Política
“Las leyes son necesarias pero sin un gobierno que las ejecute no alcanzan”

El asesinato de un colectivero en la zona oeste del AMBA volvió a poner el foco en la problemática de la inseguridad en el transporte público en la provincia, principalmente en la zona del Gran Buenos Aires. Suele criticarse de manera genérica a “la política” cuando en realidad, en muchos casos, corresponde hablar de grados de responsabilidad concretos. En el caso puntual de la inseguridad en el transporte público salta a la vista la falta de aplicación, por parte del Poder Ejecutivo provincial, de una Ley elaborada por el Legislativo.
Martín Domínguez Yelpo es el Diputado que en el año 2016 elaboró un proyecto de Ley solicitando la instalación de cámaras de seguridad en los colectivos de la provincia. Aprobada en 2017 y reglamentada a mediados de 2018, la Ley apenas fue implementada por el gobierno provincial y, a día de hoy, poco más del 10% de las unidades cuentan con cámaras que ni siquiera están conectadas a un centro de monitoreo que funcione adecuadamente. Este jueves, Domínguez Yelpo dialogó con medios nacionales como La Nación, La Tecla o Infocielo, donde realizó un repaso del derrotero y el estado de situación del tema.
El diputado oriundo de Necochea explicó que la Ley 14.897 estableció que todos los transportes colectivos que circulen por el territorio bonaerense -inclusive los de larga distancia-, «deben contar con cámaras de seguridad en el interior de cada vehículo, que filmen en tiempo real y almacenen las imágenes durante un período cierto, en las condiciones que establezca la reglamentación». “La medida fue promulgada el 23 de enero de 2017 pero, seis años después, solo 13 por ciento de las unidades que circulan en la provincia se atienen a la norma. De un total de 10 mil unidades en funcionamiento, solo 1.300 poseen cámaras de seguridad”, señaló el legislador al portal Infocielo.
Como indicó el diario La Nación, Fuentes del ministerio de Transporte de la Provincia que conduce Jorge D’Onofrio informaron que, a mediados de 2021, la administración de Axel Kicillof dispuso que $2500 millones en subsidios fuesen utilizados para la instalación del equipamiento de cámaras y chip en colectivos. Apenas un puñado de las empresas cumplió, aunque la mayoría –advirtieron en el Gobierno- directamente no brinda información al respecto.
Domínguez Yelpo explicó a La Nación que los 2500 millones de pesos a los que hizo referencia Sergio Berni este lunes eran para equipar a 8700 colectivos. De ese total, solo pusieron cámaras, según el diputado provincial, en unas 1300 unidades. “Ese dinero se le dio como compensación en 2020 a las empresas y tenían 180 días para poner las cámaras. Acá hubo negligencia de los dos lados, de los empresarios, que no las colocaron y del Estado, que no controló”, manifestó. En diálogo con Necochea Digital agregó que “el gobierno de Axel Kicillof anunció que destinó 2500 millones de pesos a las empresas para que instalen cámaras de seguridad. Las cámaras no se instalaron. ¿Dónde fueron a parar esos 2500 millones? ¿El gobierno no controla qué se hace con los fondos que destina? Las leyes son necesarias pero por sí solas, sin un gobierno que las ejecute, no alcanzan”.
Tras el asesinato del chofer Daniel Barrientos el Gobierno de la provincia de Buenos Aires y la Unión Tranviarios Automotor (UTA) acordaron conformar una comisión de seguimiento para poner en marcha la instalación de cámaras de seguridad en los colectivos urbanos, que deberán contar con un chip para transmitir en vivo, una decisión tardía y obligada por la coyuntura. “Ahora que ocurrió esta tragedia anuncian que van a crear una ‘comisión de seguimiento’ para instalar cámaras en los colectivos, tuvieron cuatro años para garantizar el cumplimiento de una Ley que se reglamentó en 2018. Es una tomada de pelo para la familia de Daniel Barrientos y de otros choferes asesinados mientras desempeñaban su trabajo”.
Yelpo admite que “las cámaras por sí solas no van a frenar la inseguridad pero permiten identificar rápidamente a los delincuentes y eso va a desalentar futuros ataques. Hoy, sin cámaras y sin monitoreo los delincuentes actúan con total impunidad”.
Como consignó Infocielo, ahora el gobierno bonaerense se comprometió ayer «a crear una comisión de seguimiento para poder poner en marcha la gran mayoría de las cámaras instaladas», a la vez que anunció la puesta en «funcionamiento el centro de monitoreo con inteligencia artificial y toda la tecnología», según manifestó el ministro de Transporte, Jorge D´Onofrio, tras las protestas del mediodía. Habrá que esperar que, esta vez, el Ejecutivo cumpla y haga cumplir la Ley.
Necochea
“El vecinalismo sigue más vivo que nunca. Seguimos en el Concejo

Una de las grandes elecciones en el distrito volvió a estar en manos de la Agrupación Comunal Transformadora (ACT) que se ubica en el cuarto lugar con cerca de 15% de los votos totales.
“Felices porque estamos recibiendo las últimas mesas. Venimos cuartos muy cercas del tercero. Hemos logrado hacer una campaña muy austera con mucho compromiso de la gente. Creemos que los vecinos captaron eso y el vecinalismo sigue más vivo que nunca. Seguimos siendo una voz dentro del Concejo Deliberante que no es poca cosa”, aseguró Juan Pablo De la Hera, primer candidato a concejal, en medio de la algarabía que se vivía en el bunker de la ACT.
Bettiana Pustilnick también ingresó al Concejo Deliberante
Por último, y en diálogo con este medio, De la Hera dio un mensaje a los votantes: “Decirle a la gente gracias por confiar en la agrupación. Decirles que no hay que subestimar los vecinos que saben donde está la verdad de la cuestión y el bien siempre triunfa”
Necochea
Arturo Rojas llamó a redoblar el trabajo tras el resultado electoral

