Necochea
La Provincia declaró de Interés Cultural al Festival Infantil de Necochea

Con la edición 63 del Festival infantil recién comenzada, el intendente Arturo Rojas recibió a la subsecretaria de Promoción Sociocultural del Gobierno bonaerense, Lorena Riesgo, quien le entregó en mano la misiva del Instituto Cultural que resuelve declarar de Interés Cultural al evento dedicado a la niñez organizado por el municipio de Necochea.
Luego del encuentro formal en el despacho del Palacio comunal y secundado por el secretario de Turismo y Desarrollo Productivo, Matías Sierra, y el director de Cultura, Juan Gamba, el propio mandatario acompañó a la funcionaria a recorrer las instalaciones armadas en la Plaza Dardo Rocha, entre las que se pudo observar un stand de “Cultura Rodante”, un programa con el que el organismo itinera entre distintos distritos a lo largo del año llevando propuestas recreativas y artísticas.

Ya en la posta provincial, tras visitar otras propuestas y mirar el comienzo de algunos espectáculos, la Subsecretaria contó que para ella este evento no es desconocido ya que solía vacacionar en la ciudad y supo traer a sus hijos en múltiples oportunidades a disfrutar la celebración.
“Es un lugar que hemos transitado muchísimo y la verdad que la apuesta del Festival me parece extraordinaria, no solamente por lo que uno ve en estos tres días, sino por el trabajo que implica durante todo el año, por la participación de las organizaciones de la comunidad y también por esta decisión de ir cambiando el lugar”, comenzó explicando.

En ese sentido, reveló: “Yo me acuerdo que iba al Parque (Miguel Lillo), pero esta decisión que tiene que ver con la posibilidad de que muchísimos vecinos y vecinas de Necochea puedan participar, de que sea un lugar más cercano, me parece que es extraordinario”.
Adelantando un poco de la experiencia que los niños y niñas que se vayan acercando a la plaza entre el sábado y domingo podrán vivir en el stand provincial, Riesgo detalló que “traemos un programa que se llama “Cultura Rodante”, que tiene una juegoteca con distintas postas: espacios para pintar, leer, dibujar de manera digital, espacios de percusión, juegos. Es una propuesta bastante interesante”.

Además, destacó: “Trajimos artistas y contratamos talleristas que son necochenses. Es decir, para nosotros, cuando vamos a algún lugar con una propuesta, lo fundamental es la articulación no solo con las autoridades sino también a la hora de pensar en los trabajadores de la cultura, dar la posibilidad de contratar a los artistas locales, que es un poco lo que nos contaba el Intendente que sucede en este Festival: la mayoría de los artistas son de acá y eso está buenísimo, porque es dar trabajo local de calidad”.
Para finalizar, la funcionaria quiso subrayar sobre esta fiesta que Necochea regala a la niñez que “es hermosa la apuesta que están haciendo. Son hermosos los espectáculos, el trabajo que hizo Cultura, la Escuela de Artes, las bibliotecas populares. Es una fiesta donde está todo integrado, y estoy encantada de estar acá”.
Necochea
Comisión de Infraestructura: solicitud de aptitud ambiental

Se reunió la Comisión de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos que presidió la Concejal Silvina Jensen Menna (NueNec).
La Comisión analizó un proyecto por vía de excepción sobre zonificación, por parte de la “Asociación Todo para Ellos” para la adecuación de su inmueble, bajo el rubro de Planta de Tratamiento R.S.V.U.
La misma informa que realizara los trámites ante el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires para obtener el Certificado de Aptitud Ambiental.

