Necochea
Desde la Usina aseguran que la calidad del servicio se ve resentida por los hechos de vandalismo

En el último tiempo se puso en discusión la forma en la que se presta el servicio de la Usina Popular Cooperativa como también como se la administra. A raíz de esto desde la citada Cooperativa se difundió un comunicado, en el cual hacen referencia a varias cuestiones que están en discusión con respecto al servicio que brindan.
El escrito indica lo siguiente
1) La UPC ejecuta regularmente planes de mantenimiento en las redes de energía eléctrica. Cuando la condición de seguridad laboral lo permite se realizan con las Instalaciones en servicio y en otros casos se realizan cortes programados, prueba de esto último son los comunicados que habitualmente se realizan en los medios locales anunciando los cortes por mantenimiento.
2) Producto de las acciones anteriores y la planificación, es que la UPC cuenta con índices reales de interrupción y tiempo por debajo de la media de las distribuidoras de la provincia de Buenos Aires. Los indicadores SAIFI y SAIDI que establecen la frecuencia media de interrupción por usuario y el tiempo medio de interrupción se encuentran por debajo de los límites máximos establecidos y son controlados semestralmente por el Organismo de Control de la Energía de la Provincia de Buenos Aires, OCEBA.
3) Lamentablemente, la Calidad de Servicio (principalmente en Quequén) se ha visto afectada por los incesantes vandalismos sobre las redes, robos de cable y últimamente hasta robo de transformadores, un problema social ajeno a esta Cooperativa, que sufren los usuarios y produce erogaciones de dinero y tiempo de trabajos que desvían las tareas cotidianas planificadas de la UPC.
Solo en el año 2023 lleva radicadas 16 denuncias en sede policial. Para agregar hasta los mismos pozos de bombeo de agua y servicio cloacal vienen sufriendo robos de cables y tableros.
4) Los desperfectos en los pozos de agua no tienen relación con los cortes del servicio electrica, que no tiene carácter de interrumpible por cuestiones técnicas y hasta climáticas. En todo caso en sistemas o instrumentos sensibles existen protecciones para evitar cualquier daño. Debiera verificarse si los tableros eléctricos de las instalaciones· de bombeo de agua cuentan con las protecciones adecuadas recomendadas por las reglamentaciones de la Asociación Electrotécnica Argentina, que las mismas estén correctamente dimensionadas y utilizadas. Además de los sistemas automáticos de arranque y parada para restablecer el servicio de bombeo luego de restablecido el suministro eléctrico.
5) En cuanto al recambio de luminarias de Alumbrado Público debemos aclarar que la UPC actualmente no cuenta con ningún contrato con el Municipio desde el vencimiento del mismo en el año 2017, luego prorrogado por decreto. Aun así la UPC continuo atendiendo el mantenimiento del Alumbrado Público Vial bajo la misma modalidad y condiciones.
El recambio o sustitución e instalaciones de artefactos de iluminación completos nuevos, ‘’Luminarias’‘, al igual que la instalación de nuevas columnas o reparación de las viejas, no forma parte de las obligaciones de mantenimiento correspondientes a dicho contrato extinto.
6) Según los registros contables de la UPC, el Municipio de Necochea le adeuda $ 72.404.644,62 en concepto de telecomunicaciones, $14.898.608,35 en concepto de emergencias médicas y $ 415.297.705,29 en concepto de energía eléctrica/AP/Mantenimiento AP. Ello, a valores históricos sujetos a recargos por mora.
Necochea
Comisión de Infraestructura: solicitud de aptitud ambiental

Se reunió la Comisión de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos que presidió la Concejal Silvina Jensen Menna (NueNec).
La Comisión analizó un proyecto por vía de excepción sobre zonificación, por parte de la “Asociación Todo para Ellos” para la adecuación de su inmueble, bajo el rubro de Planta de Tratamiento R.S.V.U.
La misma informa que realizara los trámites ante el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires para obtener el Certificado de Aptitud Ambiental.

