Concejo
Austeridad, nueva Fiscal Impositiva, inversión en Dólares, Casino y diálogo político

El intendente Arturo Rojas habló en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.
“Hemos logrado a través del diálogo instrumentos y consensos que hemos necesitado para poder gobernar estos cuatro años y, no tengo dudas, que así seguirá siendo” enfatizó al inicio de su alocución, aunque advirtió que “se viene un año difícil en lo económico, en lo social, de mucha incertidumbre, que implicará tener mayor ingenio, creatividad y compromiso para poder superar las dificultades que ya nos toca atravesar” e informó que continuarán con las medidas de austeridad.
OFI, Ente de Salud
En ese sentido, el intendente adelantó que en las próximo semanas estarán bajando al concejo diferentes instrumentos, como declaraciones de emergencia, modificaciones a la Ordenanza Fiscal e Impositiva y la creación del Entre Descentralizado de Salud”.
Además, anticipó que también bajarán varias nuevas concesiones “para buscar inversiones que permitan generar trabajo genuino y de calidad para seguir fomentando uno de los perfiles de nuestra ciudad que es el turístico”.
Relación con el Gobierno Nacional
“Hoy a situación nacional es alarmante, pero, sin entrar en consideraciones políticas, hasta el día de hoy no hay interlocutores no hemos podido reunirnos con ningún ministro ni funcionario del gobierno nacional” sostuvo Rojas y reconoció que “esto preocupa porque tenemos compromisos y obras firmadas, oras que ya están en marcha y que desde el municipio debimos ir pagando. Hoy se adeudan alrededor de 400 millones de pesos al estado municipal y tenemos que reclamarlos al gobierno nacional ni bien se abran las puertas”.
Casino
Rojas adelantó que la próxima semana se reunirá con las autoridades del instituto lotería y casinos adelantó que le pedirán a la provincia que lleve adelante lo antes posible la licitación de las maquinitas para poder avanzar en la refuncionalización del Complejo Casino.

Malteria
Con respecto a las inversiones habló de la instalación de una maltería en Quequén que tendrá una inversión de u$s 160.000.000. La construcción demandará 24 meses y generará 700 puestos de trabajo.
Puerto Quequén
En referencia a las instituciones con las que siempre remarcó la necesidad de trabajar en conjunto, Rojas volvió a destacar el nombramiento de Jimena López frente al Consorcio de Gestión de Puerto Quequén. Reivindicó en ese sentido la madurez, el diálogo y los acuerdos en términos políticos y auguró “un antes y un después” en la relación puerto – municipio “en la forma de gestionar y hacer política. Estoy convencido que se va a dejar una huella de cara al futuro”.
UPC
Con la Cooperativa Eléctrica no fue tan benévolo. Recordó que octubre de 2023 se venció la concesión por el servicio, por lo que les remarcó a los concejales que “hay un plazo para tomar una decisión que se debe tomar acá, en este cuerpo, sea de dar una prórroga si es que logramos una propuesta de inversión concreta e importante, que es algo que no ha venido sucediendo en el último tiempo”.
Por último en un claro mensaje al gobierno nacional señaló que esperemos que prime la cordura, el diálogo porque la gente está a la espera de una respuesta es sabido que no hay Nación, sin Provincias, el trabajo y la producción se generan en la provincia de los municipios”.

Todas las reacciones:
Concejo
Encuentro de planificación la Formación Profesional de la Región 20

El Concejo Deliberante de Necochea fue sede de un encuentro clave para el futuro de la formación laboral en la región. El pasado martes 21 de octubre, el presidente del HCD, Marcelo Schwarz, recibió a una comitiva provincial encabezada por Andrés Contreras, director provincial de Formación Profesional.
Junto a Contreras, estuvieron presentes Alejandra Noguera (Inspectora de la Región Nº 20) y su equipo técnico e inspectores. Por parte del HCD, asistieron los concejales Mariela Maceiro, Gabriela Espinosa, Roció Mateo, Adriana Díaz, Julián Kristiansen y Evangelina Almada.
El motivo del encuentro fue la realización de la “Jornada de Trabajo y Planificación Regional de Líneas 2026 de los Centros de Formación Profesional”.

