Necochea
Camuzzi brinda recomendaciones para un consumo responsable del gas

El gas natural desarrolla un rol muy importante en la vida diaria y es sinónimo de energía limpia. Al ser un recurso no renovable, su consumo consciente tiene impactos ambientales, como también económicos. Camuzzi, la mayor distribuidora de gas natural del país, comparte con los usuarios información pertinente para entender en detalle la factura del servicio y los conceptos facturados, el consumo de los artefactos instalados en el hogar y consejos prácticos al momento de usarlos.
LA CATEGORÍA DE USUARIO
Para entender la factura de gas es necesario primero comprender que los usuarios residenciales se clasifican en ocho categorías: R1, R21, R22, R23, R31, R32, R33, R34. Estas categorías agrupan a usuarios con similares volúmenes de consumo. Son variables, y se definen en cada periodo de facturación. Una variación de consumo, en el último año móvil, puede llevar a una variación de categoría. De esta manera, los usuarios que menos gas consumen tienen aplicada una tarifa más económica.
REGISTRO DE ACCESO A LOS SUBSIDIOS A LA ENERGÍA (RASE)
A partir del 2022, se dispuso un régimen de segmentación de subsidios para usuarios residenciales, que los divide en tres, de acuerdo a los ingresos por hogar, medidos en canastas básicas totales (CBT):
Usuarios del servicio de ingresos altos (N1): 3.5 o más CBT
Usuarios del servicio de ingresos bajos (N2): menos de 1 canasta básica total
Usuarios del servicio de ingresos medios (N3) entre 1 y 3,5 CB
De acuerdo al segmento en el que esté inscripto el usuario, percibirá o no distintos subsidios sobre el precio de gas en boca de pozo, incorporado en los cuadros tarifarios vigentes.
Los usuarios pueden conocer los criterios de esta segmentación, completar o modificar su registro ingresando en: Segmentación energética: subsidios a la luz y el gas | Argentina.gob.ar.

SUBZONAS TARIFARIAS Y CONFORMACIÓN DE CUADRO TARIFARIO
Para la construcción final del cuadro tarifario, hay que tener en cuenta una tercera variable: la subzona tarifaria, que representa valores tarifarios y umbrales de determinación de usuarios completamente diferentes dependiendo la localidad de residencia.
Del cruce de estas tres variables (Categoría de consumo, Segmentación RASE, y Subzona tarifaria) se determina el cuadro tarifario en el que se basan las facturas, y que puede conocerse ingresando a: Tarifas Vigentes | Camuzzi Gas
BENEFICIOS, SUBSIDIOS Y TARIFAS ESPECIALES:
Adicionalmente a lo expuesto, existen categorías especiales de usuarios, que contempla distintos subsidios, como la TARIFA SOCIAL y la tarifa a ENTIDADES DE BIEN PÚBLICO. Asimismo, el beneficio “Zona Fría” se amplió a partir de 2021, a los hogares de las localidades y provincias argentinas de acuerdo con sus propias condiciones climáticas, independientemente de los ingresos y consumo de los usuarios. Los hogares alcanzados por este beneficio obtienen una bonificación del 30% en la tarifa, porcentaje que se eleva al 50% en el caso de aquellos usuarios con tarifa social o ubicados en la Región Patagónica, Departamento de Malargüe (Prov. Mendoza) y Región de la “Puna”.
¿QUÉ CONCEPTOS SE FACTURAN BIMESTRALMENTE?
La factura que emite y entrega Camuzzi a sus usuarios, retribuye no sólo la labor de la distribuidora, sino a todos los actores involucrados en la cadena energética: la factura está compuesta por el precio del gas, que remunera al productor de hidrocarburos por extraer la energía en los yacimientos; el transporte, que remunera a la empresa transportista por el servicio de llevar el gas desde el yacimiento hasta los centros de consumo, la distribución, que remunera a las distribuidoras, en este caso Camuzzi, por el servicio de llevar el gas desde el punto de entrega de la transportista hasta cada uno de los medidores de los usuarios y por el último, los impuestos del Estado Nacional, Provincial o Municipal según corresponda.