En el cierre de la jornada electoral, el intendente Arturo Rojas se dirigió a la militancia, vecinos y candidatos de Nueva Necochea con un mensaje cargado de gratitud, autocrítica y compromiso hacia el futuro del distrito.
Rojas agradeció el esfuerzo realizado durante la campaña: “Por el trabajo, por el esfuerzo, a la militancia, a los vecinos que nos abrieron las puertas… mi reconocimiento a todos los que acompañaron este camino”. En esa misma línea, felicitó a las fuerzas que compitieron en la elección: “Quiero primero felicitar a todas las listas que participaron. Fue una elección democrática, que transcurrió sin mayores inconvenientes. Felicitar a la lista ganadora, a la de La Libertad Avanza, y también a Fuerza Patria, a la Transformadora y, por supuesto, a Nueva Necochea, que ingresaremos concejales y consejeros escolares”.
El intendente reconoció el desafío que deja la contienda: “Tenemos que escuchar el mensaje de las urnas, hacer la autocrítica correspondiente y seguir trabajando. No logramos focalizar la elección, que se nacionalizó, pero más allá de eso, este resultado nos tiene que fortalecer para trabajar más que nunca”.
Al trazar un paralelismo con la experiencia electoral de 2021, Rojas recordó: “En aquellas PASO tuvimos un resultado muy similar que luego pudimos revertir. Esta vez no estaba esa posibilidad, eran las reglas del juego, pero la responsabilidad es seguir adelante”.
El jefe comunal puso el acento en la gestión como eje de su labor: “A partir de mañana seguiremos trabajando de cara a lo que es el 2027, que es el objetivo por el cual los vecinos nos pusieron en este lugar. Voy a estar como intendente hasta ese año y desde mañana mismo más que nunca en todas y cada una de las áreas”.
En ese sentido, ratificó la continuidad de las políticas que caracterizan a su gobierno: la Oficina Móvil en los barrios, la mejora de los servicios, la obra pública en marcha y las gestiones ante la Provincia. También reclamó mayor apertura en el vínculo con Nación: “Ojalá que en algún momento se puedan abrir las puertas a nivel nacional, cosa que no está ocurriendo”.
Política
Lobería: Más espacios sustentables y una apuesta por el conocimiento

El intendente de Lobería, Pablo Barrena, se refirió a las recientes iniciativas de su gestión, que incluyen la incorporación de energías limpias en edificios públicos y el desarrollo de proyectos urbanísticos en colaboración con la Universidad de La Plata.
Barrena anunció la instalación de un sistema de energía solar en el edificio de la Universidad en Lobería, lo que lo convertirá en un espacio “sustentable”. El proyecto busca que el edificio no solo se autoabastezca, sino que también pueda “aportar energía a las redes eléctricas”, con la idea de que sirva como un “modelo experimental” para ser replicado en el sector público y privado. En este sentido, el intendente destacó que ya trabajan con una empresa local para incorporar esta tecnología en tres plantas de silos.
Tecnología en el Agro y Puesta en Valor del Patrimonio Histórico
El Intendente también se refirió a la colaboración con el clúster de Río Cuarto, un “clúster modelo” en el sector agrícola. El objetivo es capacitar a los loberenses para que puedan manejar y reparar tecnologías avanzadas, como drones y robots, para “exportar conocimiento desde Lobería hacia el mundo”.
Además, Barrena mencionó la vinculación de su gestión con la Facultad de Arquitectura de la Universidad de La Plata. Este semestre, una cátedra visitará Lobería para desarrollar proyectos de puesta en valor en edificios icónicos pero deteriorados, como la vieja usina y la estación del ferrocarril de Tamangueyú. Barrena explicó que la iniciativa busca “ponerlos en valor en el conocimiento popular” para que, en un futuro, puedan ser restaurados.
La Campaña Electoral y la Prioridad en la Gestión
Consultado sobre la campaña electoral, Barrena, que es parte de la lista de “Somos” que busca renovar cuatro bancas en el Concejo Deliberante, afirmó que la gestión es su principal prioridad. Señaló que el jefe de campaña no forma parte del gobierno para que “la gestión hasta la última semana de la campaña se involucre lo menos posible”. El intendente aseguró que seguirá trabajando con los vecinos “hasta el último minuto” y que solo en la última semana se dedicará a pedir el voto a la ciudadanía.
- Necochea5 días atrás
“No dejemos que nos pongan un freno, llenemos las urnas con votos de Nueva Necochea”
- Necochea6 días atrás
“El Kirchnerismo hizo mierda la Provincia”
- Necochea5 días atrás
Juliano y Barrena se suman al respaldo de Lunghi e invitan a votar por Graciana Maizzani
- Concejo5 días atrás
Buscan alivianar la carga económica de las habilitaciones comerciales
- Necochea5 días atrás
“El peronismo va de la mano para ponerle un freno a Milei”
- Necochea4 días atrás
88.911 necochenses definen el mapa politico de los próximos dos años
- Necochea5 días atrás
“Esta es la campaña de los vecinos que decidimos pasar de la crítica a la acción, para transformar la realidad del distrito.”
- Necochea1 semana atrás
40 buques salieron de Puerto Quequén durante agosto