Seguinos

Necochea

El 6 de junio licitan la obra de intervención urbana del centro

Publicado

el

Ese día se llevará adelante la apertura de sobres y se conocerán las ofertas de las empresas que pretendan llevar adelante estos trabajos.

El presupuesto para esos trabajos será de $33.880.254.

Vale recordar que la intervención se desarrollará sobre calle 61 entre 60 y 68.

La intervención incluye la colocación de reductores de velocidad, construcción de rampas, lugares de descanso, instalación de canteros, entre otro tipo de mobiliario.

En las esquinas, será donde se notará más la intervención dado que ensancharon las veredas, y se la diferenciará de la cinta asfáltica. Desaparecerá el cordón y todo ese espacio se utilizará como rampa para discapacitados.

Se van a colocar lugares de descanso con maceteros y plantas.

El objetivo es brindar más espacio al peatón y que los autos circulen a menor velocidad para convertir al sector en un verdadero paseo y no solo en una calle.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“Cuando gestiono algo ante la Provincia lo hago para Necochea”

Publicado

el

Julián Kristiansen, concejal de Unión por la Patria PJ visitó Código Abierto por K2 Radio. 

Allí informó en qué estado se encuentra la implementación de la tasa solidaria vial conocida como tasa portuaria. Explico que “hasta este momento las exportadoras están poniendo excusas, no están pagando y no se basan en el fallo de segunda instancia que hubo en Mar del Plata que dice que ese cobro es legal “.

Recordó que cuando se generó esta tasa “nos preguntamos por qué con nuestras tasas debemos recomponer y reparar lo que las empresas agroexportadoras rompen con el paso de la carga, nosotros no vamos a compensar eso y pedimos desde el concepto de tributo que la tasa sea solidaria desde las grandes empresas hacia  nosotros” y dejó en claro que “la tasa portuaria es para la posteridad del distrito, independientemente de quién gobierne, por ejemplo quizás se judicialice y esto no lo cobre el actual intendente sino los que le sigan. Por eso lo más importante es que es para la gente y la ciudad”.

También consideró que “Estamos pidiendo algo razonable, porque estamos sirviendo a la producción y al paso de los camiones del campo hacia el puerto, siendo intermediarios como distrito, dado que la estación marítima está dentro de la ciudad, no en la periferia”.

Adelantó que están trabajando para conformar una comisión de seguimiento de la tasa portuaria, que estará formada por diferentes concejales, una parte del Ejecutivo y de la ciudadanía, quienes van a hacer un seguimiento del dinero que ingrese por la tasa portuaria”

 Ante la aparición de críticas por este trabajo que ha llevado adelante, Kristiansen fue tajante. “Cuando yo gestiono algo entre la Provincia y el municipio, debido a nuestros vínculos políticos, lo hago para Necochea, si me dicen que es para el intendente, están totalmente equivocados, porque esto queda para la posteridad del distrito”

Luego se refirió a la actualidad de Unión por la Patria en nuestro distrito cuando Indicó que  “todos los espacios a nivel local están apostando la unidad, y lo más importante acá es priorizar un proyecto colectivo que apunte a tener un gobierno peronista en 2027”.

Seguir leyendo

Necochea

“No pudieron sacarnos la UATRE democráticamente, y ahora lo quieren hacer a través de atropellos políticos”

Publicado

el

La secretaria de Organizaciones de UATRE, Natalia Sánchez Jauregui se refirió a la situación de la obra social OSPRERA en una entrevista por Frecuencia Vital, FM 99.1

“La intervención de OSPRERA dio de baja el convenio para la atención de los afiliados en las bocas de expendio y quieren que los trabajadores rurales tramiten las consultas para atender su salud mediante una aplicación, lo cual es un desconocimiento total de la idiosincrasia de nuestros beneficiarios…en muchos lugares ni siquiera hay internet…en éste contexto no pueden acceder al sistema de salud” describió, para después agregar que la intervención a la obra social que responde al diputado nacional convertido al mileismo, Pablo Ansaloni y lo criticó al indicar que ”han vendido hospitales móviles, consultorios odontólogos y demás patrimonio de OSPRERA”.

Asimismo la ex diputada denunció la explotación laboral que sufren muchos trabajadores del sector…”nosotros llegamos como sindicato, pero tiene que haber un estado presente que tiene el poder de Policía para acompañar ésta lucha”. Luego manifestó que “no nos homologan aumentos por encima del 1% y estamos 30% debajo de lo que sería la canasta básica…ya no sólo como gremio, sino como movimiento obrero debemos buscar estrategias conjuntas para luchar por salarios acordes al costo de vida”.

Por último, volviendo a la situación de los trabajadores rurales, manifestó que “hay un avasallamiento del gobierno nacional para sacarle a los trabajadores la salud y también intentar sacarnos el gremio, ya que no pudieron hacerlo democráticamente, lo quieren hacer a través de atropellos políticos”.

Seguir leyendo

Necochea

“Nosotros queremos encabezar la lista de concejales del radicalismo”

Publicado

el

Walter Bravo, presidente del subcomité de Quequén de la UCR se refirió al proceso electoral que se está viviendo con visitas a las elecciones del 7 de septiembre.

Contó que “venimos trabajando para que el radicalismo lleve la lista 3 adelante, que la lista 3 sea la que lidere…y nosotros queremos encabezar la lista de concejales” y aclaró que “si me toca a mi seria un honor pero cualquier otro integrante del grupo que venimos trabajando está en condiciones de hacerlo”. 

El referente radical de Quequén realizó estas declaraciones en la Radio Frecuencia Vital FM 99.1, adonde también señaló que “queremos construir una oposición totalmente diferente a la que se viene dando y queremos hacerlo con todos aquellos que siendo radicales o no, estén de acuerdo con el primer gobierno de Molina que fue realmente muy bueno”.

Finalmente, sobre la labor en  el Concejo Deliberante señaló que  “me gustaría que se discutan cuestiones como el tema del Casino, o lo de las licencias de conducir o la problemática de la oficina de personería jurídica que no puede funcionar porque no se ha renovado el convenio con Provincia y eso perjudica seriamente a entidades intermedias que trabajan para regularizar su situación institucional”.

Fuente. Frecuenciavital.com.ar

Seguir leyendo

Más vistos