Necochea
“La Municipalidad puso a disposición todas las herramientas para que se realice este acto por el Día de la Memoría “

Familiares y amigos de detenidos/desaparecidos de nuestra ciudad participaron del acto que organizó la Municipalidad y fue encabezado por el intendente, Arturo Rojas.
Con la presencia del intendente municipal, Arturo Rojas, y gran parte de sus funcionarios, se desarrolló el acto por el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia, marco en el cual se plantaron 22 árboles detrás de la Escuela Municipal de Artes, para recordar a parte de los detenidos/desaparecidos de nuestra ciudad.
Justamente, familiares y amigos de los homenajeados fueron los encargados de llevar adelante la tarea, en el marco de un programa creado por el gobierno nacional denominado “Plantamos memoria”.
Previo a la plantación de las especies arbóreas, el encargado de dar las palabras de bienvenidas y explicar el por qué de esta iniciativa fue el director de Relaciones con la Comunidad y Derechos Humanos, Gerónimo Gallegos, quien agradeció la presencia de todos y destacó el trabajo realizado por todas las áreas municipales para llevar adelante el mismo.
Posteriormente, el historiador Alejandro Andersen fue quien tomó la palabra y destacó que “la memoria es un verbo disfrazado de sustantivo, porque sólo es posible en la acción”, apuntando que “la memoria se milita, se siembra, se planta, se ejerce, convoca, resiste y abraza”.
Continuando con su alocución, afirmó que “la memoria cambia de forma, porque se vuelve plaza, espacio, paseo, lugar, sitio, marca y en ese cambio de forma se realiza”. Ante la atenta mirada de los presentes, destacó, además, que “la memoria no reconstruye el pasado, sino que absorbe el pasado y lo convierte en presente eterno: ahora y siempre, decimos siempre… por eso es proyecto, es vida y es futuro”.
Tras sostener que “nunca debemos detener la lucha de hacer realidad, algún día, más temprano que tarde, los sueños de vivir en una sociedad igualitaria, que quedaron congelados en la Dictadura”, afirmó que “esa es nuestra misión”.
Andersen reconoció que “la Municipalidad de Necochea puso a disposición todas las herramientas que tiene un Estado para que ahora, en este momento, tengamos este encuentro”, indicando que “hoy alcanzamos un objetivo, que es que el Estado municipal asuma la responsabilidad indelegable de desplegar políticas públicas de memoria, verdad y justicia”.
El historiador dijo que “a 45 años del Golpe Militar seguimos encontrándonos para manifestar los mismos repudios de siempre contra los crímenes de lesa humanidad, contra las miles de desapariciones forzadas, contra los asesinatos, la tortura, el robo de bebés, los centros clandestinos de detención”, añadiendo que “Necochea no estuvo exenta de la maquinaria del terror: todavía se florea por nuestras calles y veredas el entonces comisario (Héctor) Bicarelli, quien fue juzgado y condenado por su participación en el terrorismo de Estado”.
“No olvidamos, no perdonamos, no nos reconciliamos… Juicio y castigo, cumplimiento efectivo de las condenas, investigación de las complicidades civiles, empresariales, eclesiásticas y judiciales. Aparición de las 400 nietas y nietos cuya identidad está pendiente de restitución… Son 30 mil, fue genocidio”, cerró.
Para finalizar el acto, se plantaron árboles en memoria de Silvia Albores, Claudio de Acha, Amílcar Fuentes, Edgardo Fuentes, María Beatriz García, Daniel Garramone, Susana Inés Haristeguy, Patricia Huchansky, Saturnino Ianni, Roberto Ibáñez, Roberto Lorenzo, Aldo Malmierca, Dora Rita Mercero, Juan Felipe Miyares, Rubén Molina, Roberto Porfidio, Alfredo Reim, José Juan Ricchezza, Graciela Sagues, Luis Alberto Sotuyo, Nélida Vieytes y Marilú Zabala.
Necochea
Ya está en la calle la campaña “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”

Los integrantes de la alianza La Libertad Avanza salieron a la calle, no sólo para contar las ideas de la libertad, sino que también estuvieron en distintos puntos de la ciudad para conversar con los vecinos, contar sus propuestas y seguir difundiendo el mensaje de La Libertad Avanza y pedir el apoyo la lista que encabezan Diego Santilli y Karen Reichardt.
Allí tanto libertarios como integrantes del PRO hablaron con vecinos para mostrarle la nueva boleta que se usará en las elecciones del 26 de octubre, “para que todos puedan reconocerla fácilmente y acompañar este proyecto que defiende la libertad, el trabajo y el esfuerzo”, indicaron.

