Concejo
Concurrida jornada de Interdisciplinaria de Educación Ambiental Integral en el Concejo

En el marco del programa “Concejo Cerca” se realizó la 1° Jornada Interdisciplinaria de Educación Ambiental Integral para Nivel Inicial en la sala de sesiones del HCD.
Participaron el presidente del Concejo Guillermo Sánchez, ediles de las diferentes bancadas, integrantes del Departamento Ejecutivo la Directora de Gestión Ambiental Isabel Genova; la Directora Forestal Andrea Frigerio, la Jefa Distrital de Educación, Elsa Guillermo, inspectoras del Nivel Inicial, Inspectoras de Psicología Comunitaria, entre otras.
En esta oportunidad el Proyecto se encuentra dirigido al Nivel Inicial, y el mismo se extenderá a los demás niveles, tanto de primaria y secundaria, como lo establece por la Ley27.621.

Este martes se llevó a cabo la primera Mesa de trabajo en articulación institucional entre las Direcciones de Gestión Ambiental y Forestal, el Programa Concejo Cerca y la Inspección de Educación con diferentes establecimientos educativos, destinada a abordar la implementación de la Ley de Educación Ambiental Integral en el nivel inicial.
Vale destacar que los establecimientos que participan del proyecto son los Jardines de Infantes Nº 901, 902, 903, 904, 905, 906, 907, 908, 909, 911, 912, 913, 914, 915, 916, 917, 918, 920, 921; y los CEC Nº 802 y CEC Nº 803. Esta primera jornada constó de una introducción, una mesa de trabajo en grupos y una conclusión para planificar los encuentros venideros.

Gabriela Espinoza contó que “hubo una declaración de interés público en la comisión de Medio Ambiente donde logramos trabajar en conjunto, dado que hay un equipo interdisciplinario entre el legislativo y El Ejecutivo y la dirección general de Cultura y Educación con un tema que nos preocupa mucho como es el ambiente , lo que me parece muy importante es que el Concejo pueda acompañar este tipo de iniciativas”.
Luego indicó que “el ambiente tiene que ver con el cuidado de un ecosistema que puede empezar por el patio de una casa en el patio de un jardín y que llega y produce su efecto en la comunidad.

En representación del Departamento Ejecutivo, Isabel Génova, agradeció el respaldo de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, como así a todas las partes que componen el proyecto y “al Intendente Arturo Rojas, que en todo momento apoyó este proyecto de trabajo que venimos haciendo desde el año pasado para llegar hoy a esta instancia que para nosotros es muy gratificante”.
En tanto, desde el ámbito educativo la Inspectora Distrital, Elsa Guillermo, subrayó que “la Ley de Educación Ambiental Integral es un eje vertebrador de nuestro política educativa bonaerense y entendemos que la construcción ciudadana se hace desde la infancia, en comunidad y en conjunto con nuestras familias”.
Karina Benítez, una de las escritoras de nivel inicial contó que “ este propuesta se contextualizan los patios de los jardines, dado que todos los establecimientos de ese nivel tienen un patio y la idea es construir desde la ley con ciudadanos que pueden intervenir con esta propuesta que tiene diferentes escalas escalas áulicas institucionales y socio comunitarias”.
Concejo
Funcionarios y concejales analizaron la problemáticas de las motos

Concejales se acercaron al Centro de Monitoreo para llevar adelante ahí la reunión de la Comisión de Seguridad del Concejo Deliberante que preside la concejal Marcela García (NueNec).
La Comisión de seguridad se reunió junto a Jorge Martinez (Secretario de Gobierno) y Ángel Vázquez (Sub Secretario de Prevención y Monitoreo) quienes informaron sobre los casos de robos y las problemáticas sobre los motovehiculos.
El encuentro, que se realiza de forma quincenal, tiene como objetivo recabar información detallada sobre los incidentes ocurridos y coordinar acciones conjuntas para su resolución.
En la reunión de hoy, llevada a cabo en el Centro de Monitoreo Municipal, se destacó la importancia de las herramientas tecnológicas disponibles, especialmente las cámaras de seguridad. Estas permiten no solo brindar información valiosa a los vecinos, sino también colaborar activamente en la resolución de numerosos casos judiciales.

Reunión intermunicipal
En otro orden de temas, los representantes del Ejecutivo Municipal informaron a la Comisión sobre la reciente reunión mantenida en General Belgrano con autoridades de otros municipios. En este encuentro intermunicipal, se abordaron problemáticas recurrentes en las diversas localidades, buscando estrategias de trabajo coordinado para su eficaz abordaje.
Esta iniciativa subraya el compromiso del Concejo Deliberante y el Departamento Ejecutivo Municipal de Necochea por fortalecer la seguridad y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos a través de la comunicación constante y la acción coordinada.
Concejo
“El planteo de Avanza Necochea no fue objetivo, ahí hay un trasfondo político”

Jorge Martínez, concejal de Nueva Necochea defendió los números municipales en la presentación que hizo el oficialismo de la rendición de cuentas.
Fue claro al afirmar que “la economía del municipio está fuerte para tener este tipo de deuda dado que no perjudica en nada a la gestión”.
Luego indicó que “tenemos un déficit presupuestario de 6.300 millones de pesos. Además se recaudaron 45,000 millones y se gastaron $51,000, principalmente en el área de salud que tuvo una sobre ejecución de 5.000 millones”.
Con respecto a la postura de Avanza Necochea señaló que “cuestionaron que no era buena la recaudación, cuando el año pasado era menor y la consideraban exitosas, por ahí nosotros consideramos que el planteo de Avanza Necochea no fue objetivo y ahí hay un trasfondo más en lo personal o en lo político que lo real”.
Concejo
“Rechazar la rendición de cuentas es una advertencia al Ejecutivo, hay que asumir el error”

Tras la sesión, el concejal de Avanza Necochea, Bartolomé Zubillaga realizó un balance del tratamiento de la rendición de cuentas.
Para iniciar el análisis explicó que “La rendición de cuentas es un análisis de la gestión que ha tenido el Departamento Ejecutivo en un año.
Luego consideró que “esta rendición de cuentas muestra lo que hizo durante esos 12 meses el Gobierno Municipal y se ve dos grandes problemas, que se gastaron 6.300 millones de pesos más de lo que había ingresado y a su vez quedamos con una deuda acumulada de 8.100 millones de pesos”.
A raíz de esto indicó que “Esto es un síntoma de un problema de gestión que no venía teniendo la administración municipal, pero hoy lo tienen, entonces para nosotros rechazar la rendición de cuentas del Departamento Ejecutivo es mandar una advertencia, hay que asumir el error Y tratar de corregirlo”
- Necochea1 semana atrás
López definió a Kicillof como “la figura sobresaliente” y le pidió a Rojas que convoque a los ex intendentes
- Necochea1 semana atrás
Tragamonedas: Rojas estará en la licitación y el Ejecutivo insistirá con la venta del Casino
- Necochea6 días atrás
Tasa Portuaria: Notificaron a las empresas para que empiecen a pagar
- Necochea1 semana atrás
“Los legisladores no pudieron resolver un pedido del Gobernador”
- Necochea1 semana atrás
Llaman a licitación de las tragamonedas para el Casino de Necochea
- Necochea1 semana atrás
El 8 de julio será la apertura de sobres de la licitación para la modernización del Casino
- Necochea1 semana atrás
“La Cámpora se tiene que dejar de joder”
- Concejo1 semana atrás
“Hacemos una lectura política, tenemos déficit y no sabemos para qué”