Concejo
“Hemos logrado reducir la relación entre la deuda y lo ejecutado”

Se reunió la Comisión de Política Económica y Finanzas Públicas del Honorable Concejo Deliberante que fue presidida por el Concejal Bartolomé Zubillaga (Nueva Necochea).
La Comisión recibió a la Secretaría de Hacienda y Finanzas Públicas, Ctdra. Graciela Mameluco y al Ctdor. Alejandro Traversa, Director General Administrativo, para que informen sobre la rendición de cuentas del año 2021.
La Rendición de Cuentas del período 2021 se tratará en la 5° Sesión Ordinaria que se realizará durante el mes de mayo de 2022.
En tal sentido la funcionaria informó que la recaudación del período fue de $ 4.490M, que el 30% es utilizado para la atención de la salud en el distrito, que el resultado operativo resultó positivo y que la deuda se redujo durante el 2021 del 40% de lo recaudado al 18%, aún con la pandemia de por medio.

Mameluco contó que “en la reunión contaron cómo se fue utilizando el gasto tanto en personal, en bienes, en servicios, en obras. Además mostramos cómo se aplicaron los recursos durante todo el 2021”.
Luego señaló que “hemos mejorado mucho, gracias al acompañamiento de vecinos que están pagando las tasas, que están regularizando sus deudas y lo que recibimos de coparticipación de la Provincia, de esa forma hemos logrado reducir la relación que hay entre la deuda que se genera en cada ejercicio con el total de la ejecución” ya gregó que “lo hemos bajado del 40% en 2019, o sea que en el año 2019 se debía el 40% de la Ejecución del gasto y llegamos al 2021 con una relación del 18%, hemos mejorado mucho”.
Por último informó que de los $611.0000.00 que generaron de deuda en 2021, ya se cancelaron, al 21 de abril, $500.000.000 y en lo que resta del año trataremos de que sea lo menos posible”.

Estuvieron presentes el presidente del HCD, Dr. Guillermo Sánchez, la Secretaria del HCD, Silvia Jensen y los siguientes concejales: Sergio Nicolás, Bernardo Amilcar, Ruth Kalle, Gabriela Espinosa, Jorge Martínez (NueNec); Miguel Arana, Mauro Velázquez (FdT); Andrea Cáceres (FdT-UC); Alejandro Bidegain, Gonzalo Diez, Felicitas Cabretón (UCR); Norma Alí (FDT-Participación Justicialista).
Concejo
Avanza la creación de una comisión mixta de Arbolado público y poda

En el marco de las tradicionales reuniones del Concejo Deliberante se realizó una reunión de la Comisión de Medio Ambiente, siendo presidida por el concejal Julián Kristiansen (UxP-PJ).
En la comisión se trató un convenio entre el Colegio de Ingenieros Agrónomos de la provincia de Buenos Aires y el Departamento Ejecutivo del municipio, con este convenio se podrá realizar un aporte significativo en todo lo que tiene que ver con la cuestión forestal de la ciudad.

En la misma reunión también se recibió a grupos de ambientalistas, quienes estuvieron dialogando sobre la creación de una comisión para arbolado público y poda.
Se acordó que en la siguiente reunión se va a trabajar en una modificación de la legislación vigente para la creación de esa comisión conjuntamente con el Ejecutivo, el Legislativo y la comunidad.
Concejo
En el final de la concesión, la empresa de transporte se da cuenta que no tiene un registro de personas con discapacidad

Volvió a reunirse la Comisión de Seguimiento de Transporte de Concejo Deliberante, en la cual, además de los concejales, estuvo presente Carlos Manzanos, gerente de la Compañía de Transporte Necochea”.
En la misma, el representante de la empresa expresó la falta de un registro, por parte de la empresa, de las personas con alguna discapacidad que utilizan el servicio, dificultando el control de los que suben, a este inconveniente se le suma – según Manzano- que cada persona con discapacidad sube con uno o varios acompañantes.
Vale aclarar que las personas con discapacidad poseen un pase ( donde se informa si puede viajar sólo o acompañado) o un certificado y el viaje gratis en el transporte público es una normativa nacional.