Ayer en la Villa Diaz Vélez estuvieron Mariano Valiante, Eugenia Vallota, Juan cerezuela, Eduardo Caballero, mientras que en el centro estuvo Martín Migueles, Ricardo Capandegui, entre otros.

Reunión
Además los referentes de este espacio político se reunieron en el local junto a los del PRO para seguir fortaleciendo el trabajo en equipo de cara a las elecciones del 26 de octubre.
En conjunto delineamos la fiscalización y las actividades territoriales que se vienen, reafirmando el compromiso de todos los espacios que defendemos las ideas de la libertad.

Política
“El 26 de octubre el pueblo le va a poner un freno a Milei”

Marcelo Rivero, presidente del PJ y concejal electo por Fuerza Patria participó de la entrevista de “Un tipo al mediodía” por FM La Radio 93.5. Allí aseguró que “los vecinos y ciudadanos están hartos de las mentiras de Milei, hartos de quererlos quiera meter candidatos que reciben plata de los narcos, mientras el gobierno nacional le mete la mano en el bolsillo y somete a la miseria a los trabajadores, a los jubilados, a los discapacitados, y a toda la sociedad que no puede llegar a fin de mes o comprar sus medicamentos.
Luego consideró que “el modelo de Milei es el modelo de la explotación a la gran masa del pueblo para quedar bien con sus socios extranjeros, mientras reprime con crueldad a los más necesitados”.
También dejó en claro que “El próximo 26 el pueblo le va a decir basta a este modelo, y le va a decir que si a la fuerza patria, que es el modelo del trabajo, de la esperanza, el modelo del crecimiento con justicia social”.
Finalizó afirmando que “el pueblo tiene dignidad y no quiere ni que Trump ni ningún presidente extranjero , nos quiera venir a extorsionar para quedarse con nuestros recursos. Y mucho menos un presidente payaso y genuflexo como Milei”.
Necochea
“Contar las historias” desde la defensoría del Pueblo

Luciano Cardoni delegado de la defensoría del pueblo en nuestra ciudad pasó por Código Abierto en K2 Radio
Allí informó que la Delegación Necochea de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires intervino en un caso para resolver la falta de tratamiento oncológico que afectaba a una paciente local.
La vecina en cuestión había estado dos meses sin poder acceder al medicamento necesario para continuar con su tratamiento.
Contó que “desde la Defensoría se articuló rápidamente con las áreas de salud municipal y provincial para garantizar la entrega de la medicación y asegurar la continuidad de su tratamiento oncológico”.
También explicó Cardoni que desde la Defensoría del Pueblo se implementó la idea de contar las diferentes historias, como manera de visibilizar la tarea de este organismo y así que más vecinos puedan acudir a ella.
La Delegación de la Defensoría del Pueblo en Necochea atiende de lunes a viernes, de 8 a 14, en calle 54 N° 2946.
- Necochea1 semana atrás
“Quiero que Espert de las mismas explicaciones que da cualquier ciudadano ante un delito”
- Necochea5 días atrás
“Tendríamos que sentirnos orgullosos de Necochea porque es una ciudad que se fundó sobre valores éticos y morales “
- Necochea5 días atrás
“Provincias Unidas es la Opción de Equilibrio para Salir de la Grieta Brutal”
- Necochea5 días atrás
“El club el helicóptero está en marcha cuando el kirchnerismo no gobierna”
- Necochea1 semana atrás
Difundirán la oferta educativa secundaria
- Necochea6 días atrás
Bartolomé Zubillaga Preside la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas de Necochea y Quequén
- Política6 días atrás
Gargaglione extiende su licencia médica hasta el 31 de Octubre
- Necochea5 días atrás
Denuncian Falta de “Voluntad Política” de la Provincia para la autonomía de Quequén