Seguinos

Necochea

Provincia: Propuesta para prevenir y erradicar el trabajo infantil

Publicado

el

Con la participación de la directora Ejecutiva de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, presentaron el Plan Operativo 2024/2028 de la COPRETI para la erradicación del trabajo infantil

El encuentro que fue encabezado por el gobernador Axel Kicillof junto a los ministros de Trabajo, Walter Correa, y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y el secretario ejecutivo de la COPRETI, Nicolás Viñes.

Cáceres representó al Ministerio de Desarrollo de la Comunidad junto con la directora Provincial de Políticas de Cuidado de la Subsecretaría de Políticas Sociales, Natalia Mainoldi. quienes expusieron en torno a las políticas públicas impulsadas desde esta cartera para prevenir, combatir y erradicar el trabajo infantil.

En la reunión plenaria se presentó el Plan Operativo 2024/2028 que propone formas de acción para la prevención y erradicación del trabajo infantil y la protección del trabajo adolescente, a través de la articulación entre los ministerios y organismos del Estado bonaerense, organizaciones sindicales y la Organización Internacional del Trabajo (OIT)

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Cáceres junto a Larroque en la entrega de computadoras a Jóvenes

Publicado

el

El Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia participó de la entrega de computadoras a chicos y chicas del Programa Envión.

Los beneficiarios fueron jóvenes de Quilmes, Florencio Varela, Carlos Casares, Pehuajó, La Costa, González Chaves, Monte Hermoso y Tapalqué, quienes utilizarán las computadoras en las sedes donde participan del Programa Envión y Decisión Niñez.

Los equipos están destinados a facilitar el acceso a la tecnología para realizar capacitaciones y talleres de comunicación del Programa, como también, elaborar los proyectos comunitarios que se presentarán en Decisión Niñez.

La entrega estuvo encabezada por el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, quien estuvo acompañado por la directora ejecutiva del organismo, Andrea Cáceres.

Además Cáceres se reunió con representantes del Ministerio de Mujeres y Diversidad para optimizar el abordaje de la violencia de Género y la contención de mujeres y sus hijas e hijos frente a situaciones de violencia.

Seguir leyendo

Necochea

Informaron a Alfonsín la propuesta para estatizar los elevadores de Puerto Quequén  

Publicado

el

En su visita a Necochea, Ricardo Alfonsín acompañado por el Economista Osvaldo Casalins y Dirigentes locales del Radicalismo  recibieron una Delegación de la Asamblea Popular por la Soberanía de Puerto Quequén (SPQ ), 

Los “soberanos” explicaron por espacio de 40 minutos su propuesta, para que el Estado provincial recupere las instalaciones de la ex Junta Nacional de Granos en Puerto Quequén (se encuentra vencida la concesión) y la creación de un Ente, Sociedad de Estado Provincial , para la Comercialización de Granos y Sub Productos.

Estos, consideran traería beneficios no sólo a la Provincia, sinó también a los Productores Agrarios, quienes aseguran desde esta Asamblea que “están cautivos de los Monopolios transnacionales”. 

De ésta manera, este grupo continúa con su predicamento tanto dentro como fuera de Necochea y otras Provincias Argentinas.

Seguir leyendo

Necochea

“Sobre el ideario radical”: Presentan libro en el Comité de la UCR

Publicado

el

El próximo lunes  a las 19.30 el Comité Emiliano Abasolo de la UCR abrirá sus puertas para la presentación del libro “En busca de la república”.

Dicha obra la presentará su autor el ex intendente de Ayacucho y escritor  Pablo Zubiaurre.

Cuenta con la colaboración de Eduardo Volonté, prólogo del ex senador de la UCR, Ernesto Sanz y epílogo de doctor el Doctor en Ciencias Políticas, Andrés Malamud, investigador en el Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de Lisboa y vicepresidente de la Asociación Portuguesa de Ciencia Política (APCP).

El libro es de la editorial Libros del Espinillo. “Este libro, desde el comienzo, deja claro sus pretensiones. No está escrito para correligionarios melancólicos, sino para ciudadanos inquietos y audaces. Enlaza hábilmente el devenir histórico de la Argentina con el del Partido, para presentar a los lectores un recorrido exquisito por la conformación del ideario radical”, advirtió el ex senador mendocino Ernesto Sanz.

Seguir leyendo

Más vistos