Necochea
Qué opinaron los políticos locales de la Boleta Única de Papel

La Cámara de Diputados aprobó ayer la implementación de la Boleta Unica de Papel lo que generará un cambio de fondo en el sistema electoral argentino. Al menos en la parte nacional.
A raíz de esto de TSN Necochea le solicitó una opinión a referentes de los principales partidos políticos que hay en nuestra ciudad.
En su mayoría coincidieron y destacaron la importancia de la utilización de la Boleta Unica de Papel (BUP), además de afirmar que llevará transparencia y terminará con viejas prácticas que no le hacían nada bien a los comicios y a los procesos electorales.
“Un punto de inflexión para la democracia Argentina”
Guillermo Sánchez, de Nueva Necochea consideró como “genial la puesta en funciones de la BUP”, a la vez que señaló que “con esto se terminan situaciones que iban en contra del espíritu electoral y con el correr del tiempo se fueron utilizando para sacar beneficios, más allá de la votación y eso está claro: No hay duda como el robo de boletas, el voto por arrastre, sin saber a quién se vota, todas estas situaciones las hemos vivido desde el 2019 con Nueva Necochea, en donde había que elegir la boleta de Nueva Necochea sin arrastre y sin nada y eso hizo que se le empiece a dar un valor mucho más a la situación local”.
Luego agregó que “es un gran paso un punto de inflexión para la democracia Argentina y ahora la gente de una vez por todas el mayor porcentaje casi el 100% va a poder votar libremente por el candidato que sepa que le guste y no por aquel que le dicen o por el que se lo metan en una boleta para poder ir a votar”.
“Que la Provincia debata e implemente la Boleta Unica de Papel”
Por su parte, Gonzalo Díez, futuro presidente del Comité Emilio Abasolo de la Unión Cívica Radical, tuvo una opinión más vinculada a la provincia Buenos Aires cuando destacó que “es un avance para mejorar las distorsiones que tiene la representación política y es importante que se implemente el año que viene y es importante que la provincia de Buenos Aires también asuma el compromiso de debatir e implementar la boleta única de papel”.
“Genera mayor igualdad de condiciones al electorado”
Continuó Leonardo Giorgetti, militante y dirigente de la Agrupación Comunal Transformadora, quien dijo que es un paso adelante y positivo que genera mayor igualdad de condiciones al electorado más el ahorro que significa para el estado nacional y la limpieza”.
Además aseguró que “tiene todo a favor, este es una de las viejas luchas que teníamos desde la ACT como desdoblamiento de elecciones para generar un sistema de elecciones que permita que la función legislativa sea despegada de la función ejecutiva”.
Luego explicó que “es un paso adelante en la discusión política, va a generar una mayor equidad a la hora de presentar los partidos chicos”.

Por último indicó que “en Necochea veíamos lo que sucedía como el robo de boleta, la compra de papel, ensuciar las casas, que te escondas las boletas, no saber si te llegaban en las urnas, todas esas trampitas seguramente con la boleta única van a desaparecer”.
“Dejar atrás un formato que tenía más de 100 años”
Asimismo Leonardo Ruggiero, principal referente del PRO en Necochea dio su opinión sobre esta iniciativa cuando señaló que “es un gran aporte a la transparencia electoral, es dejar atrás un formato que tenía más de 100 años y que implicaba que se pudieran hacer infinidades de cuestiones espurias porque era un sistema permeable al fraude electoral”..
También indicó que “es un acto de transparencia que favorece fundamentalmente a los partidos más chicos, con menos recursos, porque elimina la necesidad de tener fiscales de mesa y toda la parafernalia que se hace en ese desequilibrio que se provoca cuando los espacios políticos son poderosos y tienen disponibilidad económica y hacen todo el reparto y demás”.
Cerró diciendo “me alegró mucho la votación en diputados, es más democracia mayor transparencia”. Aunque advirtió que “no creo que la elección provincial vaya a ser con boleta única, porque me da la sensación que al kirchnerismo no lo favorece y mucho menos a los intendentes del conurbano bonaerense”.
Nota del editor: Se consultó también a Marcelo Rivero, titular del Partido Justicialista pero no se obtuvo respuesta alguna.
Necochea
Jornada de Actualización sobre Cuota Alimentaria con Perspectiva de Género