En cuanto a posibles soluciones, Julian Kristiansen, presidente de la Comisión, explicó que “tendrían que trabajar en conjunto con el resto de los concejales en un registro que luego se pueda vincular con la tarjeta SUBE. De esta forma, la tarjeta tendría el registro de las personas con discapacidad y sus acompañantes, lo que evitaría problemas para el chofer”.
Por otro lado, se analizó el cumplimiento del contrato de concesión que rige entre la empresa de colectivos y el municipio. Este análisis generó fuertes cruces y discusiones entre ediles opositores y los de Nueva Necochea. Esto marca que los ánimos en el Concejo no son los mejores y cualquier intercambiar opiniones puede generar una momento tenso en el cuerpo.
Tras la reunión Kristiansen comentó que “tratamos el contrato de concesión entre la empresa de colectivos y el Ejecutivo Municipal. A partir de este momento, vamos a controlar lo que se está cumpliendo y lo que no, y aportar desde el cuerpo legislativo lo que consideremos pertinente como representantes de los ciudadanos.”

El concejal también adelantó que, a medida que se acerque el vencimiento del contrato de concesión en febrero de 2026, la Comisión buscará exigir mejoras en el servicio.
Se acordó realizar una nueva comisión de seguimiento de transporte para este jueves 15 de mayo a las 10.
Concejo
Pidieron que se reúna el Concejo de Discapacidad

Con presencia de representantes de entidades y funcionarios, se reunió de la Comisión de Discapacidad del Concejo Deliberante que fue presidida por la Concejal Rocío Mateo (UxP).
Se recibió a representantes de la Asociación “Todos al Agua”, “Casa Picto” y al “Taller Protegido Todos para Ellos” y desde el Departamento Ejecutivo, Sandra Antenucci (Secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales) y Gastón Boldrini (Director de Discapacidad). Se expusieron distintas problemáticas que plantearon las distintas instituciones sobre transporte, bajadas públicas, entre otras.
Se acordó convocar a la Comisión de Discapacidad para empezar a trabajar en conjunto entre las distintas áreas sobre los problemas que surgieron.

La charla comenzó con la palabra de los representantes de la instituciones que trabajan con personas con discapacidad, en la cual plantearon la necesidad de poder concretar una agenda de temas generales, para ir trabajando con tiempo. Asimismo solicitaron que en el caso que el municipio y el propio Concejo Deliberante se trabaje en ciertos temas, que tengan alguna relación con la discapacidad, se los pueda convocar para que puedan dar su opinión al respecto, y de esa manera enriquecer los proyectos.
Uno de los puntos claves estuvo dado en la importancia de poder ejecutar el Consejo de Discapacidad municipal, aprobado por ordenanza y reglamentado por el Ejecutivo, para que allí sea el lugar de encuentro propicio para llevar diferentes temas o trabajos, pero que tengan un objetivo generalista y no se caigan en casos puntuales.

- Necochea1 semana atrás
“Porque estoy aquí”, el libro de poemas y una historia de vida
- Necochea1 semana atrás
“En Unión por la Patria hay quienes piensan que les es más útil aliarse con el Intendente”
- Necochea1 semana atrás
Agilizarán el trámite de la Licencia de conducir: habilitarán turnera digital
- Necochea1 semana atrás
Primer Encuentro de construcción artística en UNICEN Quequén
- Concejo1 semana atrás
En el final de la concesión, la empresa de transporte se da cuenta que no tiene un registro de personas con discapacidad
- Necochea1 semana atrás
“La función de la secretaría de gobierno es ser el nexo del intendente con la ciudadanía”
- Necochea1 semana atrás
“La Licitación del Casino generará un impacto positivo en la generación de fuentes de trabajo”.
- Necochea5 días atrás
Numeroso público se juntó para darle un fuerte apoyo a Axel Kicillof