Concejo
Cabretón propone “coordinar acciones para poder erradicar la violencia institucional en ámbitos de la salud”

La concejala del bloque UCR/Juntos, Felicitas Cabretón, participó de la reunión con integrantes del Departamento Ejecutivo donde se abordó la problemática planteada por organizaciones sociales y vecinos respecto al área de Salud y sostuvo que “tenemos que tratar de coordinar acciones para poder tratar el tema de la violencia institucional”.
La edil, titular de la Comisión de Género del HCD, informó que durante el encuentro “pudimos transmitirle las quejas que recibimos no sólo de organizaciones sociales, sino también de vecinos de maltrato en hospitales, centros de salud, y los problema que existen referidos a obtener turnos, falta de insumos y servicios entre otras cosas”.
Continuando con su explicación, afirmó que “tenemos que tratar de coordinar acciones para poder tratar el tema de la violencia institucional”, añadiendo que “como legisladores podemos trabajar en algunas herramientas, programas y dispositivos para contribuir a erradicar este tipo de violencia, sobre todo en el ámbito de salud, que es un lugar muy sensible”.
“Lo importante es destacar que con (Ruth) Kalle y (Andrea) Cáceres, que presidimos comisiones diferentes y somos de fuerzas políticas diferentes, nos hemos puesto como objetivo tratar temas comunes que tiene que ver con la cuestión de género, como la violencia obstétrica y el trato que se da en el servicio de maternidad”, aseveró.
De este encuentro participaron la secretaria de Salud, Andrea Perestiuk; la directora de Género, Noelia Otero; y de Relaciones con la Comunidad y Derechos Humanos, Gerónimo Gallegos.

Concejo
Vecinos piden la reubicación de la Malteria

Fueron a escuchar la opinión de los concejales sobre la instalación y por qué se aprobó la venta de calles en diciembre pasado.
Afirman que no se conoce el proyecto de desarrollo de dicha fábrica. Sólo se difundió en estudio de impacto ambiental.
También informaron que en julio pasado se enteraron de la ubicación de la maltería , cuando el Gobierno Provincial inició el periodo de participación ciudadana sobre esta iniciativa.
Se les informó que en el Concejo el único paso administrativo que se desarrolló fue habilitar la venta de una calle a un privado y que cumplió todo el proceso legislativo correspondiente.

Quedaron en reunirse nuevamente, con la presencia de el Ejecutivo, Concejales y vecinos para tener el acceso a los expedientes vinculados a la construcción de la materia.
Cerraron la reunión los vecinos señalando que “si a la maltería, no en la ribera”.
Concejo
Proponen instalar un camping en el Balneario Los Angeles

Se realizó una reunión de la Comisión de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos que presidió la Concejal Silvina Jensen Menna (NueNec).
La comisión recibió en representación del Departamento Ejecutivo a Leandra Grassi (Directora de Obras Privadas) quien vino a informar sobre la excepción de la ampliación del depósito del comercio de productos alimenticios ubicado en Av. 75 y 68.
Se propuso solicitar a dicho comercio, realizar arreglos en la plaza cercana o en la parada de colectivo, lo cual se resolverá en la próxima Comisión.

Luego se recibió a Vicente Walter, vecino de nuestra ciudad, quien presentó un proyecto para la realización de un camping en Balneario Los Ángeles, donde se ofrezcan distintos servicios, como por ejemplo baños, ventas de productos alimenticios, etc.
Este expediente se gira al área de Concesiones del Departamento Ejecutivo para su análisis.

Estuvo presente el Secretario del HCD, Fernando Oyola y los siguientes concejales: Gabriela Espinosa (NueNec); Rodrigo Irigoyen (UCR); Rocio Mateo(FP); Bernardo Amilcar (AN); Mariela Maceiro (CV); Rosario Roldan (ACT).
Concejo
“La ausencia de comunicación de PAMI genera incertidumbre sobre cuándo se realizarán los pagos”.

El presidente del Concejo Deliberante, Marcelo Schwarz, se reunió con Gonzalo Pérez Cortizo, Médico, director y socio gerente de la clínica psiquiátrica José ingenieros.
El motivo de la reunión fue informar al titular del cuerpo deliberativo de la ciudad sobre la situación económica “muy incierta”, que pone en riesgo la continuidad de sus servicios, La principal causa son las demoras en el pago por las capitas de pacientes del PAMI que se atienden en la misma. Esta situación podría llevar a que la clínica no pueda asegurar la continuidad del trabajo, enfrentándose a la falta de medicación o comida debido a los “puntos de corte” de los proveedores.
Pérez Cortizo indicó que “existe una falta de “buena comunicación” entre los prestadores (como la clínica) y la oficina central a nivel nacional de PAMI. La ausencia de comunicación genera incertidumbre sobre cuándo se realizarán los pagos”.
La actual situación del PAMI en general en nuestro Distrito genera una situación de incertidumbre sobre la población, intentándose por parte del Concejo Deliberante aunar los esfuerzos de los diferentes espacios políticos y actores de la comunidad, para poder brindar respuestas a todos los vecinos frente a esta problemática.
- Necochea1 semana atrás
Sigue el paro de colectiveros
- Necochea1 semana atrás
La falta de pago de PAMI dificulta la continuidad de la Clínica Psiquiátrica
- Concejo1 semana atrás
Gestiones: Mateo se reunirá con Pulti en busca de una solución para los serenos de buques
- Necochea2 días atrás
“En esta elección se discute un modelo que deja en la pobreza a la mayoría de los Argentinos”
- Concejo1 semana atrás
“La ausencia de comunicación de PAMI genera incertidumbre sobre cuándo se realizarán los pagos”.
- Necochea1 semana atrás
“Para Milei la Educación y los Jubilados son las Primeras Variables de Ajuste”
- Necochea4 días atrás
Jimena López será candidata a diputada nacional por Fuerza Patria
- Necochea1 semana atrás
“Quiero un Consejo Escolar Ordenado, Transparente y que Salga a Escuchar”