Política
Con ejes en salud, tasas, deportes, residuos y transporte, Lealtad planteó 33 propuestas para Necochea

Lealtad Necochea, espacio político del Frente de Todos cuyo principal referente es el ex concejal Ignacio Barrena difundió un comunicado con 33 propuestas para llevar adelante en un hipotético gobierno en la Municipalidad de Necochea.
El comunicado indica lo siguiente: “La política tiene que proponer y buscar soluciones para problemas cotidianos. Desde la Corriente Militante Lealtad Necochea acercamos 33 propuestas que expresan una concepción de gobierno y de políticas públicas para el Distrito. Se tratan de propuestas realizables con decisión política mediante para los tiempos que corren.
Los ejes propuestos tienen que ver con las competencias municipales: Salud y Desarrollo Humano, Tasas y desarrollo productivo, Acceso a la información pública, Residuos urbanos, Transporte público, Deporte, Planeamiento, Seguridad, Cultura y Educación. Este documento no resulta un fin en si mismo, deja afuera muchas temáticas, buscando promover un debate en torno al programa político del peronismo para el distrito de Necochea.
Cristina nos convoca nuevamente a discutir el programa y pensar para qué necesitamos la unidad también en el plano local. No hay proyecto local sin proyecto nacional, y viceversa.
Salud y Desarrollo Humano
Jerarquización de los CAPS como efector de salud, desarrollo humano y de accesibilidad municipal en el territorio. Incorporar odontología, psicopedagogía, fonoaudiología, programas para adultos mayores y políticas de promoción de derechos de las niñeces y adolescencias. Descentralización de turnos y que en todos los efectores no sean todos al mismo horario, sino cada 10 minutos como mínimo, según la especialidad.
Profundizar integración al Sistema de Salud Provincial. Incorporación de un tomógrafo público en el Distrito de Necochea.
Incorporación de la figura del Profesional Auditor/a de Salud en el Sistema de Salud Pública Municipal que efectúe control técnico en la relación de los efectores del sistema privado y público comunal.
Promover e impulsar desde los departamentos ejecutivo y legislativo municipales un programa para la erradicación del cobro médico indebido con recepción de denuncias a través de la oficina de OMIC y de la línea 147.
Tasas y desarrollo productivo
Cambio de la matriz fiscal: reestructuración de rangos de categorías fiscales urbanas. La realidad demostró que aumentos exorbitantes y desiguales de tasas repercutieron negativamente en la cobrabilidad.
Eximición del 50% del monto mínimo tasa Inspección, Seguridad e Higiene para actividad comercial durante meses de otoño e invierno.
Eximición impositiva para habilitación de comercios que se instalen entre marzo y agosto.
Programa para instalación de empresas en Necochea en el marco de la repotenciación eléctrica provincial. 5 años libres de tasas y derechos comerciales para empresas que se radiquen en Necochea y generen al menos 5 puestos nuevos de trabajo por año.
Turismo. Posicionamiento del Distrito de Necochea como destino turístico de quienes practican deportes y en particular los de agua.
Playas seguras con accesibilidad y servicios. Necesaria la adquisición de una moto de agua y equipamiento para servicio de guardavidas. Instalación de 3 nuevos puntos de información turística en playas y puntos estratégicos del distrito.
Puesta en funcionamiento por parte del Subsecretaría de Producción de un Mercado Comunitario, para acceder a precios justos y generar un espacio para venta de productos locales.
Residuos urbanos
Cumplimiento ordenanza impulsando Programa para separación de residuos sólidos en origen e inmediata implementación de Puntos Limpios incorporando depósito para Residuos Especiales (Toner, pilas y aceite motores).
Cronograma con día específico de recolección de reciclables, planta separadora y disposición final ambientalmente sustentable en nuevo predio.
Transporte Público
Fórmula polinómica de referencia para toma de decisiones en el HCD, en base a variación salarial e insumos conforme parámetros técnicos reconocidos por universidades nacionales.
Publicación mensual de controles de la Dirección de Transporte Municipal indicando frecuencias diarias reales promedio por recorrido.
Deporte
Construcción de Skatepark público, concretando una inversión pendiente desde hace mucho tiempo. Muchas pibas y pibes continúan obligados a practicar el deporte en lugares inseguros y no aptos para la actividad, lo que aumenta el riesgo de accidentes y lesiones.
Construcción de Pileta Municipal en Quequén que permita promover la natación para las pibas y pibes de todos los barrios como también su uso para prácticas de guardavidas.
Planeamiento
División del Complejo Casino en diferentes lotes. Concesión a largo plazo de terrenos de calle 91 entre 2 bis y 2 hasta la pileta inclusive, permitiendo construcciones con altura máxima actual de lo ya edificado y sin posibilidad de uso como vivienda permanente. El estacionamiento y resto de terrenos sin edificación del Complejo deben ser fortalecidos cómo espacios públicos. Separación de unidad fiscal ex Balneario ACA de pliegos del Casino. Recuperación del Teatro Auditórium.
Corredor cultural “peatonal parque 91” generando espacios para servicios y para las diferentes expresiones del arte callejero, a través de una intervención urbanística sustentable y acorde a la belleza natural de nuestro Parque Miguel Lillo. El recorrido propuesto es entre avenida 91 hasta calle 91 para lograr un nuevo atractivo turístico que atraviesa el parque y desemboca en el mar facilitando accesibilidad al anfiteatro.
Aplicación Ley de Paisaje Protegido al Parque Lillo, con límite para la intervención el polígono entre avenida Pinolandia y avenida 10.
Ordenanza de prohibición de fumigación 800 metros de zonas urbanas no urbanizadas. Prohibición fumigación aérea en zonas periurbanas.
Hábitat. Regularización ordenanza banco de tierras y del Plan Familia Propietaria.
Puesta en funcionamiento del Programa Municipal de Huertas Comunitarias para la entrega de tierras a cultivadores agroecológicos.
Desarrollo y proyección de bicisenda en Diagonal San Martín, avenidas 2, 10, 59, 58, 42 de Necochea, 554, 502 y Av. Benedicto Campos de Quequén, así como en otras arterias de importancia del ejido urbano.
Cultura y educación
Tratamiento y aprobación de Proyecto Ordenanza expediente 3827/20 para instalación e incorporación de tomas eléctricas seguras en peatonales para uso por parte de artistas callejeros conforme a lugares otorgados por la Dirección de Cultura.
Facilitar el otorgamiento de lugares públicos, Teatro Municipal, Anfiteatro y otras dependencias municipales para la realización de eventos culturales.
En el marco de la reciente adhesión a la Ley Provincial de Espacios Culturales, promovemos el debate del expediente HCD 2164/21, Ordenanza Espacios Culturales Locales e Independientes, donde se propone la creación de una figura para espacios autogestivos locales.
Fortalecer oferta educativa universitaria y terciaria con fondos municipales para generar en Necochea carreras a ciclo abierto consideradas prioritarias, que generen arraigo y formación profesional en el distrito.
Promover convenio con la Universidad para dictados de ciclos de licenciaturas para personal técnico y docentes en áreas de Educación y Salud municipales.
Difusión trimestral de ejecución de recursos del Fondo de Financiamiento Educativo y puesta en funcionamiento comisión de seguimiento (Ordenanza 8265/2014).
Acceso a la información pública
Que se cumpla publicación de todos los actos de gobierno en el Boletín Oficial Municipal tal como lo establece la Ley Orgánica de las Municipalidades.
Seguridad
Vuelta de la Policía Local, incluyendo la escuela de formación descentralizada por parte de la provincia bajo gestión municipal.
Que el largamente debatido “Consejo de seguridad” recepcione denuncias e intervenga sobre casos de abuso policial y violencia institucional.




