Seguinos

Necochea

“Hace 10 años que el radicalismo está ausente de la política nacional”

Publicado

el

El dirigente político Ricardo Alfonsín dialogó con Un tipo al Mediodía que se emite de lunes a viernes por La Radio 93.5. 

Allí Ricardo contó que hace una semana lanzó un frente progresista en San Martín junto a referentes del partido Forja y de Libres del Sur. 

Contó que están recorriendo toda la provincia de Buenos Aires. “Los días de semana en gran Buenos Aires y los fines de semana vamos al interior, dónde nos reunimos con entidades intermedias para escuchar, para intercambiar ideas y nos informen acerca de cuál es el ánimo, qué es lo que piensan sus representados y la respuesta que estamos escuchando es el desencanto, la desesperanza se está apoderando incluso aquellos que votaron a Javier Milei. Por las dificultades que se están atravesando porque semejante ajuste no tiene precedente, lo de los jubilados es terrible, a mí me da hasta vergüenza decir que el Presidente está evitando un aumento, cuando es algo mínimo que no modifica, para nada, la situación difícil que tienen los jubilados”.

“La verdad que es imperdonable la crueldad con la que está actuando el gobierno”, afirmó.

Con respecto a este nuevo frente progresista que lanzó junto al partido FORJA y a Libres del Sur informó que “estoy actuando según mi conciencia y en virtud de lo que creo que es mejor para los sectores populares y para el país. La primera tarea que tenemos que hacer nosotros recorriendo la provincia de Buenos Aires es dejar en claro qué representa este gobierno, qué significa y creo que la sociedad todavía no toma conciencia sobre lo que representa este gobierno que desprecia la justicia social, y también dejar en claro y caracterizar bien qué es lo que representa la oposición qué representa a Juntos por el Cambio y el radicalismo, o Hacemos Cambio Federal, que son oposiciones pero por derecha. Nosotros creemos que por ahí no pasa la solución para los sectores de clase media, de los laburantes, los jubilados, de la pequeña y mediana empresa y tenemos que explicar que nosotros queremos ponerle un freno en el Congreso, a este gobierno, porque muchas lesiones, que van a tomar y que van a dañar a la Argentina y a los sectores populares se van a tomar desde el Congreso y si queremos evitar que eso ocurra debemos meter muchos legisladores nacionales progresistas”.

UCR

En otro pasaje de la entrevista se refirió, a la UCR y señaló que “desde hace 10 años el radicalismo está ausente de la política nacional y lamentablemente los dirigentes desde hace 10 años no representan las ideas de la Unión Cívica Radical y ahora están pensando en recomponer el frente Cambiemos y en algunas provincias quieren sumarse acercarse a La Libertad Avanza.

Terminó señalando que “entonces para poder militar las ideas del partido radical lo tengo que hacer por afuera, por lo cual con todo el dolor del mundo le tuve que comunicar al Presidente del Partido mi desafiliación”.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Las elecciones serán el 7 de septiembre

Publicado

el

El gobernador Axel Kicillof le puso fin al misterio sobre cómo se votará en la provincia de Buenos Aires.

De manera ese día los necochenses eligieron senadores provinciales, concejales y consejeros escolares.

Finalmente confirmó que las elecciones bonaerenses serán desdobladas, con fecha para el 7 de septiembre.

También aseguró que presentó proyecto propio para suspender las PASO.

Seguir leyendo

Necochea

Presupuesto Participativo: esperan asambleas

Publicado

el

Un grupo de vecinos de Quequén está a la expectativas de la convocatoria a las asambleas por el presupuesto participativo 2025 – 2026.

Mediante la herramienta democrática del Presupuesto Participativo se concretaron los proyectos de nuevas plazas en las localidades de Claraz y Juan N. Fernández, solicitado por los vecinos. También hubo trabajos en La Dulce y Ramón Santamarina.

Se recuerda que en esta herramienta vecinal participaron una veintena de puntos geográficos del distrito durante 2023. Luminarias, espacios públicos, cloacas y agua fueron las decisiones vecinales que determinaron los ciudadanos en cada una de las asambleas.

El Presupuesto Participativo es un mecanismo mediante el cual los vecinos vas tienen la posibilidad de comunicar, debatir, acordar y votar proyectos que sean propuestos por ellos mismos con el fin de mejorar el barrio en que viven.

Seguir leyendo

Necochea

Montenegro-Carrancio: Una charla seguida de cerca desde Necochea

Publicado

el

El Diputado Provincial por La Libertad Avanza, Alejandro Carrancio, se reunió en las últimas horas con el intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro.

Más allá que fue en Mar del Plata y con eje principal sobre la ciudad feliz, desde nuestra ciudad está atento a estos movimientos claves para la quinta sección electoral, tanto para La Libertad Avanzan, Carrancio es uno de los referentes para los libertarios locales, El PRO local tiene una relación directa con Montenegro. Leo Ruggiero es hombre de consulta permanente.

Y hasta al UCR está atento a esto, dado que gran parte del ejecutivo marplatense es radical y el principal socio de Montenegro es Maxi Abad, jefe de los radicales bonaerenses y con muy buenas migas con varios dirigentes locales como Gonzalo Diez, “beto” Esnaola, Mateo Ruppel, entre otros.  

Carrancio, a través de sus redes sociales, posteó una foto en la cual se lo ve conversando con el jefe comunal en una de las mesas del restaurante del Mar del Plata Golf Club ubicado en la zona de Playa Grande.

Si bien aún no se conocen detalles de la charla, en la foto se evidencia un acercamiento de cara a las Elecciones. Fuentes cercanas expresaron a Ahora Mar del Plata que los dos referentes políticos charlaron sobre cuestiones relacionadas con el presente y el futuro de la ciudad y “no mucho más”.

Seguir leyendo

Más vistos