Seguinos

Necochea

Equilibrio habitacional la propuesta del Caan

Publicado

el

A los ediles en las reuniones de Comisión


El CAAN presentó un proyecto denominado equilibrio habitacional en el concejo deliberante. El fin de este propuesta es que haya tantos animales como hogares que los puedan tener para el cual se proponen una serie de acciones como la castración campañas de comunicación, vacunación antirrábica, adopción, entre otros.

Paula Colombini y Helena Zimerman explicaron que esta iniciativa ya ha dado resultado en varios municipios de la provincia y remarcaron que tanto Necochea como el predio del CAN, están desbordados de animales y se trata de una cuestión de salud púbica.

Ellas proponen que se recorran los barrios con el móvil de castración y que se realicen campañas de vacunación antirrábica.

Asimismo, hablaron sobre la situación del CAN que actualmente tiene más de 300 perros y las dificultades de las voluntarias para poder mantenerlos.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“El objetivo es aportar para el desarrollo y crecimiento de Puerto Quequén”

Publicado

el

Bartolomé Zubillaga, flamante presidente de la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas de Puerto Quequén pasó por Código Abierto en K2 Radio.


Allí explicó la función y objetivos de esta entidad como también se tomó un momento para hablar del trabajo legislativo del bloque Avanza Necochea.


Con respecto a la Cámara de Actividades Portuaria destacó que nuevamente asume este compromiso en esta institución que ya tiene casi 75 años, conformada por socios que van desde los grandes exportadores, las empresas de servicios, despachantes de aduana, prácticos, entre otros. En sí abarca todo el quehacer del puerto.


Destacó que “está cámara ha tenido mucha injerencia en momentos en donde no estaba el Consorcio, por ejemplo haciéndose cargo del Dragado”.


Sobre el fin de la misma explicó que “es aportar para el desarrollo y crecimiento del Puerto Quequén, objetivo que se ha ido adaptando las nuevas circunstancias porque cuando nació el estado nacional el que tenía injerencia y ahora al estar el Consorcio, es una herramienta más que útil desde su nacimiento para el desarrollo portuario, lo que no se hace ocupar un papel más de apoyo y del aporte que podemos hacer nosotros como privados”.


Con respecto a la situación política, el también integrante del bloque de concejales, Avanza Necochea, destacó que “está fuerte, presentando proyectos, ya tenemos casi 25 propuestas entre proyectos de ordenanza, pedidos de informe y proyectos de resolución, que lamentablemente no se han tratado”.


Estas propuestas tienen que ver con beneficios fiscales para los grandes capitales que quieran invertir, para personas con discapacidad y sus familias, pedidos de informe que son las conocidas minutas de comunicación, como por ejemplo cómo se aplica la fórmula polinómica para ajustar las tasas.

Para terminar señaló que “el Intendente sigue sin entender que hay que trabajar en equipo, que nadie es dueño de la verdad, hay que trabajar para aportar para Necochea”

Seguir leyendo

Necochea

Senado: Promueven un plan de alivio fiscal para fortalecer los comercios de barrio

Publicado

el

Con el objetivo de fortalecer a los comercios de barrio mediante alivios impositivos y herramientas de financiamiento, la senadora bonaerense Eugenia Gil (UCR-Cambio Federal) presentó en la Legislatura provincial un proyecto de ley.

La iniciativa apunta a promover la sostenibilidad y el crecimiento de estos establecimientos, en un contexto económico cada vez más exigente.

Entre las medidas previstas, se incluyen créditos blandos para capital de trabajo o mejoras en infraestructura, así como exenciones y reducciones fiscales transitorias, escalonadas y progresivas sobre tributos como Ingresos Brutos, Tasas Municipales y Sellos. Según Gil, estas herramientas permitirán aliviar la carga económica de los comercios, favorecer la reinversión y mejorar su competitividad.

Cabe mencionar que podrán acceder al plan los comerciantes registrados en la ARCA y ARBA, con hasta 15 empleados y al menos un punto de venta físico, incluyendo monotributistas, cooperativas, feriantes y unidades sin local fijo, siempre que estén debidamente registradas.

El proyecto también contempla un programa de capacitación gratuita, que abordará gestión empresarial, digitalización, comercio electrónico, marketing y mentorías entre comerciantes y nuevos emprendedores, con el objetivo de garantizar la continuidad y profesionalización de los negocios familiares.

Seguir leyendo

Necochea

En Unidad, Fuerza Patria se prepara para la última etapa de la campaña.

Publicado

el

Jimena López, candidata a diputada nacional encabezó el encuentro que se desarrolló con los principales referentes de este espacio político

De la reunión también participaron los concejales Evangelina Almada, Julián Kristiansen, los concejales electos Silvia Blanco, Marcelo Rivero y los dirigentes Natalia Steffen, Gisela Barbieri, Manuela Giovanetti, Paulo Nielsen, Diego López Rodriguez, y Diego Salazar por la CGT.

Seguir leyendo

Más vistos