Seguinos

Necochea

Bromatología alerta a propietarios de aves de corral para evitar la propagación de la gripe aviar

Publicado

el

La Dirección de Higiene y Bromatología, área dependiente de la Secretaría de Salud municipal, en el marco del brote de influenza aviar en todo el territorio nacional, lanzó una serie de recomendaciones para quienes tengan aves en casa, quintas o campos, a fin de evitar la propagación de la enfermedad.

Destacando antes que la gripe o influenza aviar es una enfermedad infecciosa que afecta, principalmente, a las aves silvestres -huésped natural del virus que la causa- y que son esos animales el principal factor de diseminación a las poblaciones de aves de corral, desde la dependencia indicaron que “el riesgo de transmisión a humanos es bajo”.

Aun así, “puede ocurrir por inhalación de excretas o por contacto con las mucosas de boca, nariz u ojos”, pero “es muy infrecuente la transmisión de persona a persona”, por lo que “no existen restricciones para viajar a zonas con influenza aviar”.

Según indicaron desde el Ministerio de Salud argentino, la enfermedad tampoco se transmite a las personas “por medio del consumo de carne aviar y sus subproductos. Por lo tanto, no hay peligro en la ingesta de estos alimentos”.

Específicamente, sobre las recomendaciones dirigidas a quienes tengan granja o aves de traspatio con el objetivo de prevenir el contagio de la gripe, desde la Dirección llamaron a:

  • Mantener a las aves encerradas para que no tomen contacto con otras silvestres.
  • Colocar espantapájaros o dispositivos que reflejen luz.
  • Evitar la visita a otras granjas.
  • Utilizar ropa y calzado exclusivo para trabajar.
  • Poner el alimento y bebida en lugares donde solo accedan las aves.
  • Revisar diariamente la salud de las mismas.

Además, explicitaron cuáles son los signos clínicos y eventos sanitarios compatibles con la influenza: aumento de mortalidad o muerte repentina; respiración dificultosa, estornudos, tos y/o secreciones nasales; plumaje erizado; decaimiento, falta de apetito o incoordinación; diarrea, hemorragia en piel y patas; y menor producción de huevos, huevos de cascara blanda o deformes.

Finalmente, en caso de encontrar alguna ave enferma o muerta en la calle (silvestre), desde el área solicitaron no rescatarla, evitando el contacto directo con el animal, y notificar al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) sobre la situación. Para ello, se puede concurrir a sus oficinas, enviar un correo a notificaciones@senasa.gob.ar o enviar un WhatsApp al 11 5700 5704.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Se realizó el encuentro regional de cierre de la Semana de la Extensión 2025

Publicado

el

La sede Quequén de la Universidad Nacional del Centro fue el escenario del encuentro regional de cierre de la Semana de la Extensión 2025, una jornada que reunió a equipos extensionistas de todas las unidades académicas y sedes de la UNICEN.

Desde temprano, delegaciones de Azul, Olavarría, Tandil y Quequén comenzaron a llegar para compartir una jornada de trabajo, reflexión y celebración.

uni-2-728x548

El espacio fue pensado para intercambiar experiencias, tejer redes y fortalecer los vínculos que la universidad construye con sus comunidades.

El rector Marcelo Aba cerró el acto con una reflexión sobre el sentido actual de la extensión y el cambio de paradigma que atraviesa esta función universitaria: “Los más jóvenes ya entraron en una extensión que dialoga de manera directa con la sociedad, pero los que venimos de antes conocimos otra forma, más cerrada. Hoy ese paradigma cambió: la universidad no es una caja de cristal, sino parte de la sociedad”.

Y agregó: “Así como llevamos soluciones o acompañamos procesos, también nos nutrimos de lo que la sociedad nos enseña cada día. Esa reciprocidad es el corazón de la extensión”.

uni-3-728x485
Seguir leyendo

Necochea

Se sumaron nuevos médicos residentes al Hospital Emilio Ferreyra

Publicado

el

El sistema público de salud bonaerense continúa fortaleciendo su recurso humano en el distrito. Tras finalizar el proceso de readjudicación de cargos 2025, el Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra” confirmó la incorporación de siete nuevos médicos residentes.

La llegada de estos profesionales es parte de un crecimiento provincial en el número de ingresantes a residencias médicas y de otras disciplinas, que creció un 8% respecto al año anterior (sumando 149 residentes más que en 2024 a nivel provincial).

Cupos Completos en el “Dr. Emilio Ferreyra”

El Hospital Ferreyra logró completar la totalidad de sus cupos de residencia con el siguiente detalle de ingresos:

  • Medicina General: 2 médicos
  • Cirugía: 1 médico
  • Pediatría: 2 médicos
  • Unidad de Terapia Intensiva (UTI): 2 médicos

Los nuevos residentes ocuparán vacantes en distintos efectores de Necochea, incluyendo también el hospital subzonal especializado “Domingo Taraborelli” y el CIC del Barrio Norte, fortaleciendo el equipo de profesionales de la salud en el distrito.

Seguir leyendo

Necochea

El agresor está detenido y le habría arrojado el cuchillo a la víctima

Publicado

el

Tras el trágico hecho ocurrido el viernes por la noche en la zona de avenidas 2 y 91, donde el joven Bautista Coronel, de 17 años, perdió la vida tras recibir una herida de arma blanca durante una pelea, se conocieron detalles de la declaración de la autopsia

Según testimonios e imágenes, el agresor —un menor de 16 años— habría arrojado el cuchillo, el cual se clavó en la ingle, del lado izquierdo, de la víctima.

Coronel fue trasladado de urgencia al Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra”, donde pese a los esfuerzos médicos y quirúrgicos falleció horas después.

El informe de autopsia determinó como causa del deceso: “laceración de vasos (ilíaco izquierdo primitivo) con consecuente shock hipovolémico y paro cardíaco, a pesar de maniobras quirúrgicas y médicas de reanimación, por herida penetrante presumiblemente causada por arma blanca”.

El menor acusado fue detenido y permanece alojado en el Centro de Contención de Menores de Batán, conocido como “Batancito”.

La causa fue caratulada como Homicidio, con intervención de la Fiscalía del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil.

Se conoció el resultado de la autopsia del menor apuñalado la noche del viernes

Tras el trágico hecho ocurrido el viernes por la noche en la zona de avenidas 2 y 91, donde el joven Bautista Coronel, de 17 años, perdió la vida tras recibir una herida de arma blanca durante una pelea, se conocieron detalles de la declaración de la autopsia

Según los primeros testimonios, el agresor —un menor de 16 años— habría arrojado el cuchillo, el cual se clavó en la ingle, del lado izquierdo, de la víctima.

Coronel fue trasladado de urgencia al Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra”, donde pese a los esfuerzos médicos y quirúrgicos falleció horas después.

El informe de autopsia determinó como causa del deceso: “laceración de vasos (ilíaco izquierdo primitivo) con consecuente shock hipovolémico y paro cardíaco, a pesar de maniobras quirúrgicas y médicas de reanimación, por herida penetrante presumiblemente causada por arma blanca”.

El menor acusado fue detenido y permanece alojado en el Centro de Contención de Menores de Batán, conocido como “Batancito”.

La causa fue caratulada como Homicidio, con intervención de la Fiscalía del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil.

Seguir leyendo

Más vistos