Seguinos

Necochea

“Patricia Bullrich tiene la estabilidad emocional y el liderazgo para gobernar el país”

Publicado

el

Eugenia Vallota, dirigente del PRO visitó los estudios de FM Vorterix 95.1 para participar de la entrevista de “Un tipo a las 10”.

Allí Eugenia contó que “hay un crecimiento de Patricia Bullrich después de las PASO especialmente después del nombramiento de Carlos Melconian como futuro ministro de Economía, estamos confiados que Patricia va a estar en el balotaje, seguramente contra Milei”.

También explicó que “estamos con las intenciones y las ganas que Patricia gobierne, estamos convencidos que tiene la estabilidad emocional y el liderazgo de equipo para gobernar el país, dado que venimos de mucho tiempo de inestabilidad, de una pandemia, de haber estados encerrados, de un dólar a $800, una inflación galopante, una situación de pobreza extrema y entre las opciones que hay Patricia es la que nos va a dar un marco de coherencia”. 

Luego destacó que “el actual ministro de Economía está planteando que él va a resolver el incendio, que él mismo creó y de Milei me preocupa que haya hablado de la iglesia, su vicepresidenta que pone en tela de juicio el matrimonio igualitario, que son cuestiones que ya se debatieron nuestro país y no me parece que sea sano estar en contra de todo lo que ya socialmente aceptamos”.

A raíz de esto afirmó que “Juntos por el Cambio es la opción más acertada y estamos trabajando para que Patricia Bullrich entre balotaje y teniendo en cuenta que la provincia de Buenos Aires se gana por un voto es importante el acompañamiento a Néstor Grindetti”.

Con respecto a lo local señaló que “la gente lo eligió Martín Migueles para que represente el espacio de Juntos por el Cambio, pero veo que hay una descoordinación dentro de ese armado”. Cómo ejemplo, puso lo que ocurrió con el presidente de la juventud radical, y señaló que “tampoco se logró hacer un análisis de los votos que perdió en Necochea, Juntos por el Cambio hay que hacer un autocrítica porque todos somos responsables de esa pérdida”.

Agregó que “hay que dejar de lado la agresión de responder violentamente o estar pendiente de lo que se dice o no en las redes sociales. Acá lo que se tiene que debatir son propuestas tanto Martín como los candidatos radicales, que son los postulantes con más chances de ingresar al Concejo, tienen que explicarle a la gente cuáles son las propuestas que van a llevar adelante si les toca gobernar o estar en el cuerpo deliberativo”.

Consideró, para finalizar, que el intendente tuvo un excelente apoyo de la gente y eso lo fortalece para octubre. Nosotros acompañamos y apoyamos a Martín Migueles, estuvimos cuando vino Patricia Bullrich, vamos a estar en la fiscalización, somos parte de un frente”. 

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

80 días para rosquear en Necochea: ya están las fechas 

Publicado

el

Elecciones desdobladas y sin Paso, así vamosa a votar el 7 de septiembre en Necochea. La definición que se aceleró las últimas semanas tras el decreto del gobernador Axel Kicillof y la decisión de Cristina Kirchner de apoyar la suspensión de las Paso para bajar la tensión en el peronismo trajo certezas sobre el tablero electoral. Pero también estiró los plazos: recién el 9 de julio se deben definir las alianzas en la provincia y el 8 de agosto los nombres para las listas.

Con ese marco, ahora hay 80 días por delante en los que se armará el escenario electoral y algunos negociarán las alianzas. ¿Cómo continuará el camino vecinalista Nueva Necochea? ¿Finalmente, habrá acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO? ¿Logrará el peronismo resolver sus internas y presentar una sola lista o habrá una propuesta del kirchnerismo, otra del gobernador y por ahí alguna más? ¿Qué pasará con la Unión Cívica Radical?¿Avanza Necochea será parte de algo? ¿y La ACT

Algunas de esas respuestas llegarán recién el 9 de julio por la noche. Otras, incluso, se sabrán recién el 8 de agosto. Pero será en este tiempo el que marcará si las heridas cicatrizan o se infectan.

