Seguinos

Necochea

Se instalaron postas sanitarias en el Barrio Fonavi

Publicado

el

Se encuentran frente al Jardín Maternal Pichi Huinca y brindan acompañamiento integral para los vecinos


Esta semana comenzaron a funcionar postas de salud en el barrio Fonavi para distribuir elementos de higiene, productos sanitarios y ayudar en la inscripción de la vacuna contra el covid.
La provincia de Buenos Aires se encuentra vacunando a un ritmo de aproximadamente 400 personas por día en Necochea y la llegada de más de 7000 dosis en los últimos días son un impulso a la campaña de vacunación para todo el distrito.
Durante la tarde del martes se acercaron para dialogar con las y los trabajadores de las postas Andrea Cáceres, concejala del Frente de Todos, y Luciano Lescano, referente local del Movimiento Evita.
Al respecto, la edil comentó que “nos parece que es un gran aporte del gobierno provincial que pone al alcance de las y los vecinos toda la información necesaria con respecto a la pandemia, a los cuidados y al esquema de vacunación”.
En el lugar compartieron su experiencia las trabajadoras de salud comunitaria de la UTEP-Evita que realizan encuestas en la zona para conocer la realidad social de los habitantes y desinfectan los espacios comunes. Por su parte, representantes de las postas de salud provinciales manifestaron la importancia de dialogar con la gente sobre las vacunas en los barrios y celebraron la buena recepción que tiene, con gran cantidad de inscriptos en las últimas horas.
Sobre la charla que mantuvieron al aire libre, Lescano expresó que “creemos fundamental la presencia del Estado en el barrio, por esto estamos dándole continuidad desde el 2020 al programa El barrio cuida al barrio de la Dirección Nacional de Cuidados Integrales del Ministerio de Desarrollo Social, ahora en el barrio Fonavi y la idea es seguir por otros barrios populares”. Por último, Cáceres manifestó que “no siempre se cuenta con internet en casa o con los recursos para hacer una inscripción virtual y los promotores y promotoras están para que nadie quede afuera de esta campaña de vacunación que sin dudas es la más grande que se ha llevado adelante en nuestro país, nuestra provincia y nuestro municipio también”.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Puerto Quequén llenó el Instituto 163 en su tercera cátedra abierta

Publicado

el

Con una importante participación de estudiantes, docentes y directivos, se llevó adelante el tercer encuentro del proyecto “Cátedra Abierta” impulsado por el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén. La actividad se desarrolló junto a instituciones educativas de Nivel Superior de gestión estatal y privada del distrito.

El encuentro, que reunió a más de 150 personas, estuvo articulado por integrantes de la carrera del Profesorado de Geografía del Instituto Superior de Formación Docente N° 163. Los principales oradores fueron los ingenieros del ente portuario, Guillermina Botella y Juan Coste, quienes abordaron la temática de la infraestructura portuaria.

Participaron activamente estudiantes y docentes de la institución anfitriona, además de la Escuela de Artes N° 1 “Orillas de Quequén”, la Unidad Académica Cavagnaro y el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 31, que también tendrán a su cargo próximas ediciones del ciclo.

El proyecto continuará durante el mes de agosto, con una nueva cátedra abierta en el ISFDyT N° 31. En esa oportunidad, el eje temático estará dado por la conexión entre hinterland, puerto y foreland.

La propuesta forma parte de un trabajo colaborativo y situado que busca fortalecer los vínculos entre el puerto y la comunidad educativa, poniendo en valor el conocimiento local y el diálogo entre saberes.

Seguir leyendo

Necochea

Presentaron el Movimiento Octubres Necochea.

Publicado

el

Patricia Aranda (secretaria general de UTEP), Gabriela Sacco y Yiyo (Fenat) y Diego Britos (Movimiento Evita) formaron parte de la presentación de los referentes locales del movimiento Octubres: Lorena Roldán, Sergio Bogliolo y Silvia Sosa secretaria general

El acto contó con la presencia del secretario General del movimiento Octubres a nivel nacional Gastón Harispe que remarcó la importancia de acompañar al gobernador Axel Kicillof para “realizar la renovación que el peronismo necesita”.

Desde UTEP, continúan apostando al fortalecimiento de todas las organizaciones sociales que día a día lucha por una ciudad más justa.

Participaron de la reunión Marcelo Rivero, presidente del PJ, entre otros.

Seguir leyendo

Necochea

“Por las retenciones se va a frenar la comercialización de granos, los productores van a ver qué pasa con el mercado”

Publicado

el

Eugenio Cardenau, presidente de la Sociedad Rural de Necochea pasó por Código Abierto en K2 Radio. 

Allí se refirió a la reciente suba de retenciones y el impacto que esto tendrá en la producción de nuestra región. 

El productor explicó que desde el sector “siempre rechazamos a las retenciones como un impuesto, en todos los gobiernos”.

Tanto en el maíz como en la soja las retenciones  volvieron, a partir de ayer 1° de julio, a las alícuotas anteriores, o sea 12 y 33 % respectivamente,

Cardenau consideró que esto le terminará pegando más a la comercialización de la soja dado que los precios a nivel global son muy bajos, a lo que la suma de las retenciones le genera más perjuicio”. 

Luego puntualmente en el caso de la soja dijo que “actualmente el valor internacional es menor a  400 dólares por tonelada, por lo cual un  productor recibe alrededor de 260 dólares. 

Ante esta situación cree que “Ahora se va a frenar un poco la comercialización, dado que los productores van a ver un poco qué pasa con el mercado y cómo van a evolucionar los precios”. 

También destacó que “en su momento nos pareció positivo que haya una baja de retenciones, lamentablemente fue temporaria, cuando esperábamos que se mantuviera en el tiempo” por eso con una mirada hacía el futuro manifestó que “esperemos que el Gobierno puede ir bajando las retenciones para todos los cultivos, vamos a seguir insistiendo con eso”.

Por último, informó que las retenciones se le liquidan a los productores cuando abonan los derechos de exportación.

Seguir leyendo

Más vistos