Con el objetivo de debatir y actualizar el abordaje legal de la cuota alimentaria, se invita a la comunidad y a profesionales del derecho a participar de una importante jornada de capacitación enfocada en la perspectiva de género y los derechos de la niñez.
El encuentro se desarrollará el próximo 20 de octubre a las 16:00 horas y abordará temas cruciales para la aplicación de la ley en la provincia de Buenos Aires.
Ejes Temáticos del Encuentro
La jornada se estructurará en torno a cuatro puntos fundamentales que atraviesan el derecho de familia y la problemática social:
- Reforma de la Ley 15.513 y su Aplicación Doctrinaria: Análisis de los cambios normativos y su impacto en la jurisprudencia.
- Violencia Económica a Través de la Negación de Alimentos: Abordaje de la violencia de género que se manifiesta mediante el incumplimiento o la obstrucción de la obligación alimentaria.
- Cuantificación e Índice de Crianza: Discusión sobre los parámetros y metodologías para establecer montos justos en la cuota alimentaria.
- Acceso a la Justicia y Cuota Alimentaria como Derecho Humano Fundamental: La importancia de garantizar el derecho a los alimentos en el marco de los derechos humanos.
Disertantes de Alto Nivel
El panel de expositores estará integrado por especialistas de renombre:
- Diego Ortiz: Profesor para la Enseñanza Media y Superior de Ciencias Jurídicas (UBA) y Especialista en Violencia Familiar (UMSA).
- Mariela Breard: Licenciada y perito en Trabajo Social, además de Directora de Equidad de Género de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
- Dra. Erica Pérez: Integrante de la Dirección de Equidad de Género y Diversidad Sexual de la Honorable Cámara de Diputados bonaerense y reconocida columnista jurídica.
Se espera que la jornada sea un espacio clave para la actualización de profesionales y la toma de conciencia sobre la complejidad de la cuota alimentaria en el contexto actual.
Necochea
Llega Kermés Rosé: una jornada para acompañar la lucha contra el cáncer de mama

Este sábado 18 de octubre, la comunidad está invitada a participar de la Kermés Rosé en el Jardín Japonés, una jornada con entrada libre y gratuita pensada para celebrar “la vida, la creatividad y la unión” que organiza el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén y Alquimia Rosa. Las actividades comenzarán a partir de las 14.
El evento ofrecerá espacios de encuentro, aprendizaje y expresión con una variada agenda:
- Taller de Tejido: Belcha Design invita a descubrir el arte del tejido. (Cupos limitados con inscripción previa).
- Meditación: El espacio Vibra Más ofrecerá la meditación “Mujer, renacer en tu propia piel”, enfocada en habitar el cuerpo.
- Danza y Expresión: Vale Pessagc llenará la tarde de movimiento y expresión artística.
- Feria de Emprendedoras: Se podrá recorrer una feria con productos únicos de emprendedoras locales, hechos con amor y dedicación.
Además de las actividades, los asistentes podrán llevarse merch oficial del evento de forma totalmente gratuita. Los organizadores invitan a encontrarse desde “lo más simple: el arte, la palabra y la compañía”.
Día y Lugar:
- Día: Sábado 18 de octubre
- Hora: Desde las 14:00 hs
- Lugar: Jardín Japonés
- Entrada: Libre y gratuita
Necochea
Gestión de la Defensoría del Pueblo para que un paciente continue su tratamiento oncológico

La Delegación Necochea de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires intervino para resolver un caso de falta de tratamiento oncológico que afectaba a una paciente local.
Yanina, una vecina que se acercó a la delegación, había estado dos meses sin poder acceder al medicamento necesario para continuar con su tratamiento.
Desde la Defensoría se articuló rápidamente con las áreas de salud municipal y provincial para garantizar la entrega de la medicación y asegurar la continuidad de su tratamiento oncológico.
La Delegación de la Defensoría del Pueblo en Necochea se encuentra a cargo de Luciano Cardoni y atiende de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 hs, en calle 54 N° 2946. El correo de contacto es necochea@defensorba.org.ar.
- Necochea1 semana atrás
“Quiero que Espert de las mismas explicaciones que da cualquier ciudadano ante un delito”
- Necochea4 días atrás
“Tendríamos que sentirnos orgullosos de Necochea porque es una ciudad que se fundó sobre valores éticos y morales “
- Necochea4 días atrás
“Provincias Unidas es la Opción de Equilibrio para Salir de la Grieta Brutal”
- Necochea1 semana atrás
“Vamos a votar la integración del Congreso que le está poniendo un freno a Milei”
- Necochea1 semana atrás
“Milei está yendo, desesperado, a Estados Unidos porque le explota la economía”
- Necochea1 semana atrás
Nueva y mejor iluminación en el Barrio Titanic y en la Plaza de los Niños
- Necochea1 semana atrás
Múltiples actividades y espectáculos: llegan los festejo por el 144° Aniversario de Necochea
- Necochea1 semana atrás
Jimena López disertó sobre gobernanza ante casi 100 docentes