Necochea
Rojas solicitó avanzar en políticas públicas en el Congreso Provincial de Salud

El intendente Arturo Rojas expuso en el Congreso Provincial de Salud, que tiene lugar hasta mañana en el Hotel UTHGRA de Mar del Plata.
Allí habló en la Asamblea del Consejo a través de la cual quedó constituido que Necochea tenga representación en la mesa ejecutiva.
Ante representantes de los 105 municipios bonaerenses que participan, de los 135 que hay en la Provincia, el jefe comunal basó su discurso en lo que dejó la pandemia y en determinar políticas públicas superada la misma y valoró “el trabajo en conjunto y casi diario que hicimos con Nación y Provincia” para afrontarla.
Rápidamente, la máxima autoridad explicó que “me toca estar al frente de un municipio en el que gran parte de la salud se atiende en los hospitales municipales, casi como único efector”.
Y aseguró que “esto es algo que tenemos que empezar a poner en discusión, esto de que un municipio como Necochea tenga que invertir más del 40% de los recursos en salud en los tres hospitales públicos y en los 15 centros de atención primaria, y que aun así no alcanza, porque además hay que hacer un esfuerzo enorme para conseguir cirujanos, anestesistas, problemáticas que tenemos hace muchísimo tiempo, y en ese aspecto los intendentes terminamos pagando lo que les parezca, lo que nos genera un desfasaje en el presupuesto municipal”.
“Felicito el poder empezar a pensar la pos pandemia porque creo que hay cosas que no están funcionando, y me parece sumamente injusto que municipios como el nuestro inviertan más del 40% de la salud en hospitales que alguna vez fueron provinciales y que fueron transferidos a los municipios con aplausos enormes” amplió en su concepto el Intendente.

También destacó “la buena predisposición del Gobernador (Axel Kicillof) y del Ministro de Salud (Nicolás Kreplak) para empezar a trabajar en tener una integración aunque sea de nuestro hospital municipal, que ya es zonal casi, algo que venimos planteando desde hace tiempo”.
Además, el Intendente con Andrea Perestiuk, secretaria de Salud quedaron con el mencionado ministro Kreplak y con su jefe de Gabinete, Salvador Giorgi, en el contexto de una reunión que mantuvieron algunos minutos, dar el primer paso y empezar a intercambiar información para llegar a integrar a la Provincia al menos los sueldos de los trabajadores del Hospital Dr. Emilio Ferreyra que, como bien expuso el jefe comunal, se llevan buena parte del presupuesto, además del casi 80% de las horas extras que se abonan a mitad de mes.
Necochea
“Repudiamos este intento de vaciar la salud pública”

Fanny Marino, titular de la CICOP de Necochea, detalló la reunión que los gremios de la salud municipal mantuvieron con los concejales, expresando su enérgico repudio a la decisión del PAMI de trasladar 10.000 cápitas del Hospital Ferreyra a la Clínica Cruz Azul.
Marino informó que en el encuentro estuvieron presentes representantes de CICOP, STM (Sindicato de Trabajadores Municipales) y ATE (Asociación Trabajadores del Estado). La posición conjunta es clara: “Repudiamos enérgicamente este intento de seguir vaciando la salud pública con todo lo que eso implica”.
La dirigente gremial señaló dos graves problemas derivados de esta medida:
- Disminución del salario de los trabajadores: Al reducirse la cantidad de cápitas de PAMI que atiende el hospital, disminuyen los ingresos que impactan en los salarios del personal.
- Incapacidad del sector privado: Marino afirmó que la Clínica Cruz Azul “no tiene respaldo edilicio ni personal como para poder contener y abordar a todas esas problemáticas” que implican 10.000 nuevos afiliados.
Además, advirtió que el sistema público se verá doblemente afectado, ya que “van a ser los mismos trabajadores cobrando menos haciendo el mismo trabajo porque vuelven todos al hospital”, es decir, los pacientes que no puedan ser atendidos en la clínica privada terminarán recurriendo al hospital municipal. “La salud pública está en crisis”, sentenció.
Marino confirmó que esta situación ya es una realidad: muchos afiliados con cápitas en la Cruz Azul ya se atienden en el Hospital Ferreyra. Además, recordó que en años anteriores ya hubo casos donde afiliados fueron “cambiados la cápita… sin su consentimiento y no han podido revertir la titularidad”.
Respecto a los pasos a seguir, la presidenta de CICOP indicó que están “en pie de lucha” y a la espera de una respuesta de PAMI Regional, ya que la decisión no se tomó a nivel local. “La no respuesta también es una respuesta”, concluyó.
Necochea
Tres listas competirán en la Asamblea radical

