Política
“EL DNU es inconstitucional y viola la división de poderes”

Con el acompañamiento de varios necochenses, la CON, sector interno de la UCR que lidera Federico Storani emitió un documento criticando el decreto de Necesidad y urgencia que presentó el presidente Javier Milei.
Tanto Perico Azcoiti, como Sebastián Ebi y María José Cabretón rubricaron este documento.
Este es el Documento de la CON
“Somos mujeres y hombres, militantes de la Unión Cívica Radical, quienes integramos distintas agrupaciones y Fundaciones que dan vida y enriquecen a nuestro más que centenario Partido, el más antiguo de la Argentina.
Tenemos una coherente tradición republicana y democrática. Estamos imbuídos de sensibilidad social y de defensa de los más vulnerables y del Patrimonio Nacional.
En ese carácter y compromiso declaramos:
1) La República Argentina se precipita al abismo que representa el Estado de Excepción que es lo contrario al Estado de Derecho que rige en todo sistema Democrático.
2) El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), promovido por el Gobierno de Javier Milei- Victoria Villarruel y sus socios, es manifiestamente inconstitucional como lo ha señalado el más amplio espectro de juristas y constitucionalistas de nuestro país.
3) Viola la división de poderes al legislar sobre materia que es propia y exclusiva del Parlamento Nacional (tributos e impuestos, entre muchas otras).
4) Es un procedimiento que no encuentra justificativo alguno y sólo pretende eludir el análisis de los representantes del pueblo y de las provincias, es decir, del Congreso Nacional como corresponde a nuestro orden democrático.
5) Este ilegal abuso se produce en el marco de un brutal e inhumano ajuste de la economía que recae sobre los sectores medios y pobres de nuestra sociedad.
6) No afecta a ninguna “casta” que permanece como socia en el Poder. Por el contrario, beneficia a los grupos económicos más concentrados.
7) El brutal e inhumano ajuste guarda coherencia y se corresponde con el Estado de Excepción que se pretende imponer y se desliza peligrosamente hacia el Estado Policial (Protocolo de Seguridad) ajeno a las prácticas democráticas.
Responde a la fórmula: Ajuste económico sobre los sectores populares, es igual a represión fuera del marco legal y democrático. Así lo han advertido prestigiosos juristas que han opinado sobre el protocolo.
9) El DNU, no sólo violenta los procedimientos legales y constitucionales. También incursiona en la abolición de derechos sociales que costaron décadas de luchas para consagrarlos.
10) En la práctica el artículo 14 bis de la Constitución Nacional que contempla los derechos sociales ha sido anulado. Esas conquistas con rango constitucional representan un orgullo en la Doctrina del Radicalismo.
11) Atenta contra la Soberanía Nacional porque la expone ante el peligro inminente de cesión, pérdida o lisa y llanamente entrega de la Soberanía territorial y del Patrimonio Nacional.
12) Abre las puertas a una absurda extranjerización por vía de las privatizaciones de empresas nacionales eficientes y rentables como los casos de YPF o Ar-Sat. Este último, ejemplo de vanguardia de la tecnología argentina en el mundo. Sólo sigue la más ruín lógica del fanatismo ideológico, pero sobre todo la de los voraces negocios con sello antinacional.
Podríamos continuar con una larga enumeración de los efectos nocivos.
Lo expuesto es más que suficiente para declarar:
-Nos oponemos y repudiamos el DNU por ser claramente inconstitucional, pero también porque atenta contra los intereses del Pueblo y de la Nación Argentina.
Los rechazamos y repudiamos en la forma y en el fondo por su nefasto contenido.
-Exigimos que nuestros legisladores nacionales, tanto diputados como senadores, se pronuncien y actúen en consonancia con las enseñanzas y ejemplos de Hipólito Yrigoyen, Arturo Illia y Raúl Alfonsín.