La actividad principal de planificación se desarrollará durante el 21 y 22 de octubre en el Complejo del Lago de los Cisnes, donde se llevarán a cabo las actividades de campo. La delegación provincial aprovechará su visita para realizar un recorrido por la ciudad.
Concejo
“Queremos instalar una agenda de discusión y trabajo en torno a la salud mental”

En la última sesión del Concejo Deliberante, el bloque del radicalismo presentó un pedido de informes relacionado con el Protocolo de Salud Mental.
El proyecto fue presentado por la concejal Dolores Souto, y solicita información sobre el funcionamiento del Protocolo de abordaje de urgencias y emergencias en salud mental, atendiendo a una preocupación en torno a la reducción de las guardias psiquiátricas en el Hospital Domingo Taraborelli por falta de recursos humanos. Esta situación, produjo una reciente reformulación del protocolo que se realiza en con el Hospital FERREYRA y otras instituciones públicas.
La Concejal Souto enfatizó en la importancia de considerar a la salud mental como una cuestión de salud pública describiendo un problema que afecta a una considerable parte de la población mundial y que no escapa a la realidad del distrito, advirtiendo también que los datos publicados por la OMS alertan sobre el aumento de casos de enfermedades, trastornos y consumos problemáticos en adolescentes, considerando a esta franja etaria como de mayor riesgo.
Explicó también las consideraciones de la Ley Provincial de Salud Mental en cuanto al abordaje comunitario e interdisciplinario y concluyó:
“Queremos dejar en claro que este instrumento no tiene por objeto hacer un cuestionamiento a la Secretaría de Salud del municipio sino más bien instalar una agenda de discusión y trabajo en torno a la salud mental, y proponer que desde este Honorable Concejo Deliberante se puedan generar proyectos superadores que incluyan a instituciones intermedias especializadas y apunten a la prevención y contención de los pacientes, sobre todo, de la población más vulnerable a sufrir trastornos de este tipo que son los niños, niñas y adolescentes.”
Finalmente, se acordó convocar a una reunión de comisión de salud para invitar a las autoridades del área, con la intención de continuar trabajando en el tema, dejando abierta la posibilidad de trabajar interdisciplinariamente con instituciones locales que asisten y contienen a personas que padecen trastornos de Salud Mental.
Concejo
Piden por un semáforo y cámaras de seguridad en 519 y 542

Desde el subcomité Gabino Goicochea de la UCR destacaron que en la última sesión el Concejo Deliberante aprobó un proyecto de resolución que solicita que se instale un semáforo en 519 y 542.
Esta iniciativa fue aprobada por unanimidad – presentada por el Bloque de la Unión Cívica Radical.
Desde esta casi radical indican que esta solicitud fue un reclamo elevado por los vecinos de Quequén a las autoridades del subcomité, cuyo titular es Walter Bravo.
También indicaron que este reclamo tiene que ver con seguridad en diferentes formas, robos y accidentes de tránsito, por este motivo se pidió al Departamento Ejecutivo la instalación de un Domo y semáforo en 519 y 542 ,dos de las arterias principales de la vecina ciudad.
- Necochea2 días atrás
“Una lista que no se identifica ni con el atraso kirchnerista, ni con la autocracia conservadora del Mileí”
- Necochea1 semana atrás
Llega Kermés Rosé: una jornada para acompañar la lucha contra el cáncer de mama
- Necochea6 días atrás
“Kermés Rosé suma actividades para concientizar y prevenir el Cáncer de Mamas”
- Concejo1 semana atrás
El Concejo aprobará las concesiones de El Point y el balneario Kem Kem
- Concejo1 semana atrás
Infraestructura: presupuesto participativo, Excepción para un nuevo supermercado y cocensiones
- Concejo1 semana atrás
Plantearon situación crítica del servicio de pediatría en el hospital Emilio Ferreyra
- Concejo5 días atrás
Sin tratamiento aprobaron las concesiones del Kem Kem y El Point
- Necochea1 semana atrás
Velázquez y Blanco, presentes en Mar del Plata en acto en rechazo a las políticas de Milei