Política
El escrutinio definitivo cambio el resultado en San Cayetano

El presidente de la Unión Cívica Radical de San Cayetano, Juan Altamira, informó que tras la finalización del escrutinio definitivo, la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires emitió el acta donde, conforme al artículo 110 de la Ley 5.109, se establece la distribución de bancas en el Consejo Escolar.
Dicho artículo determina que, para el reparto de cargos, cuando las listas no superan el 50% de los votos, la distribución se efectúa dividiendo por dos los coeficientes.
En este marco, quedaron proclamados como consejeros escolares electos Beain Domínguez, Julieta Evangelina y Di Caro, Aldo José, ambos de Somos Buenos Aires / UCR.

“La correcta interpretación y consecuente aplicación de la Ley nos permite continuar con la totalidad de los Consejeros de nuestro espacio, ya que, Mariana Salinas de Fuerza Patria finalmente no logró conseguir los votos suficientes”, señaló.
Desde la Unión Cívica Radical de San Cayetano ratificaron el triunfo alcanzado por la Alianza Somos Buenos Aires que, no solo logró casi 20 puntos de diferencia sobre la segunda fuerza, sino que también renovó las dos bancas de Consejo Escolar que se encontraban en juego, despejando las dudas que planteaban una posible pérdida de representación radical en ese ámbito.
Este resultado constituye una ratificación hacia la gestión del intendente Miguel Ángel Gargaglione y representa una gran alegría para la educación y para todos los sancayetanenses.
Política
“Creemos que la construcción de una ciudad mejor empieza por escuchar a su juventud”

Los jóvenes de Fuerza Patria Necochea se reunieron en la sede del PJ para debatir sobre diferentes problemáticas transversales a todos los jóvenes: el derecho a la educación, al trabajo y vivienda digna, planificación para el futuro de los jóvenes del distrito, y participación concreta en las decisiones políticas.
Asimismo, manifestaron un fuerte repudio por el triple femicidio de Brenda, Morena, y Lara, ocurrido recientemente en Florencio Varela, considerando vital un Estado presente que contenga las diferentes realidades que sufren y viven nuestros jóvenes.
El comunicado de prensa finaliza diciendo que “con la fuerte convicción de que los jóvenes deben formar parte de la planificación y de las decisiones de nuestros distrito, buscando generar políticas públicas que resuelvan y dignifiquen los sectores mas vulnerables del distrito, como así también definir que tipo de distrito queremos, Creemos que la construcción de una ciudad mejor empieza por escuchar a su juventud”.

