Seguinos

Concejo

“Mientras el gobierno nacional y provincial se desentiende, nosotros actuamos con responsabilidad”

Publicado

el

Tras la sesión el bloque de concejales de la UCR argumentó, mediante un comunicado su voto.

El mismo señala lo siguiente: “Frente a una nueva actualización de las Tasas por parte del Departamento Ejecutivo, el bloque de concejales de UCR propuso una alternativa en función de establecer un freno a una actualización que se pretendía para los anticipos de agosto, septiembre y octubre. Con la intención de dar una suerte de respiro a los contribuyentes que afrontan durante estos meses fuertes aumentos en los servicios de gas, luz, comunicaciones, entre otros, la UCR propuso postergar la actualización para el último trimestre del año manteniendo el monto actual durante los meses de agosto y septiembre.

Este debate se inició en noviembre del año pasado cuando el radicalismo se opuso a la desmesura durante un contexto de incertidumbre en cual se planteó apresuradamente un aumento desconociendo cuál iba a ser la situación económica de los meses siguientes. Del mismo modo. al comienzo de este año también pusimos un freno a la actualización sin tope y a la creación de sobretasas y arancelamientos.

En un contexto de alta complejidad donde el estado nacional y el provincial se desentienden de la realidad de los municipios, actuamos con responsabilidad para sostener el normal funcionamiento del estado municipal”.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concejo

“Necesitamos que la decisión sobre la tarifa del transporte vuelva al Concejo”

Publicado

el


Sobre la situación que se ha planteado a partir de la decisión del gobierno bonaerense, se ampliar el subsidio a las empresas de transporte urbano de pasajeros, el concejal de Unión por la patria, Julián Kristiansen, fue contundente.

Lo hizo en diálogo con Radio Rivadavia, a través de Necochea Digital, dejando en claro que “Nosotros veníamos hablando en las comisiones anteriores que se ha creado una comisión de seguimiento del transporte por el momento que se dictaminó la emergencia del transporte, para ver como se estaba cumpliendo el contrato de bases y condiciones y si realmente estaban cumpliendo con lo que nos habían planteado unificar líneas y verificar criterios que nos decían que iban a hacer”.

Sobre la decisión provincial indicó que “Hay que sumar que van a tener un subsidio de 65 millones de pesos, queríamos saber hay posibilidad de plantearles que bajen el boleto de colectivo, porque ya ahora no hay excusas para poder subirlo, y si no lo bajan que beneficios le van a dar al usuario como para poder compensar”.

Sobre la decisión del Concejo de darle la potestad a la empresa a determinar unilateralmente el costo del boleto indicó que “nosotros, con los concejales de Unión por la Patria y creo que la ACT, votamos en contra, dijimos que era una locura darle todas las herramientas a la empresa como para que pueda regular, porque una de las responsabilidades del Concejo Deliberante es esa, es controlar la tarifa del boleto de colectivo”.

Amplió diciendo que “entonces si nosotros asumimos para cumplir una función y no la cumplimos es como que hay una contraposición, y nos decían los compañeros ediles que votaban a favor, que, si porque dejas a la empresa que regule su propia tarifa, pero acá no podemos trabajar sobre ensayo y error, estás representando al ciudadano del distrito, no podés dejar a la empresa”.

Recordó que en unos meses se termina la emergencia del transporte y “necesitamos que la decisión sobre la tarifa del transporte vuelva al Concejo”, ya que van a estudiar las medidas a favor del usuario y tomar las medidas respectivas como poder concedente.

Sobre la decisión de las empresas de no bajar el costo de boleto, Kristiansen dijo que “vamos a estudiarlo porque la condición era que ellos planteaban que al no tener subsidios les generaba pérdidas, y no llegaban a pagar los sueldos de los empleados, ahora una situación favorable, otra vez siguen con los aumentos.”