Seguir leyendo

Necochea

Analizaron el estado de los caminos rurales rurales y el valor de las tasas viales

Publicado

el

El representante de la Sociedad Rural de Necochea, Eugenio Cardenau, participó de la reunión mensual de la zona VI de CARBAP que se desarrolló en Benito Juárez.

Allí les informaron como es el método de trabajo de la Asociación de Productores de Benito Juárez que permite una buena simbiosis entre lo público y lo privado para la ruralidad: buenos caminos, educación garantizada y métodos avanzados en la prevención e identificación de cada zona del distrito para acciones de emergencia. 

También se volvió a hablar de toda la información publicada sobre aftosa, se pidieron informes a la Confederación respecto a las acciones contra el “jabalí” como plaga y se compartió alguna reflexión respecto a derechos de exportación, en el marco de las declaraciones del presidente de la Nación, Javier Milei, sobre el fin de la rebaja temporal el 30 de junio.

Coincidieron como un tema recurrente en la mayoría de los municipios bonaerenses: la gestión de la ruralidad y el valor de las tasas viales. 

Se contó con el gerente de la Comisión Vial de Benito Juárez, Luis Chavat, que brindó un informe pormenorizado de la composición de la tasa local. Más del 90 % de la red de caminos está entoscada con sus alteos respectivos, lo que permite transitabilidad constante. A su vez, el sistema de escuelas de concentración rural en 5 parajes, permite que las clases se brinden ininterrumpidamente a los 450 alumnos de tres niveles, transportados por 24 combis municipales que recorren 4000 kilómetros diarios. Si bien la tasa a la hectárea no es la más barata de la región, tampoco es la más cara, y dados los resultados de la Comisión Vial, la cobrabilidad del recurso supera el 95 %. 

El protesorero de la confederación, Santo Rosati, adelantó el envío de una encuesta a las Rurales para relevar el estado de las infraestructuras municipales y contar con opiniones para hacer un mapeo certero de las diversas situaciones que permitan un accionar gremial más enfocado. La excepción a la regla de malos caminos parecen ser Tandil, San Cayetano y Benito Juárez.

Seguir leyendo

Necochea

Enorme Juan Bautista en Toay

Publicado

el

Completando un excelente fin de semana  Juan Bautista De Benedictis obtuvo el primer puesto en la carrera de TC de Toay en La Pampa

El piloto del Maquin Parts Racing se adjudicó la carrera especial con recarga de combustible del Turismo Carretera luego de largar 5º y cortó una racha de 46 Finales sin victorias. Landa (Camaro) y Agrelo (Camry) completaron el podio de La Pampa, donde se disputó la 4ª fecha.

Imágenes de la última vuelta de Juan Bautista De Benedictis

La Carrera

El necochense largó desde la 5ª posición y avanzó al 4º lugar en la 9ª vuelta, cuando Valentín Aguirre (Camaro) abandonó por problemas de temperatura. Cumplió con el reabastecimiento en el 14º giro -mientras estaba el auto de seguridad en la pista, como sucedió con la mayoría de los pilotos- y en ese momento quedó por delante de Santiago Mangoni (Camaro), quien había heredado el liderazgo cuando Mariano Werner (Mustang) se detuvo para la recarga.

Con 30 vueltas por delante, De Benedictis hizo una diferencia en su primer tramo como líder hasta llevar la ventaja sobre Landa a 5s1 (34º giro) y después reguló para cruzar la meta con 2s732 sobre el uruguayo. Así, cortó una racha de 46 Finales sin triunfos (el anterior había sido en Viedma 2022, con el Gurí Martínez Competición), lapso en el que ni siquiera pudo subir al podio: su mejor resultado había sido el 4º puesto del año pasado en la 1ª visita a Toay, circuito donde obtuvo 2 de sus 6 victorias en TC.

Seguir leyendo

Más vistos