Economía
La comisión de Política Económica y Finanzas Públicas analizó distintos reconocimientos de deudas y tres condonaciones de deuda del Club Náutico, de Nicanor Olivera y de las patentes de las autobombas de los bomberos voluntarios.
Así mismo, se trató una Licitación para la compra de pañales, apósitos y preservativos para el Hospital Ferreyra.
Por último se examinó una Minuta de Comunicación solicitando información sobre el estado actual del endeudamiento de la Municipalidad.
Estuvo presente el Secretario del HCD Fernando Oyola y los siguientes Concejales: Gabriela Espinosa, Silvina Jensen Menna (Nuev. Nec.); Rosario Roldan (ACT); Mariela Maceiro (CVN); Bartolomé Zubillaga (AN); Rocio Mateo (FP); Mariano Valiante, Verónica Bibbo (LLA); Gonzalo Diez, Rodrigo Irigoyen, Alejandro Bidegain (UCR)
Necochea
“El Centro Cultural Necochea es una de las entidades que más valor afectivo tiene en la comunidad”

Alberto Franco, director del Centro Cultural Necochea de la Biblioteca Andrés Ferreyra pasó por Código Abierto en K2 Radio.
Allí informó sobre la propuesta de esta entidad denominada “Millones de pasos por la lectura compartida” que se encuentra participando del programa Puerto Compartido que lanzó el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén.
Contó que esta semana es definitiva porque este proyecto, como el de otras 30 entidades de bien público de nuestro distrito está puesto a consideración de la ciudadanía mediante una votación online, la cual finaliza el viernes.
Franco destacó que este proyecto tiene como objetivo cambiar la alfombra de la sala de lectura de la citada Biblioteca para lo cual es necesario una inversión de $ 7.900.000.
La alfombra cubre una superficie de 200 metros cuadrados y data de hace 52 años.
“Es una posibilidad casi única para lograr este recambio, para eso presentamos este proyecto y estamos trabajando en la divulgación del mismo para que la gente lo pueda elegir”, informó.
Luego señaló que “todas las entidades que participan de Puerto Participativo presentaron proyectos que merecen ser votados”.
Sobre por qué es necesario votar la propuesta Centro Cultural Necochea indicó que “somos una de las entidades que más valor afectivo tiene en la comunidad, no creo que haya un necochesne que, en algún momento de su vida, no haya pasado por la Biblioteca, nosotros estimamos que 50,000 personas por año pasan por el Centro Cultural Necochea, lo que da un número de 2,650,000 personas en 53 años. Por eso hablamos de millones de pasos por esa alfombra naranja del primer piso”.
Por último adelantó que esta semana van a tener tres actividades importantes en Centro Cultural Necochea ,omo la muestra de Hernán Ricardo y Alejandro Parisi el viernes a las 20; la Feria Cachivaches el sábado 13 de 14 a 20 y el domingo 14, a las 19.30, una nueva edición de 100×100 +cultura con la presentación de Franco Luciani y Victoria Birchner.
Necochea
Revocan la condena a policías por el caso de “Noa” Suárez

El Tribunal de Casación bonaerense revocó la condena por “torturas seguidas de muerte” contra tres policías implicados en el caso de Michel “Noa” Suárez y modificó la calificación a “vejaciones”, un delito excarcelable con penas de 1 a 5 años de prisión.
Los jueces además consideraron que el hecho debe encuadrarse como “suicidio”.
Tras esta decisión, las defensas solicitaron la inmediata liberación de Daniel Allamanla, Fernando Pérez Zenatti y Matías Larrea, quienes llevan casi dos años detenidos en la cárcel de Batán y podrían recuperar la libertad en las próximas horas.
- Necochea5 días atrás
“No dejemos que nos pongan un freno, llenemos las urnas con votos de Nueva Necochea”
- Necochea6 días atrás
“El Kirchnerismo hizo mierda la Provincia”
- Necochea5 días atrás
Juliano y Barrena se suman al respaldo de Lunghi e invitan a votar por Graciana Maizzani
- Concejo5 días atrás
Buscan alivianar la carga económica de las habilitaciones comerciales
- Necochea5 días atrás
“El peronismo va de la mano para ponerle un freno a Milei”
- Necochea4 días atrás
88.911 necochenses definen el mapa politico de los próximos dos años
- Necochea5 días atrás
“Esta es la campaña de los vecinos que decidimos pasar de la crítica a la acción, para transformar la realidad del distrito.”
- Necochea1 semana atrás
40 buques salieron de Puerto Quequén durante agosto