Fue contundente al expresar que “si no van a bajar el boleto del colectivo, estaría pensando que van a comprar unidades nuevas, o van a mejorar los recorridos, o van a mejorar la asiduidad del paso del colectivo por las paradas. Quiero ver la contra propuesta, sino nos vamos a quedar siempre que es la empresa la que gana, y en este caso tenemos que tratar en un contexto de crisis, un contexto complejo, la provincia está ejerciendo un esfuerzo enorme, porque no hay partidas de la nación a las provincias para que las empresas tengan una espalda para que puedan funcionar y trabajar, y teniendo en cuenta que la provincia trata de favorecer a los usuarios y sin embargo no van a ser solidarios, vamos a tener que actuar en consecuencia”.

Seguir leyendo

Concejo

Solicitan que repudien la “represión” ocurrida en el Congreso

Publicado

el

Evangelina Almada (UxP-PJ) presidió la reunión de la Comisión de Derechos Humanos del Concejo Deliberante

La Comisión recibió al Colectivo por la Memoria, quienes pidieron el uso de la banca abierta y presentaron un Proyecto de resolución para repudiar las situaciones violenta y de represión de las fuerzas de seguridad ocurridas en las inmediaciones del Congreso de la Nación, durante la última sesión del Senado nacional, el pasado 12 de junio.

Esto será analizado y llevado a la sala en la próxima sesión. Por lo hablado se estima que será acompañado por una amplia mayoría.

Por el Colectivo de la memoria participaron de la reunión Juan Carlos De Francisco, Lalo De La Llosa, Jorge Giorgi, Fernando Hansen, entre otros.

Estuvieron presente el Secretario del HCD, Fernando Oyola y los siguientes concejales: Julián Kristiansen (UxPPJ); Alejandro Bidegain (UCR); Mariela Maceiro (CV); Rosario Roldán (ACT); Mauro Velázquez (UxP).

Seguir leyendo

Concejo

Convocan al Concejo a las empresas de transporte para ver si bajan las tarifas

Publicado

el

Se reunió la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante que preside el Concejal Julián Kristiansen (UPPJ).

Allí se puso sobre la mesa la situación de nuestra ciudad, en donde las empresas de transporte recibirán un incremento de los subsidios que da la Provincia en un 117%. Ante esto desde el gobierno bonaerense se solicita que se retrotraigan los últimos aumentos de la tarifa, algo que en nuestra ciudad ya avisaron que no sucederá.

A raíz de esto en dicha comisión dialogaron sobre convocar a una reunión de la Comisión de Seguimiento de Transporte para el próximo martes y citar al Ejecutivo y a las empresas de transporte.

Kristiansen explicó que “la provincia de Buenos Aires hizo un esfuerzo importantísimo en incrementar el subsidio, que ya se les estaba dando a las empresas de transporte, llegando a 65 millones de pesos mensuales”.

-NECOCHEA 27/06/24-HCD NECOCHEA- -COMISION DE TRANSPORTE- -FOTO FACUNDO PERROTTA-

Por lo cual explicó que “la emergencia del transporte fue determinada en algunas condiciones, tras la quita de subsidios de la Nación y ahora con esto cambia el contexto. Por eso nos vamos a reunir en la comisión de seguimiento de transporte para consultarle a la empresa qué es lo que va a hacer al respecto y nos den respuestas, si van a bajar la tarifa colectivos, o si eso lo van a trasladar al usuario ya sea en compra de maquinaria, mejora de los servicios, recorridos, mejores frecuencias o si van a unificar líneas?.

Cerró indicando que “estamos evaluando la modificación de esa ordenanza que llevó a la emergencia de transporte porque en estos momentos no habría emergencia”.

Además la Comisión trató distintas homologaciones y prórrogas de remises.

-NECOCHEA 27/06/24-HCD NECOCHEA- -COMISION DE TRANSPORTE- -FOTO FACUNDO PERROTTA-

Estuvo presente el Secretario del HCD, Fernando Oyola y los siguientes concejales: Bernardo Amilcar, Marcela García, Gabriela Espinosa (NueNec); Alejandro Bidegain, Rodrigo Irigoyen, Adriana Díaz (UCR); Mariano Valiante, Verónica Bibbo (CL); Rosario Roldan (ACT); Mauro Velázquez (UxP); Evangelina Almada (UxP-PJ).

Seguir leyendo

Más vistos