Economía
La comisión de Política Económica y Finanzas Públicas analizó distintos reconocimientos de deudas y tres condonaciones de deuda del Club Náutico, de Nicanor Olivera y de las patentes de las autobombas de los bomberos voluntarios.
Así mismo, se trató una Licitación para la compra de pañales, apósitos y preservativos para el Hospital Ferreyra.
Por último se examinó una Minuta de Comunicación solicitando información sobre el estado actual del endeudamiento de la Municipalidad.
Estuvo presente el Secretario del HCD Fernando Oyola y los siguientes Concejales: Gabriela Espinosa, Silvina Jensen Menna (Nuev. Nec.); Rosario Roldan (ACT); Mariela Maceiro (CVN); Bartolomé Zubillaga (AN); Rocio Mateo (FP); Mariano Valiante, Verónica Bibbo (LLA); Gonzalo Diez, Rodrigo Irigoyen, Alejandro Bidegain (UCR)
Necochea
“El Centro Cultural Necochea es una de las entidades que más valor afectivo tiene en la comunidad”

Alberto Franco, director del Centro Cultural Necochea de la Biblioteca Andrés Ferreyra pasó por Código Abierto en K2 Radio.
Allí informó sobre la propuesta de esta entidad denominada “Millones de pasos por la lectura compartida” que se encuentra participando del programa Puerto Compartido que lanzó el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén.
Contó que esta semana es definitiva porque este proyecto, como el de otras 30 entidades de bien público de nuestro distrito está puesto a consideración de la ciudadanía mediante una votación online, la cual finaliza el viernes.
Franco destacó que este proyecto tiene como objetivo cambiar la alfombra de la sala de lectura de la citada Biblioteca para lo cual es necesario una inversión de $ 7.900.000.
La alfombra cubre una superficie de 200 metros cuadrados y data de hace 52 años.
“Es una posibilidad casi única para lograr este recambio, para eso presentamos este proyecto y estamos trabajando en la divulgación del mismo para que la gente lo pueda elegir”, informó.
Luego señaló que “todas las entidades que participan de Puerto Participativo presentaron proyectos que merecen ser votados”.
Sobre por qué es necesario votar la propuesta Centro Cultural Necochea indicó que “somos una de las entidades que más valor afectivo tiene en la comunidad, no creo que haya un necochesne que, en algún momento de su vida, no haya pasado por la Biblioteca, nosotros estimamos que 50,000 personas por año pasan por el Centro Cultural Necochea, lo que da un número de 2,650,000 personas en 53 años. Por eso hablamos de millones de pasos por esa alfombra naranja del primer piso”.
Por último adelantó que esta semana van a tener tres actividades importantes en Centro Cultural Necochea ,omo la muestra de Hernán Ricardo y Alejandro Parisi el viernes a las 20; la Feria Cachivaches el sábado 13 de 14 a 20 y el domingo 14, a las 19.30, una nueva edición de 100×100 +cultura con la presentación de Franco Luciani y Victoria Birchner.
Necochea
Revocan la condena a policías por el caso de “Noa” Suárez

El Tribunal de Casación bonaerense revocó la condena por “torturas seguidas de muerte” contra tres policías implicados en el caso de Michel “Noa” Suárez y modificó la calificación a “vejaciones”, un delito excarcelable con penas de 1 a 5 años de prisión.
Los jueces además consideraron que el hecho debe encuadrarse como “suicidio”.
Tras esta decisión, las defensas solicitaron la inmediata liberación de Daniel Allamanla, Fernando Pérez Zenatti y Matías Larrea, quienes llevan casi dos años detenidos en la cárcel de Batán y podrían recuperar la libertad en las próximas horas.
- Necochea5 días atrás
“No dejemos que nos pongan un freno, llenemos las urnas con votos de Nueva Necochea”
- Necochea6 días atrás
“El Kirchnerismo hizo mierda la Provincia”
- Necochea5 días atrás
Juliano y Barrena se suman al respaldo de Lunghi e invitan a votar por Graciana Maizzani
- Necochea5 días atrás
“El peronismo va de la mano para ponerle un freno a Milei”
- Concejo5 días atrás
Buscan alivianar la carga económica de las habilitaciones comerciales
- Necochea3 días atrás
88.911 necochenses definen el mapa politico de los próximos dos años
- Necochea5 días atrás
“Esta es la campaña de los vecinos que decidimos pasar de la crítica a la acción, para transformar la realidad del distrito.”
- Necochea1 semana atrás
“No permiten que el vecino elija libremente”: criticas de Unión y Libertad a la Junta Electoral