Seguinos

Necochea

En el acto de escrituración de viviendas, el Jardín Acuario concretó su regularización dominial

Publicado

el

Finalmente, superando más de tres décadas de incertidumbre para autoridades y trabajadores, el Jardín Maternal Acuario cuenta desde esta tarde con la escritura que acredita la ocupación legítima del edificio en el que funciona, trayendo solución definitiva a una problemática que era transversal a la propia historia y funcionamiento de la institución.

En un acto que fue organizado por la Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales y la Dirección de Vivienda, Presupuesto Participativo, Tierras y Hábitat, la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires entregó la documentación por la que el Ejecutivo municipal venía bregando desde hace más de dos años.

Volviendo el tiempo atrás, atento a la situación controversial del terreno mencionado, fue el propio intendente Arturo Rojas quien, en abril de 2022, decidió que la comuna efectivizara un depósito por 9.627.450 pesos para hacerse con la propiedad definitiva del lugar en el que la institución brinda cobijo y estimulación desde el momento del nacimiento y hasta que las niñas y las niñas cumplen los 3 años de edad.

Luego de que por sanción de ley de la Provincia de Buenos Aires se declarara la utilidad pública del bien donde se encuentra el citado establecimiento, disponiéndose su expropiación, la Municipalidad procedió al desembolso con fondos propios para brindar seguridad jurídica al jardín que se desenvuelve bajo la órbita del propio Estado local y es de vital importancia a la hora de brindar asistencia en el cuidado temprano de los hijos e hijas de aquellas personas empleadas por la comuna y, en segunda instancia, de la población en general.

Definida la propiedad hace casi un año, luego del depósito efectuado en la cuenta judicial correspondiente al expediente “BAJAMAR S.A. S/QUIEBRA”, la visita de la notaria Rosa Borda al Salón de Actos de la comuna dejó regularizada y asentada en la Escribanía General bonaerense la titularidad del inmueble en favor del municipio, y como patrimonio de todo el distrito; por lo que, desde ahora -y ojalá que por muchísimo tiempo-, el Jardín Maternal Acuario brindará el esencial servicio con la tranquilidad de saber que su continuidad no depende más que de la voluntad de sus trabajadores y de la confianza que depositan desde hace mucho tiempo los padres que eligen dejar a sus pequeños al resguardo de esa hermosa comunidad educativa.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“Las posiciones intermedias han sido funcionales al kirchnerismo. Nosotros lo enfrentamos”

Publicado

el

El diputado electo, Sebastián Pareja, reflexionó sobre el triunfo del gobierno en las elecciones y criticó a las fuerzas políticas que se presentaron como alternativa a la polarización. Sostuvo que son “funcionales” al kirchnerismo.

“La provincia es un territorio hostil, difícil. Respiramos todos diferente. El primer ganador fue el pueblo argentino. Teníamos claro que el objetivo era octubre. En septiembre estuvieron mal puestas las expectativas”, afirmó 

Sobre el resultado electoral, Pareja dijo que el presidente Javier Milei “volvió a reactivar la esperanza”. Y, en ese sentido, apuntó contra los candidatos de “posiciones intermedias”.

“Han quedado planteadas dos modelos de país totalmente antagónicos y diferentes. Desaparecieron las posiciones intermedias, que han sido funcionales al kirchnerismo. No tienen proyecto de poder. Hemos logrado que la ciudadanía entienda que estamos enfrentando al kirchnerismo. Todos aquellos que trataron de hacer la patriada individual solitaria por una posición intermedia van a tener que abrazar las ideas de la libertad”, resaltó.

También sugirió que La Libertad Avanza podría negociar en el Congreso con partidos políticos que tengan presencia en distritos para impulsar las reformas laboral y tributarias contempladas por el gobierno de Milei.

“Desde las provincias es más válido, desde los gobernadores. Ellos sí tienen proyecto de poder de gobierno. Hay alternativas que no tienen territorio”, remarcó.

Consultado sobre la posibilidad de su candidatura a gobernador de la provincia de Buenos Aires en 2027, Pareja, contestó: “Voy a tomar las decisiones que el presidente quiera que tome. Si me quiere tener en la fórmula para la gobernación, va a ser un honor y si quiere que siga presidiendo el partido en la provincia lo voy a seguir haciendo. En Diputados voy acompañar al presidente del bloque, Gabriel Bornoroni y al de la Cámara, Martín Menem“.

Seguir leyendo

Necochea

Orellano fue ascendido a Comisario General

Publicado

el

El superintendente de la Región Atlántica III de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, Oscar Orellano, fue promovido al grado de Comisario General, el más alto dentro de la estructura jerárquica de la fuerza. La medida, oficializada en las últimas horas, entrará en vigencia a partir del 3 de noviembre.

Este ascenso representa un reconocimiento a la trayectoria de Orellano, quien hasta ahora se desempeñaba como superintendente de la Región Atlántica III, un área estratégica dentro del esquema policial bonaerense.

Dentro de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, el Comisario General es el grado máximo que puede alcanzar un oficial. Se trata del punto más alto en la carrera policial y otorga la posibilidad de ejercer funciones de conducción y planificación estratégica en diferentes niveles de la institución.

Quienes llegan a este rango suelen ocupar puestos de alta responsabilidad, como la jefatura de una Superintendencia o incluso la Jefatura de la Policía de la Provincia.

Seguir leyendo

Necochea

“El peronismo ha demostrado que puede gobernar y gobernar para la gente”

Publicado

el

La referente de Renacer Peronista en Necochea, Andrea Cáceres, se refirió a las elecciones nacionales del pasado domingo para señalar que “fue la voz del pueblo bonaerense que se ha manifestado y no fue una mala elección”.

Luego a la luz de los resultados dijo “me parece que no es una cuestión de darnos latigazos, sino a repensar qué es lo que ofrece nuestra fuerza política y por supuesto empezar a prepararnos para el 2027”.

Sobre los comicios indicó que “fue una elección intermedia, una de las mejores los últimos años, a pesar de muchas cosas que se están diciendo y creo que todos los y las peronistas, con el rol de responsabilidad que le toca a cada uno, debemos hacer una evaluación de lo que está sucediendo y dar las discusiones en el ámbito que se tienen que dar. Me parece que ,como peronistas, debemos dar las discusiones en el interior del peronismo en el lugar que tienen que darse, y debatir qué es lo que le vamos a proponer de acá en adelante a nuestras comunidades y al país para que nos quieran elegir”.

Después aseguró que “ Podrá estar el gobierno nacional exultante con el resultado, pero más allá de eso sabemos que nada es gratuito y que el apoyo que puede estar generando el gobierno de Trump no es a cambio de nada y eso hay que mirarlo”.

Por último consideró que “El gobernador tiene por sobre todas las cosas la obligación de seguir gobernando, Con una gestión que fue validada en las elecciones de septiembre. El peronismo ha demostrado que puede gobernar y gobernar para la gente” y afirmó que “el Movimiento Derecho al Futuro tiene que asumir un rol central en la reconstrucción del peronismo en esta etapa, quienes acompañamos al Gobernador en los distritos debemos ampliar los límites de la construcción política y conformar una alternativa electoral amplia que lleve al Gobernador a la presidencia en el año 2027”.

Seguir leyendo

Más vistos