Seguinos

Necochea

“En la Constitución dice que todos los trabajadores tiene derecho a sindicalizarse, con la Policía no ocurre eso”.

Publicado

el

Juan Carlos Moreyra, integrante de la Asociación de Policías y Penitenciarios de la Argentina (APPA) visitó los estudios de FM La Radio para participar en la entrevista de “un tipo al mediodía”. 

Allí informó que durante octubre se llevará adelante en nuestra ciudad el Congreso Internacional sobre Derechos Humanos para las Fuerzas de Seguridad.

Como consecuencia de la situación ocurrida en septiembre de 2020 cuando las fuerzas policiales reclamaron en la provincia de Buenos Aires por sus derechos, un grupo de policías formó la APPA, cuyo secretario general es Carlos Maure.

Recordó que en 2022 se lleva adelante el primer congreso provincial de Seguridad en nuestra ciudad.

Ahora se llevará adelante otro del cual participará personal policial que está sindicalizado de Perú, carabineros de Chile. de Uruguay y de Brasil. 

Algo que destacó Moreyra fue que “en todos esos países la Policía puede estar sindicalizada mientras que en nuestro país todavía no hay una entidad de Policía que esté sindicalizada.

A raíz de esto informó que “este congreso tiene como fin reconocer los integrantes de las distintas fuerzas, los derechos laborales vulnerados y visibilizar las causas armadas”, por ejemplo señaló que “hay organismos de Derechos Humanos, que en alguna parte son una industria de hacer juicios contra el estado, en el caso que tenga razón es aceptable, nos sacamos el sombrero, pero hay otros donde tienen que intervenir abogados a favor del personal policial”. 

El otro objetivo de este Congreso es lograr la sindicalización de las fuerzas de seguridad y armadas en nuestra ciudad. 

También se debatirá sobre  la salud mental de los integrantes de las fuerzas dado que desde hace 4 años, 130 efectivos policiales se quitaron la vida. “por esta situación Fallece un policía cada dos o tres días”, manifestó.

También explicó que “en la Constitución nacional dice que todos los empleados o trabajadores pueden tener derecho a sindicalizarse, en este caso en la Policía no ocurre eso. Y hemos averiguado que no hay ninguna ley que prohíba sindicalizarse”. 

El congreso será el 11 y 12 de octubre en el Teatro Municipal

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“El mejor homenaje a Peron es la unidad”

Publicado

el

El Partido Justicialista envió una reflexión al conmemorarse hoy, 1 de julio, 51 años del fallecimiento del tres veces presidente Juan Domingo Perón.

Además el próximo viernes a las 20.30 en el Centro de Jubilados de Quequén realizarán un acto en homenaje.

El comunicado del Partido Justicialista Necochea, que lleva la firma de su presidente Marcelo Rivero, señala lo siguiente:

Al cumplirse un nuevo aniversario de su fallecimiento, es bueno reflexionar acerca de quien fuera fundador del Justicialismo, y tres veces elegido presidente de la nación por el voto soberano de los argentinos.

Perón fue un militar que amaba al pueblo. Que dejando de lado todo tipo de prejuicios sociales, se casó con Evita, y que juntos, en 1945, llevaron adelante la revolución económica y social mas importante de la historia argentina, incorporando a la vida social argentina, a las clases sociales mas desposeídas de la sociedad, que hasta entonces no tenían ningun derecho: los trabajadores, las mujeres, los humildes, y los desprotegidos. Peron transformó a la Argentina en un pais justo, libre y soberano.

Fue tan grande la revolución que realizó, y el movimiento politico que creó ( el peronismo), que los sectores dominantes de entonces nunca se lo perdonaron, y por eso lo expulsaron violentamente del poder en 1955, a través de la mal llamada revolución libertadora ( en verdad, fusiladora), proscribiendo a Peron y al peronismo de la vida política de la argentina ( algo que siguen haciendo hoy con Cristina), encarcelando, persiguiendo, y hasta fusilando a los dirigentes peronistas que se opusieron.

Ese odio, se prolongó luego en 1976 durante el mal llamado proceso de Reorganización Nacional ( en realidad la dictadura miliar), quien entre 1976 y 1983 no solo depuso al gobierno elegido democráticamente, sino que mato y desapareció a miles de argentinos y argentinas.

Pero ese odio jamas pudo con el amor que el pueblo siempre le prodigó a Peron, y a su obra. Algo que siguió con Evita, y más acá con Nestor y con Cristina, que llevaron adelante, en el siglo 21, las ideas y las realizaciónes de Peron.

Por ello hoy, en epocas de Milei, donde vivimos una época muy difícil para el pueblo, que no puede llegar a fin de mes, y para los sectores nacionales que sueñan con una patria justa, libre y soberana, decimos que el mejor homenaje que podemos hacer a Peron es, como él mismo decía, el de la UNIDAD, porque el pueblo unido, JAMAS SERA VENCIDO.-

MARCELO JAVIER RIVERO, PRESIDENTE PARTIDO JUSTICIALISTA NECOCHEA

Seguir leyendo

Necochea

“Adopción. El Derecho de Niños/as a vivir en Familia”

Publicado

el


El próximo viernes 4 de julio, el Centro Cultural, Político y Social “Lo de Néstor” invita a toda la comunidad a participar de una nueva jornada de reflexión y debate en el marco del ciclo “Charlas Construyendo Comunidad”. En esta oportunidad, la temática será: “Adopción. El derecho de niños y niñas a vivir en familia”. La jornada contará con un destacado panel integrado por Claudia Portillo, abogada y Directora del Registro Central de Aspirantes a Guarda con Fines de Adopción de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y, Andrea Cáceres, Directora Ejecutiva Provincial del Organismo de Niñez y Adolescencia.


El encuentro se llevará a cabo a las 18:00 hs en la sede de “Lo de Néstor”, ubicada en calle 68 N° 3063, invitándose especialmente a familias, profesionales, estudiantes y personas interesadas en conocer y debatir sobre el proceso de adopción y el derecho fundamental de niños y niñas a crecer en un entorno familiar.

Seguir leyendo

Necochea

Charlas y debates en “Lo de Néstor” sobre paz social y economía popular

Publicado

el

El Centro Cultural, Político y Social “Lo de Néstor” fue sede de dos jornadas de reflexión y debate en el marco del ciclo “Charlas Construyendo Comunidad”. El viernes 27, presentados por Fernando Oyola, participaron Mónica Bouyssede y Roque Méndez, de la Cátedra Abierta en Educación para la Paz Alfredo Marcenac (FACSO-UNICEN), quienes abordaron la problemática de la violencia en la sociedad y propusieron caminos hacia la construcción de la paz.


El sábado 28, la charla giró en torno al emprendedurismo y la economía social, con un panel conformado por Andrea Cáceres, Directora Ejecutiva Provincial del Organismo de Niñez y Adolescencia; Florencia Villar, Directora Provincial de Economía Social y Juan Vidal, referente de Economía Social de Renacer Peronista, quienes debatieron sobre estrategias y habilidades para emprender.
Ambos encuentros contaron con gran asistencia de público y promovieron intercambios enriquecedores entre los expositores y los asistentes.

Seguir leyendo

Más vistos