-Facilitar la gobernabilidad no significó jamás ser “colaboracionista” con la entrega y conculcación de derechos.
-La soberanía popular que es la fuente de legitimidad democrática es indivisible. Se compone por mayorías y minorías que se pueden modificar e invertir sus roles.
-Una circunstancial mayoría no puede arrogarse el derecho de violar la Constitución Nacional y el Estado de Derecho que es el marco en el cual existe y se desenvuelve el Sistema Democrático.
Nosotros sí actuamos dentro de la Ley.
-Por eso, convocamos a movilizar en defensa de la Democracia. Aspiramos a un Estado Social y Democrático de Derecho basado en principios de solidaridad.
-Nuestras consignas serán: “Democracia y la patria no se vende”, como ya resuena espontáneamente en las calles.
-Vemos a nuestros semejantes como un hermano, no como a un mero competidor que nos empuja a la ley de la selva, del predominio del más fuerte exaltado por un individualismo extremo.
-Perseguimos y queremos alcanzar el bien común, el predominio del interés general.
-Para eso exhortamos una vez más a la Unidad Nacional para lograr una sociedad más Libre, Justa e Igualitaria.
Federico Storani – Silvia Gader DNI 6075750 – Oscar Bruno DNI 10091939 – Marina Isla Larrain 16595680 – Arturo H. Di Natale DNI 17999775 – Mercedes Germillac DNI 11144937 – Alberto Rua DNI 10848051 – Beatriz Vázquez DNI 22314116 – Edgardo Ferraris DNI 8386776 – Marta CARRARO DNI 11357011 – Rodolfo Quezada D.N.I. 7.578.104 – Adriana Uriarte DNI 14415863 – Mario Curotto DNI 14194708 – Graciela L Collazos DNI 21589667 – Oscar Helguera DNI 4983033 – María Virginia Goicoechea DNI 17342793 – Carlos Nerio Calloni DNI 10826787 – Rosana Betanzo DNI 20.035.828 – Alejandro Echegaray 17237586 – Analia Ruiz DNI 13613622 – Leonardo Bretti DNI 26890609 – Gabriela Cámara 27.144.668 – Benjamin Lorenzetti DNI 33828035 – Andrea Xanco DNI 22032215 – Pedro Azcoiti DNI 11416733 – Sandra Gabriela Kifer DNI 20987437 – Jeremías Augusto Bruno DNI 28447610 – Carmen Adelina Storani DNI 11.347.900 – Alejandro Caviglioni, DNI 17.486.792 – Rosana Pérez DNI 28789527 – Pablo Chiramberro DNI 20012466 – Luciana Bártoli – Alfredo Ismael Maldonado DNI 13.161504 – Nancy Zapata DNI 16092060 – Juan Carlos Tróccoli DNI 7787150 – María Esther Rodríguez DNI 10278890 – Rubén Atilio Carrozzi DNI 21.133.563 – Gustavo M. Bruno DNI 10431485 – German Ponti DNI 24.168.888 – Juan Eduardo Ves Losada DNI 4642731 – Martín López Lastra DNI 16827656 – Elgorriaga Hector Jose DNI 4975798 – Hugo D. Addamo DNI 5061869 – Mario Semeria DNI 7844634 – José Matías Arteaga DNI 10.617.264 – Hugo Mazzoni DNI 7.802.389 – Julio César Moreno DNI 10613964 – Héctor Daniel Uribe 11043629 – Gabriel Montero DNI 11.394.060 – Jorge Szeinfeld DNI 13423120 – Lucas Ferrari DNI 25508716 – María José Cabretón DNI 30.060.959 – Marcelo Uriarte DNI 18283611 – Pedro Daniel Oillataguerre DNI 11.756.393 – Carlos Alberto López DNI 5.251.132 – Flavio Ponce DNI 23920631 – Marcos Gómez DNI 41998156 – Abelardo Tejo DNI 10580133 – Nicolás Alejandro Farias DNI 32975040 – Javier Sotelo DNI 23005618 – Marcelo Meincke DNI 12945193 – Marcelo Ponti – Claudio Severino. DNI. 14996903 – Eduardo Volonté DNI 11268218 – Mario Raposo DNI 11906897 – Jorge Jiménez 10.761.094 – Marcelo P. Gear DNI 4.975.986 – Manuel Sebastián Ochandio DNI 24685317 -Juan Guillermo Lionetti DNI 27848730 – Matías Hipólito Gázquez DNI 3255529 – Fernando Agustín Escobar DNI 16210428 – Germán Niedfeld DNI 13138778 – Hector Jaime – Marcelo Marco, DNI 10.949.940 – José Alberto Barni DNI 16799942 – Alejandro Marcelo Garay DNI 11.255.011- Jesús Porrúa DNI 12729654 – Sebastián Ebi DNI 22.007.908
Necochea
“El pueblo de la Provincia le va dar un contundente No al ajuste y a la crueldad del Gobierno Nacional”

