Concejo
Proponen que el boleto de colectivo cueste $100 en octubre y $125 en enero

Hubo una contrapropuesta para el aumento del boleto plano del transporte de pasajeros, por parte de uno de los bloques de concejales..
Esto fue en el marco de la reunión de la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante que preside el Concejal Maximiliano Delfino (Espacio Abierto Juntos).
Allí se se debatió el proyecto de ordenanza para el tratamiento del aumento del boleto urbano de pasajeros de transporte público.
En tal sentido los distintos bloques parlamentarios presentarán sus propuestas alternativas, mientras que las empresas solicitaron que el boleto tenga un valor de $125 en octubre y $ 150 en enero de 2023.
Ante esto, el bloque que encabeza Maxi Delfino propuso que el aumento sea de $100 en octubre y $ 125 a partir de enero de 2023. Esta Iniciativa ya tuvo el aval de otros de los bloques por lo cual seguramente sea tratada en la próxima sesión del jueves 29 de septiembre.
La Comisión despachó 2 expedientes solicitando prórroga de remises de los años 2011 y 2012 y 1 prórroga de licencia de taxi.
Además se presentó un proyecto de ordenanza para el ordenamiento y control a todas las escuelas de manejo del distrito de Necochea.
Estuvo presente la Secretaria del HCD, Silvia Jensen y los siguientes concejales: Jorge Martínez, Sergio Nicolás, Gabriela Espinosa, Ruth Kalle, Marcelo Schwarz, Bernardo Amilcar (NueNec); Miguel Arana, Mauro Velazquez, Rafael Iacono (FdT); Norma Alí (FDT-PJ); Gonzalo Diez, Felicitas Cabretón, Alejandro Bidegain (UCR).
Concejo
Inversión y empleo: propuesta de Avanza Necochea para concesiones turísticas

El bloque de concejales de Avanza Necochea difundió un comunicado en el cual dan a conocer su postura con respecto al tratamiento del pliego de las concesiones para los balnearios ex Terraza, ACA y Ken Kem el complejo “El Point”.
El escrito señala lo siguiente: “Indudablemente que el Intendente no entiende la importancia que tiene adjudicar espacios públicos para fomentar el desarrollo socio económico de nuestra comunidad a partir de inversiones privadas que creen empleo y generen interés para vecinos y turistas, ya que, por alguna razón, se tomo un año enviar al Concejo los proyectos de pliegos de licitación para el Ex Point, el balneario de Quequen, el balneario Terrazas y el ex ACA.
AVANZA NECOCHEA hace nconocer sus propuestas a los pliegos enviados, dentro de la primer Comisión citada para tratar estos pliegos :
TODO LO PROPUESTO TIENE COMO OBJETIVO FACILITAR LA INVERSION PRIVADA, CREAR EMPLEO Y GENERAR INCLUSION REAL :
1.- BENEFICIOS FISCALES EN RELACION A LA INVERSION
Inversiones de 200.000 dólares hasta 500.000 dólares :
Reducción de la Tasas de Inspección de Seguridad e Higiene (TISH ) del 50 % en los siguientes 5 años a la finalizacion de la obra
Inversiones por más de 500.000 dólares:
Exención total de la Tasa de Inspección de Seguridad e Higiene (TISH) en los siguientes 5 años a la finalizacion de la obra
2.-BENEFICIOS FISCALES EN RELACION AL EMPLEO
Reducción del 5 % de la Tasas de Inspección de Seguridad e Higiene (TISH ) por cada empleado con capacidades diferentes contratado en forma permanete, hasta un máximo de 15 % acumulado y con una plazo igual al que dure la contratación del empelado
3.- AMPLIAR LA PUBLICIDAD DE LAS LICITACIONES UTILIZANDO DIARIOS NACIONALES Y REGIONALES, ADEMAS DE UTILIZAR PARA SU PROMOCION PLATAFORMAS DIGITALES
Así ampliaremos la posibilidad de la llegada de inversores de otros lugares ( igualmente por ley el inversor local tiene preferencia ), y también podremos evaluar la capacidad de Necochea para captar atención a nivel nacional. En realidad habría que complementar esto con una ronda de negocios en Capital Federal mínimamente para atraer inversores. Pero parece que la estrategia del Intendente es la de esperar sentado a los inversores, y asi tenemos el Casino, muestra de la decadencia a la que han llevado a la ciudad.
4.- DESTINAR EL TOTAL CANON QUE SE COBRE A LAS BIBLIOTECAS PUBLICAS
5.-MODIFICACION DE CLAUSULAS QUE LE OTORGAN AL INTENDENTE PODER, A SU SOLA DISCRECION Y CRITERIO, DESDE NO ACEPTAR UN OFERENTE SIN MANCIONAR CAUSA HASTA MODIFICARLE EL OBJETO DE LA CONCESION, TODAS CUESTIONES QUE NO DAN PREVISILDAD NI SEGURIDAD JURIDICA A LOS INVERSORES QUE ASUMEN CONTRATOS QUE POR 30 AÑOS”.
Concejo
Definen autorizar a Rojas a firmar un leasing para adquirir equipamiento