Para después indicar que “Queremos participar en la planificación del perfil de comunidad que soñamos: un distrito inclusivo, con igualdad, respeto y oportunidades para todas y todos. Escuchar a los vecinos de los barrios y buscar generar soluciones acorde a sus realidad a través de políticas públicas y un estado presente”.
Finalmente, se agradeció a los jóvenes de los diferentes sectores que participaron de la reunión:
-Secretaria de la Juventud PJ,
-Juventud Frente Renovador
-La Campora Necochea
-Juventud CET,
-Juventud Asociación vecinal Barrio Progreso, Tiro Federal,
-JP Quequén.
Política
Para Boncore el “Nuevo sistema de votación será bastante práctico” pero hay dudas en la gente

Mateo Boncore, flamante consejero escolar electo por Fuerza Patria pasó por Código Abierto en K2 Radio.
Allí se refirió a lo que será su labor en el órgano educativo de la ciudad como también a la campaña electoral para las elecciones del próximo 26 de octubre.
Con respecto a este tema puso énfasis en que hay una cuestión novedosa como la utilización de la Boleta Unica de Papel.
Explicó que el nuevo sistema de votación es bastante práctico, pero hay que hacer un trabajo educativo en relación a que como ciudadanía estamos programados para votar en un sistema y no conoce de otra forma”. Por eso agregó que “ahora tenemos que empezar a pensar en un sistema diferente que no es más complejo, es práctico, por eso creo que vamos a tener unas elecciones con más participación que la anterior”.
Con respecto a por qué puede ser más sencillo votar de esta manera indicó que “el cuarto oscuro va a estar separado por biombos, con las autoridades de mesa. Cuando entra un ciudadano, se le pide el documento después el presidente le entrega la boleta, dónde están los distintos partidos con la cara de los principales candidatos. La persona pasa detrás del biombo y marca con una cruz al partido que quiere votar”. Después de marcar se dobla y se ingresa la boleta dentro de la urna.
Garantizó Boncore que no se ve para nada el voto de cada una de las personas.
“No hay grandes complicaciones” señaló. Como antes se entregaba el sobre, ahora se hace lo mismo con la boleta, marcas, cerrás y la depositas adentro de la urna y consideró que será más fácil el recuento.
Con respecto a la campaña de Fuerza Patria indicó que “mucha gente se está acercando a los locales, preguntando cómo va a ser el sistema de votación, por eso va a haber que hacer un trabajo en el territorio informando a los vecinos y vecinas”.
Sobre su futura labor de consejero escolar cree que será diferente a su primer mandato (entre 2015 y 2019) por qué “hoy la situación es totalmente diferente, hay un marcado sostenimiento por parte del gobierno de la provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof, por mantener, sostener y acompañar la educación pública”. Algo que diferenció con lo que sucede con los gobiernos liberales, como la actual gestión nacional, que sólo fijan la cuestión de la educación en relación a la infraestructura, no hay un posicionamiento político para sostener y fortalecer la educación política. A mí no me da lo mismo ser neutral en este tema cómo son ellos, tenemos un posicionamiento de defender la educación pública que implica igualdad de oportunidades y que haya una presencia del estado en los barrios”.
Sobre su labor en la próxima conformación del Consejo Escolar adelantó que su idea es con su trabajo y presencia desempeñarse en el área de recursos humanos.
- Necochea5 días atrás
“No me parece que esta elección sea una de esas, en la cual los peronistas terminamos contentos”
- Necochea1 semana atrás
Conversatorio sobre Discapacidad en el Colegio de Abogados
- Necochea7 días atrás
Habilitan turnos por whatsapp en el Hospital “José Irurzun”
- Política1 semana atrás
Para Boncore el “Nuevo sistema de votación será bastante práctico” pero hay dudas en la gente
- Política1 semana atrás
“Creemos que la construcción de una ciudad mejor empieza por escuchar a su juventud”
- Necochea1 semana atrás
“Valiante, Acien o Nosek se presentan como lo nuevo y ya estuvieron en 7 partidos”
- Necochea1 semana atrás
Ya Rigen los Nuevos Valores del Boleto de Colectivos en Necochea y Quequén
- Necochea1 semana atrás
Comienza la Semana de las Artes de la Escuela Provincial de Artes.