El próximo miércoles , entre las 17 y las 21, se llevará adelante en todos los comités del distrito de Necochea la Asamblea de Afiliados de la Unión Cívica Radical de Necochea para elegir los candidatos que participarán de las elecciones del próximo 7 de septiembre.
Este método de elección se desarrollará en nuestra ciudad en la sede del comité Emiliano Abasolo ubicada en calle 57 casi 54, mientars que en Quequén se hará lo propio en el subcomité de calle 519 casi 542.
La votación se realizará mediante elección secreta, y podrán participar todos los afiliados habilitados.
Se inscribieron tres listas:
1: candidatos a concejales: María José Cabretón, Marcelo Naverán y Jorgelina Serrano ; en tanto que los candidatos a consejeros escolares designados fueron Angélica Manuel y Mario Bailac.
2: : Candidatos a concejales: Walter Bravo, María Margarita Chaparro, y Fernando Guillermo Issin. Mientras que como postulantes al Consejo Escolar nómina al titular de la Juventud Radical, Agustin Pato.
3: Candidatos a concejales: Graciana Maizzani Haro, Alejandro Bidegain y Liliana Roldán , mientras que Mariela Faienza y Santiago Martel se postulan a consejeros escolares.
Necochea
“La Clínica Privada no da respuesta y el afiliado de PAMI termina teniéndose en el hospital”.

Andrea Pérezyiuk, secretaria de Salud de la Municipalidad de Necochea diálogo con Código Abierto por K2 Radio.
El tema excluyente de la entrevista fue la situación de las cápitas de PAMI aunque la funcionaria también se refirió a la puesta en funcionamiento del tomógrafo.
Adelantó que el equipo de legales de la Municipalidad está analizando la situación para hacer los reclamos necesarios y por otro lado consideró que “mantenemos la preocupación de la comunidad dado que estamos hablando de la suerte de 14.000 afiliados al PAMI que tendría a partir de agosto el efector privado que ha tenido algunas dificultades para la prestación del servicio”.
Recordó que en 2023 PAMI hizo una auditoría, debido a unos reclamos que había de afiliados, el resultado fue que se trasladarán 4000 cápitas al sector público y la realidad es que esta situación no ha cambiado porque no ha habido inversiones en el sector privado que justifique poder dar respuesta a una mayor demanda de afiliados y ahora con esta decisión el sector privado se quedaría con casi el 90% de las cápitas”.
Luego explicó que “la gente de PAMI regional dice que la auditoría estuvo bien realizada, no tuvo ninguna objeción, por ende lo que sucedía y ahora va a volver a suceder es que el efector privado no da respuesta y el afiliado termina yendo al Hospital”.
Para después agregar que “si el efector privado reclama tener mayor cápitas de PAMI para tener un mayor ingreso, dado que ese es objetivo de este sector, podría haberse tomado una medida diferente, por ejemplo devolver las 4.000 capitas que perdió la clínica”.
Finalizó el tema señalando que “ojalá el sector privado pueda dar respuesta no solo el pami sino también a todas las obras sociales”.
Por último, se refirió a la instalación del tomógrafo y adelantó que “esperamos que los primeros días de agosto se ponga en funcionamiento, porque ya está el equipo capacitándose y la obra casi terminada”.
- Concejo1 semana atrás
“La prioridad es conservar las fuentes de trabajo de la sala de juegos el Casino”
- Necochea1 semana atrás
“El Gobierno de Milei eliminó herramientas para luchar contra el trabajo no registrado”
- Necochea7 días atrás
No hubo oferentes para la sala de juegos del Casino de Necochea
- Necochea6 días atrás
“Creemos que Lotería va a avanzar en una nueva licitación con el traslado de la sala de juegos”
- Necochea7 días atrás
Habría una nueva licitación para la sala de juegos de Necochea
- Necochea1 semana atrás
Rivero Convocó a la Unidad Peronista: “Tenemos que estar todos juntos”
- Necochea6 días atrás
Rojas exige que PAMI revierta el trasladó de 10.000 cápitas del Hospital a la clínica
- Necochea5 días atrás
“Milei y el Kirchnerismo son extremos que sólo suman para la gilada”