Política
Diáspora radical: Piden a Abad que tome “medidas ejemplificadoras”

Con el pedido de una pronta intervención de su figura, autoridades del comité Emiliano Abasolo de la UCR le enviaron una carta al presidente del radicalismo bonaerense, Maxi Abad y candidatos a senador nacional por Juntos por el Cambio.
En l nota enviada se indica que “el vicepresidente, Mateo Ruppel y la vocal titular María Silvina Benítez publicitan al candidatura de Arturo Rojas por Nueva Necochea, a intendente” y solicita que se informe la situación a los órganos disciplinarios del citado partido y se se tomen las medidas ejemplificadoras para con ellos.
La misiva indica que “miembros de la Mesa Ejecutiva y del Plenario del Comité Emiliano Abásolo del Distrito de Necochea, nos dirigimos a Ud. para darle intervención acerca de la conducta asumida por su vicepresidente, Mateo Ruppel y la vocal titular María Silvina Benítez.
Ambos han manifestado públicamente su adhesión a la propuesta electoral del partido vecinal Nueva Necochea que lleva como candidato a intendente a Arturo Rojas, contrariando la pertenencia de la Unión Cívica Radical a la coalición Juntos, que luego de celebradas las elecciones primarias y por voluntad de la ciudadanía consagró a Martín Migueles como nuestro candidato a intendente.
Dicha manifestación pública ha sido materializada en la apertura de un local, cuya inauguración corrió por cuenta de los mencionados, donde se publicita la candidatura de Rojas acompañando a la de Juntos por el Cambio en las categorías nacionales y provinciales.
La conducta de la Sra Benítez se agrava por el hecho de haber sido precandidata a consejera escolar por la lista que representaba a nuestro partido, sin haber quedado integrada en la lista que competirá en las elecciones del 22 de octubre venidero por imperio del resultado de las primarias.
Ante dicha falta que vulnera la conducta radical de aceptar los resultados electorales y mantenerse firmes en las conductas y directivas a las que se arriban por mandato de nuestras convenciones, y frente a la falta de voluntad de estos afiliados a renunciar a sus afiliaciones y cargos como autoridades partidarias, es que se pone en su conocimiento para que se de intervención a los organismos disciplinarios que correspondan y se tomen las medidas ejemplificadoras que den cabal muestra que estas conductas son inaceptables.
Se solicita asimismo que se ponga en conocimiento de las autoridades de la Juventud Radical, que el actual presidente de dicho espacio en el orden local, el Sr. Abel Rodríguez ha incurrido en la misma conducta descripta por lo que también se solicita tomen intervención los procesos que correspondan”.
firmaron la nota: María Carola Bertoldi. Presidente , María Cristina Murray. Secretaria General. Vocales titulares: Juan Pablo Villarreal, Diego Andrés Cersósimo, Virginia Jacob, Roberto Federico Glen, Sandra Carolina Rodríguez, José Gervasio Caputo, Karina Alejandra Taurian, Rodrigo Ezequiel Irigoyen, Graciana Florencia Maizzani Haro, Victoria Sarasíbar, Marcela Pardiñas, Javier Mengochea.
Política
Lobería: Más espacios sustentables y una apuesta por el conocimiento

El intendente de Lobería, Pablo Barrena, se refirió a las recientes iniciativas de su gestión, que incluyen la incorporación de energías limpias en edificios públicos y el desarrollo de proyectos urbanísticos en colaboración con la Universidad de La Plata.
Barrena anunció la instalación de un sistema de energía solar en el edificio de la Universidad en Lobería, lo que lo convertirá en un espacio “sustentable”. El proyecto busca que el edificio no solo se autoabastezca, sino que también pueda “aportar energía a las redes eléctricas”, con la idea de que sirva como un “modelo experimental” para ser replicado en el sector público y privado. En este sentido, el intendente destacó que ya trabajan con una empresa local para incorporar esta tecnología en tres plantas de silos.
Tecnología en el Agro y Puesta en Valor del Patrimonio Histórico
El Intendente también se refirió a la colaboración con el clúster de Río Cuarto, un “clúster modelo” en el sector agrícola. El objetivo es capacitar a los loberenses para que puedan manejar y reparar tecnologías avanzadas, como drones y robots, para “exportar conocimiento desde Lobería hacia el mundo”.
Además, Barrena mencionó la vinculación de su gestión con la Facultad de Arquitectura de la Universidad de La Plata. Este semestre, una cátedra visitará Lobería para desarrollar proyectos de puesta en valor en edificios icónicos pero deteriorados, como la vieja usina y la estación del ferrocarril de Tamangueyú. Barrena explicó que la iniciativa busca “ponerlos en valor en el conocimiento popular” para que, en un futuro, puedan ser restaurados.
La Campaña Electoral y la Prioridad en la Gestión
Consultado sobre la campaña electoral, Barrena, que es parte de la lista de “Somos” que busca renovar cuatro bancas en el Concejo Deliberante, afirmó que la gestión es su principal prioridad. Señaló que el jefe de campaña no forma parte del gobierno para que “la gestión hasta la última semana de la campaña se involucre lo menos posible”. El intendente aseguró que seguirá trabajando con los vecinos “hasta el último minuto” y que solo en la última semana se dedicará a pedir el voto a la ciudadanía.
Necochea
“Necesitamos Proyectos que no Queden en un Papel Vacío”

