Seguinos

Necochea

“El FOCOVI es un proyecto superador, pensado para el futuro, que beneficiará a la posteridad de Necochea”

Publicado

el

El concejal de Unión por la Patria (PJ), Julián Kristiansen, en dialogó con Radio Rivadavia 97.3 defendió con firmeza el Fondo Compensador Solidario (FOCOVI), subrayando su relevancia para mitigar el impacto de la actividad portuaria en el distrito de Necochea.

“El FOCOVI no es una tasa para la gente, sino un tributo dirigido exclusivamente a las terminales portuarias que afectan de manera estructural a nuestra ciudad”, explicó Kristiansen, poniendo en relieve los daños que históricamente han sufrido las calles y avenidas por el constante paso de camiones cargados con cereales. Según el edil, este fondo es clave para que el distrito pueda afrontar las consecuencias del transporte pesado sin trasladar los costos a los vecinos.

Un fondo para el futuro

Kristiansen destacó que, con el FOCOVI, se podrán realizar mejoras significativas en los accesos y la urbanización del distrito, logrando un transporte de carga más eficiente y seguro. “Este es un proyecto superador, pensado para el futuro, que beneficiará a la posteridad de Necochea y garantizará un ordenamiento adecuado del tránsito de camiones en la ciudad”, afirmó.

Responsabilidad de las terminales portuarias

El concejal fue categórico al señalar que los ciudadanos no deben hacerse cargo de los gastos derivados de la actividad portuaria: “No somos los frentistas quienes debemos reparar lo que daña la exportación”, subrayó. El FOCOVI, según Kristiansen, no es una carga para la población local, sino una medida de justicia para que las terminales asuman su responsabilidad por los daños que generan.

Un debate necesario

Aunque la implementación del FOCOVI ha generado controversia en la región, Kristiansen está convencido de que se trata de una herramienta indispensable para proteger los intereses del distrito. “El objetivo es que las terminales asuman su responsabilidad por los daños causados por el transporte de cargas y que este costo no recaiga en los productores primarios”, aclaró, intentando disipar cualquier malentendido con el sector productivo.

Impacto en la infraestructura y salud pública

El concejal recordó que la falta de compensación adecuada por la actividad exportadora ha afectado no solo la infraestructura, sino también la salud de la población. “La volatilidad de las cargas provoca afecciones respiratorias, y nuestro hospital público está siempre colapsado por la demanda”, advirtió Kristiansen, quien también mencionó la necesidad de un enfoque más integral para abordar los efectos negativos del transporte de mercancías.

Ejemplos de otras ciudades

En su intervención, Kristiansen hizo referencia a otras localidades que han implementado medidas similares. “En Córdoba, por ejemplo, se aplica un impuesto específico para la actividad turística. En Necochea, buscamos algo parecido, pero enfocado en el hinterland, para mejorar la seguridad y la infraestructura vinculada al transporte de cargas”, detalló.

Finalmente, el edil enfatizó la importancia de dialogar con los productores primarios, a quienes se les busca aclarar que no están en contra de ellos, sino de las terminales que se benefician de la actividad sin brindar una compensación justa. “Es fundamental que todos comprendan que el FOCOVI es una herramienta para mejorar las condiciones del distrito sin que los costos recaigan sobre quienes no deberían asumirlos”, concluyó.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Actitud Solidaria: Otro cálido abrazo con miles de donaciones

Publicado

el

Nuevamente canalizando inquietudes y la emoción de donantes, voluntarios y destinatarios, la undécima colecta anual de Actitud Solidaria se concretó este Viernes Santo contra el viento y hasta la lluvia por momentos generando otro cálido abrazo con miles de donaciones para quienes más lo necesitan.

La extensa jornada de siete horas en el Parque Miguel Lillo culminó con un valioso saldo de casi 1000 bultos, bolsas de consorcio, llenas de ropa, frazadas y calzado.

