Necochea
Guarnieri el hombre que quiere ser presidente para adaptar la doctrina de Perón a la actualidad
Acompañado de su familia y junto a militancia que se acercara nuestra ciudad desde otros puntos del país, Mario Guarnieri presentó su candidatura a presidente en nuestra ciudad.
Serio, seguro, con gesto adusto contó que viene recorriendo el país. Que tras la asunción Javie Milei y cuando éste le dio la espalda al Congreso, se puso como meta ser protagonista en las elecciones 2027, para lo cual salió desde su Sn Miguel natal , primero para dirigirse a Chaco y desde allí comenzará recorrer el país contado su propuesta reuniendo con dirigentes locales y especialmente escuchando vecinos y vecinas.
En Necochea, tras caminar por las calles del centro de la ciudad, explicó cuáles son sus intenciones y cuál es su propuesta para llegar a la presidencia.
También fue claro al señalar que “lo voy a hacer por dentro del peronismo, pero si no me dejan participar, lo haré por fuera”. Recordó que en el último proceso interno del PJ nacional no le habilitaron su candidatura para competir con Cristina Kirchner.
Guarnieri manifestó que está decidido a continuar recorriendo el país pueblo por pueblo para conseguir los votos necesarios, además de respaldarse en los medios periodísticos del interior, rompiendo “el monopolio” de la prensa porteña, para ser reconocido masivamente.
El candidato aseguró estar preparado y contar con equipo para hacerse cargo del gobierno, aunque aclara que no es golpista y que pretende llegar a través del voto popular.
Respecto de la política económica de Milei, cuestionó la apertura de importaciones, poniendo sobre la mesa limones provenientes de Egipto, que ya se venden en nuestro país. Contrapuso esa realidad mostrando un vehículo de juguete, réplica de uno verdadero construido en la Argentina durante la época de Perón. “tenemos que volver a fabricar autos nosotros” sentenció.
Su militancia comenzó en su adolescencia , lo que lo lleva acercarse a la Juventud Peronista de San Miguel para después ser secretario y presidente del PJ de San Miguel en el Conurbano bonaerense.
Contó que “Wado de Pedro me ofreció ser candidato a diputado, pero yo no quiero ser diputado: yo quiero ser presidente”, afirmó Mario Guarnieri, quien criticó a Cristina Fernández, señalando que “siempre busca un enemigo” político, habiendo elegido actualmente a Axel Kicillof después de Alberto Fernández.. Del actual gobernador criticó duramente su gestión, poniendo énfasis en la inseguridad que reina en el conurbano bonaerense.
También explicó que con su plan de gobierno “en dos años llegó a la pobreza cero”.
Por último, se ubicó en el espectro ideológico como “de centro, como Perón”, señalando la necesidad de retornar a los principios políticos del líder justicialista, adaptados a la realidad.
En esta presentación lo acompaña su familia , también el dirigente Omar Cardozo de Ituzaingo.
Necochea
Gargaglione estuvo con Kicillof y funcionarios provinciales
El intendente municipal, Miguel Gargaglione, estuvo presente en un importante encuentro organizado por el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en la ciudad de Claromecó, partido de Tres Arroyos.
Acompañaron al intendente el Secretario General, Juan Altamira, y la Directora de Producción y Turismo, Cecilia Chipulina, quienes participaron de la jornada junto a diversos actores del sector productivo, industrial, comercial, turístico y cultural.
Durante el encuentro, el Gobernador Kicillof escuchó atentamente las intervenciones de los representantes de estos sectores, quienes expusieron su visión sobre la situación actual de la región, incluyendo un análisis del avance de la temporada veraniega. Este espacio de diálogo permitió intercambiar ideas y reflexionar sobre las necesidades y desafíos que enfrenta.
En su intervención, el Gobernador destacó el papel del gobierno provincial en diversos ámbitos, haciendo especial énfasis en la gestión de la obra pública y el accionar del Banco Provincia en el territorio. Kicillof subrayó el compromiso de la Provincia para seguir apoyando el desarrollo de la región, impulsando proyectos que fomenten el crecimiento.
𝐀𝐥 𝐟𝐢𝐧𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐫 𝐞𝐥 𝐞𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨, 𝐞𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐧𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐆𝐚𝐫𝐠𝐚𝐠𝐥𝐢𝐨𝐧𝐞, 𝐭𝐮𝐯𝐨 𝐥𝐚 𝐨𝐩𝐨𝐫𝐭𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐆𝐨𝐛𝐞𝐫𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐣𝐮𝐧𝐭𝐨 𝐚𝐥 𝐌𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐟𝐫𝐚𝐞𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐏𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐁𝐮𝐞𝐧𝐨𝐬 𝐀𝐢𝐫𝐞𝐬, 𝐆𝐚𝐛𝐫𝐢𝐞𝐥 𝐊𝐚𝐭𝐨𝐩𝐨𝐝𝐢𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐩𝐥𝐚𝐧𝐭𝐞𝐨́ 𝐮𝐧𝐚 𝐩𝐨𝐬𝐢𝐛𝐥𝐞 𝐯𝐢𝐬𝐢𝐭𝐚 𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐯𝐞𝐫 𝐥𝐨𝐬 𝐚𝐯𝐚𝐧𝐜𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐨𝐛𝐫𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨 𝐲 𝐥𝐚 𝐩𝐨𝐬𝐢𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚𝐬 𝐢𝐧𝐢𝐜𝐢𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐧𝐞𝐜𝐞𝐬𝐚𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝, 𝐚𝐥𝐠𝐮𝐧𝐚𝐬 𝐲𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐝𝐢𝐜𝐡𝐨 𝐦𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨.