En resumen, más allá de los impuestos, los usuarios podrán encontrar entonces detalle de los conceptos facturados:
Un Cargo Fijo específico para cada categoría, y un Cargo Variable (el propio consumo), determinado por multiplicar la cantidad de m3 consumidos, por el valor que dicho m3 tiene para ese usuario.
EL CONSUMO DE LOS ARTEFACTOS:
Por último, cada artefacto tiene un consumo distinto. Por ejemplo, una estufa chica de 2.500 kcal/h, la más habitual en las habitaciones, prendida durante 8 horas diarias, consume en un bimestre casi 134m3. Una hornalla de la cocina, prendida 4 horas por día, consume al finalizar el bimestre aprox. 40m3.
Y un calefón, calculado para una casa de 2 personas, consume aproximadamente 67.80m3.
Conocer el gasto de los artefactos permite evaluar su uso, y medidas de ahorro en caso que se requiera reducir el consumo.
Camuzzi puso a disposición de sus usuarios un “Simulador de Consumo” por artefacto, que permite realizar el ejercicio de manera sencilla para obtener un aproximado: Simulador de Consumo | Camuzzi Gas
TIPS DE AHORRO:
Para calefaccionar el hogar, la compañía recomienda tener en cuenta los siguientes tips:
- Regular el termostato a una temperatura ambiente de 20°C en invierno.
- Calefaccionar solo aquellos ambientes donde haya gente. En espacios grandes, cerrar accesos y puertas a otras habitaciones para concentrar el calor en un único espacio más chico.
- No abrir ventanas para bajar la temperatura. Para bajar la temperatura del ambiente, mejor hacerlo desde el mismo artefacto.
- Utilizar burletes para que no se pierda el calor por las puertas y ventanas.
- Tener en cuenta que los pilotos automáticos representan aproximadamente el 10% del consumo del hogar.
Asimismo, si se utiliza agua caliente se sugiere:
- Usar conscientemente el agua caliente de la canilla.
- Ducharse en un tiempo razonable.
- Regular el agua caliente desde el artefacto para evitar mezclarla con agua fría.
- Usar aireadores y reguladores de caudal.
En caso de utilizar el gas para cocinar es importante:
- Usar el horno con moderación, ya que consume lo mismo que 3 hornallas.
- Tapar siempre la olla para concentrar el calor.
- Apagar o reducir la llama de la hornalla cuando la cocción llegue al punto de hervor.
- No permitir que la llama de la hornalla supere el diámetro de la olla o recipiente de cocción.
- Evitar abrir la puerta del horno durante la cocción, ya que pierde mucho del calor alcanzado.
- Chequear y cambiar los burletes de la tapa del horno si fuera necesario.
- Recordar que las hornallas y el horno no son para calefaccionar el hogar, dado que no es eficiente, pero principalmente porque es muy peligroso.
Acerca de la compañía
Camuzzi es la mayor distribuidora de gas natural de la Argentina en términos de volumen, cubriendo el 45% del territorio nacional en dos regiones contiguas. Bajo un complejo sistema de gasoductos de transporte, ramales y redes de distribución que supera los 50.000 km lineales de extensión, la compañía abastece a más de 2.000.000 de usuarios de siete provincias del país: Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Chubut, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Para mayor información
Gerencia de Relaciones Institucionales
www.facebook.com/camuzzigas
www.instagram.com/camuzzigas
(011)-5776-7000
Necochea
“No Vine a Especular, Vine a Poner el Cuerpo por los que la Están Pasando Mal”

Gisela Barbieri, candidata a concejal por Fuerza Patria, reafirmó su compromiso con los sectores más vulnerables de la sociedad necochense y llamó a la unidad del peronismo para enfrentar lo que describió como “el ajuste”.
