Seguinos

Concejo

Concejales rechazan la propuesta de Milei para bajar la edad de imputabilidad

Publicado

el

En la 10ª Sesión Ordinaria del HCD, desarrollada en La Dulce, se trató el Proyecto de Resolución en rechazo a la baja de edad de imputabilidad que está impulsando el gobierno nacional que presenté la semana pasada.

Esta iniciativa que fue presentada por la concejal Rocio Mateo del bloque de Unión por la Patria fue rechazada por mayoría.

La propuesta marca la oposición al proyecto que indica que se sumarían como imputados a adolescentes de 13, 14 y 15 años, lo que generaría un incremento significativo de causas penales a adolescentes, mayores intervenciones policiales, y el riesgo de la criminalización /judicialización de conflictos en escuelas, clubes, barrios.

22-SO-728x487

Además la iniciativa del gobierno nacional agrega penas más elevadas y fuertes restricciones para la libertad condicional. Esta combinación lleva a un incremento significativo de la privación de libertad.

Además en la sesión se declaró a Miguel Calvo como Ciudadano Ilustre del Distrito por su intensa labor en pos del bienestar de la comunidad, habiendo sido parte de muchas instituciones de bien público y colaborando siempre con todas y cada una de las instituciones o eventos realizados en nuestra comunidad.

26-SO-728x487

También se sancionaron dos ordenanzas que tienen que ver con la comunidad de La Dulce, como es la reparación del cerco del basurero municipal y el orden y limpieza en el mismo y la reapertura y puesta en valor del Museo local, que por diferentes motivos dejó de funcionar como tal y habría sido otorgado como vivienda, poniendo en riesgo el patrimonio cultural de La Dulce.

15-SO-728x487

En la parte final de la sesión, se realizó un homenaje Post Mortem al Dr. Joaquín Orejas y su esposa Noemí Discépola, por su destacada labor en la salud de nuestra comunidad. Estuvieron presentes recibiendo el reconocimiento su hijo Manolo Orejas y su nieta Luz Fernandez Orejas.

Vale recordar que en esta sesión pasó a comisión la implementación de la formula polinómica para definir el valor del boleto de colectivo.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concejo

Proponen instalar un camping en el Balneario Los Angeles

Publicado

el

Se realizó una reunión de la Comisión de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos que presidió la Concejal Silvina Jensen Menna (NueNec).

La comisión recibió en representación del Departamento Ejecutivo a Leandra Grassi (Directora de Obras Privadas) quien vino a informar sobre la excepción de la ampliación del depósito del comercio de productos alimenticios ubicado en Av. 75 y 68.

Se propuso solicitar a dicho comercio, realizar arreglos en la plaza cercana o en la parada de colectivo, lo cual se resolverá en la próxima Comisión.

04-C-I-728x487
Mateo, Irigoyen y Amilcar

Luego se recibió a Vicente Walter, vecino de nuestra ciudad, quien presentó un proyecto para la realización de un camping en Balneario Los Ángeles, donde se ofrezcan distintos servicios, como por ejemplo baños, ventas de productos alimenticios, etc.

Este expediente se gira al área de Concesiones del Departamento Ejecutivo para su análisis.

05-C-I-728x487

Estuvo presente el Secretario del HCD, Fernando Oyola y los siguientes concejales: Gabriela Espinosa (NueNec); Rodrigo Irigoyen (UCR); Rocio Mateo(FP); Bernardo Amilcar (AN); Mariela Maceiro (CV); Rosario Roldan (ACT).

Seguir leyendo

Concejo

“La ausencia de comunicación de PAMI genera incertidumbre sobre cuándo se realizarán los pagos”.

Publicado

el

El presidente del Concejo Deliberante, Marcelo Schwarz, se reunió con Gonzalo Pérez Cortizo, Médico, director y socio gerente de la clínica psiquiátrica José ingenieros.

El motivo de la reunión fue informar al titular del cuerpo deliberativo de la ciudad sobre la situación económica “muy incierta”, que pone en riesgo la continuidad de sus servicios, La principal causa son las demoras en el pago por las capitas de pacientes del PAMI que se atienden en la misma. Esta situación podría llevar a que la clínica no pueda asegurar la continuidad del trabajo, enfrentándose a la falta de medicación o comida debido a los “puntos de corte” de los proveedores.

Pérez Cortizo indicó que “existe una falta de “buena comunicación” entre los prestadores (como la clínica) y la oficina central a nivel nacional de PAMI. La ausencia de comunicación genera incertidumbre sobre cuándo se realizarán los pagos”.

La actual situación del PAMI en general en nuestro Distrito genera una situación de incertidumbre sobre la población, intentándose por parte del Concejo Deliberante aunar los esfuerzos de los diferentes espacios políticos y actores de la comunidad, para poder brindar respuestas a todos los vecinos frente a esta problemática.

Seguir leyendo

Concejo

Gestiones: Mateo se reunirá con Pulti en busca de una solución para los serenos de buques

Publicado

el

La concejal Rocío Mateo (del bloque de concejales de Unión por la Patria) brindó detalles sobre la reciente reunión de la Comisión de Trabajo con representantes de las agencias marítimas de Puerto Quequén, en la que se abordó la problemática de los serenos de buque.

En el encuentro, al que acudieron tres de las seis agencias que operan en el puerto, se determinó que la decisión de no contratar a los serenos es ajena a las agencias locales, ya que la orden proviene directamente de los armadores de buques. “Al tener conocimiento de este decreto, deciden optar por la no contratación de los serenos porque creen que no es necesario su trabajo”, explicó Mateo.

03-C-T-728x487

La concejal aseguró que seguirán insistiendo en la búsqueda de una solución.

Acciones Legislativas y Judiciales en Curso
Mateo anunció que agotará “todas las instancias que sean necesarias” para resolver el conflicto. En ese sentido, adelantó una serie de acciones:


-Se reunirá con el diputado provincial Guillermo Pulti para conocer el estado de un proyecto de ley que presentó sobre el tema.
-Mantendrá encuentros con diputados nacionales para buscar una solución desde ese ámbito.
-No descarta la posibilidad de recurrir a la justicia, ya que en otros casos similares se han logrado fallos que dejan sin efecto decretos, como ocurrió recientemente con un decreto de la Marina Mercante.

La concejal destacó que el gasto de la contratación de los serenos corre por cuenta de los exportadores extranjeros, por lo que no existe un “conflicto económico” que justifique la situación.

El decreto actual eliminó el carácter obligatorio del servicio, dejándolo como una opción, lo que ha llevado a los armadores a no contratarlo.

Seguir leyendo

Más vistos