Necochea
El municipio certificó a jóvenes que hicieron el curso de Introducción al Trabajo

El sencillo acto tuvo la presencia del intendente Arturo Rojas, el secretario de Planificación y Desarrollo Productivo, Matías Sierra y de Daniel Di Bártolo, jefe de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación con jurisdicción en Mar del Plata. “Vinimos a Necochea a dar un testimonio y decirles que nuestro ministerio es un eslabón activo en las políticas públicas, que quiere estar presente y acompañando”, afirmó este último.
Con la presencia del intendente Arturo Rojas en el Salón de Actos municipal, la Secretaría de Planificación y Desarrollo Productivo, a cargo de Matías Sierra, entregó certificados a los jóvenes que oportunamente cumplieron con el curso de Introducción al Trabajo, en el marco del Programa “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo” del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
Antes del agasajo, Rojas señaló que “quiero felicitarlos a todos por esta capacitación” para admitir que “desde el municipio sabemos de las dificultades que hay para acceder al mundo laboral y que cada vez se hace más difícil” y en ese sentido es que “buscamos todas las herramientas de capacitación para poder prepararlos y vincularlos, y para eso trabajamos en conjunto con Nación y Provincia”.
Por su parte, el profesor Daniel Di Bártolo, jefe de la Agencia Territorial de la cartera nacional con jurisdicción en Mar del Plata y otros distritos de la 5ta y 6ta sección, enfatizó que “vinimos a Necochea a dar un testimonio y decirles que nuestro ministerio es un eslabón activo en las políticas públicas, que quiere estar presente y acompañando”.
Y siguió. “Estos programas y sus respectivas líneas están a disposición de los 17 municipios de nuestra zona geográfica, y aquí y ahora en Necochea. Y la verdad es que venimos trabajando intensamente, entre el que necesita el trabajo y el que lo ofrece” para acotar rápidamente que “este círculo virtuoso vinculado al desarrollo es un tema central en nuestra política pública”.
En el cierre, Di Bártolo instó a los presentes “a seguir capacitándose, y en ese sentido los convoco a que sigan por este camino que es el que nos eleva como personas y nos dignifica”.
Quien abrió la etapa de alocuciones fue Sierra, momento en el que advirtió que “Arturo hace hincapié constantemente en el empleo joven especialmente, que es lo que nos va a dar, en el día de mañana en nuestro distrito, el desarrollo esperado”.
Para culminar, y ante los jóvenes, afirmó que “las puertas de la Secretaría están siempre abiertas, porque es importantísimo que se capaciten y que, en ese aspecto, usemos las herramientas que tienen el Ministerio de Trabajo y el municipio”.
Necochea
Acto por un nuevo Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

La Prefectura Naval Argentina, una de las instituciones más antiguas del país, celebrará hoy su 215º aniversario con un acto central que se realizará a las 10:30 horas en la sede de la Prefectura Quequén, ubicada en calle 507 Nº 945.
El evento será presidido por el Prefecto Principal Fernando Roberto Rodríguez y contará con la presencia de autoridades locales e invitados especiales, quienes se reunirán para conmemorar la trayectoria y el rol fundamental de la fuerza en la seguridad de las vías navegables y la protección marítima y portuaria de nuestra región.
Necochea
Aumenta la tarifa de la Usina Popular Cooperativa

El gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó un nuevo incremento en las tarifas de luz que comenzará a regir desde este lunes 1° de julio. La suba, impulsada por el precio mayorista nacional y el ajuste del Valor Agregado de Distribución (VAD), tendrá un impacto promedio del 3% en las facturas de los hogares bonaerenses, afectando consumos de junio y julio.
De esta forma en Necochea y Quequén aumentará la boleta mensual dela Usina Popular Cooperativa a partir de este mes.
Tal como ocurre con el transporte público, las autoridades provinciales vienen aplicando actualizaciones mensuales en los precios. En el caso de la electricidad, los incrementos se explican por el aumento del precio mayorista de la energía -definido por el Gobierno Nacional- y por el ajuste del VAD, un componente provincial de la tarifa. La medida quedó establecida mediante la Resolución 599/25, publicada este lunes en el Boletín Oficial.
Desde el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos confirmaron que el impacto promedio en la factura de los usuarios residenciales será del 3%. Este aumento se aplicará sobre los consumos registrados durante junio y julio, por lo que los usuarios comenzarán a notarlo en las facturas que recibirán entre julio y agosto.
¿Cómo quedarán las tarifas de luz tras el aumento?
Con el nuevo esquema, un usuario residencial catalogado como N1 -es decir, de ingresos altos- con un consumo medio, pasará a pagar aproximadamente $39.800. En tanto, un usuario N2 -con ingresos bajos- que este mes abonó $24.400, verá un aumento que lo llevará a pagar alrededor de $25.300.
La medida forma parte de una serie de ajustes tarifarios mensuales que las autoridades bonaerenses vienen aplicando como parte de la política de actualización de precios de los servicios públicos.
Necochea
“Con un decreto destruyen 150 años historia de las bibliotecas populares”

Alberto Franco director del Centro Cultural Necochea y la Biblioteca Andrés Ferreyra pasó por Código Abierto en K2 Radio.
Allí se refirió a la difícil situación que están pasando las bibliotecas populares en nuestro país.
A raíz de esto comunicó qué las bibliotecas populares presentaron una demanda colectiva de inconstitucionalidad y solicitaron una medida cautelar para frenar los efectos de varios artículos de un decreto presidencial que según él “desmantela el modelo federal de gestión que rige hace décadas en la Comisión Nacional de bibliotecas populares (CONABIP). Además modifica el apoyo financiero de este organismo gubernamental a la bibliotecas pasando los recursos de la Conabip a ser manejados de manera discrecional por el secretario de Cultura.
Franco señaló “consideró que las bibliotecas populares brindan un servicio a la comunidad que el estado no cubre, dado que la gran red de 1500 bibliotecas llegan a cada pueblo, en cada ciudad, son asociaciones civiles que son vecinos que se organizan y las crean”.
Luego agregó que “estas bibliotecas tienen el apoyo de la CONABIP, algo que creó Sarmiento en el siglo XIX en 1870”.
También explicó que a través de este decreto ( el 345/25) “en sólo once renglones se derogan 150 años de historia, se destruyen un trabajo de 1.500 bibliotecas populares en todo el territorio y de 30.000 voluntarios trabajan para mantenerlas”.
Por último indicó que “están llevando diferentes acciones para frenar este decreto. Más allá de la medida cautelar en la Justicia, también se comunicaron con diputados y senadores para que se pueda revertir esta situación en el Congreso Nacional. Otra medida es la difusión en medios de comunicación y redes sociales para informar a la comunidad y que comprenda la gravedad de la situación y el daño irreversible que se produce a las bibliotecas populares”.
- Necochea1 semana atrás
“A Kicillof le interesa más la situación de Cristina que el estado de la Ruta 88”
- Necochea1 semana atrás
“El Peronismo mostró su unidad y será alternativa al hambre de Milei”
- Concejo1 semana atrás
Kristiansen presenta proyectos clave para la Tasa Portuaria y la gestión de residuos en Necochea
- Necochea1 semana atrás
“Es clave mirar a los pibes, saber qué les está pasando y generar propuestas que los acompañen”
- Necochea1 semana atrás
“Puedo ser la persona que pueda generar el diálogo y la unidad”
- Necochea1 semana atrás
Preocupa a concejales las “Condiciones Precarias” para Detenidos de las Comisarías
- Necochea1 semana atrás
“Los delitos cometidos por menores no son tantos”
- Necochea1 semana atrás
UCR entre la lista 3 y la flexibilidad para alianzas amplias en los Distritos