Seguinos

Necochea

¿Cuáles son los números reales entre el Municipios y la Usina ?

Publicado

el


La Cooperativa Eléctrica Sebastián de María difundió ayer una nota firmada por el gerente general, Alejandro Issin, intimando al municipio por una deuda de capital que, según la entidad, ascienden a $ 640.129.844,35, por la prestación de diferentes servicios de la concesionaria.
Sin embargo, fuentes de la cartera de Hacienda del municipio que aclararon que la deuda, al 14 de noviembre de 2023, es de $ 81.157.557, 03, es decir, 559 millones de menos de pesos que los que reclama la UPC.
Según el detalle, la Usina arriba a estas cifras a través de la siguiente sumatoria de conceptos: Servicios Sociales (emergencias y sepelios): $ 3.949.843,69; Telecomunicaciones (internet banda ancha): $ 8.849.776, 49; Energía Eléctrica (consumo edilicio y alumbrado público): $ S52.017.28 1,57; Mantenimiento Alumbrado Público: $ 218.477.781,29; Obras solicitadas y ejecutadas: $ 26.006.285,67; Cámaras de Seguridad (consumo de energía): $528.875, 71.
Mientras tanto, desde el municipio se reconocen los siguientes ítems a la hora de contabilizar la deuda: Deuda de Ejercicios Anteriores: 13.653.23, 06; Deuda del Ejercicio 2023: 67.504.317,4. Asimismo, se encuentra en trámite de reconocimiento de deuda la suma de: 2.742.088,91.
Asimismo, según la información a la que accedió este medio, desde agosto de 2017 hasta diciembre de 2019, la UPC decidió no facturar el servicio de internet corporativo, con lo cual, durante 2 años y 5 meses no se contabilizó deuda alguna por ese concepto.
En consecuencia, estas diferencias quedarán zanjadas a la brevedad cuando se concrete la auditoría de la OCEBA solicitada por el gobierno municipal.
Las rispideces entre la actual conducción de la UPC y el Departamento Ejecutivo son de dominio público y esta información constituye un dato más sobre la falta de acuerdo entre ambas instituciones.
Mientras tanto, el intendente Arturo Rojas anticipó que no va a “temblarle la mano” para pedir la intervención de la cooperativa algo que, evidentemente, esta cada vez más cerca de hacerse realidad.
Fuente: TSN Necochea

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Habría una nueva licitación para la sala de juegos de Necochea

Publicado

el

Tras confirmarse que no hubo ofertas para la sala de juegos de Necochea, en la licitación para modernizar dicho espacio, trascendió que se prevé una nueva licitación para garantizar la continuidad de la misma y las más de 60 fuentes laborales.

El otro dato auspicioso es que la negociación sigue abierta, se presume con empresas dedicadas al sector del juego.

Esta información se difundió en un comunicado del gremio AMS Casinos

El escrito señala lo siguiente:

“Hoy se realizó la apertura de sobres de la licitación para la explotación de los casinos provinciales. Desde AMS estuvimos presentes en este proceso, que impacta directamente en nuestras fuentes de trabajo y en el futuro del sistema público de juego en la provincia.

Se presentaron ofertas para los siguientes casinos:

* Hermitage (Mar del Plata): Se presentaron dos oferentes, Boldt y

Victoria.

* Sasso (Mar del Plata): Se presentó UTHGRA, con una propuesta que

incluye inversiones importantes.

* Miramar: Se presentó Boldt.

* Tandil: También se presento Boldt.

* Sierra de la Ventana:

Aunque no se presentó una oferta formal, existen conversaciones

avanzadas para continuar en una posible presentación en el corto plazo.

* Mar de Ajó y Necochea:

No se presentaron oferentes, pero la negociación sigue abierta. Se prevé una nueva licitación para garantizar la continuidad de estos casinos.

Desde AMS reafirmamos nuestro compromiso con la defensa del trabajo, la transparencia en estos procesos y la permanencia de los casinos en el sistema público de juego”.

Seguir leyendo

Necochea

No hubo oferentes para la sala de juegos del Casino de Necochea

Publicado

el

Se llevó adelante la apertura de sobres del proceso de licitación para remodelación y modernización de siete salas de juegos de casino bonaerenses, entre ellas la de Necochea.

Trascendió que no hubo ofertas para la sala local

El acto administrativo se realizó en la sede central del Instituto de Lotería y Casinos (IPLyC) en la ciudad de La Plata

La licitación incluyó a siete casinos de la provincia de Buenos Aires. Se trata de las salas de juego ubicadas en Miramar, Mar de Ajó, Tandil, Sierra de la Ventana, Necochea y dos en Mar del Plata (Hermitage, Sasso).

Seguir leyendo

Necochea

Casino: Hoy se sabe si hay interesados en la Sala de Juegos de Necochea  

Publicado

el

Hoy, a las 12, se llevará adelante la apertura de sobres del proceso de licitación para remodelación y modernización de siete salas de juegos de  casino bonaerenses, entre ellas la de Necochea. 

Dicho acto administrativo se llevará adelante, a las 12, en la sede central del Instituto de Lotería y Casinos (IPLyC)    en la ciudad de La Plata y ahí se dará a conocer si hubo ofertas para la sala de nuestra ciudad.

Hasta la semana pasada no había información sobre si se había vendido algún pliego. Representantes de los gremios de trabajadores de Casinos confirmaron que no se habían vendido pliegos pero también indicaron que había interesados.

Otro dato importante fue que señalaron que el pliego para la nuestra ciudad incluía 200 maquinas tragamonedas.

En abril el IPLyC Buenos Aires anunció el llamado a licitación para operar siete casinos de la provincia de Buenos Aires. Se trata de las salas de juego ubicadas en Miramar, Mar de Ajó, Tandil, Sierra de la Ventana, Necochea y dos en Mar del Plata (Hermitage, Sasso).

Seguir leyendo

Más vistos