Andrea Cáceres, directora ejecutiva del Organismo de Niñez y Adolescencia acompañó al gobernador Axel Kicillof en el encuentro con referentes y la militancia del Movimiento Derecho al Futuro que encabezó en La Plata.
En sus redes sociales aseguró que “la elección que viene tiene que ser un contundente NO del pueblo de la Provincia al ajuste y la crueldad del Gobierno Nacional, y una muestra de que los bonaerenses queremos un futuro mejor con más derechos”.

A raiz de esto consideró que “el 7 de septiembre hay una sola boleta para ponerle un freno a Milei, la boleta de Fuerza Patria”.

Necochea
“Voy a Ser Presidente de los Argentinos” con un Peronismo Actualizado y Cercano a la Gente

El dirigente político Mario Guarnieri, excandidato a gobernador, dialogó con “Un tipo al Mediodía” pro FM La Radio 93.5, donde reafirmó su convicción de que el país necesita un cambio de rumbo y se proyecta como el próximo presidente de Argentina. Guarnieri, quien no interviene directamente en las listas locales pero apoya a candidatos vecinalistas afines, criticó duramente a la actual dirigencia por su desconexión con la realidad de la gente.
“Fui muy claro, nosotros vamos directamente por la presidencia, que el país necesita un presidente, por eso no intervenimos directamente, pero sí apoyamos candidatos de listas vecinales que trabajan con nosotros y muchos compañeros”, señaló Guarnieri.
Distancia de la Dirigencia Actual y Cercanía con el Pueblo
Guarnieri cuestionó el accionar de los dirigentes actuales, tanto “a nivel libertario como a nivel kirchnerista”, quienes, según él, “se manejan por las redes”. En contraposición, destacó su propia metodología: “nosotros estamos en un cara a cara con la gente, en Catamarca, en Jujuy, en la Provincia de Buenos Aires”.
El dirigente pintó un panorama sombrío de la realidad social: “La gente está mal, la gente está desahuciada”. Atacó duramente al presidente por liberar el precio de la garrafa en medio del “frío polar más grande de los últimos 10 años”, y criticó a Cristina Fernández de Kirchner por pedir permiso para que su colorista ( del pelo) ingrese a su prisión domiciliaria. “La gente necesita un presidente y nosotros estamos trabajando hace dos años para esto”, afirmó, destacando su recorrido “casa a casa, pueblo por pueblo, escuchando, golpeando”.
Su objetivo es formar una “ancha avenida del medio que nos contenga a todos los argentinos, porque hoy la verdad la gente la está pasando mal”. Condenó las “maldades internas” de la política, mencionando la confrontación entre el presidente y la vicepresidenta, y la presencia de Guillermo Moreno junto a Máximo Kirchner a pesar de una condena. “Todos buscando un carguito y nosotros estamos buscando lo mejor”, sentenció.