Betiana Pustilnick, candidata a concejal por la Agrupación Comunal Transformadora (ACT), se refirió a su incursión en la política y a la necesidad de llevar propuestas concretas y con “perspectiva de Derechos Humanos” al Concejo Deliberante. Pustilnick explicó que su cercanía con Juan Pablo, un referente de la ACT, la motivó a unirse a un espacio que le dio “garantía de trabajo, de esperanza, de honestidad, de transparencia”.
La candidata, que proviene del ámbito social, enfatizó la urgencia de que los proyectos no queden “en un papel vacío” y que las “propuestas vacías” ya no tienen credibilidad entre los vecinos. Su objetivo es deliberar “con conciencia y con fundamento”, impulsando las iniciativas y trabajando en equipo con otros bloques para lograr su aprobación.
La Derogación de la Polinómica, una Propuesta de la ACT
Pustilnick hizo referencia a la propuesta de derogar la fórmula polinómica para el aumento de tasas, una iniciativa que otros bloques han tomado como bandera de campaña. En ese sentido, la candidata aclaró que la ACT ya ha presentado un proyecto con ese fin y que no se trata de un “speech de campaña”.
“Nosotros lo presentamos… No es solo un speech de campaña, no es una promesa, porque parece que los otros bloques desconocen que tienen concejales adentro”, señaló. Pustilnick, especialista en Derecho Tributario, remarcó que el proyecto de la ACT insta al Ejecutivo a presentar una nueva fórmula que contemple principios de “igualdad, equidad y la capacidad contributiva de cada persona”.
Finalmente, hizo un llamado a los vecinos a acompañar a la ACT en las urnas el 7 de septiembre para poder llevar estos y otros proyectos adelante y no quedarse solo en las promesas.
Necochea
Somos Necochea llevó sus propuestas al centro de la ciudad y a Quequén

El equipo de SOMOS NECOCHEA, encabezado por la candidata a concejal Graciana Maizzani Haro, secundada por Walter Bravo y Liliana Roldán, realizó una jornada de panfleteo en pleno centro comercial de Necochea y Quequén, acercando a los vecinos las propuestas del espacio y conversando cara a cara sobre las problemáticas locales.
Lejos de la idea de que “la gente no quiere escuchar de política”, la recepción fue muy positiva. Los vecinos se mostraron interesados y agradecieron poder conocer directamente cuáles son las iniciativas que propone SOMOS NECOCHEA para resolver los problemas cotidianos.
“Sabemos que no son tiempos fáciles para hablar de política, pero cuando se lo hace con respeto y con propuestas claras, el ciudadano escucha. Nosotros no nos escondemos detrás de una computadora: estamos en la calle, mirando a los ojos y explicando cómo vamos a trabajar para mejorar Necochea y Quequén”, expresó Maizzani.

Desde el espacio remarcaron que la buena recepción de la gente confirma que existe una necesidad de escuchar nuevas voces y propuestas concretas, y que SOMOS NECOCHEA está decidido a ocupar ese lugar con cercanía, planificación y compromiso.
- Necochea1 semana atrás
Sigue el paro de colectiveros
- Necochea3 días atrás
“No me molesta que me digan facho si vengo a defender una postura contra la delincuencia”
- Necochea4 días atrás
“En esta elección se discute un modelo que deja en la pobreza a la mayoría de los Argentinos”
- Necochea1 semana atrás
Necochea se prepara para un Día del Niño a pura diversión en Cyrano Parque
- Necochea1 semana atrás
“costó mucho esfuerzo y trabajo contar con este equipamiento de alta tecnología en el Hospital”
- Necochea6 días atrás
Jimena López será candidata a diputada nacional por Fuerza Patria
- Necochea1 semana atrás
“Desde Somos Buenos Aires pretendemos resolver los problemas reales de la gente, no quedarnos en el griterío”
- Necochea1 semana atrás
La Municipalidad dio inicio a la reforma integral de la Comisaría Segunda de Quequén
marcelon
12 octubre, 2023 at 11:16 am
Si no fuera por lo trágico en la vida de la UCR, esto daría risa. Todos, los que firman la nota de un lado y los que apoyan a Rojas del otro, incluso hasta los que miran el triste espectáculo desde la vereda, le han faltado el respeto al partido y a sus adherentes. La incapacidad, la visión corta de miras, el egoísmo, hacen esto posible. Una lástima. Lamentablemente, de Cobos para acá, la UCR ha permitido cosas reñidas con la conducta partidaria y ha dejado muchísimo que desear.
Espero que después de las elecciones se junten en plenario, se digan las cosas de frente y al que sienta que no puede someterse a la disciplina ética y partidaria necesarias en un partido político para que éste funcione, abandone el barco para nunca más volver.