Además de las concesiones turísticas, en la Comisión de Política Económica trató varios expedientes, destacándose la autorización al intendente Arturo Rojas para firmar un leasing con el Banco Provincia.
Esto se trataría en la sesión de este jueves. La iniciativa la bajó Departamento Ejecutivo, de ser aprobada el jefe Comunal quedaría facultado a celebrar un contrato con Provincia Leasing S.A. por un monto de $ 651.805.754.
Este acuerdo permitirá la adquisición de infraestructura. Los principales destinos de esta inversión son:
- La compra de un Arco en C para el Hospital Ferreyra
- La adquisición de motoniveladoras y palacargadoras para el mejoramiento de la infraestructura vial.
- La compra de una camioneta de equipamiento para el área de Defensa Civil.
El plazo para abonar este leasing será de 36 meses
Concejo
Cruces entre concejales y funcionarios por las licitaciones de los balnearios

Con el objetivo de empezar analizar pliegos para futuras concesiones turísticas se realizó una reunión de la Comisión de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos que preside la Concejal Silvina Jensen Menna (NueNec) en conjunto con Política Económica y Finanzas Publicas que preside el Concejal Jorge Martinez (Nue Nec.).
La comisión recibió por parte de funcionarios del Departamento ejecutivo a Paula Faramiñan (Secretaria de Gobierno) y Julián Corro (Director de concesiones) quienes informaron sobre cuatro concesiones próximas a licitar, correspondientes al Point, el ACA, ex Terrazas y balneario Kem Kem.
Asimismo dieron a conocer las distintas situaciones y explicaciones de concesiones anteriores y se comprometieron a dar un listado de la totalidad de las concesiones municipales para que cada bloque pueda analizarlas.
Esto se dio tras un intenso ida y vuelta entre los funcionarios, concejales oficialistas y de la oposición que reclamaron las respuesta a minutas de comunicación presentadas sobre estos temas, antes de analizar nuevas concesiones.
En la reunión conjunta de las comisiones de Infraestructura y de Política Económica, funcionarios del Departamento Ejecutivo explicaron las modificaciones introducidas para flexibilizar las condiciones y favorecer la llegada de inversiones privadas. En todos los casos se exige la actividad gastronómica, y se contempla que El Point pueda funcionar además como bar nocturno.
Desde la oposición especialmente el bloque de la UCR advirtieron que no avanzarán sin conocer el estado real y detallado de las concesiones actuales, cuya información reclaman hace más de un año.
El espacio Avanza Necochea destacó que aún quedan pendientes cuestiones clave sobre el canon y el seguimiento de las concesiones, que deben ser revisadas antes de la aprobación definitiva.
Mañana continuarán con el estudio de los pliegos de estas concesiones en nuevas reuniones de Comisión. Aunque todavía no se dio a conocer la fecha de su tratamiento en una sesión.
- Necochea1 semana atrás
“Amo mi Ciudad y Quiero Ser Concejal para que los Necochenses Vivan Mejor”
- Necochea1 semana atrás
“Fuerza Patria es la única oposición real al gobierno de Milei en Necochea”
- Concejo1 semana atrás
Preparan los nuevos pliegos de concesiones turísticas Claves
- Necochea1 semana atrás
Rivero Encabezará la Lista de Concejales de Fuerza Patria en Necochea
- Necochea1 semana atrás
“Queremos terminar con el populismo en Argentina y crear un país grande, un país con proyección”
- Necochea1 semana atrás
“Queremos tener más voces en el Concejo y representar de la mejor manera a los vecinos”
- Necochea7 días atrás
“Tenemos una Lista con inserción en la comunidad y mirada vecinalista”
- Necochea1 semana atrás
“Con el apoyo de la comunidad, vamos a seguir avanzando por una Necochea mejor para todos”