Necochea
“Para Rojas, la educación y la cultura han sido un pilar fundamental desde antes de ser candidato”

La precandidata a primera consejera escolar por Nueva Necochea, Paula Argüello, destacó el trabajo articulado realizado en los cuatro años de gestión del actual intendente municipal y vaticinó que Arturo Rojas “va a hacer historia los próximos cuatro años”.
En la presentación de la lista 895, que se realizó a sala llena en el Centro Vasco el pasado sábado, la primera precandidata a consejera escolar por Nueva Necochea, María Paula Argüello, reveló que “para Arturo (Rojas), la educación y la cultura han sido un pilar fundamental desde antes de ser candidato”, mientras que se dirigió personalmente al Intendente en su discurso contándole: “El otro día leí que uno hace historia cuando sigue acompañado de las personas con las que inició el proyecto, y vos estás haciendo historia, y no tengo dudas de que vas a seguir haciendo historia los próximos cuatro años”.
Acompañada por la euforia de cientos de almas que se reunieron para saludar a los postulantes de la agrupación vecinalista que busca ser reelecta para seguir comandando los destinos del distrito hacia las vías del desarrollo y el crecimiento, la docente aseguró que “todos los que estamos acá, estamos totalmente convencidos de que no venimos por una gestión más, que no venimos a seguir gobernando, que venimos como el día uno, a seguir trabajando de manera incansable y dejando todo lo que tengamos que dejar para que las cosas pasen como vienen pasando”.
Volviendo a su campo de acción, quien ya supo presidir el órgano colegiado que se encarga del forjar el resguardo de los establecimientos de enseñanza del partido esgrimió que “la educación es la base fundamental de la sociedad y es lo que nos permite desarrollarnos como individuos”, y certificó que, para Nueva Necochea, “ha sido una prioridad: desde el día uno hemos estado trabajando, y seguiremos trabajando, para tener escuelas dignas para nuestros alumnos, nuestros docentes y auxiliares, con obras todos los días, chiquitas o grandes”.
En ese aspecto, señaló que “para que un hecho educativo suceda no se necesita solo de un docente y un alumno, hay muchas otras cosas que deben pasar para garantizar la presencialidad en las escuelas. Y ahí nos tocó, en esta primera etapa, a este Concejo Escolar, poner el pecho para salir a cubrir todas las necesidades que se nos presentaron, y gestionar en articulación con el municipio, porque Arturo nos ha dado la libertad, siempre, de poder ir por donde queramos y acompañarnos para que las cosas sucedan”.
Repasando estos cuatro años de gestión en el Concejo, Argüello aseguró que “tenemos grandes obras de infraestructura, que eran necesarias desde hace muchos años, pero también pequeñas, las de todos los días, las que nos permiten que los chicos puedan estar adentro de las escuelas”.
“Hemos trabajado en los accesos, porque sabemos que un mejor acceso a la escuela es un mejor acceso a la educación. Y no nos dio lo mismo nunca que los chicos lleguen con los zapatos mojados, que tengan frío, que se lluevan los techos, que no tengan pintura. Nunca nos dio lo mismo y seguiremos por este camino, gestionando articuladamente con Arturo para que las cosas sucedan”.
Sobre las más significativas, la consejera y precandidata recordó que cuando el intendente todavía estaba al mando del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén “hablábamos de la necesidad de la finalización de la obra de un jardín que iba a abarcar a una barriada enorme y que había quedado abandonado hace muchos años”.
Y destacó, para terminar su oratoria, que “fue una decisión político de Arturo gestionar, sentarse, comprometerse con la Provincia; y hoy tenemos un contrato firmado de lo que finalmente será el Jardín de Infantes Nº 919, que le da identidad a una barriada enorme, que va a tener lugar para más de 160 alumnos, pero, además de eso, va a articular con la primaria, con el Jardín Pichi Huinca, y con la secundaria a la que Arturo también decidió cuidar y proteger, poniendo un cerco perimetral de hormigón con parte del fondo de financiamiento educativo”.
“Quiero destacar lo que es la política y el compromiso: la política nos pone en un lugar para que podamos gestionar, para que las cosas sucedan, para que la ciudad avance”, remarcó Paula Argüello, agradeciendo a todas las vecinas y todos los vecinos que se encontraron el sábado para recibir la propuesta de una Nueva Necochea que ya está en marcha, y que sueña con seguir creciendo.
Necochea
Fuerza Patria cerró la campaña con Kicillof, Massa, Taiana y Jimena López

En San Martín, El gobernador cerró un acto en San Martín para cuestionar las políticas del gobierno nacional y llamar a votar por Fuerza Patria.
Kicillof estuvo acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario, el referente del Frente Renovador, Sergio Massa, y los tres primeros candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana, Jimena López y Juan Grabois.
En su discurso, Jimena López, le agradeció a Sergio Massa por “estar acá arriba para darle el cierre a esta campaña” y añadió: “Si hay una deuda con el interior de la provincia es la discusión del federalismo. Hubiese sido imposible que una mujer de 500 kilómetros sea segunda en una lista para diputados nacionales si Massa no hubiese propuesto mi nombre y si Malena (Galmarini) no nos hubiese defendido”.