“Sigo firme porque no vine a especular: vine a poner el cuerpo por los que la están pasando mal”, sentenció Barbieri, dejando clara su postura frente a las problemáticas sociales. En este sentido, enfatizó que “nuestra Necochea necesita concejales que enfrenten el ajuste, no que miren para otro lado”.
La candidata destacó que, desde Fuerza Patria, y con la voluntad de unidad del peronismo expresada en Principios y Valores, están dando un “paso claro”. El compromiso central de su plataforma, según Barbieri, es con “los jubilados, la educación pública y quienes trabajan todos los días para salir adelante”.
Finalmente, Gisela Barbieri hizo un llamado a la ciudadanía a acompañar su propuesta en las urnas el próximo 7 de septiembre.
Necochea
Dufau buscará impulsar la Producción y Habilitaciones Express

Fernando Dufau, encabezará la lista de concejales de Potencia Buenos Aires en Necochea, por eso pasó pro FM La RAdio 93.5a contra sus propuestas
Este nuevo espacio, que se define de centro, surge de la alianza entre productores agropecuarios, comerciantes y otros referentes y cuenta con el respaldo de María Eugenia Talerico.
Dufau explicó que la oportunidad de liderar esta lista surgió de la invitación de este grupo diverso. “Una lista que hemos hecho bien plural, con gente desde el distrito, del interior”, afirmó. Lo acompañan en los primeros lugares María Graciela Rodríguez, exdirectora del Colegio de Santa Marina; Martín Salcedo, reconocido dirigente social; y Sonia Balcarce, exconsejera escolar por el PRO y de la cooperativa de Engraulis de Quequén. También se sumaron integrantes de la seccional 10 de UATRE de Quequén.
Motivación: Destrabar Inversiones y Oportunidades
La principal motivación de Dufau para incursionar en la política legislativa es la búsqueda de soluciones a las “trabas” que, según él, enfrentan las industrias que intentan instalarse en Necochea. Esta situación lo llevó a la decisión de “no quedar quejándome de mi casa, sino intentarlo desde el Concejo Deliberante”.
Propuestas Clave para el Concejo Deliberante
Imaginando su llegada al Concejo Deliberante, Dufau delineó dos iniciativas principales:
- Habilitación Express: Propondrá un sistema de habilitación donde “el comerciante no sea el que tenga que estar todos los días en la oficina de comercio, sino que sea al revés, que mediante una declaración jurada, después la gente de comercio los visite a los comerciantes”. El objetivo es evitar que los comerciantes “pierdan de trabajar, pierdan clientes, no atiendan su negocio” por trámites burocráticos.
- Verdadera Ayuda a Inversiones: Buscará “trabajar sobre una verdadera ayuda a los empresarios que veamos que quieren arrimarse a la ciudad, abrirle la puerta con quien sea, para que se pueda instalar, darle una mano de ese sentido”. Criticó que en el actual gobierno no se encuentra esta predisposición, dedicándose “solamente a cuidar sus lugares políticos y discusiones partidarias”.
“Esas cosas son las que nos motivaron a decir, ese es un punto muy necesario de trabajar por Necochea, para atraer inversiones, para que puedan muchas empresas como nosotros poder crecer desde acá, para dar mucho trabajo, porque la necesidad de trabajo que hay en la ciudad es inmensa”, concluyó, destacando la demanda de empleo que percibe en la ciudad.
Necochea
“Voy a Ser Presidente de los Argentinos” con un Peronismo Actualizado y Cercano a la Gente

El dirigente político Mario Guarnieri, excandidato a gobernador, dialogó con “Un tipo al Mediodía” pro FM La Radio 93.5, donde reafirmó su convicción de que el país necesita un cambio de rumbo y se proyecta como el próximo presidente de Argentina. Guarnieri, quien no interviene directamente en las listas locales pero apoya a candidatos vecinalistas afines, criticó duramente a la actual dirigencia por su desconexión con la realidad de la gente.
“Fui muy claro, nosotros vamos directamente por la presidencia, que el país necesita un presidente, por eso no intervenimos directamente, pero sí apoyamos candidatos de listas vecinales que trabajan con nosotros y muchos compañeros”, señaló Guarnieri.
