Seguinos

Necochea

Menem guardará un lugar en mi historia

Publicado

el

Por Miguel Abálsamo


Fue en Tandil, junio de 1980, en una pequeña sala teatral con capacidad para 40 personas, fuimos a presentar la obra “Diario de un Loco ” de Nicolás Gogol, unipersonal de “Nano “Benzal, dirección de Roberto Cesán ( exiliado en Necochea desde Capital Federal por cuestiones políticas) y yo, asistente de dirección de la obra.
Al terminar la misma bajó a los camarines Carlos Menem, junto a Zulema Yoma y no recuerdo bien quien de los chicos ,Zulemita o Carlitos, completaban el escenario familiar, Carlos estaba bajo libertad vigilada en la ciudad “serrana “y solamente tenía unos kilómetros donde se podía mover y vigilancia estricta de reuniones .
A la mañana siguiente, Hotel “Crillón “, frio mediante con nieve como paisaje, tal cual había quedado con Roberto, el director, a las diez de la mañana en punto estaba para tomar un café en el lugar, fui el último de los tres en bajar, simplemente asistí a la charla, nos estrecho su mano, hablaba de sus sueños que parecían utópicos, no sólo de proyección política sino de contar con democracia cuando la dictadura estaba dura y bien asentada.
Pasó un año, 1981, una pequeña comitiva de peronistas, muy reducida, lo recibió en Necochea, eligiendo pegado al Cine Paris un popular restaurante para compartir una cena que no pudo ser y termino en reunión en la calle como se podía, allí, entre esos “compañeros ” estaba mi viejo, Miguel, yo nuevamente ,al igual que en Tandil, simplemente asistí a la charla, al terminar, mi padre me dice… ” este va a llegar lejos… “, yo nunca tilde a papá de “loco “, ni se lo dije pero lo pensé.
Volvió la democracia en el 83, el radicalismo en el poder con un impresionante líder como don Rául, y yo incursione en política en los ochenta adhiriendo a Menem desde 1986, si me preguntaban¿ por qué…? la contestación era difusa, había algo en aquel hombre, que se yo, algo…
Formamos una agrupación en 1987, Menem Presidente ” , llegó a Necochea, lugar que había había visitado varias veces , en junio del 88, Sindicato de Gastronómicos, por habernos cerrado el Partido Justicialista en aquella mañana lluviosa, y al año siguiente ganaba la interna ante todo el aparato peronista de “la Renovación “, para ser presidente de la Nación.
Ya era para mi, “Carlos “, el que comía con la mano pescado en “Chichilo ” Mar del Plata, me llamaba por mi nombre y el de Mirta (mi señora fanática ….) a quien denominaba “la pelirroja… “.
Adscribí a su proyecto 89, y comprendí los cambios privilegiando la Argentina por sobre el peronismo, algo que muchos siguen sin comprender, adherí con fervor a la convertibilidad, a la Ley de Pacificación, a las relaciones internacionales, me pareció que fue un momento donde Argentina pudo subirse al tren de la historia con los países desarrollados, sin repetir aquella tonteria de “relaciones carnales “, simplemente insertar el país en el mundo, por cierto, no poca cosa.
Durante los diez años y nueves meses tuvimos diálogo y encuentros, donde no parecía el presidente de la Nación sino una persona más, con ese carisma que muchos consideran superior al del propio Perón, un Menem que era “jefe ” no por decirlo sino porque conducia, e integro un equipo de gobierno de primera línea vinieran de donde vinieran, lo importante es adonde irían.
Me resultó difícil analizar la gestión final cuando te gana el afecto.
Los primeros seis años ( 1989-1995) fueron para mi los mejores que asistí en democracia, y una reelección por cuatro años ( 1995-1999) donde se juntaron las diferencias con Cavallo en Economía, la muerte de Carlitos y otras situaciones que vieron imposibilitados un despegue definitivo, creo que lo ató la convertibilidad de por vida y hubiese sido importante haber avanzado en otros sentidos.
Esperaba su vuelta en el 2003, allí pude tratarlo en mayor tranquilidad, había más tiempo y menos pasión, pero la inalterable militancia por el retorno.
Estuve en Mar del Plata en su despedida cuando no iría a segunda vuelta ante Nestor Kirchner, era el final….llegue a casa y comencé otra étapa, fue como un jugador de fútbol que cuelga los botines de la participación, fue importante porque me devolvió objetividad, esa independencia que no podía tener con Menem ,su afecto y su proyecto eran una atadura que defendía a capa y espada, reconociendo errores y entendiendo perjudicados,como ocurre en todo gobierno.
Siempre tuvo claro donde ir, a la unidad nacional-
Recuerdo cuando subí al palco en Mar del Plata, también lloviendo ,en febrero del 88, acto frente a la Catedral, donde lanzaba su campaña interna ante cafiero, me quedaba abajo y estiro su mano para que subiera, situación repetida en 1989 enorme acto en Club Huracán, el “jefe ” nunca te dejaba de a pie, o a los suyos sin subir.
Hicimos con su apoyo el lro. de mayo del 98 grandes encuentros de fútbol entre el equipo “Menem Presidente ” y los combinados de figuras veteranas de cada localidad, fue en Necochea estadio “Panamericano ” con las glorias del fútbol argentino, no era sólo divertimento y atracción, tuvo un fin social, en cada encuentro se entregaba a los intendentes de cada lugar lo recaudado ,que era mercadería para los hogares más humildes.
Sus últimos años fueron de nobleza, estuvieron sus votos con Nestor, Cristina y Mauricio cuando los necesitaban por la República, se retiró invicto de la política.
Fue para mi un orgullo conocerlo, tratarlo y escucharlo y aprender.
Los desmemoriados ( muchos en Necochea)…. los olvidadizos o distraídos, a la hora de recordarlo, no harán historia, solo son vuelos de cabotaje.
Seguramente olvidarán también a los que hoy elogian con exceso.
En su libro “Universos de mi Tiempo “, pocos ejemplares y muy especiales, que me dedico en los 2000, hay una frase que sintetiza su vida… “Marché por el camino señalado, edifiqué mi obra y conservo la fe “.