Por su parte, el Gobernador afirmó que “Este 26 de octubre vamos a construir el ´no´ más grande del mundo para decirle a Milei que en la provincia de Buenos Aires no hay lugar para la motosierra: acá queremos más Estado presente porque sin justicia social no hay futuro, no hay desarrollo y no hay país”.
Necochea
“Jimena López aporta garra, fuerza y convicción para ponerle un freno a las políticas de ajuste y crueldad de Milei”

Mateo Boncore, consejero escolar electo de Fuerza Patria participó de la entrevista de Código Abierto en K2 Radio.
Allí se refirió al final de la campaña de cara a las elecciones a diputados nacionales el próximo domingo.
Boncore explicó, en el marco de esta campaña, que “estamos contentos con la recepción de la gente hacia nuestras propuestas, pero no estamos contentos con la situación general que está atravesando el país y nuestra ciudad”. Sobre esto explicó que “buscamos convencer a la ciudadanía sobre qué modelo de país queremos, el de Fuerza Patria es un modelo de país que va a pensar en políticas públicas, en un estado integral, que acompañe que esté presente en la vida cotidiana de las personas, para eso necesitamos poder llevar al Congreso, la mayor cantidad de representantes posibles para ponerle un freno a la política de crueldad que está llevando adelante Milei”.
También dejó en claro que “si hay algo que define a la gestión libertaria tiene que ver con la crueldad de que no le importe el aumento a los jubilados, ni el trabajo en la educación pública. Un gobierno que se basa en la defensa de los intereses de los grupos económicos más concentrados. Nosotros estamos haciendo frente a eso”.
Luego destacó que lo hacen con la satisfacción de tener a Jimena López como segunda candidata a diputada nacional por Fuerza Patria. “Un lugar tan preponderante en dicha lista”, consideró.
Sobre la candidatura de Jimena López aseguró que “le aporta fuerza, garra, Jimena es una persona con una convicción increíble, que puede llegar a ponerle un freno a estas políticas de ajuste y crueldad y va a tener un lugar en los próximos dos años muy importante”.
Por último, señaló que “es importante su aporte a la fuerza de las mujeres y de la organización de las mujeres. Eso es clave en estos tiempos para poder frenar la crueldad y a una derecha reaccionaría que se lleva puesta también, entre otras cosas, a las perspectiva de género”.
Necochea
La UNICEN en Quequén retransmitirá un veredicto por Juicios de Lesa Humanidad

La Unidad Universitaria Quequén de la UNICEN será punto de encuentro para seguir el histórico acto de justicia que se desarrollará en Tandil. El próximo viernes a las 12:00 horas, se retransmitirá en vivo la audiencia de lectura de veredicto del juicio “La Huerta”, que juzga delitos de lesa humanidad cometidos en la zona centro de la Provincia de Buenos Aires.
El evento se llevará a cabo en las instalaciones de la Unidad Universitaria, ubicada en calle 508 N° 881.
El Tribunal Oral Criminal Federal N°1 de Mar del Plata se constituirá en el Aula Magna del Rectorado de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN) en Tandil para la última audiencia del proceso.
Desde la Universidad, se subrayó que la lectura del veredicto es “un momento histórico de reparación y justicia para las víctimas y sus familias”. Por este motivo, todas las sedes y unidades académicas de la UNICEN realizarán actividades vinculadas a la memoria colectiva, ofreciendo en Quequén la posibilidad de seguir la transmisión de la audiencia en vivo.



Necochea4 días atrás“Una lista que no se identifica ni con el atraso kirchnerista, ni con la autocracia conservadora del Mileí”



Concejo1 semana atrásEl Concejo aprobará las concesiones de El Point y el balneario Kem Kem



Concejo1 semana atrásInfraestructura: presupuesto participativo, Excepción para un nuevo supermercado y cocensiones



Concejo1 semana atrásMauro Velásquez reclamó la Derogación de la Polinómica de Transporte



Necochea5 días atrás“Merecemos reventar las urnas y decir que Milei tiene que frenar la crueldad”



Necochea1 semana atrás“Kermés Rosé suma actividades para concientizar y prevenir el Cáncer de Mamas”



Concejo1 semana atrásPlantearon situación crítica del servicio de pediatría en el hospital Emilio Ferreyra



Concejo1 semana atrásSin tratamiento aprobaron las concesiones del Kem Kem y El Point









