Política
“Los votantes bonaerenses supieron y tenían claro que Massa no era Kicillof”.

Ante un numeroso público se desarrolló un nuevo encuentro del ciclo “Argentina Humana”. en esta ocasión para escuchar al ensayista, investigador, profesor y militante político, Alejandro Horowicz, en el marco del ciclo “Conocer para construir una alternativa en común”.
El fin de este encuentro fue expandir el ejercicio de comprensión del presente que atravesamos, de manera que podamos detectar las causas que nos trajeron hasta aquí, distinguir aciertos de errores, y aportar a la construcción de una herramienta transformadora.
Desde la organización explicaron sobre la charla que ayuda a esta construcción que buscó “desarmar sentidos para construir la alternativa política tanto a nivel nacional como local”.

En su interesante charla Horowicz analizó el proceso electoral y yendo específicamente al balotaje consideró que “Los votantes bonaerenses supieron y tenían claro que Massa no era Kicillof”. dejando en claro que no hubo transferencia de votos.
También que más allá del aparato y la militancia política para el electorado adolescente y joven “la historia de los faraones egipcios y las tres consignas del peronismo (Los tres pilares del peronismo Independencia económica soberanía política y justicia social) es lo mismo”. Explicando que es algo del pasado, que es historia, especialmente por persona menores de 40 años.

Junto a Horowicz en el estrado estuvo Alejandro Andersen, ex candidato a concejal.
Necochea
“El momento de recuperar la identidad del radicalismo”

Graciana Maizzani Haro encabeza una de laa listas para competir en la asamblea radical. La acompañarán Alejandro Bidegain y Liliana Roldán como candidatos a ocupar los primeros lugares para concejales en las elecciones legislativas del 7 de septiembre.
La nómina se completa con Mariela Faienza y Santiago Martel como postulantes a consejeros escolares.
“Creemos que es momento de recuperar la identidad del radicalismo, de volver a representar los valores que nos dieron origen: la defensa de la república, la educación pública, la justicia social, el diálogo y la ética en la política”, expresaron desde el espacio.
Con un llamado a renovar y modernizar la UCR, sin renunciar a sus principios históricos, los integrantes de la lista remarcaron la necesidad de superar la lógica de los extremos y volver a construir un partido protagonista, comprometido con el presente y proyectado hacia el futuro.
“La nuestra es una propuesta profundamente democrática, abierta, y con vocación de consenso. Queremos volver a encender la llama del radicalismo, con esperanza y convicción”, concluyeron.
Necochea
En busca del protagonismo perdido de la UCR y la derogación de la Polinómica en las Tasas

Walter Bravo, actual responsable del Comité de Quequén, confirmó su precandidatura a concejal por la Unión Cívica Radical (UCR) para la Asamblea radical que se desarrollará junto a Margarita Chaparro, Fernando Isín y Pato Agustín como precandidato a consejero escolar, y Silvia Jiménez.
La elección interna se llevará a cabo mañana, miércoles 16 de julio, de 17 a 21 horas, en los comités de Necochea, Quequén, Juan N. Fernández y La Dulce.
Bravo busca que la UCR “recupere el protagonismo hoy desde la oposición”, planteando temas que considera cruciales para el distrito y que, según él, ameritan “un debate firme dentro del Concejo Deliberante”.
Entre sus principales propuestas, Bravo destacó:Derogación de la Ordenanza Polinómica de Tasas, Demolición del Casino y Recuperación para Uso Público y el Desarrollo de una Zona Industrial Portuaria en Quequén.
Luego sobre el rol de la UCR explicó que “Nosotros pensamos que la oposición tiene que ser concreta, tiene que cuestionar, porque el vecino que nos elige tiene que estar representado y nos elige para ser diferentes al oficialismo, porque si no, votaría el oficialismo”, sentenció.
Prioridades como Concejal
Ante la pregunta de qué tema le gustaría trabajar si asume en el Concejo Deliberante, Bravo, aunque enfatizó que su visión política va más allá de Quequén, puso el foco en dos cuestiones fundamentales:
Erosión Costera en las playas de Quequén y Efluentes Cloacales.
Necochea
“Repudiamos este intento de vaciar la salud pública”

Fanny Marino, titular de la CICOP de Necochea, detalló la reunión que los gremios de la salud municipal mantuvieron con los concejales, expresando su enérgico repudio a la decisión del PAMI de trasladar 10.000 cápitas del Hospital Ferreyra a la Clínica Cruz Azul.
Marino informó que en el encuentro estuvieron presentes representantes de CICOP, STM (Sindicato de Trabajadores Municipales) y ATE (Asociación Trabajadores del Estado). La posición conjunta es clara: “Repudiamos enérgicamente este intento de seguir vaciando la salud pública con todo lo que eso implica”.
La dirigente gremial señaló dos graves problemas derivados de esta medida:
- Disminución del salario de los trabajadores: Al reducirse la cantidad de cápitas de PAMI que atiende el hospital, disminuyen los ingresos que impactan en los salarios del personal.
- Incapacidad del sector privado: Marino afirmó que la Clínica Cruz Azul “no tiene respaldo edilicio ni personal como para poder contener y abordar a todas esas problemáticas” que implican 10.000 nuevos afiliados.
Además, advirtió que el sistema público se verá doblemente afectado, ya que “van a ser los mismos trabajadores cobrando menos haciendo el mismo trabajo porque vuelven todos al hospital”, es decir, los pacientes que no puedan ser atendidos en la clínica privada terminarán recurriendo al hospital municipal. “La salud pública está en crisis”, sentenció.
Marino confirmó que esta situación ya es una realidad: muchos afiliados con cápitas en la Cruz Azul ya se atienden en el Hospital Ferreyra. Además, recordó que en años anteriores ya hubo casos donde afiliados fueron “cambiados la cápita… sin su consentimiento y no han podido revertir la titularidad”.
Respecto a los pasos a seguir, la presidenta de CICOP indicó que están “en pie de lucha” y a la espera de una respuesta de PAMI Regional, ya que la decisión no se tomó a nivel local. “La no respuesta también es una respuesta”, concluyó.
- Necochea1 semana atrás
“El Gobierno de Milei eliminó herramientas para luchar contra el trabajo no registrado”
- Necochea1 semana atrás
No hubo oferentes para la sala de juegos del Casino de Necochea
- Necochea1 semana atrás
“Creemos que Lotería va a avanzar en una nueva licitación con el traslado de la sala de juegos”
- Política7 días atrás
“Esta alianza sienta las bases para culminar con el populismo en la Provincia”
- Necochea1 semana atrás
Habría una nueva licitación para la sala de juegos de Necochea
- Necochea7 días atrás
Rojas exige que PAMI revierta el trasladó de 10.000 cápitas del Hospital a la clínica
- Necochea7 días atrás
Fuerza Patria, Somos Buenos Aires y Libertarios-PRO, los principales frente anotados
- Necochea1 semana atrás
Casi 200 comercios y múltiples sorteos en Neco Descuentos