Distancia de la Dirigencia Actual y Cercanía con el Pueblo
Guarnieri cuestionó el accionar de los dirigentes actuales, tanto “a nivel libertario como a nivel kirchnerista”, quienes, según él, “se manejan por las redes”. En contraposición, destacó su propia metodología: “nosotros estamos en un cara a cara con la gente, en Catamarca, en Jujuy, en la Provincia de Buenos Aires”.
El dirigente pintó un panorama sombrío de la realidad social: “La gente está mal, la gente está desahuciada”. Atacó duramente al presidente por liberar el precio de la garrafa en medio del “frío polar más grande de los últimos 10 años”, y criticó a Cristina Fernández de Kirchner por pedir permiso para que su colorista ( del pelo) ingrese a su prisión domiciliaria. “La gente necesita un presidente y nosotros estamos trabajando hace dos años para esto”, afirmó, destacando su recorrido “casa a casa, pueblo por pueblo, escuchando, golpeando”.
Su objetivo es formar una “ancha avenida del medio que nos contenga a todos los argentinos, porque hoy la verdad la gente la está pasando mal”. Condenó las “maldades internas” de la política, mencionando la confrontación entre el presidente y la vicepresidenta, y la presencia de Guillermo Moreno junto a Máximo Kirchner a pesar de una condena. “Todos buscando un carguito y nosotros estamos buscando lo mejor”, sentenció.

Justicia Social y Apoyo a Dirigentes Comprometidos
Guarnieri destacó su apoyo a la dirigente necochense Patricia Laorca, a quien conoció en sus recorridas. “Patricia es una persona que si hace falta una silla de ruedas, la consigue, si alguien no tiene a la noche dónde dormir, le consigue un lugar o un espacio donde comer “, afirmó, elogiando a los “dirigentes con justicia social”.
Desde su base peronista, defendió la “justicia social” como esencia del movimiento, y criticó la postura del presidente que “dice que va con una motosierra a eliminar la justicia social”.
Una Misión Presidencial y la Necesidad de Actualizar los Partidos
Mario Guarnieri se presenta con la convicción de una “misión” personal: “voy a ser presidente de los argentinos para resolverle los problemas a los argentinos y pasar por este mundo cumpliendo una misión, que la Argentina sea feliz actualizando el peronismo del 45 a los tiempos modernos”.
Propuso una actualización de la “marcha” peronista para no “combatir el capital”, sino “llamar a los capitales que inviertan en la Argentina”. Instó a todos los partidos a actualizarse: “los radicales si no se actualizan están a punto de desaparecer, el PRO bueno, el PRO nunca existió… los libertarios no existen todavía, no tienen doctrina”.
Finalizó su intervención con un mensaje directo a la ciudadanía, consciente de la desconfianza: “Yo sé que la gente no cree en nadie, pero yo les digo siempre pongan una ficha porque acá está Mario Guarnieri para ser tu presidente, el presidente de los argentinos”.
- Necochea1 semana atrás
“Amo mi Ciudad y Quiero Ser Concejal para que los Necochenses Vivan Mejor”
- Necochea1 semana atrás
“Fuerza Patria es la única oposición real al gobierno de Milei en Necochea”
- Necochea1 semana atrás
“Tenemos una Lista con inserción en la comunidad y mirada vecinalista”
- Concejo1 semana atrás
Preparan los nuevos pliegos de concesiones turísticas Claves
- Necochea1 semana atrás
“Queremos tener más voces en el Concejo y representar de la mejor manera a los vecinos”
- Necochea1 semana atrás
“Queremos terminar con el populismo en Argentina y crear un país grande, un país con proyección”
- Necochea4 días atrás
“Somos la única opción que puede mirar de frente al vecino y contarle lo que hicimos”
- Necochea1 semana atrás
“El nuestro es un espacio local, que siempre representará a los vecinos en el Concejo”