“Hay dos clases de lealtades,
la que nace del corazón, que
es la que más vale,y la de los
que son leales cuando no les
conviene ser desleales ”
(Juan D. Perón)

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Autoridades del PJ se interiorizaron de las problemáticas de los jubilados de Quequén

Publicado

el

Sede del PJ

Ayer autoridades y militantes del Partido Justicialista, encabezados por su presidente Marcelo Rivero, estuvieron reunidos, junto a la comisión de adultos mayores, con los integrantes del Centro de Jubilados de Quequén.

En la reunión charlaron acerca de la situación nacional de los adultos mayores, y las necesidades de los jubilados y pensionados de Quequén, interiorizandonos y elaborando proyectos para los adultos mayores del distrito, en este caso, Quequén.

Desde el PJ agradecieron a  Daniel Argibay, Cristina Lacuadra, Alicia Kast, Ana María kast, miguel Merlo, Luis chango cárdenas, Lucrecia Rivero, Gerardo Duran, Negro Romero y Gustavo Ramella.

Seguir leyendo

Necochea

Katopodis, acompañado de Almada, encabezó un plenario de  apoyo a Kicillof

Publicado

el

Con la presencia de la concejal de Unión por la Patria PJ, Evangelina Almada, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis encabezó, un plenario en apoyo a Axel Kicillof de la Primera Sección Electoral en San Martín.

Del encuentro participaron el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa; la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la diputada Nacional, Victoria Tolosa Paz; el diputado Nacional, Daniel Gollán; los intendentes de San Martín, Fernando Moreira; de Ituzaingó, Pablo Descalzo; de Morón, Lucas Ghi y de Navarro, Facundo Diz. Además de 600 personas de distintos municipios de toda la Provincia.

Al respecto, Katopodis expresó: “ Hoy nos encontramos para debatir desde qué lugar se va a construir una Nación” y  continuó señalando que “No tenemos dudas que eso se hace desde el peronismo, porque tenemos la mejor militancia que labura y construye en cada territorio de la provincia de Buenos Aires”.

Más allá del apoyo al gobernador, Axel Kicillof, hubo críticas al impacto negativo en la provincia de Buenos Aires que tienen las políticas del presidente, Javier Milei. 

Seguir leyendo

Necochea

“Ficha limpia no salió porque Javier Milei tranzó”

Publicado

el

Después de la sesión del Senado en la cual se rechazó el proyecto de ficha limpia desde la Unión Cívica Radical denunciaron la intromisión de Javier Milei para que dicha iniciativa no consiga los votos para aprobarla.

A raíz de esto el presidente del comité Emiliano Abásolo, Gonzalo Diez consideró que “ha quedado claro y demostrado que ficha limpia no salió porque Javier Milei le dio la orden o tranzó con Rovira, el dirigente de Misiones, para que los senadores misioneros no la votarán y esconderse atrás de esa situación que ha quedado en evidencia”.

Luego indicó que “esto está claro porque la agenda institucional, no es una agenda propia de Javier Milei, que está haciendo algo muy parecido el kirchnerismo denostando al periodismo, hablando seis horas con pseudos periodistas amigos, para criticar a los periodistas que investigan y que cuestionan, porque ponen en duda alguna de las cuestiones del gobierno de Javier Milei”.

Concluyó manifestando que “creo que la sociedad va a empezar a darse cuenta de estas situaciones y ojalá que así sea y que no haya un retroceso institucional. Que haya partidos políticos y dirigentes que podamos alzar la voz para defender uno de los baluartes de la recuperación de la democracia que es el respeto a las instituciones, la transparencia, la previsibilidad, no hay buena economía si no hay buena política y Javier Milei no es la buena política, está claro que lo que dice, no es lo que hace”.

Seguir leyendo

Más vistos