Necochea
Mostraron a alumnos “lugares afines a la última dictadura militar”

Se realizó un recorrido guiado a docentes y alumnos de la Escuela Secundaria Nº 1 por el Paseo de la Memoria y lugares afines a la última dictadura militar.
Esto fue organizado por el Archivo Municipal de la Memoria, dependiente de la Dirección de Relaciones con la Comunidad y Derechos Humanos, que contó con el apoyo de integrantes de la Comisión por la Memoria Militante.
Uno de los integrantes del Archivo Municipal y militante de la Agrupación H.I.J.O.S., Manuel Ibáñez, señaló que trabajan a disposición de la comunidad y en ese sentido manifestó que “fuimos convocados por una profesora de la Escuela Secundaria Nº 1 con alumnos de 6º Año, e hicimos un recorrido guiado por el Paseo de la Memoria y los diferentes lugares como la señalización de la Comisaría Primera, para concluir la actividad en el propi Archivo Municipal de la Memoria”, que funciona en la planta alta de la Escuela Municipal de Artes, en calle 62 Nº 2115.
“En el Paseo a los alumnos les llamó mayormente la atención las edades de los detenidos desaparecidos”, puntualizó Manuel durante la visita a dicho lugar en la Plaza Dardo Rocha.
Así como con la Secundaria Nº 1, el Archivo Municipal está a disposición de cualquier institución educativa y los interesados se pueden contactar por las redes del Archivo; en la propia sede que funciona en la planta alta de la Escuela Municipal de Artes; o contactarse directamente con la Dirección de Relaciones con la Comunidad y Derechos Humanos, en la oficina ubicada en el 1º piso de Av. 59 Nº 2432.

Este tipo de interacción con la comunidad se suma a la colocación de señalética en homenaje a los necochenses desaparecidos que viene propiciando el municipio.
Por último Ibáñez resaltó que “desde el Archivo venimos trabajando las políticas públicas de memoria, Verdad y Justicia con una muy linda continuidad, porque recibimos propuestas de escuelas y me siento muy satisfecho de poder compartir todo esto”.
Necochea
PARO: Se resentirán varios servicios y habra movilización

El paro general del próximo jueves que decretaron las centrales de trabajadores tendrá su repercusión en Necochea y se resentirá los diferentes servicios que se prestan en la ciudad.
Por ejemplo, no funcionará la recolección de residuos. Por lo cual en los turnos del miércoles 9 nocturno y el jueves 10 en el servicio diurno, no se prestará el servicio recolección de residuos.}
Además el jueves tampoco funcionarán, ni atenderán los bancos.
Las oficinas municipales también verán limitada su atención y funcionamiento, dado que el Sindicato de Trabajadores Municipales adhirió al paro. Falta confirmar si en las oficinas provinciales y nacionales sucede lo mismo, aunque es lo más probable dado que ATE se sumó a esta medida de fuerza.
Por otro lado, los empleados de comercio también adhirieron no así la UTA qué representa a los choferes de colectivos.
Todavía no se confirmó que harán los gremios educativos.
Seguramente el hospital municipal funcionará como lo hace los fines de semana.
Movilización
Además durante la tarde del miércoles 9,a las 16, se llevará adelante una movilización en la 59 y 64 acompañando a los jubilados
La misma es convocada por la CGT, la UTEP la CTA Autónoma y la CTa de los trabajadores.
El lema que definieron para esta marcha es “su lucha es la nuestra, el modelo de Milei es hambre y represión”.
Necochea
Las elecciones serán el 7 de septiembre

El gobernador Axel Kicillof le puso fin al misterio sobre cómo se votará en la provincia de Buenos Aires.
De manera ese día los necochenses eligieron senadores provinciales, concejales y consejeros escolares.
Finalmente confirmó que las elecciones bonaerenses serán desdobladas, con fecha para el 7 de septiembre.
También aseguró que presentó proyecto propio para suspender las PASO.
Necochea
Presupuesto Participativo: esperan asambleas

Un grupo de vecinos de Quequén está a la expectativas de la convocatoria a las asambleas por el presupuesto participativo 2025 – 2026.
Mediante la herramienta democrática del Presupuesto Participativo se concretaron los proyectos de nuevas plazas en las localidades de Claraz y Juan N. Fernández, solicitado por los vecinos. También hubo trabajos en La Dulce y Ramón Santamarina.
Se recuerda que en esta herramienta vecinal participaron una veintena de puntos geográficos del distrito durante 2023. Luminarias, espacios públicos, cloacas y agua fueron las decisiones vecinales que determinaron los ciudadanos en cada una de las asambleas.
El Presupuesto Participativo es un mecanismo mediante el cual los vecinos vas tienen la posibilidad de comunicar, debatir, acordar y votar proyectos que sean propuestos por ellos mismos con el fin de mejorar el barrio en que viven.
- Necochea1 semana atrás
Libertarios lanzan la Escuela de formación para dar la batalla cultural al kirchnerismo
- Necochea3 días atrás
“Le exigimos a ACA que cumpla con las resoluciones vigentes”
- Necochea1 semana atrás
Apoyo de Puerto Quequen al fútbol femenino de LIFA
- Necochea1 semana atrás
“El fútbol cambia la cabeza, no hay diferencia de clases sociales porque todos juegan como un equipo”
- Necochea6 días atrás
Asumió Guillermina Calafatich como nueva Jefa Distrital de Necochea
- Concejo7 días atrás
Califican como preocupantes los números de la rendición de cuentas
- Necochea1 semana atrás
“Estamos trabajando con Kristiansen, tenemos la oportunidad de tener una buena elección y proyectarnos para 2027”
- Necochea1 semana atrás
URGARA Inicia Estado de Alerta y Movilización