Este año, las instituciones que recibirán tu ayuda serán Solidaridad en Marcha, los Centros de Educación Complementaria 801, 802 y 803, Merendero Frutillita, Merendero 200 Sonrisas, Comedor La Tana, Murga Hoy Bailaré, Hogar García Landera y el Hogar de tránsito Preciosa Semilla, que representan a más de 1.200 niños, niñas y sus familias.

Además de las familias, personas de todas las edades que se conectaron llevando su donación durante la jornada, una vez más hubo un notable apoyo con distintos puntos de pre acopio que recolectaron donaciones en las semanas previa, como ocurrió en el Colegio de Abogados, Colegio de Magistrados, el Instituto Humboldt, Colegio Cavagnaro, Escuela Modelo Argentina, Colegio Argentino Danés “Alta Mira” y el Colegio La Merced – Medalla Milagrosa.

Desde las primeras horas del día, incluso antes de la hora anunciada, llegaron donaciones. Incluso quienes realizaban una caminata recreativa por el parque se conectaron con la causa, otros trajeron sus donaciones en bicicleta o llevaban varios meses esperando la fecha con la ropa lista para donar. La jornada contó con el sol a pleno durante varias horas y no se empañó con la lluvia que cortó la tarde. Los autos con donaciones siguieron arribando al predio.

Una parte fundamental de la jornada fueron los más de 40 voluntarios que durante toda la jornada estuvieron clasificando todas las donaciones que serán entregadas a los distintos lugares este mismo lunes por la mañana.

Transparentando la campaña, toda la jornada fue reflejada en vivo con un programa de radio transmitido simultáneamente por seis frecuencias de radios: K2 Radio 96.3, Radio La Red Necochea FM 90.5, La 100 Necochea FM 98.7, Radio Rivadavia Necochea FM 97.3m K2 Música 106.3 y Urbana Play FM 103.1. Y además en imágenes vía streaming a través del canal de YouTube de K2 Radio.

Seguir leyendo

Necochea

Kristiansen reunió al Partido CET para planificar y fortalecer el trabajo político

Publicado

el

Se reunió el Partido CET con el fin de analizar la coyuntura política nacional, provincial y local, además de debatir sobre el trabajo que están llevando adelante en nuestra ciudad y Quequén.

En sus redes se refirieron a este encuentro indicando que “nos reunimos como grupo y aprovechamos para tocar varios temas importantes. Hablamos sobre política en sus diferentes niveles: nacional, provincial y local. Además, discutimos los proyectos en los que estamos trabajando, compartiendo ideas y avances. Fue un espacio para conectar, planificar y seguir avanzando como equipo y partido”.

Del encuentro participaron el titular de este partido, el concejal Julian Kristiansen, Ayelen Romani, Joaquin Ozaetea, Rudi Welly, entre otros.

Seguir leyendo

Necochea

Con presencia necochense, la Libertad Avanza se reúne en La Plata: Va Milei? 

Publicado

el

La Libertad Avanza (LLA) bonaerense  celebrará el martes 22 de abril en la ciudad de La Plata su primer congreso en territorio bonaerense, con el objetivo de delinear un programa político para la Provincia a partir de un diagnóstico social construido con encuestas y mesas de trabajo temáticas. 

El evento reunirá a 1.200 personas y será encabezado por el presidente Javier Milei, su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el titular del espacio en la provincia, Sebastián Pareja.

La comitiva necochense la encabezará Juan Cerezuela, además participarán el concejal Mariano Valiante, el abogado Eduardo Caballero, y el referente de la Juventud Yoel Acien.

Se especula con la presencia del presidente Javier Milei. Pero eso se confirmará recién el propio martes.

Aseguran que “no será un acto partidario tradicional ni una movilización militante” sino que se trata de un congreso político y técnico, con eje en el análisis de demandas sociales detectadas en una encuesta presencial realizada en marzo. Entre los datos más salientes del sondeo se destaca que la inseguridad, la salud, la vivienda y el empleo aparecen como las cuatro problemáticas más mencionadas por las personas encuestadas.

foto: NDEN

Seguir leyendo

Más vistos