Necochea
“¿Qué más le podemos pedir al Gobernador que venga a controlar?

Aseguró Andrea Cáceres
Tras la sesión del Concejo Deliberante Andrea Cáceres titular del bloque del Frente de Todos Unidad Ciudadana se refirió al principal debate que tuvo la sesión que fue el tema de la presencialidad en los establecimientos escolares.
Sobre esto las clases virtuales que se están dando en nuestro distrito, con la claridad que la caracteriza, señaló que “está claro que todos preferimos que estén los niños en las escuelas” para luego señalar que “es lo mejor la virtualidad, seguro que no, pero es lo mejor en este contexto”. Para después agradecer estas decisiones del gobierno nacional y provincial “porque se trata de cuidar la salud de los vecinas y vecinas de Necochea”.
Tambien pidio hacer memoria cuando se quejan culpas porque “ahora les interesa que hay pibes que no tiene acceso a la virtualidad pero cuando fueron gobierno destrozaron el programa conectar igualdad”
Luego explicó que “tenemos que evaluar lo que hace que estamos en fase 2, es fácil echar la culpa a los vecinos pero quién tiene que controlar lo que pasa dentro de los locales, de la gastronomía es el Ejecutivo y escuchamos decir en la mesa de las comisiones que la decisión era no clausurar a quien no cumplieran los protocolos”.
En otro pasaje del diálogo dejó en claro que pasar fase 2 “no es una cuestión de capricho, hay 168 personas que murieron por Covid y la sala de cuidado críticos está completa al 100%”.
Otra situación que marcó la edil fue cuando contó que “hable con alguien de un club quien me informó que desde la Municipalidad le dijeron que desarrolle las actividades pero que no publiquen fotos en las redes porque no está permitida” y agregó que “De quien es la responsabilidad, dónde está el esfuerzo para volver a fase 3, cuál es el rol del Ejecutivo para controlar.¿De qué estamos hablando señores?. En vez de estas gestiones (ndeR: el proyecto solicitaba que la UGD Necochea acompañe al intendente, Arturo Rojas, a gestionar por el regreso de las clases presenciales) que se controle para ver si podemos volver a fase 3. Hay un rol de responsabilidad que no se está asumiendo”.
Cáceres, además destacó “que se han incrementado los recursos que han llegado desde la Provincia, más alla del SAE “. Algo que no dejó pasar es que ahora que los alumnos y alumnas tienen un seguimiento de la trayectoria escolar y que a diferencia del año 2020 cuando llegaba un cuadernillo unificado, se prepara material individualizado atendiendo la situación particular de cada alumno y alumna “.
La edil también informó cuestiones de Infraestructura cono la incorporación de medidores de dióxido de carbono e indicó “que más podemos pedir al Gobernador que venga a controlar…?.
Cerró señalando que “La campaña de vacunación está avanzando muy bien, nuestro distrito ha recibido una cantidad importante de vacunas. Hasta el miércoles a la noche se habían aplicado 46.427 dosis, de las cuales corresponden 36.951 a la primera dosis y 9.476 a la segunda”.
Necochea
Tragamonedas: no se sabe si hay interesados en la licitación

A tan solo una semana de la fecha clave para el futuro de la sala de Juegos de Casino de Necochea, reina la incertidumbre respecto a la licitación para su modernización y la instalación de máquinas tragamonedas.
El próximo 8 de julio se conocerán las ofertas, pero hasta el momento, el Instituto de Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires no ha brindado información oficial sobre si alguna empresa ha adquirido los pliegos. Ante las requisitorias periodísticas de Alerta Alejandro.
La falta de datos genera preocupación en nuestra ciudad, especialmente en quienes se desempeñan laboralmente en la sala de juegos de nuestra ciudad, ya que la modernización de la sala de juego es un tema de interés para el desarrollo turístico y económico de la ciudad.
La presentación de ofertas fue fijada para el martes 8 de julio a las 12:00 en el Salón de Sorteos del Instituto.
Vale recordar que a través de la resolución N° 449 del Instituto Provincial de Loterías y Casinos, lanzó una licitación pública para contratar la provisión y mantenimiento de máquinas tragamonedas, junto con obras de remodelación, servicios anexos y control online en siete casinos bonaerenses.
Los casinos afectados incluyen el Anexo III de Mar del Plata (Hotel Hermitage), el Anexo I (Hotel Sasso), Mar de Ajó, Necochea, Tandil, Miramar y Sierra de la Ventana, entre otros.
Necochea
Acto por un nuevo Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

La Prefectura Naval Argentina, una de las instituciones más antiguas del país, celebrará hoy su 215º aniversario con un acto central que se realizará a las 10:30 horas en la sede de la Prefectura Quequén, ubicada en calle 507 Nº 945.
El evento será presidido por el Prefecto Principal Fernando Roberto Rodríguez y contará con la presencia de autoridades locales e invitados especiales, quienes se reunirán para conmemorar la trayectoria y el rol fundamental de la fuerza en la seguridad de las vías navegables y la protección marítima y portuaria de nuestra región.
Necochea
Aumenta la tarifa de la Usina Popular Cooperativa

El gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó un nuevo incremento en las tarifas de luz que comenzará a regir desde este lunes 1° de julio. La suba, impulsada por el precio mayorista nacional y el ajuste del Valor Agregado de Distribución (VAD), tendrá un impacto promedio del 3% en las facturas de los hogares bonaerenses, afectando consumos de junio y julio.
De esta forma en Necochea y Quequén aumentará la boleta mensual dela Usina Popular Cooperativa a partir de este mes.
Tal como ocurre con el transporte público, las autoridades provinciales vienen aplicando actualizaciones mensuales en los precios. En el caso de la electricidad, los incrementos se explican por el aumento del precio mayorista de la energía -definido por el Gobierno Nacional- y por el ajuste del VAD, un componente provincial de la tarifa. La medida quedó establecida mediante la Resolución 599/25, publicada este lunes en el Boletín Oficial.
Desde el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos confirmaron que el impacto promedio en la factura de los usuarios residenciales será del 3%. Este aumento se aplicará sobre los consumos registrados durante junio y julio, por lo que los usuarios comenzarán a notarlo en las facturas que recibirán entre julio y agosto.
¿Cómo quedarán las tarifas de luz tras el aumento?
Con el nuevo esquema, un usuario residencial catalogado como N1 -es decir, de ingresos altos- con un consumo medio, pasará a pagar aproximadamente $39.800. En tanto, un usuario N2 -con ingresos bajos- que este mes abonó $24.400, verá un aumento que lo llevará a pagar alrededor de $25.300.
La medida forma parte de una serie de ajustes tarifarios mensuales que las autoridades bonaerenses vienen aplicando como parte de la política de actualización de precios de los servicios públicos.
- Necochea1 semana atrás
“A Kicillof le interesa más la situación de Cristina que el estado de la Ruta 88”
- Necochea1 semana atrás
“El Peronismo mostró su unidad y será alternativa al hambre de Milei”
- Necochea1 semana atrás
“Puedo ser la persona que pueda generar el diálogo y la unidad”
- Necochea1 semana atrás
“Es clave mirar a los pibes, saber qué les está pasando y generar propuestas que los acompañen”
- Concejo1 semana atrás
Kristiansen presenta proyectos clave para la Tasa Portuaria y la gestión de residuos en Necochea
- Necochea1 semana atrás
Preocupa a concejales las “Condiciones Precarias” para Detenidos de las Comisarías
- Necochea1 semana atrás
“Los delitos cometidos por menores no son tantos”
- Necochea1 semana atrás
UCR entre la lista 3 y la flexibilidad para alianzas amplias en los Distritos