Cambios en el Gabinete municipal
Desde el 1 de febrero, el Intendente Miguel Gargaglione dispuso cambios en el
ejecutivo municipal.
En Secretaría Técnica, la Arquitecta Yanina Rodríguez asumió como Coordinadora de
Obras Públicas y Privadas; en tanto que en Medio Ambiente, Juan Altamira es el flamante
Director, mientras que Daian Martínez es el Coordinador del área.
Necochea
El Ejecutivo pasó a 12 profesionales de la Salud a la Carrera Médico Hospitalaria
A fines de enero el Departamento Ejecutivo lleva adelante una gestión administrativa en los efectores de salud que tiende a fortalecer la atención en los diferentes efectores de salud.
Esto se debe porque pasaron doce profesionales de la salud a la carrera médico hospitalaria.
Este pase significa jerarquizar el trabajo, mejores condiciones laborales y mayor remuneración, para un grupo de trabajadores que son esenciales para la salud pública.
El grupo que obtuvo este beneficio fueron cinco Licenciadas en Enfermería del Hospital Ferreyra, cuatro Licenciadas en Enfermería de Atención Primaria de la Salud
y tres Licenciadas en Instrumentación Quirúrgica (2 del Hospital Ferreyra, 1 del Hospital Irurzun).
Esto fue notificado a los trabajadores el pasado 22 de enero.
“Es un logro enorme” señalaron fuentes del ámbito de la Salud
Este era un reclamo que llevaba adelante la CICOP, el cual en 2024 el Ejecutivo había adelantado que con el nuevo presupuesto buscaría una respuesta. Algo que concretó en el primer mes del año.
Ahora están en carpeta otras doce profesionales más para concretar este paso.
Necochea
Heridos leves y vientos de hasta 100 km/h, las consecuencias del temporal en Necochea
En la tarde de este domingo, cuando el día de playa iba llegando a su final, un fuerte temporal sorprendió a residentes y turistas en la vuelta a casa. Las ráfagas de viento, se estima que, alcanzaron los 100 kilómetros horarios y provocaron voladuras de techos y chapas, caída de árboles, desprendimientos de ramas y carteles, dejando como saldo algunos heridos leves que fueron atendidos y dados de alta rápidamente en el Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra”.
Mientras las distintas áreas de la comuna aúnan esfuerzos para poder devolver la normalidad a las calles, desde la Usina Popular Cooperativa informaron que el tendido eléctrico, que había sido afectado por los fuertes vientos, está reparado en un 70%, siendo las zonas que todavía están comprometidas por la falta del servicio la Villa del Deportista, donde todavía falta devolver la luz a casi la mitad del lugar, una parte de Villa Zabala y el Barrio “San Martín”.
Cuando las cuadrillas de la cooperativa eléctrica también deberán trabajar intensamente para normalizar algunas líneas rurales, desde el municipio se ruega a la población cuidar el uso de agua, ya que muchos de estos cortes de energía afectaron directamente al funcionamiento de las bombas y el personal de la comuna se encuentra trabajando en la normalización de los pozos a medida que se reestablece el servicio.
Sobre el temporal y sus consecuencias, Augusto Fulton, director de Defensa Civil, explicó que “tuvimos ráfagas de arriba de 90 kilómetros, casi rozando los 100”, que provocaron que haya “algunos heridos leves, que fueron dados de alta rápido en el hospital”.
En el área a su cargo se registraron medio centenar de llamados por árboles y ramas caídos y más de una decena (13 en el último reporte) de techos de viviendas volados de forma parcial o total, produciéndose -como ya se dijo- gran cantidad de daños en los servicios públicos: telefonía, internet y luz.
“Como siempre, se hizo un gran trabajo en conjunto con todas las áreas: Corralón, Guardaparques, Tránsito, Prevención y los cuarteles de Bomberos de Necochea y Quequén”, aseguró el funcionario.
- Necochea7 días atrás
Recorrida ambiental por la playa: interés y preocupación
- Opinión7 días atrás
¿Qué se puede esperar del PRO en Necochea?
- Opinión1 semana atrás
Suma Axel y la épica libertaria
- Necochea1 semana atrás
Actitud solidaria: la Fiesta de Todos
- Necochea6 días atrás
Llega Mario Guarnieri: “Desde que murió Néstor son todos muy malos”
- Concejo7 días atrás
Concejales quieren analizarán los últimos hechos delictivos con funcionarios
- Necochea7 días atrás
En febrero se realizará una nueva edición de la Fiesta de los Pescadores
- Necochea6 días atrás
Suman actividades inclusivas y lúdicas al Festival Infantil