movilización
Además durante la tarde del miércoles 9,a las 16, se llevará adelante una movilización en la 59 y 64 acompañando a los jubilados
La misma es convocada por la CGT, la UTEP la CTA Autónoma y la CTa de los trabajadores.
El lema que definieron para esta marcha es “su lucha es la nuestra, el modelo de Milei es hambre y represión”.
Necochea
Las elecciones serán el 7 de septiembre

El gobernador Axel Kicillof le puso fin al misterio sobre cómo se votará en la provincia de Buenos Aires.
De manera ese día los necochenses eligieron senadores provinciales, concejales y consejeros escolares.
Finalmente confirmó que las elecciones bonaerenses serán desdobladas, con fecha para el 7 de septiembre.
También aseguró que presentó proyecto propio para suspender las PASO.
Necochea
Presupuesto Participativo: esperan asambleas

Un grupo de vecinos de Quequén está a la expectativas de la convocatoria a las asambleas por el presupuesto participativo 2025 – 2026.
Mediante la herramienta democrática del Presupuesto Participativo se concretaron los proyectos de nuevas plazas en las localidades de Claraz y Juan N. Fernández, solicitado por los vecinos. También hubo trabajos en La Dulce y Ramón Santamarina.
Se recuerda que en esta herramienta vecinal participaron una veintena de puntos geográficos del distrito durante 2023. Luminarias, espacios públicos, cloacas y agua fueron las decisiones vecinales que determinaron los ciudadanos en cada una de las asambleas.
El Presupuesto Participativo es un mecanismo mediante el cual los vecinos vas tienen la posibilidad de comunicar, debatir, acordar y votar proyectos que sean propuestos por ellos mismos con el fin de mejorar el barrio en que viven.
- Necochea1 semana atrás
Libertarios lanzan la Escuela de formación para dar la batalla cultural al kirchnerismo
- Necochea3 días atrás
“Le exigimos a ACA que cumpla con las resoluciones vigentes”
- Necochea1 semana atrás
Apoyo de Puerto Quequen al fútbol femenino de LIFA
- Necochea1 semana atrás
“El fútbol cambia la cabeza, no hay diferencia de clases sociales porque todos juegan como un equipo”
- Necochea6 días atrás
Asumió Guillermina Calafatich como nueva Jefa Distrital de Necochea
- Concejo7 días atrás
Califican como preocupantes los números de la rendición de cuentas
- Necochea1 semana atrás
“Estamos trabajando con Kristiansen, tenemos la oportunidad de tener una buena elección y proyectarnos para 2027”
- Necochea1 semana atrás
URGARA Inicia Estado de Alerta y Movilización