Justicia Social y Apoyo a Dirigentes Comprometidos
Guarnieri destacó su apoyo a la dirigente necochense Patricia Laorca, a quien conoció en sus recorridas. “Patricia es una persona que si hace falta una silla de ruedas, la consigue, si alguien no tiene a la noche dónde dormir, le consigue un lugar o un espacio donde comer “, afirmó, elogiando a los “dirigentes con justicia social”.
Desde su base peronista, defendió la “justicia social” como esencia del movimiento, y criticó la postura del presidente que “dice que va con una motosierra a eliminar la justicia social”.
Una Misión Presidencial y la Necesidad de Actualizar los Partidos
Mario Guarnieri se presenta con la convicción de una “misión” personal: “voy a ser presidente de los argentinos para resolverle los problemas a los argentinos y pasar por este mundo cumpliendo una misión, que la Argentina sea feliz actualizando el peronismo del 45 a los tiempos modernos”.
Propuso una actualización de la “marcha” peronista para no “combatir el capital”, sino “llamar a los capitales que inviertan en la Argentina”. Instó a todos los partidos a actualizarse: “los radicales si no se actualizan están a punto de desaparecer, el PRO bueno, el PRO nunca existió… los libertarios no existen todavía, no tienen doctrina”.
Finalizó su intervención con un mensaje directo a la ciudadanía, consciente de la desconfianza: “Yo sé que la gente no cree en nadie, pero yo les digo siempre pongan una ficha porque acá está Mario Guarnieri para ser tu presidente, el presidente de los argentinos”.
Necochea
“Basta de ajuste a los trabajadores”

Desde Renacer Peronista, expresaron su profunda preocupación por las consecuencias derivadas del Decreto de Presidencia de la Nación 37/2025, recientemente publicado en el Boletín Oficial, que modifica de forma sustancial las funciones de control y vigilancia en el ámbito portuario argentino llevadas adelante por trabajadores que cumplen el rol de Serenos de Buques.
La medida, que se presenta bajo el argumento de una pretendida “modernización”, reconfigura mecanismos esenciales para la seguridad operativa, el resguardo ambiental y el desarrollo logístico de nuestros puertos, afectando directamente a quienes trabajan todos los días para garantizar su funcionamiento seguro y eficiente.
Ayer, distintos sectores vinculados a la actividad portuaria de Necochea y Quequén se concentraron frente a la sede del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén para manifestar su rechazo al decreto y advertir sobre las consecuencias que puede acarrear su implementación, tanto en el plano laboral como en el operativo y ambiental.
Desde esta organización acompañan estos reclamos y alertamos sobre el riesgo de adoptar medidas unilaterales que atenten contra el trabajo local, el control estatal y la sostenibilidad del sistema portuario argentino.
“Consideramos que este tipo de decisiones, tomadas desde el poder central sin consulta a las comunidades locales, representan un nuevo retroceso en materia de federalismo, seguridad y desarrollo productivo”, señalaron y reafirmaron su compromiso con los trabajadores, con el trabajo digno y con la defensa de los intereses estratégicos de las economías regionales.
Por último, instaron al gobierno nacional a revisar de forma urgente el contenido y los alcances del Decreto 37/2025, porque “las políticas públicas deben construirse con diálogo, con responsabilidad y con una visión federal que incluya a todos los sectores afectados” concluyeron.
- Opinión1 semana atrás
Un fascista suelto en la Elección
- Necochea1 semana atrás
PAMI: Crece el malestar de jubilados y faltan médicos de cabecera
- Necochea1 semana atrás
Encuentro de gestión: Amilcar y Sánchez se reunieron con autoridades de la UPC
- Necochea1 semana atrás
En julio hubo 55 despidos en Necochea
- Necochea1 semana atrás
“La Política es una Herramienta, por eso necesitamos Reglas Claras para la Ciudad”
- Necochea5 días atrás
La falta de pago de PAMI dificulta la continuidad de la Clínica Psiquiátrica
- Necochea1 semana atrás
“Ojos en alerta”: concejales analizaron el convenio firmado por Rojas
- Necochea1 semana atrás
“Escuchar es clave para poder dar respuestas concretas”